UN PARTIDO DIFERENTE
Javier Peña
Uno puede sorprenderse con el estadio, con los jugadores y hasta con las alternativas de este increíble encuentro deportivo. Pero el final nos tiene reservada una sorpresa histórica.


Cerrar
LA BUFANDA ROJA
Félix perdió su querida bufanda en el parque. Era larga y roja. ¿Dónde estará?¿Quién se la habrá llevado? La bufanda roja es un álbum para entender que todo cambia pero nada se pierde, y que aquello que tejió el amor continúa siempre con nosotros, aunque a veces se aleje para volver transformado.
CALIBROSCOPIOLíneas de Arena

Cerrar
LOS MONSTRUOS YA NO ASUSTAN
Javier PeñaCalibroscopio


Cerrar
LA HORMIGA PETRONILA
Petronila vuelve al hormiguero cargada de cosas ricas, pero por el camino se va encontrando con sus amigos y cada uno necesita algo. ¿Puede una hormiga tan chiquita ayudar a todos?
LA MESA ESTÁ SERVIDA
Javier Peña
Hormigas, ratas, piedras, arañas y bolitas de excremento son algunas de las delicias que se sirven en este insólito restaurante. Y hasta un asqueroso fideo caído, por error, en la humeante sopa de cucarachas.


Cerrar
PEQUEÑO DRAGÓN APRENDE A VOLAR
Los dragones, cuando son pequeños, tienen muchas cosas que aprender y algunas les pueden resultar muy difíciles. Pero todo se vuelve sencillo si los ayuda una mano amiga
UN DESASTRE OLÍMPICO
Javier Peña
Divertidas aventuras y desventuras de una curiosa fauna deportista en competencia olímpica.
PIOJO CAMINADOR
El Piojo sale de viaje y todos en el monte se quedan tristes. En el camino, encuentra a un jaguar salvaje que le dará un gran susto y una gran sorpresa.
PEQUEÑO DRAGON APRENDE A ECHAR FUEGO
Pequeño Dragón quiere aprender a echar fuego por su nariz. Sopla y sopla, pero no lo consigue, hasta que descubre que jugando también se aprenden cosas
¿CUÁNDO LLEGAMOS?
A Luca le encanta viajar, pero a veces, en el medio del camino, se empieza a aburrir. Y entonces pregunta:
—¿Falta mucho? ¿Cuándo llegamos?
EL PRÍNCIPE MEDAFIACA
El príncipe Medafiaca solo quiere descansar. Tiene fiaca hasta de hablar. Su papá, el rey, está preocupado: ¿cómo gobernará su hijo si no sabe hacer nada de nada? Entonces, le da un trabajo: será el ayudante de cocina del palacio. Con esa tarea, aprenderá exquisitos platos y perfeccionará sus recetas. Un buen día llega un mensajero con una noticia terrible. La princesa del reino vecino fue atrapada por un monstruo. El príncipe Medafiaca la salva utilizando técnicas de cocina y la historia termina con un final más que feliz: la princesa y el príncipe se casan, y él prepara el banquete para la boda


Cerrar
CEREZA Y KIWI
Kiwi tiene muy mala puntería para el tiro al blanco, por eso, en vez de quedarse a jugar con sus amigos, se va a pescar. Hasta que un día tiene que poner a prueba su habilidad, para salvar a todo el pueblo.
LA SORPRESA DE BRUTILDA
La piratita Brutilda, hija de Brutus, se despierta con la nariz tapada. Solo su papá, con sus palabras mágicas, puede ayudarla. Más tarde, mientras pasean por la isla, empieza a soplar un viento muy fuerte. La arena vuela, los pájaros se chocan, la isla remonta vuelo. Pero la tempestad pasará, como los miedos, los enojos, el dolor de dientes o el resfrío. La clave está en el amor de padre e hija. En la continuación de ¿Dónde está mi tesoro?, Gabriela Keselman nos sorprende con una tierna y divertida historia
¡AY, RENATA!
La vaca Renata no come de día ni duerme de noche. Una idea le da vueltas y más vueltas en la cabeza. Se la cuenta en secreta a su amiga, la vaca Paca. -¡Ay, Renata, no vayas a meter la pata!- le dice Paca. Hasta que una mañana llena de sol, Renata supo que las ganas eran más grandes que el miedo y se decidió. Lo miró todo, se puso una bolsa al hombro y partió
PERRA LUNAR
En casa aseguran que es una perra común que se asustó de los fuegos artificiales en Nochebuena, pero yo sé que vino en un farolito desde el cielo. Los perros lunares son asombrosos.


Cerrar
¿DALE?
Tica y Peco tienen ideas maravillosas que los llevan a encontrarse en situaciones muy sorprendentes con otros personajes que compartirán sus aventuras.
HABÍA UNA VEZ UNA LLAVE
Antolina es una viejita que tras encontrar una llave muy particular, recorre calles y paisajes, hasta llegar a la puerta que puede abrirse con esa llave perdida. Allí se encontrará con una sorpresa que la espera


Cerrar
CEREZA Y EL RÍO
A Cereza le encanta subir a los árboles y ver el cielo de cerca, pero le da un miedo terrible zambullirse en el río. Hasta que un día, tiene que poner a prueba su coraje para proteger a su hermanita de un pecarí enorme y fiero.
HABÍA UNA VEZ UNA NUBE
La nube paseandera sufre muchos cambios, se convierte en tormenta, cae sobre la tierra, los paraguas y los edificios. Finalmente, encuentra la manera de volver a subir al cielo para seguir paseando
HABÍA UNA VEZ UNA CASA
En el jardín de esta casa enorme en la que habitan muchos animales, vive un gigante malhumorado que los persigue cada vez que llueve. Hasta que llega el pollito y descubre la solución para su mal genio.


Cerrar
CARNAVALES ERAN LOS DE ANTES
Los carnavales eran fiestas de color y alegría que don Sapo disfrutaba mucho. Pero uno de esos carnavales fue especial porque el pícaro sapo fue quien resultó burlado
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
UN REGALO DELICIOSO
Guguk sonríe al pensar en la sorpresa que le va a dar a su abuela cuando vea el regalo apetitoso que le lleva: un dinosaurio re-gordo, re-grande, recontra-enorme. ¡Mmm! Se le hace agua la boca. ¿Cómo van a prepararlo? ¿Asado?
POR QUÉ LOS ELEFANTES PREFIEREN JUGAR A LA MANCHA
Un grupo de animales juega a las escondidas. El ratón cuenta, la abeja se esconde en una cajita de fósforos, el gato en el piano. Mientras el elefante busca su escondite, ¿el armario?, ¿debajo de la mesa?, ¿detrás de la cortina?, el temible ¡piedra libre! lo detiene. La misma situación se repite una vez y otra, he aquí por qué los elefantes prefieren jugar
a la mancha. Una historia ideal para que los primeros lectores se aventuren por un libro y lleguen airosos al final del recorrido
PEQUEÑO EDITOR

Cerrar
FIESTA DE DISFRACES
El gusano no sabe cómo disfrazarse para la fiesta. Mientras todos los animales se prueban sus atuendos, él duda. Por suerte, las hormigas inventan una solución. Un cuento clásico, en mayúsculas, para los niños que empiezan sus exploraciones con la palabra escrita.