LA VERDADERA EXPLICACIÓN
¿Alguna vez te preguntaste cómo fue el origen del universo? ¿Imaginaste de dónde surgen la risa, los fantasmas, el viento o la paciencia? ¿O cómo se originan los malos olores? ¿Y las buenas ideas?
¡Cuidado! Este libro contiene las explicaciones más disparatadas de estas y de muchas otras preguntas más
BOSQUE BONSAI
“Bosque bonsái” es un libro objeto que se suma a la colección Artilugios. En una caja similar a la de fósforos, viene este libro plegado en el que se pueden leer 30 microrrelatos escritos por Martín Cristal. El escritor despliega un abanico de universos tan posibles como irreales.
El Esperpento utiliza imágenes de viejas publicaciones para realizar collages que complementan cada una de las historias.
DE MIL AMORES
Sólo una antología de microrrelatos puede descubrirnos las mil formas del amor: heroicidades y traiciones, cumbres de placer y simas de desdicha, sentimientos delicados o violentos.
DE MIL AMORES ofrece una amplia panorámica de las ilusiones y los desengaños del amor con el brillo y la ironía que son propios del género.
El lector se ve conducido a través de las distintas fases y complicaciones del amor: primeras armas, encuentros, desencuentros, abrazos, matrimonios, variaciones triangulares, otras variaciones y quimeras. Junto a ingeniosas reconstrucciones de diálogos posibles, encontramos sueños de felicidad imposibles y variaciones sobre el absurdo.
El resultado es una galería de situaciones en las que cada lector puede reconocerse a sí mismo en distintos momentos de su vida.
En De mil amores se recogen textos de Juan José Arreola, Charles Baudelaire, Ambrose Bierce, Adolfo Bioy Casares, José de la Colina, Julio Cortázar, Marco Denevi, Luis Mateo Díez, Eduardo Galeano, Oliverio Girondo, Sergio Golwarz, JoséMaría Merino, Augusto Monterroso, Andrés Neuman, Virgilio Piñera, Guillermo Samperio, Ana María Shua, Javier Tomeo, Julio Torri, Edmundo Valadés, entre muchos otros.
MUERTOS DE AMOR Y DE MIEDO
La obra surge de un experimento artístico/literario que realizó la ilustradora Marina Ceballos en las redes sociales, en el que pedía a aquellos voluntarios que quisieran ser retratados que le envíen una foto de perfil. Luego de haber elaborado los retratos de 67 personas como si estuvieran muertos, se realizó una convocatoria para encontrar escritores que crearon un texto inspirado en alguno de esos retratos. Participaron escritores de Córdoba, Buenos Aires y de otros países. Así, se logró crear un libro que involucra a 133 personas, entre retratados y escritores.
Prólogo de Cezary Noveck
MICROCOSMOS
“Microcosmos” es un libro de pequeño formato (12 x 12 cm) con tapas duras, que se compone de 44 microcuentos creados por Nelvy Bustamante donde construye pequeños mundos e imagina divertidas y emocionantes situaciones. La ilustradora María Zeta recrea los relatos enfocándose en objetos o animales como protagonistas, brindando una mirada detallista y colorida. Además, se propone una experiencia interactiva ya que se brinda una serie de pequeños dibujos en formato stickers para que cada lector/a pueda intervenir los espacios en blanco del libro, dándole su propio sentido.
CIELO DE RELÁMPAGOS
MODO FLASH
En los microrrelatos de Modo Flash nos golpea lo inesperado, lo no dicho, lo fugaz; y aunque los textos de este libro tengan diferentes estilos narrativos, desde románticos hasta mitológicos, en todos será el lector quien deba completar estas brevísimas historias.
Acomodémonos para la foto, abramos bien los ojos y tratemos de no quedar enceguecido por el instante. Una invitación que nos hace el autor y director de la colección, Juan Manuel Montes, para conocer el mundo de los microrrelatos donde todas las realidades son posibles si así lo queremos.
ABC DE LAS MICROFÁBULAS
Este libro tiene una sola regla: valerse de las palabras que comiencen con una específica letra del abecedario -excepto por artículos y por preposiciones- para crear minificciones bellamente acompañadas por e ilustraciones hechas por Lorenzo Amengual. Luisa Valenzuela muestra con singular capacidad creativa un provechoso bestiario a manera de glosario en el que la meditación y el despertar tienen la misma calidad disparadora de dislates coherentes
RONDA NOCTURNA
¿Qué sucede en las selvas y los bosques cuando el sol se oculta? Algunos animales descansan y otros recién se despiertan. Este libro propone indagar en las costumbres de los habitantes de la noche a través de microrrelatos e ilustraciones de Cynthia Alonso.
Una excursión nocturna a las curiosidades del monito mirikiná, del murciélago pescador, la paca, las luciérnagas, la lechuza, la serpiente en la que los misterios de la oscuridad empiezan a develarse.
LOS MUNDOS INVISIBLES
27 HISTORIAS PARA TOMAR LA SOPA
EN FRASCO CHICO
Conjunto de relatos breves, de gran concentración narrativa, en los que historia, suspenso, personajes, ámbitos y desenlace se resuelven en los estrechos límites de una página. Se incluyen microrrelatos ficcionales -minicuentos, fábulas, leyendas, chistes- y no ficcionales -como noticias periodísticas-, lo que implica a la vez un amplísimo muestrario de autores de todas las épocas, corrientes y ámbitos geográficos. Se completa con un estudio acerca de las características del género breve.
EXCESOS Y EXAGERACIONES
EL REY Y EL MAR
21 historias cortas que podrían haber sido vividas por El Pequeño Príncipe. Sencillos episodios con una segunda lectura, ilustrados por Wolf Erlbruch, que, una vez más, demuestra su maestría para transladar a sus dibujos los grandes temas de la vida de una forma comprensible tanto para niños como para adultos.
Premio Nacional Austriaco de Literatura Infantil y Juvenil 2009 Seleccionado por Publisher's Weekly entre los mejores libros de 2015
MINIATURAS
Un samurai, el monte Fuji, un extranjero venido de un pueblo lejano, un dragón acechante, un humilde constructor de casas, codiciados peces de oro… Una narrativa que nos lleva a recorrer un camino nutrido de relatos tradicionales de origen europeo y oriental. María Teresa Andruetto presenta cinco breves cuentos en los que, del mismo modo que en las clásicas miniaturas persas, se concentra todo el sentido y la herencia de antiguas culturas. Y en sus ilustraciones, Irene Singer sintetiza cada relato con delicada sencillez.
LLAMADAS PERDIDAS
VIDAS IMAGINARIAS
EL HOMBRE DE LOS PIES PERDIDOS
Lúdicas y transgresoras microficciones propias de un duende miniaturista.
Gabriel Jiménez Emán es una referencia indispensable del género de la microficción. En EL HOMBRE DE LOS PIES PERDIDOS
se reúnen los mejores microrrelatos del escritor venezolano y se sumansus últimos microrrelatos inéditos. En los textos de Jiménez Emán destacan la ambientación urbana y una mirada surrealista. Es esta particular mirada, que asimila casos excepcionales a hechos cotidianos, la que hace de este narrador venezolano uno de los autores consagrados del mundo de la microliteratura en lengua española.
Gabriel Jiménez Emán, nacido en 1950, suma a su amplia obra narrativa y poética una importante producción como ensayista, articulista y antólogo.
LA SECRETA SÍLABA DEL BESO
REY SECRETO
Una colección de más de ochenta relatos breves que intentan devolver a la literatura el sabor de la sorpresa. Bordeando el apócrifo, evocando el imaginario de un Kafka, un Borges o un Denevi, el libro explora las fronteras del cuento corto e invita a sus páginas a personajes de la mitología, la historia o la leyenda.
MINICUENTOS DE INVIERNO
MICROFICCIONES
BREVIARIO
Margarita se deshoja, Rogelio corta hombrecitos de papel, Fiore no tiene quién le escriba, Pampín se mira el ombligo.
En este Breviario alucinado cada página es un personaje, cada personaje un universo y el libro entero una galaxia donde Silvina Rocha despliega magistralmente ironía, gracia y asombro.
Dilemas filosóficos, cotidianos y extraordinarios aparecen aquí como capas de una cebolla cuyos sentidos habrá que ir develando; historias a menudo enigmáticas pero eso sí: breves. Y fulgurantes.