Mostrando 25–48 de 185 resultados

Mostrar barra lateral

¿QUÉ PASÓ EL 25 DE MAYO?

$1,750.00
Cómo se preparó la famosa semana de mayo de 1810 y qué sucedió en los cinco años siguientes: las campañas militares al Paraguay, a la Banda Oriental y al Alto Perú, el surgimiento de Artigas y el descontento de algunas provincias, las graves dificultades económicas, los enfrentamientos entre políticos y los distintos gobiernos que se sucedieron desde la Primera Junta hasta el Directorio. Entre las huellas gráficas, se incluyen algunas acuarelas de Emeric Essex Vidal, las Proclamas del virrey, una carta hallada en el arcón de una criolla de la época y el testimonio de dos extranjeros sobre el combate de San Lorenzo
iamique
Cerrar

EL BAÑO NO FUE SIEMPRE ASÍ

$6,200.00
Desde los lujosos balnearios romanos hasta las duchas por prescripción médica; desde las reuniones en las letrinas públicas hasta la privacidad “de casa”; desde los residuos arrojados por la ventana hasta las primeras alcantarillas subterráneas… La historia contada a través de los cambios sociales y culturales que hubo en los hábitos de higiene.
TAURUS
Cerrar

OCHO DÍAS DE MAYO

$6,399.00
30 de abril de 1945. En un búnker en las profundidades de la Cancillería del Tercer Reich, Adolf Hitler y Eva Braun se suicidan. Pero la Alemania nazi sobrevive: la guerra no ha terminado. Todo parece detenerse y, sin embargo, todo se mueve a un ritmo frenético. Volker Ullrich relata jornada a jornada este tiempo fuera del tiempo y adentra al lector en un mundo que se derrumba, lleno de drama, violencia, esperanza y miedo. Los siguientes ocho días, entre los más turbulentos de la historia, fueron testigo de las batallas finales de la Segunda Guerra Mundial y del colapso de la Wehrmacht, pero también de las últimas marchas de la muerte, de una epidemia de suicidios y violaciones masivas, de los intentos fanáticos de una última resistencia, de la desesperada huida de los peces gordos nazis, de la liberación de los campos de concentración... En esta narración vibrante y conmovedora, el prestigioso historiador y periodista Volker Ullrich nos lleva al régimen fantasmagórico del almirante Karl Dönitz, sucesor de Hitler, que huye hacia Flensburgo mientras las fuerzas aliadas avanzan inexorablemente. Berlín capitula, el científico y diseñador de cohetes Wernher von Braun es detenido, Marlene Dietrich busca a su hermana en Bergen-Belsen. El relato de estos ocho días de mayo, basado en una asombrosa variedad de nuevas fuentes primarias y elaborado a partir de miniaturas históricas que forman un amplio mosaico, resulta más cautivador que muchas novelas de suspenso.

¿VERDAD O MENTIRA? – MISTERIOS DE LA HISTORIA

$6,050.00
La historia está llena de misterios, errores, bulos y farsas. Descubre cuál es la hipótesis correcta para cada uno de los catorce casos del libro, desde la desaparición de los dinosaurios, los enigmas de Stonehenge o el hundimiento del Titanic. ¿Cómo desaparecieron los dinosaurios de la faz de la Tierra? ¿Cleopatra fue tan guapa como dicen? ¿Por qué se hundió el Titanic en las frías aguas del Atlántico? Para cada una de estas preguntas, han aparecido diversas hipótesis, pero solo una de ellas es la correcta. Son muchas las leyendas que han hecho la historia. Este libro recoge los catorce misterios más apasionantes y te invita a sumergirte en una investigación única para descubrir cuál es la explicación acertada. ¿Te atreves?
Planeta
Cerrar

CASAS REVUELTAS

$3,790.00
En el interior de las casas más concurridas de la colonia, la vida familiar se abre paso mientras las revoluciones avanzan. Eduardita quiere estudiar y su tío, el General Rosas, confía plenamente en ella; Mariano no soporta que su hermano mayor tenga permisos a él negados, pero los dos cuidan de Remedios; Manuelita es la luz de los ojos de su padre y bailan juntos en los candombes; Lavalle da una orden que lo atormentará de por vida.
Planeta
Cerrar

EL PAN DE LOS PATRICIOS

$3,790.00
Hilarión y Graciana trabajan en una panadería. Feliciano es su mejor cliente, aunque Hilarión no lo soporta. Ese rencor provoca un incidente: una partida de bizcochos pondrá en peligro a los hacedores de la revolución que comenzó ese Mayo de 1810. Los tres niños emprenderán una travesía para recuperar la caja de pasteles y en el camino descubrirán el valor de la libertad.
Planeta
Cerrar

MARTÍN Y SU CABALLO

$3,790.00
Había una vez un chico al que le regalaron un potrillo. Tordo, lo llamó, porque tenía el color de los pájaros. Crecieron juntos. Y juntos tuvieron aventuras maravillosas. Exploraron cavernas, entraron en espinosos montes prohibidos. Así fue cómo aquel niño, Martín Miguel de Güemes, aprendió las destrezas con las que combatiría en la Guerra Gaucha
Planeta
Cerrar

AZULUNALA

$3,790.00
Azulunala es una mosca muy curiosa que vive en un colegio, en la cima del mástil de una bandera. En una excursión escolar a la casa donde vivió Manuel Belgrano, es transportada a la Buenos Aires colonial y desde entonces vera crecer y acompanará, heroicamente a este líder de la Independencia, tanto en el campo de batalla, como en sus luchas personales.
Planeta
Cerrar

TAMBORCITO

$3,790.00
"El general Belgrano dice que le parece bien que escriba un diario personal, pero sería importante que escriba también un parte de guerra". Con apenas doce años, Pedro Ríos marcha con Manuel Belgrano hacia Tacuarí como tamborilero y lazarillo del coronel Vidal y describe en sus escritos los actos heroicos de quienes lucharon por nuestra patria, sus sueños, aventuras e ilusiones.
Planeta
Cerrar

FECHAS PATRIAS: 12 DE OCTUBRE

$3,990.00
En varios países de nuestro continente, el 12 de octubre se homenajea a Cristóbal Colón, pero no debemos olvidar que en 1492 comenzó una época aciaga para los habitantes originarios. Por eso, conviene reflexionar sobre el significado de la conquista de América para los pueblos que vivían aquí desde antes de la llegada de los conquistadores europeos. En esta entrega de Fechas Patrias, colección pensada, escrita y dirigida por Felipe Pigna, te contamos los hechos que rodearon la llegada de los europeos a América y el inicio de la conquista.
Planeta
Cerrar

FECHAS PATRIAS: 11 DE SETIEMBRE

$3,990.00
Cada 11 de septiembre, al celebrar el Día del Maestro, recordamos a Domingo Faustino Sarmiento. De esa forma, lo homenajeamos como educador, pero también como escritor, periodista y político muy polémico, que estuvo exiliado mucho tiempo por defender sus ideas. Luego, en su afán por modernizar la sociedad argentina, volvió para concretarlas. En esta entrega de Fechas Patrias, colección pensada, escrita y dirigida por Felipe Pigna, te mostramos y contamos la vida y la obra de Sarmiento.
Planeta
Cerrar

FECHAS PATRIAS: 17 DE AGOSTO

$3,990.00
Cada 17 de agosto, el general José de San Martín es recordado como «el padre de la patria». Él, que nació en una misión de guaraníes y a los 11 años se convirtió en militar en España, de joven regresó para luchar por la libertad de nuestra patria, donde se enamoró y fue padre. Él, pese a la ingratitud, dio todo por la independencia americana. Ese San Martín de carne y hueso es el que merece el título de prócer. Esta entrega de Fechas Patrias, colección pensada, escrita y dirigida por Felipe Pigna, te presenta la vida y la obra de San Martín
NORMA
Cerrar

ROMANCES TURBULENTOS DE LA HISTORIA ARGENTINA

$2,800.00
Romances turbulentos de la historia argentina destila amor. humor. humanidad. Cuenta como nunca antes los amores y desamores de los hombres y mujeres que forjaron la historia argentina. de Mendoza a Buenos Aires. desde Lima o Chuquisaca hasta el Estrecho de Magallanes y las Islas Malvinas. Intrigas pasionales que involucran disfraces. visitas clandestinas a deshoras. criados cómplices. casamientos por amor. de apuro o por conveniencia; bodas frustradas. lunas de miel interrumpidas. rumores. insidias y celos enfermizos; pleitos por herencias. suegras enamoradas de yernos. primos de primas. tíos de sobrinas. esposas y maridos burlados. si hasta hay amores con fantasmas.Se leen cartas encendidas. cartas indignadas. cartas interceptadas. cartas a los muertos. conspiraciones. pasiones privadas y vergüenzas públicas. puritanismo declamado y licencias ocultas. Hay mujeres asesinas. familias encubridoras de crímenes. y crímenes políticos.Enredados como estaban en semejantes pasiones amorosas. resulta difícil comprender cómo -entre tantos otros- el metrosexual Belgrano. el incontinente Sarmiento o el movedizo San Martín encontraron tiempo para planear la patria. escribir libros inmortales o comandar batallas. Pero si es verdad que algunos hombres resuelven en la vida pública cuestiones privadas. y que otros saldan en la intimidad cuestiones de Estado. entonces resulta cierto. como lo demuestra Daniel Balmaceda en este libro. que todas las historias. incluso las políticas. acaban hablando de amor.
EDHASA
Cerrar

RAÚL ALFONSÍN – EL PLANISFERIO INVERTIDO

$9,250.00
Cuando cumple treinta y un años, Raúl Alfonsín es un hombre casado y con seis hijos. Acaba de ser electo diputado provincial; sabe que su vida será mayormente una vida política. Es el año 1958. En las décadas siguientes adquirirá cada vez mayor relevancia. Primero dentro del radicalismo; luego en todo el país. Diputado nacional en 1962; referente de los derechos humanos durante de la dictadura; Presidente en el regreso a la democracia en 1983; impulsor del llamado "Pacto de Olivos" con Carlos Menem y factotum de la reforma constitucional de 1994. Tras la crisis de 2001, será un actor decisivo en la salida de la Convertibilidad. En este excepcional ensayo histórico, Pablo Gerchunoff analiza y piensa la vida de Raúl Alfonsín sobre los últimos setenta años de la Argentina. Gracias a una investigación exhaustiva que va desde su nacimiento en Chascomús hasta su muerte, en buena medida muestra a un Alfonsín casi desconocido. Pero más importante aún es lo que revela sobre las transformaciones de la economía y la sociedad: las decisiones que cambiaron nuestra historia, las negociaciones in extremis, el Juicio a las Juntas y la amenaza militar durante la década del ochenta, el Plan Austral y la hiperinflación, la intimidad del ejercicio del poder, lo que podría haber sido y no fue, los errores de cálculo, la evolución del radicalismo. Este libro es un lúcido y conmovedor fresco político; lo recorremos guiados por una personalidad impar: Raúl Alfonsín, un líder ético acaso irrepetible.
MONTENA
Cerrar

IMPARABLES

$3,999.00
¿Por qué los humanos somos imparables? La respuesta a esta pregunta es una de las historias más extrañas y fascinantes que hayas leído, y es nuestra historia, la historia de la humanidad. ¿Cómo pasamos de cazar mamuts a aterrizar en la Luna? Desde la sabana de África hasta los casquetes polares de Groenlandia, los humanos dominamos la Tierra. Hemos aprendido no solo a sobrevivir sino también a someter el planeta a nuestro control y hemos usado esta capacidad para el bien y para el mal. En nuestra mano está ese poder.

LA VIDA COTIDIANA DURANTE EL ESTALINISMO

$6,990.00
Este es un libro acerca de la vida en la Rusia urbana en el apogeo del estalinismo. Trata de viviendas comunitarias atestadas, de esposas abandonadas y esposos que no pagaban los alimentos de sus hijos, de falta de comida y ropa, de colas interminables que consumían la jornada de las amas de casa. Trata de la queja popular ante estas condiciones y de cómo reaccionó el gobierno. De los laberínticos trámites burocráticos que convertían la vida cotidiana en una pesadilla, y de las formas en que los ciudadanos de a pie intentaban eludirlos, entre ellas el sistema omnipresente de influencias y conexiones personales. Trata de lo que significaba ser un privilegiado en la sociedad estalinista, o uno de los tantos millones de marginados o parias. Trata de la vigilancia policial y las epidemias de terror. Con una narrativa vívida, exacta y coral, y con una destreza deslumbrante para reconstruir toda una época, Sheila Fitzpatrick revela cómo, entre fines de los años veinte y comienzos de los treinta, al calor de los planes de industrialización rápida y la colectivización de la agricultura, se produjo una desarticulación social masiva, con el desplazamiento de millones de campesinos a las ciudades y el pasaje de una economía de mercado a una basada en la planificación estatal centralizada. El Estado se convirtió en un regulador incansable de la vida y en el único distribuidor de bienes. Surgió así el Homo Sovieticus, una especie cuyas habilidades más desarrolladas incluían “cazar y recolectar” en un entorno urbano marcado por la escasez. Para eso movía contactos; era un operador, un oportunista, pero por sobre todas las cosas un sobreviviente. En el marco de un Estado revolucionario que lideraba el derrumbe de las viejas jerarquías y los viejos valores, muchos –en especial la juventud urbana y los jóvenes campesinos escolarizados que accedían a posiciones antes reservadas a una élite– aceptaron el sacrificio porque veían en el socialismo un proyecto modernizador y un horizonte utópico, la única vía para superar el atraso y alcanzar el porvenir. Atendiendo a las vicisitudes de una vida cotidiana atravesada por la excepcionalidad y los sobresaltos, pero también a los “relatos” que circulaban entre los ciudadanos para darle sentido a la dificultad extrema, Sheila Fitzpatrick ha escrito un libro fascinante sobre las estrategias de las personas comunes, entre la desesperación y el cálculo, entre la victimización, la pasividad y las convicciones genuinas.

HISTORIAS DE LA BELLE ÉPOQUE ARGENTINA

$6,299.00
Este libro es una invitación a recorrer los espléndidos años dorados de la Belle Époque argentina. De las últimas décadas del siglo XIX al Centenario de la Revolución de Mayo, en 1910, y los años previos a la Primera Guerra Mundial. Una época de gran prosperidad, cuando el porvenir era esperanza y desarrollo. Tiempos de inmigración masiva; de inicio del ocio, de la gastronomía, del transporte y de mujeres que, por primera vez, se animaban a reclamar sus derechos. Espiamos el diario de Delfina Bunge y sus observaciones de quienes iban a misa, asistimos a un baile de fin de año, presenciamos el primer llamado telefónico, la aparición de los autos eléctricos, el miedo frente al primer vuelo en avión y el caso cero de una temible vuelta de la fiebre amarilla. ¿Cómo eran los dandis por esos días? ¿Cuántos años tenía el niño que quiso matar a Roca? ¿Cómo desbarató José Hernández una edición trucha del Martín Fierro? Decenas de casos de emprendedores que armaron un imperio con una máquina rudimentaria en un sótano: de Fort a Rigolleau. Historias nacidas de la incansable búsqueda que Daniel Balmaceda realiza desde hace años en periódicos, revistas y documentos inéditos de todo tipo, para descubrir y rearmar las piezas perdidas de nuestra historia.
Guadal
Cerrar

EGIPTO MISTERIOSO

$5,299.00
gipto acogió una de las civilizaciones más brillantes y ricas de la Antigüedad. En una estrecha franja de terreno a lo largo del río Nilo, los egipcios crearon una de las civilizaciones más fascinantes de la historia, construyeron impresionantes obras arquitectónicas, desarrollaron ciencias como las matemáticas o la medicina y se destacaron en artes como la orfebrería o la escultura. ¡Con un impresionante cuadernillo desplegable del sarcófago de Tutankamón!

LA HISTORIETA ARGENTINA – REVOLUCIÓN DE MAYO

$3,800.00
Títulos en la colección: • Bouchard, el corsario de la patria • San Martín • Invasiones inglesas • Sarmiento • Belgrano • Güemes • Revolución de Mayo • Castelli / Monteagudo • Rosas • La campaña del desierto • Cristóbal Colón • Túpac Amaru • La Guerra del Paraguay • El Cruce de los Andes • Congreso de Tucumán