LA OLA
Suzy Lee
En este sugerente libro sin palabras Lee nos cuenta la historia de una niña durante un día de playa. La impresionante simplicidad de las ilustraciones, en tan solo dos tonos de acuarela, crea una vibrante e inolvidable historia llena de alegría y risas.
La ola es la segunda obra que Suzy Lee concibió para La trilogía del límite, un trío de libros del que también forman parte Espejo y Sombras.
DOS PAJARITOS
EMIGRANTES
Emigrantes es la historia de una emigración contada por medio de una serie de imágenes sin palabras que podrían parecer propias de un tiempo lejano y olvidado.
Un hombre deja a su esposa y a su hijo en una ciudad miserable para intentar prosperar en un país desconocido al otro lado de un vasto océano. Al final se encuentra en una ciudad enloquecida, de costumbres extrañas, animales peculiares, curiosos objetos flotantes e idiomas indescifrables. Con tan solo una maleta y un puñado de monedas, el inmigrante debe encontrar un lugar donde vivir, comida y algún empleo con el que ganar algo de dinero.
Le ayudan en sus peripecias extraños compasivos, cada uno de ellos con su propia historia personal muda: historias de luchas por sobrevivir en un mundo lleno de una violencia incomprensible, de agitación y de esperanza.
Uno de los grandes poderes de la narración es el hecho de que nos invite a vivir en la piel de otras personas durante un rato, pero quizás es aún más importante que nos invite a contemplar nuestra propia piel también. Haríamos bien si pensáramos en nosotros mismos como posibles extranjeros en nuestro país natal. Las conclusiones que sacaríamos de ello seguro no podrían resumirse fácilmente, razón de más para seguir pensando en las conexiones entre la gente y los lugares, y en lo que queremos decir cuando hablamos de «pertenecer» a algún sitio.
Emigrantes recibió el premio al Mejor Libro Ilustrado. Angoulême 2008.
LA PISCINA
Ji Hyeon Lee
¿Quién no ha pensado alguna vez en meterse en una piscina para desaparecer por un instante y perder de vista el sofocante calor del verano?
Ji Hyeon Lee nos lleva de viaje en esta delicada historia a un mundo poblado por seres fantásticos que se parecen mucho a los seres acuáticos que ya conocemos. Es una travesía corta, pero esencial: aquella que realizan algunas personas, en este caso los niños, para cruzar al otro lado del espejo y experimentar con aquello con el que realmente están soñando. La unión entre entusiasmo e imaginación pueden conseguir cualquier cosa.
A los ojos del lector, en la piscina no cabe un alfiler, pero los protagonistas saben que siempre hay sitio para ellos. La piscina no acaba en la superficie, hay mucha más agua bajo el gentío. Y ese es su sitio. Es ahí, fuera de los lugares comunes, fuera de lo establecido, donde la vida alcanza su plenitud, donde comienza la magia. Y lo mejor de todo es que siempre habrá alguien más que se sienta contagiado por ella.
EL SOLDADITO DE PLOMO
¿Quién no conoce el cuento de “El soldadito de plomo”? En la narración de Hans Christian Andersen, el soldado de una sola pierna se enamora de la bailarina de palacio, es arrancado de su pequeño mundo, comienza un viaje aventurero en un barco de papel y, finalmente, regresa a casa, donde se le depara un final agridulce.
Jörg Müller, el gran ilustrador suizo se apoya en esa historia como punto de partida para crear este inusual álbum sin palabras. El artista quiere que los dibujos sean “leídos” atentamente. Los múltiples detalles contenidos en ellos señalan el camino y despiertan en el niño el placer por interrelacionarlos e inventar su propia historia, su propio cuento.
MI PEQUEÑO
EL ARMARIO CHINO
Un enigmático armario que conecta dos mundos. Dos historias que transcurren en paralelo. Un libro que se lee en dos direcciones. En esta inquietante narración gráfica la magia de Sáez Castán introduce al lector en una atmósfera extraña y nos pone delante de un inteligente palíndromo visual que pone los pelos de punta
FLOTANTE
Una historia dentro de una historia, un mundo dentro de otro mundo, la escencia de la narrativa.
Una ola deposita una vieja cámara submarina en los pies de un niño que curiosea en la playa. Las fotografías que revela son asombrosas, y la última muestra a una muchacha, sosteniendo la foto de un muchacho… Así sucesivamente, descubre una cadena de niños que, a través del tiempo, han tenido la cámara en sus manos
CHIGÜIRO Y EL LÁPIZ
ZOOM
NUESTRA CASA (UNA HISTORIA EN DIBUJOS)
Pronto, por la mañana, los niños comienzan el paseo por un barrio descubriendo las distintas vidas de seis familias. ¡Y una más, de gatos!
Con mucho amor por los detalles, Doro Göbel y Peter Knorr dedican siete páginas dobles a un paisaje urbano multicultural. Siete distintas familias nos muestran sus viviendas: Julia y Gaspar esperan familia; Jaroslaw y Claudia con problemas desde por la mañana, y en casa del abuelo Jussim se celebra una gran fiesta. Nuria y Martín tienen tanto un papá como un papi y la peluquera Luisa forma un estupendo dúo con su hija. En una vivienda compartida conviven viejos y jóvenes, y en el centro del barrio, Alfredo instala su caravana.
¡¡MÁAAS!!
Un caballero con intención de dar una caminata, se ve envuelto en una tormenta de viento. Así, comienza la historia - practicamente sin texto - que éste libro-álbum lleva escena por escena en cada página, generando intriga y expectativa gracias a la gestualidad del protagonista, la continuidad lenta y constante de cada minuto en el que se va profundizando la tormenta, símil stop-motion, no se pierde detalle alguno, hasta que en el desenlace... la sorpresa!
Desde ¡¡Máaas!!, Peter Schössow, hace literalmente volar la imaginación y atrapar al lector en el nudo del cuento.
EN EL SILENCIO DEL BOSQUE
Cristina Perez Navarro
¿Qué te puede pasar si tu pelota rueda colina abajo y se pierde en un bosque?
Pasado el susto inicial, la niña protagonista de este hermoso libro descubrirá las maravillas del bosque, sus colores y paisajes de la mano de sus dos nuevos amigos: un oso y un pájaro.
A lo largo del día que pasan juntos habrá aventura, peligro y momentos divertidos e inolvidables. Pero al final la niña vestida de rojo tendrá que salir del bosque, ¿cómo?
He ahí la vuelta de tuerca, ¿es este cuento real o fruto de la imaginación de un oso y un pájaro que se sentían solos?
Un delicado cuento sin palabras, hecho de ilustraciones realistas en las que los colores desprenden el calor de las emociones intensas.
LA OLA
Suzy Lee
En este sugerente libro sin palabras Lee nos cuenta la historia de una niña durante un día de playa. La impresionante simplicidad de las ilustraciones, en tan solo dos tonos de acuarela, crea una vibrante e inolvidable historia llena de alegría y risas.
La ola es la segunda obra que Suzy Lee concibió para La trilogía del límite, un trío de libros del que también forman parte Espejo y Sombras.
TIERRA ENCANTADA
CUENTOS SILENCIOSOS
Cuentos silenciosos es un magnífico libro ilustrado en tres dimensiones. Benjamin Lacombe hace un particular homenaje a sus cuentos preferidos dándoles vida y volumen de una manera sorprendente. Sigue al conejo blanco al interior de estos relatos maravillosos.
Esta segunda edición incluye seis impresionantes pop-ups de Pulgarcita, Pinocho, Madama Butterfly, Caperucita Roja, Alicia en el País de las Maravillas y La Bella Durmiente.
BIMBI
EL BOSQUE DENTRO DE MÍ
Adolfo Serra construye un escenario que se muestra al lector de manera inquietante, invitándolo a develar la historia y a reflejar en ella sus propias emociones y sentimientos para, finalmente, crear un relato único que le pertenezca solo a él. Con una paleta reducida de colores y una provocadora portada, el autor narra la historia de un niño que descubre en el reflejo del agua más que su propio rostro y, animado por su imaginación, el personaje emprende un viaje a través del bosque, el cual se va poblando de sus sueños, pero también de sus miedos. En su recorrido, lo acompaña un enigmático personaje, quien le muestra el camino para avanzar en la espesura hasta llegar a la ciudad, donde nuevas preguntas lo sorprenden.
El bosque dentro de mí es el libro ganador del XIX Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento.
SR. MININO
El nuevo libro de Wiesner nos presenta al Sr. Minino, un elegante felino blanco y negro al que no parecen interesarle los típicos juguetes para gatos: los ratones de peluche, los cascabeles o los gallitos de badmington. ¡Qué aburrido!. ¡Qué convencional! Pero entonces descubre una pequeña esfera de metal con patas. ¿Qué es eso? El gato no imagina que se encuentra ante una diminuta nave espacial en cuyo interior hay varios extraterrestres verdes. Entonces, el señor Minino hace lo que todo gato haría con algo nuevo y desconocido: se pone a jugar con la esfera sin tener idea de las consecuencias
CHIGÜIRO ENCUENTRA AYUDA
Álbumes sin palabras que describen en simples pero inquisitivas imágenes el diario deambular de un pequeño mamífero peludo de los llanos. Personaje entrañable para los niños colombianos, les ha mostrado en sus aventuras el innegable valor de su ingenuidad e imaginación: una ramita puede ser un juguete, una pelota logra la estatura de un amigo, un lápiz adquiere el poder de la creación.
TRUCAS
SOMBRAS
Un desván oscuro llenos de objetos. La luz de una bombilla. Una niña con una gran imaginación. Con estos simples elementos Suzy Lee celebra la alegría del juego creativo y el poder de la imaginación.
Una aventura que empieza y termina con el ¡clic! de una bombilla.
La parte más exigente del proceso creativo de los álbumes ilustrados mudos es la de guiar a los lectores y a la vez dejar abiertas todas las posibilidades para que puedan experimentar diferentes emociones al leerlo. Un buen álbum ilustrado deja espacio para la imaginación del lector, mientras que un mal álbum ilustrado no deja espacio, sino que lo llena por completo con las imágenes de un artista poco imaginativo.
Sigue leyendo los comentarios de Suzy Lee sobre el álbum ilustrado sin texto en el blog.
CHIGÜIRO ENCUENTRA AYUDA
MUNDO BUÑUELO
Mundo Buñuelo es uno de esos pocos libros que se podría considerar un hallazgo en la sección infantil de cualquier librería, por la originalidad de sus historias y por la escasa producción de libros de historietas destinadas al público infantil casi siempre editadas en formato revista, lo que dificulta su conservación. Celebramos la llegada de Mundo buñuelo, qué además es un libro de librería y, no de kiosco. Un libro donde el humor irrumpe de manera inesperada, valiéndose de onomatopeyas, sorpresa, ausencia de la palabra escrita, ilustraciones que hablan, que dicen mucho, jugando con los límites de la imaginación, buscando siempre complicidad con el lector pequeño desafiando a la vez el límite de edad para acceder a su lectura. Fragmento extraído del artículo de Noelia Forestiere, en el blog La infinita desmesura