PAISAJE DE UN DÍA
Paisajes para leer, poemas para mirar, dibujos para cantar.
De la mañana a la noche.
Del sol a la luna.
Así se recorren las páginas este libro de poemas y canciones de Federico García Lorca, ilustrado por Isol.
Poesía y arte en su máxima expresión.
RECOMENDADO FUNDACIÓN CUATRO GATOS 2022
LOS MEJORES DEL BANCO DEL LIBRO 2021 - CATEGORÍA POESÍA


MUCHOS SOMOS
Pablo Neruda, Diego de Arena
Un poema del NOBEL Pablo Neruda, con ilustraciones del NOVEL Diego de Arena, que se resignifica a la luz de los últimos acontecimientos de su tierra y en el actual contexto de la humanidad.
Un poema para leer y mirar de a uno y de a muchos.
POESÍA A LA CARTA
Un juego poético para encontrarnos con la poesía de María Teresa Andruetto.
Ideal para llevarlo a mano y convidarlo a toda hora.
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes con 40 poesías seleccionadas de María Teresa Andruetto, 5 citas y 5 figuras del Tarot.
EDAD SUGERIDA
Para niñas, niños, jóvenes y adultos!
JUGADORES
De 1 a múltiples jugadores. Muy utilizado en escuelas, bibliotecas, talleres literarios, sobremesas y viajes de larga distancia. Ideal para sumar poesía a nuestra cotidianidad.
JUGABILIDAD
Sugerimos tres formas de juego: “poesía a la carta“, “tarot poético” y “reciclaje de palabras“. Piensa una pregunta y la poesía te responderá. Incluye 5 figuras del Tarot y 5 citas elegidas por la autora.
BOTÁNICA POÉTICA
Juan Lima
¿En qué métrica cabe un maní?
¿Qué metáforas puede inspirar la radicheta?
¿Un poemario botánico o un manual de botánica lírica?
Poéticamente, ¿nos importa un rabanito?
Todo es posible en el universo Juan Lima, donde botánica, humor y poesía riman con felicidad.


- Segundo Premio Nacional de Poesía 2016. Secretaría de Cultura de la Nación.
- Destacados ALIJA 2016 - Mejor Libro de Poesía.
- Gran Premio ALIJA 2016.
INVENCION DE HAIKUS
Un juego creativo para escribir poesía japonesa.
Recorré las estaciones del año y armá una fotografía hecha de palabras.
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes que facilitan la escritura poética: 4 estaciones, 14 kigo, 14 cartas con verbos, 14 inicios/finales y 4 cartas blancas.
EDAD SUGERIDA
Desde primeros lectores hasta adultos mayores!
JUGADORES
De 1 a múltiples jugadores. Muy utilizado en escuelas, bibliotecas, talleres literarios y sobremesas. Ideal para llevarlo a un parque, plaza y jugarlo al aire libre.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
VEO VEO, CONJETURAS DE UN CONEJO
¡Hay que ver lo que se ve sin anteojos!
A veces la vista es demasiado precisa: un sutil fuera de foco da lugar a la aventura. Cuando este conejo audaz sale a la calle, la imaginación toma las riendas.
ASTRONOMÍA POÉTICA
Juan Lima
¿Un manual de astronomía? ¿Un poemario espacial? Los poemas de Juan Lima logran vencer, una vez más, la gravedad. Y nos llevan, como siempre, a volar por otras galaxias.
TODO EN SU LUGAR
“La señora primavera pintó todo en su lugar...” Con este comienzo, el libro propone a los más pequeños conocer aves, animales e insectos y relacionarlos con su hábitat. Invitándolos a descubrir todo lo que florece y aparece junto a la primavera. Un libro para leer, cantar y morder.
COLORES
Un entretenido libro para los más pequeños, donde conocerán diferentes animales, cada uno de un distinto color. Otro libro para cantar, leer, mirar y jugar con ilustraciones que les encantarán a grandes y chicos.
CUANDO SEA GRANDE
Magdalena Helguera, Gabriela Burín
¿Cómo será que te llamen por el apellido y no por el nombre? ¿Por qué siempre se es demasiado chico para lo que uno quiere hacer, pero MUY GRANDE para lo que los adultos no quieren que hagamos? Poemas desfachatados, irreverentes, para asomarse al imaginario infantil sobre la vida adulta.

- DESTACADOS ALIJA 2013 Ilustración.
- Texto premiado por el Ministerio de Educación y Cultura, Uruguay 2010.
DE PASEO
Un libro para los más pequeños, para salir de paseo con distintos animales: al paso, al trote, al galope, al vuelo y, al final, pasear con el abuelo. Un libro para cantar, leer y mirar con atractivas ilustraciones que cautivan a niños y grandes.
TUS OJOS
Eduardo Abel Giménez, Cecilia Afonso Esteves
…tus ojos son como el chocolate amargo
que se detiene en la lengua,
como los gatos que se desperezan en el sofá,
como la primera naranja que elegimos de la cesta…
¿Un bolero sin música aún, o el piropo más bello del mundo?
FÁBRICA DE ESCALOFRÍOS
Fábrica de escalofríos es un libro objeto troquelado verso por verso, para combinar y armar poemas casi al infinito. Como un homenaje al maestro patafísico francés Raymond Queneau, Fábrica de escalofríos habilita a grandes y chicos a una experiencia de lectura alucinada, desprejuiciada, participativa y muy divertida, que traspasa las fronteras de la poesía tradicional
POEMAS PARA LEER EN UN AÑO
Haikus, Limericks, Tankas.
Días, meses, estaciones. Diferentes formas, medidas, momentos, para jugar con la belleza poética del lenguaje y la ilustración.
Horacio Cavallo y Matías Acosta ponen el tiempo y las letras en juego.
LOS MEJORES DEL BANCO DEL LIBRO 2021 - CATEGORÍA POESÍA

UN DÍA, UN GATO
Juan Lima
Una antología de poemas muy felinos de Juan, cada uno ilustrado por un artista diferente. Meten la cola entre otros gatitos: Paul Klee, Isol, Mandana Sadat, Bianki, Landrú, Rebeca Luciani, Gusti, Cristian Montenegro y Martin Jarrie.
UNA SÚPER SANDÍA
Este libro reúne 27 historias del abecedario, contadas por las letras mismas.
PARA QUE SEPAN DE MÍ
Laura Devetach, Juan Lima
Una nueva edición de los poemas para adultos (aunque no sólo) de Laura Devetach, acompañados por la gráfica sugerente de Juan Lima.
Una vuelta largamente esperada, que pone de manifiesto los poderes mágicos de las palabras.
Rescate Editorial DESTACADOS ALIJA 2016.

Momentáneamente sin stock


Cerrar
VERSOS DESENCONTRADOS (ALFONSINA STORNI)
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes con versos escritos en ambos lados de la carta.
EDAD SUGERIDA
Desde adolescentes hasta adultos mayores!
JUGADORES
De 1 a múltiples jugadores. Sugerido para compartir en talleres literarios, sobremesas o encuentros virtuales! Sumale poesía a la cuarentena.
JUGABILIDAD
Sugerimos tres formas de juego: “versos desencontrados“, “creación de antisonetos” y “versos intercalados“. La propuesta invita a jugar con los versos, leerlos, combinarlos y animarse a escribir. +info
TIEMPO ESTIMADO
El juego durará mientras haya ganas de seguir buscando y encontrando nuevas poesías.
CREADORES
Laura Forchetti, Gloria Claro, Daniela Azulay y Ariel Marcel
1,2,3, ¿CUÁNTOS VES?
¿Cuántas arañas pollitos?, ¿cuántas ballenas?, ¿cuántos monitos del monte?... preguntas con que los niños aprenderán sobre los números y, al mismo tiempo, sobre los animales. 1,2,3, ¿cuántos ves? es una invitación a los más pequeños para que conozcan la fauna que los rodea, para que los valoren y así puedan seguir contando muchos animales.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
CUANDO FUISTE NUBE
Cuando fuiste nube, poemario galardonado con el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2018, que destaca por la sutileza de sus metáforas que evocan una musicalidad visual entrañable. La voz poética lleva de la mano a un niño por senderos fantásticos a enfrentar una pérdida importante para él; nos encontramos con astronautas y con caballos, con monstruos debajo de la cama y montañas que se mueven, todo oscila entre el plano onírico y el real. A su vez, estos poemas ofrecen un redescubrimiento de las cosas, pues cada verso, ingeniosamente elaborado, hila una nueva mirada, una más inocente, que conduce a una perspectiva diferente y profunda de lo cotidiano. Esta obra crea un verdadero goce poético por su elocuencia, creatividad y profundidad filosófica
A FLOR DE PIEL
En un mundo donde ruidos, imágenes, olores y otras sensaciones nos estimulan por todas partes, este libro ofrece un momento poético para meditar sobre nuestras percepciones. Desde que nacemos, conocemos nuestro alrededor con lo que nuestro cuerpo siente y las interacciones que tenemos con otras personas u objetos, con el espacio o el tiempo. Es un caminar entre mundos, el del niño, el del adulto, el del anciano. Es un recorrer el tejido que forman los cuerpos, las mentes, lo real y lo soñado.
LA SEÑORA DE LA CALLE CANGALLO/BAJO EL BURLÓN MIRAR DE LAS ESTRELLAS
Laura Devetach, Gustavo Roldán, Juan Lima
Laura Devetach y Gustavo Roldán compartieron una familia. Compartieron una vida dedicada a la literatura y muchas otras pasiones. Este libro comparte dos de sus obras poéticas más personales. Para que entres a disfrutar por la puerta que prefieras.
CABÍA UNA VEZ
David Wapner, Juan Lima
Un poemario donde las palabras juegan, danzan, se disfrazan y hacen las delicias de lector. Solo requiere entregarse a la delirante pericia de David Wapner acompañado por las sutiles ilustraciones de Juan Lima.
VER LLOVER
Germán Machado
¿Qué color tiene el aire y el agua y los soplidos del viento en una tarde de lluvia?
Poemas para leer, mirar y empaparse en una tarde de lluvia. O dejarse mojar en un día de sol.

- DESTACADOS ALIJA 2010 -Mejor Libro de Poesía.
- Seleccionado para importantes planes de lectura de Argentina, Uruguay y Brasil.