EL LIBRO DE ORO DE LAS FÁBULAS
Veinte fábulas se recogen en este pequeño libro, acompañadas de un breve comentario acerca de Esopo y los orígenes del género fabulístico que se ha difundido por todo el mundo llegando a formar parte de la tradición cultural de muchos pueblos. Incluye varias de las fábulas más populares como La tortuga y la liebre.
GRIBAUDO

Cerrar
FÁBULAS DE ESOPO
Lobos y cabritos, zorros y ranas, serpientes y burros son solo algunos de los muchos animales protagonistas de las fábulas de Esopo, obras maestras atemporales que afrontan temas profundos de forma sencilla. A través de los ejemplos representados en las fábulas, los niños y niñas podrán enfrentarse a las diversas facetas de los sentimientos, los comportamientos y las situaciones que cada uno de nosotros experimenta a diario. Vicios y virtudes están personificados por los animales: el zorro es el emblema de la astucia, el lobo de la avidez, el león de la fuerza, el pavo real de la vanidad… A través de estos breves relatos, Esopo hace que sus lectores descubran valores y normas universales de comportamiento. Desde las fábulas más conocidas, algunas de las cuales son ya proverbiales, hasta otras menos sabidas, esta valiosa recopilación para leer con nuestros pequeños ofrece un gran número de posibilidades de reflexión sobre la vida y la naturaleza del hombre. Las ilustraciones alegres e irónicas transmiten la sensación de curiosidad y descubrimiento, adaptándose perfectamente al estilo ágil y eficaz de las fábulas y atrapando la imaginación de los lectores.
FABULAS DE MAYOR A MENOR 1
BLANCO, CECILIA EDICIONES URANO S.A.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
EL PERRO, EL GATO Y LA ZORRA
Un gato y un perro encuentran un queso delicioso, pero cuando deben decidir cómo repartirlo no logran ponerse de acuerdo. La astuta zorra aprovecha la indecisión y las peleas de los dos para su propio provecho.
COMBEL

Cerrar
EL LIBRO DE LAS FÁBULAS
Esta colección de lecturas clásicas de todos los tiempos contiene una selección de las narraciones más célebres de los hermanos Grimm y de Hans Christian Andersen, así como una adaptación de La Odisea de Homero con unas evocadoras ilustraciones de Pep Montserrat. Llega ahora El libro de las fábulas, un total de 64 fábulas adaptadas por Concha Cardeñoso e ilustradas por Emilio Urberuaga.
ALBATROS

Cerrar
EL FABULOSO MUNDO DE LA FONTAINE
Las 25 fábulas de Jean de la Fontaine que integran este libro cobran nueva vida de la mano de Dany Duel y la novela gráfica. Reinventadas en formato de viñetas, siguen siendo igual de efectivas, y aún más divertidas, para reflexionar sobre las actitudes y los comportamientos humanos. Además, en este mundo protagonizado por animales hay también espacio para aprender jugando con ingeniosas actividades
LA GALERA

Cerrar
LA LIEBRE Y LA TORTUGA
¿Quieres saber la historia de una carrera sorprendente? Todo empezó un día en que la liebre se reía de la tortuga: «¡No corras tanto, que te harás daño!». Érase una vez... En formato cartón y letra mayúscula, ¡ideal para primeros lectores!
La brujita de papel

Cerrar
FÁBULAS RECICLADAS
Mónica López nos presenta cuatro fábulas clásicas: El zorro y las uvas, La tortuga y la liebre, El pastor y las ovejas, La hormiga y la cigarra. Con un texto en rima y un lenguaje fresco y cercano a los lectores de hoy, esta versión se destaca por la pícara moraleja y las cálidas ilustraciones de Nancy Brajer.
UnaLuna

Cerrar
EL ZORRO Y LA CIGÜEÑA
El zorro, que tenía un hocico cortito y la cigüeña, con un pico largo y fino, se reúnen a cenar.
La primera vez en casa del zorro, y luego en casa de la cigüeña.
¿Pero cómo hacen dos amigos tan distintos para disfrutar del mismo plato?
FÁBULAS EN PROSA, LECTURA FABULOSA
Originalmente, las fábulas estaban escritas en verso y trataban temas muy diversos. Adela Basch y Luciana Murzi versionaron en prosa algunas de las clásicas fábulas de Esopo, La Fontaine y Samaniego para que sus protagonistas, los animales, puedan charlar e inventar canciones y poesías como si estuviesen jugando un juego.
MITOS, LEYENDAS Y FÁBULAS
Mitos, leyendas y fábulas son historias muy antiguas, que se contaban antes de que se inventara la escritura. Los mitos nos dicen cómo surgieron los seres y las cosas....y cuando pierden su carácter mágico, nacen las leyendas, que relatan hechos sorprendentes. Las fábulas son relatos que casi siempre protagonizan animales que actúan como las personas y que nos hacen pensar en lo que está bien o lo que está mal. En este libro, y con su particular estilo lleno de humor, Liliana Cinetto nos acerca mitos, leyendas y fábulas, no solo para disfrutarlas, sino también para que no se olviden ni se pierdan.
FÁBULAS SALVAJES
Fábulas con y sin moraleja, algunas de las cuales son originales reescrituras de los relatos de Esopo, La Fontaine y Samaniego, pero con un desarrollo y un desenlace distintos.
FÁBULAS DE ESOPO
Desde hace dos milenios y medio las fábulas siguen tan vivas como la primera vez. Por su simple recurso de convertir a los animales en mordaces espejos de los humanos. Por su indeclinable pretensión de actuar en quien las lee o escucha. Porque enseñan cómo conseguir la máxima eficacia expresiva con la menor cantidad de palabras y de recursos técnicos. Porque logran poner una historia al servicio de una idea y lograr que la idea no destruya la historia. Porque son, siguen siendo, indiscutibles obras maestras de una ancestral costumbre humana: la narración.
EL INVIERNO DE LOS ERIZOS
Una comunidad de erizos que, entre gruñidos, soplidos y estornudos, superan sus diferencias y se juntan para vencer el invierno; un decreto que condena a las tortugas y a los caracoles a andar con sus casas a cuestas; un zorro que pierde su reluciente cola en una trampa y muchísimas otras historias ingeniosas y divertidas, repletas de humor y con finales inesperados
99 FÁBULAS FANTÁSTICAS
Una exquisita colección de fábulas son la invitación a un banquete de satírica misantropía Bierce. Surgidos de su pluma implacable: liebres, tortugas, zorros, uvas, poetas insufribles, políticos codiciosos, médicos ladrones, santos pecadores, jueces corruptos, hombres y mujeres de dudosa humanidad, son presa del sarcasmo de unos de los autores más lúcidos del siglo xx. Seleccionadas y traducidas por Marcial Souto, 99 fábulas fantásticas de Ambrose Bierce, han sido ilustradas por Carlos Nine, su mejor intérprete
ALBATROS

Cerrar
EL LEÓN, EL CIERVO, LA LIEBRE Y OTRAS FÁBULAS
El león, el ciervo, la liebre y otras fábulas. Las fábulas se contaban antes de que se inventara la escritura. Y aún se siguen contando en prosa, en verso, en forma anónima o en versiones literarias. Protagonizadas casi siempre por animales que actúan como personas, las fábulas así como otros cuentos populares sobrevivieron al olvido gracias a su mensaje sabio y trascendente.
LONGSELLER

Cerrar
MEJORES FABULAS DE TODOS LOS T
VARIOS LONGSELLER
EDICIONES URANO S.A.

Cerrar
FABULAS DE MAYOR A MENOR 7
BLANCO, CECILIA EDICIONES URANO S.A.
ALBATROS

Cerrar
EL ASNO Y EL LOBO, Y OTRAS FÁBULAS
Las fábulas se contaban incluso antes de que se inventara la escritura y se han seguido contando en prosa o en verso, en distintas épocas y lugares, en forma anónima o en versiones literarias. Protagonizadas casi siempre por animales que se portan como personas, las fábulas sobrevivieron al olvido como otros cuentos populares gracias a su sabiduría y nos siguen haciendo reír y meditar sobre cómo somos los seres humanos.
LA LECHERA
La lechera es una adaptación, para los más pequeños, del cuento tradicional homónimo. Forma parte de la colección "Colorín colorado" de la editorial Edelvives. El autor de la adaptación es Pepe Maestro, quien huye del moralismo fácil añadiendo un pizca de humor a la historia y una pizca de simpatía a la protagonista.
El libro incluye un CD de audio con la narración del propio Pepe Maestro y las música de Arturo Krahe
EDICIONES URANO S.A.

Cerrar
FABULAS DE MAYOR A MENOR 6
BLANCO, CECILIA EDICIONES URANO S.A.
EDICIONES URANO S.A.

Cerrar
FABULAS DE MAYOR A MENOR 5
BLANCO, CECILIA EDICIONES URANO S.A.
EL CIERVO Y LOS LOBOS
Había una vez un ciervo que tenía una hermosa cornamenta, la más bella y grande de todos los ciervos, y eso lo hacía sentirse muy orgulloso. Pero detestaba sus patas, flacas y largas, y eso le impedía ser completamente feliz. Pero llegó el día en el que, asediado por una manada de lobos hambrientos, el ciervo comprendió que no todo lo que es bello es práctico, y que las cosas que llaman menos la atención a menudo son las que resultan más importantes.
EDICIONES URANO S.A.

Cerrar
FABULAS DE MAYOR A MENOR 4
BLANCO, CECILIA EDICIONES URANO S.A.