LOS PEORES DESASTRES MILITARES
Los grandes imperios fueron construidos por estrategas militares que habitualmente supieron planear con inteligencia sus campañas. Pero en la historia también se registran batallas desastrosas que, ya sea por causa de la acción enemiga o como consecuencia de errores humanos, condujeron a la derrota de imperios aparentemente invencibles. Conoce los desastres militares más importantes de la historia, desde la Antigüedad hasta nuestros días. Este libro incluye algunas de las batallas más desgarradoras en la historia, como las de Cannas, Agincourt, Little Big Horn y Verdún, entre muchas otras.
SIGLO XXI

Cerrar
LA DICTADURA NAZI
Explicar el pasado es la tarea de los historiadores, pero esa tarea se vuelve intimidante y en extremo compleja en el caso del nazismo. Con un líder que hablaba en tono apocalíptico de poder mundial o destrucción, y con un régimen basado en una ideología de odio racial extremo, uno de los países más avanzados cultural y económicamente de Europa se preparó para la guerra y perpetró atrocidades de una naturaleza y una escala que desafían la imaginación. Frente a Auschwitz, la capacidad de explicación del historiador resulta insignificante. Si el debate y la controversia constituyen la esencia misma de los estudios históricos, ciertamente se agudizan cuando se trata de abordar la era nazi. Este libro, ya un clásico sobre el tema escrito por un especialista reconocido en el mundo, es un intento de analizar los distintos enfoques sobre la historia del Tercer Reich, sintetizar las discusiones y sugerir cuál de las perspectivas tiene un mejor potencial en relación con las demás para dar cuenta de ciertos aspectos decisivos, como la condición fascista o totalitaria del nazismo, la aceptación por parte de la sociedad alemana o el Holocausto. En una Europa transformada por la caída del bloque soviético y la reunificación alemana, las nuevas generaciones vuelven a interrogar el pasado: contra las aspiraciones de los que querrían ver el nazismo como una etapa cerrada, la querella pública sobre el legado de la era nazi parece no tener fin. Ian Kershaw expone, con solvencia y agilidad de ensayista, una clave de análisis personal, aguda y consistente, que supera las antinomias o las sintetiza; un conjunto de hipótesis que ha desarrollado en numerosos trabajos y, principalmente, en su monumental biografía de Hitler. La historia es mejor que el mito. Vale tener en cuenta esta obviedad, sostiene el autor, ahora que la ignorancia y el mito difunden la intolerancia racial y un renacimiento de las ilusiones y necedades del fascismo.
Planeta

Cerrar
LA HISTORIETA ARGENTINA – REVOLUCIÓN DE MAYO
Historia argentina en historieta
Títulos en la colección:
• Bouchard, el corsario de la patria
• San Martín
• Invasiones inglesas
• Sarmiento
• Belgrano
• Güemes
• Revolución de Mayo
• Castelli / Monteagudo
• Rosas
• La campaña del desierto
• Cristóbal Colón
• Túpac Amaru
• La guerra del Paraguay
• El cruce de los Andes
Planeta

Cerrar
LA HISTORIETA ARGENTINA – SAN MARTÍN
Historia argentina en historieta
Títulos en la colección:
• Bouchard, el corsario de la patria
• San Martín
• Invasiones inglesas
• Sarmiento
• Belgrano
• Güemes
• Revolución de Mayo
• Castelli / Monteagudo
• Rosas
• La campaña del desierto
• Cristóbal Colón
• Túpac Amaru
• La guerra del Paraguay
• El cruce de los Andes
Planeta

Cerrar
LA HISTORIETA ARGENTINA – BELGRANO, LA HISTORIETA ARGENTINA
Historia argentina en historieta
Títulos en la colección:
• Bouchard, el corsario de la patria
• San Martín
• Invasiones inglesas
• Sarmiento
• Belgrano
• Güemes
• Revolución de Mayo
• Castelli / Monteagudo
• Rosas
• La campaña del desierto
• Cristóbal Colón
• Túpac Amaru
• La guerra del Paraguay
• El cruce de los Andes
DEBATE

Cerrar
SAPIENS – UNA HISTORIA GRÁFICA 1
En un mundo inundado de información irrelevante, la claridad es poder. ¿Podemos aspirar a una visión panorámica de la especie humana sin caer en la espiral in nita de los pequeños detalles? Si damos un paso atrás y la observamos con gran angular, sí. Sapiens. Una historia gráfica es el brillante y provocador relato de cómo un simio insignificante consiguió imponerse en la lucha por la supervivencia y fue capaz de dominar el planeta Tierra, dividir el átomo, llegar a la Luna y manipular el código genético. En su primer libro, Sapiens. De animales a dioses, Yuval Noah Harari -considerado uno de los intelectuales más influyentes del mundo- narró de forma extraordinaria la compleja trama de la historia de la raza humana. Sapiens. El nacimiento de la humanidad constituye el primer volumen de la adaptación gráfica de un bestseller internacional que ha sido traducido a sesenta idiomas y lleva más de dieciséis millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Con Harari como guía, te invitamos a dar un paseo por el lado más salvaje de nuestra evolución como especie en un recorrido repleto de humor, ingenio y personajes inolvidables como Bill el Troglodita, la Doctora Ficción o la detective López. Gracias a sus maravillosas ilustraciones y la forma de Harari de aproximarse a nuestro pasado, esta novela gráfica pretende entretener a nuevos lectores y contribuir a explorar las formas en que la biología y la historia nos han de nido y han mejorado nuestra comprensión de lo que significa ser "humano".
CATALONIA

Cerrar
HISTORIA SECRETA MAPUCHE 2
Década de 1880 en Argentina y Chile. La guerra de invasión del país mapuche quedó atrás. Silenciados los cañones y quebradas las últimas lanzas, un puñado de hacendados bonaerenses se repartirán veinte mil leguas de territorio, una superficie similar a la de España. Pronto los puertos de Buenos Aires y Talcahuano se verán abarrotados de inmigrantes europeos en busca también de su tajada. Caravanas de carretas surcan los caminos de Patagonia y Araucanía. El Wallmapu es un hervidero de gente, lenguas y negocios con las tierras, la mayoría bastante poco santos. Las derrotadas jefaturas mapuche enfrentan por su parte una verdadera debacle. Parcialidades completas vagan hacia uno y otro lado de la cordillera escapando de la prisión militar y de la muerte. Extranjeros en su propio suelo, las altas montañas se volverán el refugio de guerreros y familias. Junto con la fundación de pueblos y el avance del ferrocarril también llegan a la Frontera Sur veteranos de guerra, bandoleros y comerciantes de la más diversa calaña. En las últimas décadas del siglo XIX ellos transformarán el otrora independiente país mapuche en un peligroso y violento Far West
CATALONIA

Cerrar
HISTORIA SECRETA MAPUCHE 1
«La historia la escriben los vencedores», sentenció el escritor inglés George Orwell. Esto bien lo saben los mapuche. ¿Cómo se entiende que un pueblo guerrero en el siglo dieciséis, diplomático en el diecisiete, rico y ganadero en el dieciocho y diecinueve, pasara a ser más tarde en la historia oficial chileno-argentina una tropa de “salvajes y bárbaros”? ¿O que sus grandes líderes y estadistas, que parlamentaron siglos con la Corona Española y mantuvieron luego nutrida correspondencia con mandatarios de ambas repúblicas, fueran degradados a indios “traidores” y “rencorosos”, “ladrones” y “borrachos”? «El único deber que tenemos con la historia es reescribirla», señaló el poeta y dramaturgo irlandés Oscar Wilde. En este nuevo libro del periodista Pedro Cayuqueo, la historia mapuche es reescrita para honrar la memoria de sus ancestros. Pero no se trata de un anecdotario. Mucho menos de un panfleto. Un gran trabajo de investigación y extensa bibliografía que incluye a destacados académicos, así como memorias de cronistas y viajeros que recorrieron en tiempos pasados el Wallmapu libre, sostienen cada una de sus páginas. El autor revisita, haciendo uso de la crónica periodística, la fascinante historia de resistencia de su pueblo. Y lo hace de manera diferente, entretenida, casi en lenguaje cinematográfico, como si se tratara de una serie de Netflix. Nunca antes la historia mapuche la contaron así..
Sudamericana

Cerrar
MASACRE EN EL COMEDOR
La bomba de Montoneros que explotó en el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal el 2 de julio de 1976, a cien días de instalada la dictadura militar, dejó veintitrés muertos y ciento diez heridos. Fue el atentado terrorista más sangriento de la historia argentina hasta la voladura de la AMIA y sigue siendo el mayor contra una dependencia policial en todo el mundo. Sin embargo, no ha despertado el interés de periodistas ni de historiadores; tampoco el de la Justicia, que cuarenta y cinco años después sigue sin haberlo investigado. Obra cumbre de la guerrilla, parece tratarse de una realidad incómoda para todos: contemporáneamente comportó una humillación poco digerible para la Policía y el gobierno de Videla; en perspectiva, constituye un hecho difícil de justificar para el relato hegemónico sobre los 70. Más aún a la hora de hacer nombres: si bien la bomba es colocada por un joven de clase media alta infiltrado en la institución, José María Salgado, el atentado lleva la firma del servicio de Inteligencia e Informaciones de Montoneros, cuyo hombre clave era Rodolfo Walsh. Este libro parte de la explosión y reconstruye el minuto a minuto de aquellos días, acudiendo a sus fuentes y protagonistas, desde deudos de las víctimas hasta familiares de Pepe Salgado. En ese gesto repone un capítulo interesadamente olvidado de nuestro pasado y tácitamente postula su argumento: la verdadera historia de los 70 es la historia de todas sus víctimas.
ETERNA CADENCIA

Cerrar
¿TE ACUERDAS DE LA REVOLUCIÓN? MINORÍAS Y CLASES
El 8 de octubre de 1858 Marx le escribe a Engels una carta en la que vaticina tres puntos fundamentales de su pensamiento: el marco de la revolución será el mercado mundial, el espacio donde surgirá será Europa y la fuerza que la encarnará será la clase obrera. A partir de la lectura de esta carta, Maurizio Lazzarato reflexiona sobre los alcances y las limitaciones que la revolución tuvo a lo largo del siglo pasado y comienzos de este. ¿Se cumplió lo propuesto por Marx o sucedió todo lo contrario? En una suerte de historia crítica de la revolución, Lazzarato se detiene en el pensamiento de referentes intelectuales como Gramsci, Foucault, Negri, Deleuze, Guattari, Latour, pero también analiza las tesis de Frantz Fanon y Carla Lonzi, porque es imprescindible sumar las luchas de los colonizados, las mujeres, los estudiantes y las nuevas generaciones de obreros, materializadas en el movimiento Ni Una Menos, la revuelta estudiantil chilena, la Primavera Árabe, entre tantos otros acontecimientos. Lazzarato sostiene que sin revolución el contenido de la lucha y las posibilidades de una verdadera resistencia quedan en manos de la máquina capital/Estado y despliega un balance implacable de las rupturas revolucionarias de los últimos tiempos como posible punto de partida para repensar la revolución en nuestros días.
NINJA
¿Quieres ser un ninja?
Has elegido unirte a las filas de los legendarios ninjas que actúan de forma encubierta para defender la tierra de Japón de sus enemigos. Este manual secreto, del Gran Maestro de la Escuela Iga de Ninjutsu, al servicio de Su Alteza Más Ilustre Tokugawa Ienari, Undécimo Shogun de Japón, te enseñará todo lo que necesitas saber antes de comenzar tu entrenamiento, lo que incluye: ninjas famosos y sus impresionantes logros, entrenamiento en artes marciales (bujutsu), invisibilidad y cómo lograrlo, cómo controlar las mentes de tus enemigos, el traje de ninja: ¡cualquier color siempre que sea negro!, «¡los ninjas no existen!» y otras expresiones cotidianas útiles, nudos para maniatar al contrario, armas secretas ninja y cómo usarlas, entrada al castillo y cómo hacerlo, cómo hacer estallar las cosas, cómo no existir.
EDICIONES AKAL

Cerrar
PIRATA
Así que quieres ser pirata, ¿verdad?
En la edad de oro de la piratería los corsarios y los bucaneros controlan los siete mares, sembrando el terror entre los barcos enemigos y derrochando sus botines en sus refugios en tierra firme, si es que no caen en manos del verdugo, claro está.
Este libro te contará todo lo que necesitas saber para unirte a una tripulación, sobrevivir a la vida a bordo y, quizá, ponerte un día el tricornio de los capitanes. ¿te lanzarás contra las flotas que salen de las colonias cargadas de tesoros, oro, seda y especias? ¿o prefieres atacar los puertos enemigos con tu alfanje, tras bombardearlos con tus cañones? Descubre: cómo hablar para impresionar a tus camaradas, qué es el escorbuto, y cómo evitarlo, por qué eso que ves no es una sirena (seguramente), qué banderas ondear cuando veas un barco en el horizonte, dónde echar el ancla y vender tu botín, cómo escapar de los cazarrecompensas y los funcionarios de aduana que te siguen la pista, por qué enterrar tu tesoro es un mal plan de pensiones
EL GRAND TOUR – GUÍA PARA VIAJEROS ILUSTRADOS
Bienvenido al viaje más apasionante que un joven aristócrata puede emprender.
¿Confías en que esta vida ociosa que llevas puede durar siempre? Algún día tendrás que convertirte en un hombre de provecho, así que me temo que ya es hora de que abras los ojos.
Un día serás parlamentario o un influyente hombre de negocios y tendrás centenares de personas y acres a tu cargo, por lo que es necesario que adquieras de una vez por todas conocimientos, cultura y un poquito de responsabilidad. Te sugiero que hagas el equipaje y cruces el Canal con destino a Europa continental, y que recorras países como Francia e Italia con el fin de ampliar tus horizontes, descubrir otras costumbres y paisajes, ponerte al día ponerte al día en cuanto a moda y disfrutar del arte que hasta ahora sólo has podido contemplar en los libros. Escoge la compañía de alguien que sepa instruirte y aconsejarte para sacar el máximo provecho a un viaje que cambiará la forma que tienes de ver el mundo y no dudes de tu decisión. En esta guía encontrarás todos los consejos necesarios para hacer de tu Grand Tour una experiencia inolvidable.
AKAL

Cerrar
VIKINGO
¿Quieres convertirte en vikingo?
Fama, gloria y riquezas esperan a aquellos que logren superar heroicamente las tormentas y las lanzas enemigas para saquear sin piedad tierras extranjeras. ¿quién no querría tomar parte en sus hazañas y volver a casa cargado de plata, habiendo ganando una reputación que pervivirá mucho tiempo después de que el común de los mortales haya sido olvidado?
Este libro te ofrece toda la información que necesitas para convertirte en un guerrero vikingo del siglo x. Aprende cómo puedes unirte a una partida de guerreros vikingos, qué debes buscar en un buen líder vikingo, cómo debes comportarte en una fiesta, qué armas y armaduras debes elegir, cómo luchar en la guerra con el escudo, cómo navegar por mar, qué debes esperar si mueres gloriosamente en la batalla.
Este libro - escrito por un experto en el periodo - combina los últimos hallazgos arqueológicos y los relatos de las sagas nórdicas con las más modernas reconstrucciones para ofrecer al lector un retrato vívido e inolvidable de los señores de los mares del norte
AKAL

Cerrar
EL ANTIGUO EGIPTO POR CINCO DEBEN AL DÍA
Bienvenido al antiguo Egipto del reinado de Ramsés el Grande.
Viaja a la tierra de los faraones en su época de máxima gloria. Remonta el Nilo y visita las vibrantes y cosmopolitas ciudades de Menfis y Tebas. Disfruta de la cerveza, del vino de loto y admira a las bailarinas en un banquete oficial. Conoce el trabajo de un embalsamador, consulta cuál será tu fortuna a Apis, el toro sagrado, o presencia los espectaculares festivales en los templos de Karnak y Lúxor.
Más fiable que Herodoto y más optimista que el Libro de los muertos, esta es la guía esencial para el más exigente viajero en el tiempo.
AKAL

Cerrar
LA ANTIGUA ATENAS POR CINCO DRACMAS AL DÍA
Esta ingeniosa guía proporciona toda la información que el turista necesita para un viaje a la antigua Atenas en el siglo V. Podrás descubrir: qué ver; adónde ir; qué comer; dónde beber; ¡y lo que debes evitar! Conoce a algunos de los más grandes filósofos, escritores y artistas que jamás hayan existido. Convive con el pueblo ateniense en el mercado, en la asamblea y en las granjas de su país, y aprende el verdadero carácter de una de las ciudades más extraordinarias de todos los tiempos. La antigua Atenas no era sólo arte, intelecto y política. Este manual detallado pero también irreverente te sumergirá en el lado divertido de la vida ateniense, en las jornadas donde el vino corre, los burdeles y las peleas, aconsejando al lector para evitar posadas donde las camas están plagadas de pulgas (y prostitutas) y la advertencia de que so necesarias antorchas y un escolta para evitar los asaltantes después de medianoche en la ciudad.
AKAL

Cerrar
LEGIONARIO
El poder de Roma se extiende desde los desiertos de Mesopotamia hasta las montañas de Caledonia. El Imperio descansa sobre los robustos hombros de los legionarios que luchan contra las hordas bárbaras y que continúan extendiendo las fronteras. ¡Únete a ellos y conquista el mundo! En sus páginas, el lector encontrará todo lo que necesita para entrar y sobrevivir en el ejército romano, desde qué ropa llevar o cómo disparar una catapulta hasta cómo asaltar una ciudad (y vivir para contarlo). Un retrato riguroso, vívido e involvidable de lo que suponía ser un legionario romano, que combina los últimos avances arqueológicos con reconstrucciones modernas.
ALFAGUARA

Cerrar
LOS DÍAS DE LA REVOLUCIÓN (1806-1820)
Querido lector:
Te preguntarás por qué me pongo a escribir un libro de Historia cuando todos los míos anteriores son ficciones, es decir, historias inventadas.
Y es que antes de empezar a escribir ficción estudié Historia. Obtuve mis títulos de profesor y de licenciado y me dediqué durante muchos años a enseñar en la universidad y en escuelas secundarias. De hecho, sigo enseñando. ¿Por qué, además, quise escribir un libro?
En las últimas décadas la investigación histórica se ha renovado mucho en la Argentina, con preguntas nuevas y aproximaciones mucho más ricas y diversas que antes. Y sin embargo esos trabajos no han conseguido, en general, abrirse paso en el sentido común más o menos compartido por la sociedad. Al contrario: siguen muy vigentes, en esa "agenda pública", discursos históricos moralizadores, que no se proponen comprender sino juzgar y que simplifican nuestra perspectiva con anacronismos y visiones épicas que dificultan nuestra posibilidad de entender ese pasado colectivo.
Por eso es importante que los que enseñamos Historia hagamos lo posible por facilitar el encuentro entre el trabajo académico más serio y actualizado y la sociedad a la que ese trabajo está destinado. Creo que esa es una de las principales funciones de quienes nos dedicamos a la docencia.
En Los días de la Revolución, mi primer libro de Historia, vas a encontrarte con una posible explicación del proceso revolucionario que sacude y derrumba el Virreinato del Río de la Plata entre 1806 y 1820.
La Argentina no "nace" automáticamente de ese proceso. Al contrario: es producto de una larga, accidentada y compleja evolución. Pero es cierto que algunas de las claves de esa construcción hunden sus raíces en esos tiempos revolucionarios, en esas personas, en esas circunstancias y en esas peripecias. Y aquellos años de principios del siglo XIX, cuando el Imperio Español estalla en pedazos, habitan también en nosotros, en lo que somos en el siglo XXI. Este libro es una invitación a explorar juntos esos vestigios cargados de significado.
Eduardo Sacheri
LA PARTE MALDITA

Cerrar
CRÓNICA DE MEDIO SIGLO
Un coro de voces, pertenecientes todas una misma familia gualeya, es el recurso que le sirve a Emma Barrandéguy para componer en Crónica de medio siglo, el cuadro de cincuenta años de historia argentina. Desde 1892, cuando Heriberto, el personaje que mejor marca los hitos temporales, cumple doce años, hasta los primeros días de junio de 1943, Barrandéguy desarrolla una historia elocuente en su tono evocativo en la que desfilan, a la par, los cambios políticos y sociales de la época: la tentativa de una guerra con Chile, el surgimiento de la UCR, las huelgas de principios de siglo, los festejos del Centenario, la muerte de Yrigoyen, las primeras emisiones de radio y los viajes en avión, entre otros.
Desde el sur de la provincia de Entre Ríos, Barrandeguy describe el itinerario vital de una familia engarzada en el acontecer histórico del país y, como en Habitaciones, otra de sus grandes obras, transforma en literatura sus historias apenas disimuladas bajo otro nombre y otro apellido.
Crónica de medio siglo renueva la vieja relación vida y literatura, hasta el punto de no saber bien dónde empieza una y termina la otra: la ficción es autobiografía y ésta se funde, a su vez, con la biografía de la Argentina, mientras el estilo fluido y confidente de la prosa nos lleva de la mano tanto por el suave cauce del Gualeguay, como por las adoquinadas calles de Buenos Aires.
BLACKIE BOOKS

Cerrar
LA OLA
En 1969, en un instituto de California, un profesor puso en marcha el experimento educativo más controvertido de la Historia: creó un movimiento entre sus alumnos, al que bautizó La Ola, para ilustrar el auge del nazismo en Alemania y los terribles acontecimientos que este trajo consigo. Creía tenerlo bajo control, pero se equivocaba. Las consecuencias de dicho experimento se reúnen en este libro escalofriante, vertiginoso y revelador. Una lección precisa, más vigente que nunca: la Historia, siempre, encuentra la forma de repetirse.
BLUME

Cerrar
LA ANTIGUA GRECIA EN 30 SEGUNDOS
Viaja en el tiempo y descubre el mundo de la antigua Grecia. Desvela los secretos de su vida cotidiana, los dioses y diosas que adoraban, sus guerras y sus líderes y pensadores.
En 30 temas breves, esta vertiginosa guía combina hechos fascinantes y pequeñas misiones con ilustraciones informativas a todo color.
Descubre cómo se inventaron los Juegos Olímpicos; investiga cómo vivían, qué comían y cómo se vestían los antiguos griegos; aprende sobre sus brillantes artistas, filósofos y científicos, y entiende cómo crearon y gobernaron un gran imperio.
Cada tema dispone de una página que puedes leer en 30 segundos. Si tienes mucha prisa, puedes optar por leer el resumen de 3 segundos. Además, otra página ilustrada proporciona una guía rápida del tema. Después, si dispones de algunos minutos puedes descubrir muchos datos adicionales y actividades prácticas que puedes probar. Pronto tendrás una buena visión de la vida en la antigua Grecia.
MALVINAS – TOMO 2 – PUCARÁ
Mayo 1982.
Argentina defiende la soberanía de las Islas Malvinas frente a una de las fuerzas militares mas poderosas del mundo.
En ese infierno congelado, en condiciones de desventaja técnica y sin experiencia previa en guerra aérea, los pilotos argentinos sorprenden a la flota británica con su arrojo y temeridad, equilibrando las falencias de equipamiento con un valor inusitado y una convicción absoluta en la legitimidad de su objetivo. De esta manera, los Halcones argentinos escriben una de las paginas mas heroicas en la historia de la aviación mundial.
Las historias aquí contadas están inspiradas en los relatos de pilotos argentinos que sobrevivieron a la guerra
MALVINAS – TOMO 3 – SUPER-ÉTENDARD
Super-Étendard es el tomo 3 de la colección Malvinas: el cielo es de los halcones. La colección está compuesta por tres libros de historietas escritos por Néstor Barron y dibujados magistralmente por Walther Taborda en los que se cuentan historias inspiradas en los relatos de pilotos argentinos que sobrevivieron a la guerra
MALVINAS – TOMO 1 – SKYHAWK
Skyhawk es el tomo 1 de la colección Malvinas: el cielo es de los halcones. La colección está compuesta por tres libros de historietas escritos por Néstor Barron y dibujados magistralmente por Walther Taborda en los que se cuentan historias inspiradas en los relatos de pilotos argentinos que sobrevivieron a la guerra.