HABÍA UNA VEZ UNA CASA
En el jardín de esta casa enorme en la que habitan muchos animales, vive un gigante malhumorado que los persigue cada vez que llueve. Hasta que llega el pollito y descubre la solución para su mal genio.
HABÍA UNA VEZ UNA LLAVE
Antolina es una viejita que tras encontrar una llave muy particular, recorre calles y paisajes, hasta llegar a la puerta que puede abrirse con esa llave perdida. Allí se encontrará con una sorpresa que la espera
HABÍA UNA VEZ UNA NUBE
La nube paseandera sufre muchos cambios, se convierte en tormenta, cae sobre la tierra, los paraguas y los edificios. Finalmente, encuentra la manera de volver a subir al cielo para seguir paseando
EDITORIAL ATLANTIDA SA.

Cerrar
EL PAÍS DE CASI TODO AL REVÉS
Libro de oferta, sin devolución ni cambio
HABÍA UNA VEZ UN BARCO
Un valiente capitán y su tripulación surcan los mares bajo las estrellas y viven las más fascinantes aventuras a bordo de este barco que todos reconocen y esperan en el puerto
Momentáneamente sin stock


Cerrar
UNA MARIPOSA SOBRE UN SOMBRERO
El trepidante y espectacular viaje de una mariposa. El recorrido por tierra, mar y aire, con las grandes distancias, los lugares y los peligros de un gran viaje.
¿A QUÉ SABE LA LUNA? (VERSIÓN BATA)
Hay personas que nos enseñan a ver con otros ojos, a leer con otras palabras. Con ellas aprendemos que, a veces, un sol puede ser una luna... Por primera vez, un cuento de autor adaptado al sistema de pictogramas para personas con necesidades de apoyo educativo
HABÍA UNA VEZ UNA PRINCESA
La princesa está aburrida y no sabe qué hacer. Finalmente, decide ponerse a tejer. Compra unas agujas, mucha lana, dos gatos y ¡manos a la obra! Es así como esta inquieta princesa abriga con su bufanda a todo el reino... y, después, elige otro pasatiempo
ALBATROS

Cerrar
PULGARCITO DE LA PATAGONIA
Al pie de la montaña vivían siete hermanos, el menor tenía el tamaño de una pulga, por eso lo llamaban Pulgarcito. Aunque era el más pequeño de todos los mapuches, su valentía era inmensa y nada le impidió enfrentarse a un temible gigante.
AZUL
Dos hermanitos conversan y se ríen con risa azul. Juegan juegos azules hasta cansarse y dormirse sobre una manta azul, hasta que sale la luna azul que puebla una noche azul y que seguramente traerá sueños azules...
HABÍA UNA VEZ UN LIBRO
Un libro mágico que desata maravillas en el aula. El contacto con él convierte a los niños en hábiles escritores. Texto en imprenta mayúscula y pictogramas: algunas palabras del relato están reemplazadas por dibujos.
¡QUÉ SUERTE, LOS COLORES SE DIVIERTEN!
Cierto día, a los colores se les marearon un poco las ideas y decidieron cambiar de lugar. El rojo de los tomates enrojeció a los membrillos, que siempre habían sido amarillos. El amarillo amarilleó a los grillos, que pensaron “A este le falta un tornillo”. El naranja se mudó a las manzanas, el azul del cielo tiñó a todas las bananas y el plateado de las cucharas se fue a vivir a los pétalos de las flores. ¡Qué despistada anda la gente con este lío de colores!
Pictograma e imprenta mayúscula.
LA HISTORIA DE CARLOS GARDEL, LA VOZ DEL TANGO
María Susana Massabo Guadal
CARMELA Y VALENTIN
Valentín quiere encontrar una hoja naranja, bien naranja, para hacer un nidito junto a Carmela. ¡Lo que no se imagina es que un hilo de lana puede enredar tantas cosas..!
CARMELA Y VALENTÍN
Valentín quiere encontrar una hoja naranja, bien naranja, para hacer un nidito junto a Carmela. ¡Lo que no se imagina es que un hilo de lana puede enredar tantas cosas..!
LA VERDADERA HISTORIA DE CAPERUCITA ROJA (VERSIÓN BATA)
Rescatada del folclore francés, esta versión de Caperucita ya es accesible con pictogramas para que la frescura y la sabiduría de los cuentos de la abuela llegue con toda su esencia a las personas con necesidades de apoyo educativo.
ALBATROS

Cerrar
CAPERUCITA ROJA DEL NOROESTE
Caperucita Roja era una niña que vivía en la Quebrada de Humahuaca. Un día su mamá le pidió que llevara unos ricos tamales a la casa de su abuela, que estaba cruzando el cerro, del otro lado del bosque de cardones.
Las palabras y los dibujos se combinan en esta atractiva colección para contarnos los famosos cuentos clásicos adaptados a los distintos pueblos de la Argentina. Con glosario de pictogramas y una sección informativa sobre las culturas que se proponen.
ALBATROS

Cerrar
LA CENICIENTA DEL IMPERIO MAYA
Donde hoy existen las selvas tropicales de Guatemala, una gran civilización floreció hace muchos años, este cuento recrea la historia de la Cenicienta en el rico contexto cultural del Imperio Maya. En la gran ciudad de Chichen Itzá, una chica muy buena se ocupaba de las tareas domésticas en la casa de una mujer con dos hijas soberbias y orgullosas. Un día, el hijo del rey las invitó a la fiesta del Día fuera del tiempo. Con la ayuda del quetzal, su espíritu protector, Cenicienta se convertirá en princesa.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
OLIVIA LA OVEJA PELUQUERA
Cuentos divertidos para niños que empiezan a leer, con palabras conocidas representadas por dibujos sencillos.
CORA LA GALLINA CANTORA
Cuentos divertidos para niños que empiezan a leer, con palabras conocidas representadas por dibujos sencillos.
BLANCANIEVES DE LA TIERRA DEL FUEGO
En la isla de Tierra del Fuego nació una hermosa niña. Como es silenciosa y suave como la nieve, la llaman Blancanieves. Tan bella es que despierta los celos de la reina hechicera que pretende hacerla desaparecer. Asustada, la niña busca refugio en el bosque y allí encuentra una gran choza habitada por siete pequeños y bondadosos selknam que serán su nueva familia.
ALBATROS

Cerrar
LA BELLA DURMIENTE DEL LITORAL
A orillas del río Paraná nació una bella gurisita, sus papás se pusieron tan contentos que hicieron una fiesta y cada uno de los invitados llevó un hermoso regalo. Celosa, la bruja del lugar le obsequió a la niña un espantoso hechizo para que durmiera durante cien años.
NICOLAS VA DE COMPRAS – PICTOGRAMAS BATA
Productos de alimentación, prendas de vestir, objetos de regalo y un refrigerio para reponerse de una intensa jornada de compras. La guía de tiendas nos facilita el día a día.
MAKAKIÑOS DÍA A DÍA es una colección creada para acercar la lectura a personas con necesidades educativas especiales. Son guías complementarias que les apoyan en el camino para adquirir autonomía y autosatisfacción, porque un pequeño paso de hormiga puede convertirse en un paso de gigante
FORMAS QUE ADORNAN
El gran cocinero Carlo Cadorna está aburrido de servir sus comidas en platos siempre redondos e iguales. Eso lo lleva a buscar platos de otras formas, y así su restorán se llenará de rectángulos, triángulos, cuadrados, rombos, estrellas…
Un libro con pictogramas e imprenta mayúscula, ideal para acompañar a los primeros lectores.