EL TOPITO QUE QUERÍA SABER QUIÉN SE HABÍA HECHO AQUELLO EN SU CABEZA
Un día, al salir de su madriguera, al topito le cayó algo marrón y asqueroso sobre la cabeza. Muy enfadado, salió en seguida a buscar al responsable. Le preguntó a la paloma, al caballo, a la liebre, a la vaca, e incluso al cerdo, pero ninguno parecía ser el culpable. Finalmente, unas amables moscas expertas en la materia le dieron la respuesta
NORMABuenas Noches

Cerrar
EL ESTOFADO DEL LOBO
Justo cuando el lobo tiene hambre, ¡nada lo detiene! Lo que más le gustaba al señor lobo era comer. Un día quiso hacer un estofado de pollo y encontró a la gallina perfecta. Se dedicó a engordarla, pero cuando finalmente decidió buscarla, se llevó una gran sorpresa... Esta cautivadora historia puede suscitar conversaciones amenas: muestra que las cosas no siempre son lo que parecen, y que a veces quien menos esperamos puede convertirse en un amigo
UNA CENA ELEGANTE
Este libro plantea una narración simultánea en imágenes de dos historias que se fusionan maravillosamente. Tejón mira las manzanas, las raíces y los gusanos que tiene almacenados, pero se muere por una cena distinta. Se dedica a perseguir entonces a los ingredientes principales de tres apetitosos platos: topo-taco, rata-burguer y banana split a la conejo. Después de cada persecución, los animalitos se esconden en un agujero y Tejón recibe una sorpresa. Este libro plantea una narración simultánea en imágenes de dos historias que se fusionan maravillosamente. Es excelente para leerlo en voz alta.


Cerrar
¿DALE?
Tica y Peco tienen ideas maravillosas que los llevan a encontrarse en situaciones muy sorprendentes con otros personajes que compartirán sus aventuras.


Cerrar
CARNAVALES ERAN LOS DE ANTES
Los carnavales eran fiestas de color y alegría que don Sapo disfrutaba mucho. Pero uno de esos carnavales fue especial porque el pícaro sapo fue quien resultó burlado
PEQUEÑO EDITOR

Cerrar
FIESTA DE DISFRACES
El gusano no sabe cómo disfrazarse para la fiesta. Mientras todos los animales se prueban sus atuendos, él duda. Por suerte, las hormigas inventan una solución. Un cuento clásico, en mayúsculas, para los niños que empiezan sus exploraciones con la palabra escrita.
EL VIAJE DE JUANITO PIERDEDÍAS
Países inventados en los versos de Rodari. Este poético libro de Gianni Rodari, ganador del premio Hans Christian Andersen y uno de los pioneros de la literatura infantil, está compuesto por varios relatos rimados que cuentan los viajes de un chico llamado Juanito Pierdedías. Esta historia es toda una aventura que, al mejor estilo de Rodari, habla acerca de la importancia de reconocer las diferencias en los demás y aprender de ellas. Ideal para contar en voz alta.
LA SOPA MÁS RICA Y OTROS CUENTOS
Los habitantes de Villa Verde viven pequeñas aventuras en los espacios que comparten grandes y chicos. El mercado, la biblioteca y la plaza son escenarios de encuentro y descubrimiento aunque llueva o truene.
En esta historieta para primeros lectores, escrita e ilustrada por Mariana Ruiz Johnson, los protagonistas de los cinco cuentos se van enlazando hasta reunirse en una gran fiesta en el parque, donde todos ayudan a cocinar la sopa más rica.
TOMASITO Y LAS PALABRAS
Tomasito ya sabe hacer un montón de cosas, como caminar solo, dibujarse bigotes con la leche, mirar libros y tocar el tambor. Pero todavía no sabe hablar muy bien. A veces hace algunos líos. Y así es como le salen las palabras.
BEASCOA

Cerrar
ELMER Y ROSA
Elmer hace una nueva amistad: ¡un elefanta que resulta ser de color rosa!
TOMASITO
Tomasito vive uno de los días más importantes de su vida. Está un poco asustado pero sabe que afuera lo están esperando las personas que lo quieren. Entonces toma fuerzas... y sale. Un libro que cuenta el maravilloso momento del nacimiento.
A BERTA LE ENCANTA AMASAR A SU GATO
A Berta le encanta amasar a su gato. Lo rasca, lo apretuja, lo espelucha. Al gato también le encanta. Se deja hacer
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
CUENTO CON LUNA Y CON SOL
La lagartija le preguntó al sapo si el mundo es redondo. El sapo contestó que no, que eso se podía comprobar muy fácilmente. Y entre todos los animales conversaron acerca de la forma de la Tierra, su tamaño y otras barbaridades que se dicen por ahí.
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
LA PULGA PREGUNTONA
-Y digo yo -se dijo la pulga esa mañana mientras el sol comenzaba a pintar las flores-, ¿de dónde salió la primera, primera, pero primera vaca? Cuando una pulga tiene una duda no para hasta encontrar la respuesta. Y como las dudas son contagiosas, todos los bichos del monte, grandes y pequeños, se ponen a buscar para dar con el que más sabe.
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
Y AHORA TRAEME…
Había una vez un pajarito que pedía y pedía. Y cuanto mas pedía, sus papas mas le traían. Y cuanto mas le traían, mas quería. Hasta que un día,el nido hizo crac crac...
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
MIEDO
Una historia chiquita pero enorme, que toca los corazones de todos los lectores. ¿Quién no tuvo alguna vez miedo? Este niño tiene miedo a casi todo, menos a una cosa. Esa cosa es la que está por descubrir.


Cerrar
LA PIPA DEL ABUELO
Martín juega con su abuelo a imaginar figuras en el humo de la pipa. Encuentran de todo: un barrilete, un pájaro, un barco… y varias sorpresas más.
NORMABuenas Noches

Cerrar
QUÉ HACE LA GATA POR LAS NOCHES
La vida de esta gata… contada en verso. Mientras Lucho va a la escuela, juega, come y hace sus tareas, su gata duerme sobre un almohadón. Sin embargo, basta con que Lucho cierre los ojos para que su gata se despierte y salga sigilosamente a vivir mil aventuras. Un relato entretenido que trata sobre la libertad y la aventura. La escritura en verso lo convierte en una excelente opción para leer en voz alta y disfrutar de la sonoridad de las palabras.


Cerrar
EL BAILE
Cuando los cangrejos salen del río, se toman de las manos, y empiezan a bailar siempre y cuando antes se hayan contado un secreto. ¿Cuál será el secreto que hace que Roberto no baile?
SudamericanaCaminadores

Cerrar
LA ARAÑA QUE VUELA
La araña teje
una estrella
de tela.
Punta tras punta
va y viene
pata tras pata
bordando el cielo.
Cuando se cansa
cuelga las agujas
y vuela.
SudamericanaCaminadores

Cerrar
VACACIONES DE DINOSAURIO
Juanchu y Catalina son dos amigos que, junto a sus padres, viajan de vacaciones a la Patagonia, a buscar dinosaurios. Después de muchas horas en automóvil llegan al valle de los dinosaurios, pero sólo logran ver sus huesos en el museo. Ellos quieren ver ejemplares de verdad, no les tienen miedo, aunque se asustan un poco con los extraños ruidos que escuchan cuando están en el camping o en la carpa de noche.
SudamericanaCaminadores

Cerrar
LUCAS Y UNA TORTA DE TORTUGA
En la vida de Lucas hay tres grandes novedades. Una, que se le cayó un diente. Dos, que además de la tortuga, ahora Lucas tiene un perro. Tres, que su hermano Simón ya cumplió un año. En la fiesta de cumpleaños hubo globos, papel picado, sombreritos para todos y una torta con cuatro patas. ¿Qué si era rica? No es lo más importante. Lo importante es que CA-MI-NA-BA...
DE BOCA EN BOCA
¿Por qué los horneros van siempre de a dos? ¿Quién le achicó las alas al ping ¼ino y le impidió volver a volar? ¿Qué hizo el zorro para que todos pudieran compartir los frutos del algarrobo? ¿Qué lección aprendió el cazador cuando se encontró con la vicuña? ¿Por qué el cóndor decidió irse a vivir a las montañas? Cinco leyendas de los pueblos originarios de nuestro continente vienen viajando de boca en boca desde hace siglos y llegan a estas páginas en la voz de Canela, Nelvy Bustamante, Elena Bossi, Miguel ngel Palermo y Jorge Accame. Una antología de grandes autores de la literatura infantil argentina, ilustrada por los talentosos artistas Oscar Saúl Rojas, Carolina Farías, Al de Piero y Roberto Cubillas.
AMADEO Y OTRA GENTE EXTRAORDINARIA
Este libro tiene cuentos cortos, ideales para primeros lectores. Fue distinguido con el Premio Lazarillo (Accésit) que otorga el Instituto Nacional del Libro Español e incluido en los recomendados por White Ravens. Graciela Montes creó estos seres peculiares, cuyas historias todos querrán leer y releer.