MUDANZA
Eva Mastrogiulio, Laura Loretta
Mudarse no es solo cambiar de casa. Mudarse es mucho más que eso.
Mudarse es dejar una casa y traerlas todas a la memoria.
Mudarse es encajar. Y desencajar. No son simples cajas: son tu casa. Tu vida. Tu vida encajada
Un libro para emocionarse, recordar y pensar mientras llevamos nuestra historia y nuestras casas a cada
lugar. Como un caracol.

- DESTACADOS ALIJA 2019 - Premio de los Lectores
ALGO RARO EN CASA DEL ABUELO
David Legge
La visita semanal a casa del abuelo se ve perturbada por ALGO RARO. ¿Qué cosa extraña; qué sorpresa; qué disparate podrá ocurrir en la tranquila casa del abuelo?Este álbum clásico de David Legge, permite descubrir nuevas bromas en cada lectura. Ahora en Calibroscopio, con información del autor acerca de “la cocina del libro”.
MI LÁPIZ
Virginia Piñón
Un delicioso libro-álbum sobre la importancia de ser auténtico. Para todas las edades.
PREMIO ALIJA FAVORITO DE LOS LECTORES 2021

CRIATURAS
Chanti
Seres que sorprenden, crecen, cambian, se transforman... Pero ¿de qué criaturas hablamos? ¿Quién es quién en este particular libro-álbum donde la inocencia y el peligro andan de a pares? El creador de las exitosas historietas, en su faceta más mordaz.

- DESTACADOS ALIJA 2018 Premio de los Lectores
HAIKU
María Wernicke, Iris Rivera
Un umbral, una caja con dragones y un pájaro patas de tinta. Historia de una pequeña gran amistad que trasciende fronteras culturales, de lugar y de tiempo. Un libro tan breve y tan sutil como intenso.



- DESTACADOS ALIJA 2009 Mejor Libro Álbum Gran Premio ALIJA 2009.
- The White Ravens 2011. International Youth Library.
- Seleccionado para importantes planes de lectura, Ministerios de Educación de Argentina y Chile.
ASTRONOMÍA POÉTICA
Juan Lima
¿Un manual de astronomía? ¿Un poemario espacial? Los poemas de Juan Lima logran vencer, una vez más, la gravedad. Y nos llevan, como siempre, a volar por otras galaxias.
HABÍA UNA VEZ
María Teresa Andruetto, Claudia Legnazzi
Había una vez, en un país lejano,
una mujer hermosa que entretenía al gran
Visir contándole historias.
La mujer se llamaba Scheherezade y las historias
que contaba eran extrañas y misteriosas.
Una de ellas comenzaba así:
Había una vez, en un país hermoso…
Un cuento adentro de otro cuento,
adentro de otro cuento.
Un cuento que es todos los cuentos.

- María Teresa Andruetto: Premio Hans Christian Andersen 2012.
ESTO NO ES UN CUENTO
Javier Peña
Javier Peña nos muestra, una vez más, un universo de parodia y humor. Esta vez, toca jugar con los cuentos de hadas. Una invitación a sumergirse en su mundo de personajes, a leer una y otra vez sus textos y dibujos para descubrir por qué este no es un cuento. O, al menos, así parece.
PREMIO ALIJA FAVORITOS DE LOS LECTORES 2021

EL TREN MÁGICO
Javier Peña
La historia de un maravilloso tren que partió hace más de un siglo al mando de los hermanos Lumière. En su recorrido, reviviremos las más bellas postales de la historia del cine. Javier Peña sorprende con un trabajo diferente, donde conjuga toda su gracia e ingenio con una propuesta de contenido lúdico e histórico.

- Premio Fundación Cuatrogatos - 2017
CÓMO FUNCIONA LA MAESTRA
Susanna Matiangeli y Chiara Carrer
Hay maestras largas o maestras cortas. Maestras gruesas o finas. Maestras oscuras, claras, enruladas, lisas, a lunares, floreadas, espiraladas, a cuadros y de estampados multicolores. También a rayas y cuadriculadas, naturalmente. Y dentro de las maestras, en cambio, ¿qué hay? Un retrato alegre y desenfadado de todas las maestras.
JOAQUÍN TORRES GARCÍA. ARTE EN CONSTRUCCIÓN
Eduardo Abel Gimenez, Horacio Cavallo, Didi Grau, Germán Machado, Iris Rivera, Mercedes Calvo, Magdalena Helguera y Laura Escudero imaginan relatos, historias, mundos y ficciones, y rinden homenaje al maestro Joaquín Torres García con sus cuentos, inspirados en ocho obras del artista, que acompañan las historias y representan todo su universo artístico, tanto sus pinturas, como sus dibujos y sus juguetes de madera.
El libro incluye galería de obras de Torres García y línea de tiempo de la vida del artista y del mundo.
Colección Pinta tu aldea: Un acercamiento de los niños al mundo del arte mediante una propuesta literaria y estética innovadora.
EL PÁJARO DE FUEGO
Todas las noches, en un pequeño reino de la inmensa Rusia, un impresionante pájaro de fuego picotea las manzanas de oro del zar Vislav Andrónovich.
El zar, furioso, les pide a sus tres hijos que salgan a buscarlo. El menor de ellos está dispuesto a todo: su audacia lo llevará a vivir las más extraordinarias aventuras.
Adaptación a cómic de uno de los más célebres cuentos recopilados por Aleksandr Afanásiev entre los más de seiscientos relatos que componen la obra Cuentos populares rusos, publicada entre 1855 y 1863
MAQUETA (Tapa dura)
Iris Rivera, Luciana Fernández
La Anselma era una aldeana de corcho que vivía en un reino de cartón. El reino tenía un rey y siempre se lo veía… pero de lejos, y a los ministros, también. Una fábula sobre el poder político y la fragilidad de un pueblo. Pero también sobre su valentía y solidaridad.
FORMAS DE VER
Un libro ingenioso y a la vez emotivo. Un hilo que va entre la memoria y el presente a través de un par de anteojos que sirven de amuleto y de conjuro.
Este texto delicioso hasta ahora inédito de Liliana Bodoc cobra vida con las ilustraciones de Nadia Romero para recordarnos la belleza de las cosas pequeñas.
LA JAULA
Germán Machado, Cecilia Varela
Las jaulas se encuentran quizá, entre los objetos más detestables creados por los humanos. Nil encuentra una en la casa y busca a toda costa tener una mascota que la habite. Pese a la negativa de sus padres, Nil consigue un hámster y la historia toma un camino inevitable y a la vez sorpresivo.
Premio White Ravens 2019 - Alemania
Premio Fundación Cuatrogatos 2019 - EEUU
Los mejores del Banco del libro 2019 - Venezuela



CUENTOS QUE SON DE VERDÁ. EL MUNDO DE MOLINA CAMPOS PARA NIÑOS
Diez breves cuentos gauchescos escritos por Didi Grau, cada uno inspirado en una obra del gran maestro de la pintura folklórica, Florencio Molina Campos. Cuentos que son de verdá incluye sus famosas obras, como El truco, El pericón, Aquí le manda mama, Tengo un percalito, Los vicios y Los cuentos del abuelo.
El libro incluye galería de obras de Molina Campos y línea de tiempo de la vida del artista y del mundo.
Colección Pinta tu aldea: Un acercamiento de los niños al mundo del arte mediante una propuesta literaria y estética innovadora.
HOLA CHICOS

Cerrar
DÍAS DE PLAYA
Fernán, un niño muy inquieto, muy distraído y muy exagerado, va de vacaciones a la playa con sus padres. Allí conoce a Malena, una nena linda, inquieta también, nada distraída y un poco....traviesa, digamos que traviesa. Fernán hace un enorme pozo en la arena con la pala mágica que le dio su abuela y nos invita, junto a Malena, a sumergirnos en esas extrañas historias que vive en sus intensos días de playa


Cerrar
LOS MIMPINS
Billy vive en una casita a orillas de un misterioso bosque al que su madre nunca le permite ir. Le advierte que hay monstruos terribles y bestias salvajes. Pero un día el niño se interna en el bosque. ¿Qué pasará entonces? ¿Encontrará fieras terribles o descubrirá un mundo maravilloso?
LOS SÚPER MINIS
El Capitán Trompeta y Súper Trucho se preparan para salvar el mundo. Ya tienen sus trajes de superhéroes, su señal para las emergencias, su arma secreta, ¡y hasta encuentran a un villano donde menos lo esperaban! ¡Descubrí si los Súper Minis son dos chicos comunes o si, de verdad, son superhéroes!
HISTORIAS DELIRANTES Y OTROS LOCOS PERSONAJES
¡CUIDADO AL ABRIR ESTE LIBRO! Adentro encontrarás un monstruo verde que se come todo, un artista que quiere transformar el mundo y un dinosaurio con jeans que no se extingue, entre muchos otros personajes desopilantes. !Y además una maestra que te alucinará con sus clases delirantes!
Las páginas que componen este libro "Reality comic" y "Clases de Lirantes", fueron publicadas en el diario Los Andes de Mendoza en los años 2009 y 2015 respectivamente.
EL FLAUTISTA DE HAMELIN
Anibal Della Pozza
El clásico popular alemán en una original versión rimada que emula el contar de los juglares; ilustrado con sorprendentes ensambles de materiales tan dispares y disparatados como tuercas, tornillos, sanitarios, restos de maderas y muchas otras cosas llegadas, tal vez, desde regiones y épocas tan remotas como la historia que aquí se cuenta.
CAMPEÓN
María Teresa Andruetto, Nicolás Arispe
Todo el pueblo, en pintoresca procesión, se moviliza para ir a recibir al Negro, al Campeón.
Una entrañable historia, un clásico de la autora ganadora del Premio Iberoamericano SM 2009
y del H.C. Andersen 2012

- María Teresa Andruetto: Premio Hans Christian Andersen 2012.
- Seleccionado para importantes planes de lectura de Argentina y Guatemala.
ALFAGUARA

Cerrar
LA GUERRA DE LOS PANES
¿Qué barrio no tiene una panadería... Y hasta dos? ¿Qué barrio no tiene sus expertos en flautas, en felipes y en miñones? En cambio, no creo que sean muchos los barrios donde se haya desatado un duelo tan terrible de cortezas y de migas, una guerra tan crocante y tan sabrosa, como la que tuvimos que vivir los vecinos de Florida


Cerrar
CUENTOS RIDÍCULOS
Si les parece ridículo un piojo viajando al espacio en una tapa de gaseosa o que a una chica, llamada Cinthia Scoch, le salgan ramas en la cabeza cuando come una mandarina, ni se imaginan a los otros personajes que protagonizan estos cuentos bien titulados "ridículos".
¿De qué otra manera se puede llamar a tanto disparate?