LAS OTRAS ISLAS

$1,450.00
La Guerra de Malvinas se desarrolló a lo largo de poco más de dos meses pero el conflicto bélico marcaría para siempre a varias generaciones de argentinos, y muy especialmente a los miles de jóvenes que se vieron por primera vez con un fusil en la mano. Los relatos aquí reunidos dan cuenta de los sueños y esperanzas que quedaron truncados para siempre, de la experiencia crucial que dejó ese contacto directo con la muerte, y de las cicatrices de una sociedad que todavía no ha podido enfrentarse con sus propios fantasmas. Estos nueve cuentos, como las piezas de un rompecabezas, recuperan escenas de la vida cotidiana de jóvenes anónimos que formaron parte de un tiempo marcado por la violencia y la irracionalidad. Una antología que evoca a través de la ficción la Guerra de Malvinas, uno de los episodios más dramáticos de la historia argentina.

JOSÉ DE SAN MARTÍN, CABALLERO DEL PRINCIPIO AL FIN

$17,500.00
Esta obra de teatro presenta algunos episodios de la vida de una de las figuras más importantes de la historia argentina: el general José de San Martín. A través de una propuesta dinámica, inteligente y llena de humor, Adela Basch refleja los valores, los ideales y el constante compromiso con la libertad y la independencia de los pueblos americanos que marcaron la vida del mítico personaje, a la vez que lo revela como un ser de carne y hueso, con sentimientos, dudas y hasta pesadillas. Una maestra y dos maestros cuentan cómo prepararon una obra de teatro en homenaje a San Martín a pedido de la directora de la escuela. Toman distintos momentos de su vida y al desarrollarlos van hilvanando algunas reflexiones y comentarios

LA HISTORIA SE HACE FICCIÓN I

$18,500.00
Para trabajar las efemérides en el aula. A partir de documentos históricos, doce destacados autores desarrollan textos de ficción que remiten a algunas de las más importantes fechas recordatorias de nuestro país, correspondientes al primero y al segundo semestres del año escolar, respectivamente

CULTURA ESCRITA, LITERATURA E HISTORIA

$20,300.00
Por su capacidad para unir la reflexión metodológica y teórica con una rigurosa investigación empírica en el campo de la historia del libro y la lectura, R. Chartier es, además de un pensador clave para el estudio de la cultura escrita, una presencia seminal en el panorama contemporáneo de las ciencias sociales. Este libro, basado en conversaciones que el autor sostuvo con cuatro lectores latinoamericanos, se divide en cinco jornadas y un epílogo. En la primera se analizan las principales transformaciones que han afectado la forma del libro o del objeto escrito, a partir de los inquietantes diagnósticos acerca del presente. En la segunda, se delinea el mapa de la historia del libro: los espacios de la producción y la circulación de los impresos así como la geografía de la disciplina que los estudia. Las dos siguientes Literatura y lectura y Prácticas privadas, espacio público- se aplican a situar los diversos usos estéticos, privados o públicos, de la escritura y la impresión. En la quinta jornada, La revolución del texto electrónico, se repasan temas como la lectura: hábito o interiorización, o escribir y leer en el siglo XXI. La última sesión, a manera de epílogo, se consagra a una reflexión sobre las prácticas de la historia

BREVE HISTORIA DE LA ARGENTINA

$6,500.00
Breve historia de la Argentina, pensada como una obra destinada a "suscitar la reflexión sobre el presente y el futuro del país", se ha convertido en un libro clásico. Obra de síntesis, pero a la vez de ideas, en sus páginas no sólo se encuentran hechos sino también interpretaciones que generan polémicas y opiniones encontradas. Escrita en 1965, fue actualizada por el autor poco antes de su muerte en 1977. Debido a la notable difusión que tuvo el libro y a su extendido uso en la enseñanza, Luis Alberto Romero agregó los dos capítulos finales que contiene esta edición, referidos a los acontecimientos de las últimas décadas, ciertamente decisivos para la comprensión de nuestro presente y de conocimiento fundamental para la formación de un ciudadano. José Luis Romero, considerado con justicia uno de los mayores intelectuales que ha dado el país, no sólo renovó los estudios históricos sino que transmitió sus ideas de un modo claro y atractivo. Un ejemplo mayor de ello es esta Breve historia de la Argentina, cuyo estilo sencillo y refinado hace que la lectura de la historia sea a la vez aprendizaje y placer.

¿QUÉ PASÓ EL 25 DE MAYO?

$8,700.00
Cómo se preparó la famosa semana de mayo de 1810 y qué sucedió en los cinco años siguientes: las campañas militares al Paraguay, a la Banda Oriental y al Alto Perú, el surgimiento de Artigas y el descontento de algunas provincias, las graves dificultades económicas, los enfrentamientos entre políticos y los distintos gobiernos que se sucedieron desde la Primera Junta hasta el Directorio. Entre las huellas gráficas, se incluyen algunas acuarelas de Emeric Essex Vidal, las Proclamas del virrey, una carta hallada en el arcón de una criolla de la época y el testimonio de dos extranjeros sobre el combate de San Lorenzo

EL BAÑO NO FUE SIEMPRE ASÍ

$16,900.00
Desde los lujosos balnearios romanos hasta las duchas por prescripción médica; desde las reuniones en las letrinas públicas hasta la privacidad “de casa”; desde los residuos arrojados por la ventana hasta las primeras alcantarillas subterráneas… La historia contada a través de los cambios sociales y culturales que hubo en los hábitos de higiene.

MALENA VUELA EN EL TIEMPO

$23,900.00
Malena vuela en el tiempo y te cuenta sus secretos. La ciudad 100 años atrás, la construcción del obelisco, los tranvías, el puerto, las locomotoras a vapor, los personajes de la época. ¿Te animás a volar con Malena?

QUÉ ES EL PERONISMO. Una respuesta desde la filosofía

$10,000.00
Casi como una zoncera más de aquellas jauretcheanas, se suele repetir que la intelligentzia argentina le dio históricamente la espalda a ese movimiento de masas que condujo Juan Domingo Perón. Pues no es cierto. Fueron muchos los intelectuales que se preguntaron qué era el peronismo y lo pensaron y apoyaron desde sus mismos orígenes. Y entre ellos, varios de los filósofos argentinos más importantes de los años 40 en adelante contribuyeron a darle una mayor densidad y amplitud cultural a la saga política y social del movimiento. Eludiendo el tono propagandístico, impropio del terreno filosófico, los autores de este libro estimulante analizan a los más originales de esos pensadores. Ocultos, ignorados, desplazados de la currícula oficial, desfilan por sus páginas desde Astrada hasta Dussel, pasando por Sampay, Kusch, Hernández Arregui, De la Riega, Cirigliano, Poratti, Fermín Chávez y el propio Jorge Bolívar. Todos ellos enriquecieron un saber latinoamericano que, desde los márgenes de Occidente, asumió una síntesis originaria entre particularidad y universalidad que aún hoy, en época de globalización, genera líneas de pensamiento filosófico, estratégico y político.

SUPERPATRIOTAS DE MAYO

$15,000.00
La Revolución de Mayo: sus causas, su desarrollo y sus protagonistas. El día a día de la Buenos Aires colonial en la semana que cambió el destino de nuestro país. Un grupo de superpatriotas que luchó incansablemente por nuestra libertad

LOS CUENTOS DEL ABUELO JOSÉ

$11,900.00
Instalado en Boulogne Sur Mer, José de San Martín pasa sus últimos años junto con su hija y sus nietas. El prócer ahora es un abuelo amoroso y dedica su tiempo a relatarles a las nenas las maravillosas historias que vivió o que le contaron. Sus nietas y admiradoras le reclaman cada aventura como si fuera un premio. Este libro imagina las historias que pudo haber contado San Martín a sus amadas nietas. Y, de paso, se las narra también a los lectores de hoy.

LA DEMORA

$19,000.00
El 16 de septiembre de 1999, el pueblo de Villa Ramallo se agitó de manera inimaginable. Lo que sería un asalto al banco se convirtió en una tragedia con tintes absurdos y espectaculares. La planificación se fue de las manos, el atraco se transformó en un secuestro y derivó en una balacera que fue transmitida en vivo por televisión. En pocas horas Villa Ramallo pasó del anonimato a estar en las primeras planas. A veinticinco años del suceso, Ezequiel Pérez intenta ordenar los hechos policiales y, de paso, desenreda imágenes de infancia que ahora toman diversos contornos y significados: los paseos en bicicleta, el asomo del tren, la “calma tramposa” del río Paraná, el ritmo pueblerino de siestas y sospechas que nunca se dilucidarán del todo

LA HISTORIA DE UNA MONTONERA

$26,590.00
Un análisis pormenorizado de uno de los episodios más oscuros de la historia política de las primeras décadas posrevolucionarias de Mayo: el accionar de la montonera encabezada por Cipriano Benítez, a partir del cual el autor descubre a un hombre alejado de la imagen habitual del “pobre paisano manipulado” por algún caudillo e ilustra hasta qué punto la politización de la campaña era una realidad insoslayable en esos años. Benítez, un paisano típico de la campaña bonaerense de la época, encabezó una montonera que invadió el pueblo de Navarro en diciembre en 1826 y fracasó luego en Luján donde fue apresado, y juzgado como un vulgar bandolero y pasado por las armas. La montonera encabezada por Benítez, si bien no resulta una “respuesta” simple y clara a un cúmulo de exigencias de su contexto, debe ser leída dentro de un complejo cuadro. Este libro es un paradigma de cómo los itinerarios individuales no pueden desgajarse de las condiciones sociales del medio en el que se desenvuelven. Por vez primera en los estudios históricos sobre la campaña bonaerense de este período, una obra como esta permite ver a los campesinos que hace veinte años no existían para la historiografía actuando como actores políticos e interviniendo en primera persona en la cosa pública más allá de “manipulaciones” y “clientelas”

LOS PIRATAS

$29,000.00
¡Descubre un mundo increíble y apasionante! Libro interactivo. Numerosas animaciones lúdicas para aprender y divertirse. Hermosas ilustraciones realistas. Gran cantidad de datos sorprendentes.

LA PREHISTORIA

$29,000.00
¡Descubre un mundo increíble y apasionante! Libro interactivo. Numerosas animaciones lúdicas para aprender y divertirse. Hermosas ilustraciones realistas. Gran cantidad de datos sorprendentes.

CASTILLOS

$29,000.00
Descubre un mundo increíble y apasionante! Libro interactivo. Numerosas animaciones lúdicas para aprender y divertirse. Hermosas ilustraciones realistas. Gran cantidad de datos sorprendentes.

GRANDES CIVILIZACIONES

$32,000.00
¡Descubre un mundo increíble y apasionante! Libro interactivo. Numerosas animaciones lúdicas para aprender y divertirse. Hermosas ilustraciones realistas. Gran cantidad de datos sorprendentes.

LA ERA DE HIELO

$32,000.00
Viaja en el tiempo 20.000 años atrás, a la última Era de Hielo, cuando una tercera parte de la Tierra quedó congelada y temibles criaturas acechaban en las vasta tierras heladas. Conoce a los cazadores recolectores de Neanderthal y a nuestros antepasados más lejanos, quienes se las arreglaron para sobrevivir en condiciones extremas. Descubre fascinantes historias congeladas en el hielo de nuestro pasado más remoto.

CABALLEROS Y CASTILLOS

$32,000.00
¡Descubre un mundo increíble y apasionante! Libro interactivo. Numerosas animaciones lúdicas para aprender y divertirse. Hermosas ilustraciones realistas. Gran cantidad de datos sorprendentes.

NOSOTROS

$10,900.00
Allá por el año 1831, la anarquía reinaba en las Provincias Unidas del Río de la Plata. En ese contexto de guerra civil emergieron los caudillos, líderes que con el apoyo del pueblo y milicias informales dirigían los rumbos de cada una de sus provincias, Había dos bandos políticos antagónicos, los Unitarios y los Federales, que a fuerza de espada, pólvora y pluma intentaban imponer el modelo de país a construir. Así estaban las cosas. Hasta la madrugada del 4 de noviembre. El gobernador Juan Manuel de Rosas se encuentra al sur de la provincia de Buenos Aires. Intenta una negociación pacífica con caciques de pueblos originarios, para extender el territorio de la también llamada Confederación Argentina. Mientras, en Tucumán, el caudillo Facundo Quiroga, aliado de Rosas, está por medir fuerzas con el caudillo unitario Gregorio Aráoz de Lamadrid en la batalla de la Ciudadela, la cual decidirá el curso de la guerra civil. Pero, inesperadamente para nuestra historia argentina y sus protagonistas, todo eso está a punto de cambiar.

PIRATAS Y CORSARIOS DEL RÍO DE LA PLATA

$11,550.00
Imagina un tiempo en el que valientes barcos surcaban las aguas del Río de la Plata, cargados de secretos y audaces misiones. Y que en esos barcos se encuentran marinos en pie de guerra, piratas y corsarios. En las páginas de este libro, viajarás en el tiempo a la vibrante Buenos Aires de antaño, donde el aire estaba lleno de esperanza y de batallas navales, y descubrirás cómo esos valientes lucharon por algo mucho más grande que ellos mismos: la libertad de las Provincias Unidas del Río de la Plata. ¿Están listo para zarpar junto a Ricardo Lesser, el autor, en esta aventura histórica y conocer los secretos de los corsarios que ayudaron a la independencia de una nación? ¡Leven anclas y prepárense para una travesía que nunca olvidarán!

LA REBELIÓN – HISTORIAS DEL CORDOBAZO

$17,000.00
Entre el 29 y 30 de mayo de 1969 ocurrió el levantamiento obrero y estudiantil más recordado de la historia Argentina, y uno de los factores predominantes para la caída de la dictadura de Juan Carlos Onganía: el Cordobazo. Ian Debiase desglosa el hecho histórico en diversos puntos de vista, que construyen una mirada populosa de lo que fue un evento colectivo sin escala. Los episodios de La Rebelión son anécdotas, ficciones, efemérides dentro de la efeméride, facetas de un momento donde cada participante fue un actor, y cada acción un gesto político. Indagando una y otra vez en esas horas culminantes, cada historia encuentra un elemento más que brinda inacabable material para la memoria y el pensamiento sobre nuestra Historia.