PETIT, EL MONSTRUO (RÚSTICA)
CAPERUCITA ROJA
El peligro acecha en todos lados, esto es lo que el lector ve cuando se asoma a la nueva versión ilustrada del cuento clásico Caperucita roja. Adolfo Serra hace un novedoso giro para contar la historia sin palabras, apoyándose solamente en metáforas visuales. En este peculiar viaje, la pequeña niña deberá completar el recorrido que va desde la punta de la cola hasta el fiero hocico del animal. El miedo y la incertidumbre invadirán a Caperucita cuando se interna en los inciertos parajes del bosque que son, a la vez, el pelaje del lobo.
CHANGUITOS
CUATRO CALLES Y UN PROBLEMA
A Panchito le faltan cuatro cuadras para llegar. Solo cuatro cuadras. Pero cuando parece que todo resultará como siempre, las aventuras florecen. Panchito nada, cruza fronteras, conoce el centro de la Tierra, encuentra animales y da la vuelta al mundo demostrando que muchas cosas pueden ocurrir en cuatro calles y, sobre todo, cuando no estamos tan seguros de querer llegar a destino.
EL DIARIO DEL CAPITÁN ARSENIO
Volar, uno de los anhelos más antiguos que se conoce, ha inspirado cientos de creaciones fantásticas. Desde Dédalo, el arquitecto griego, hasta los exitosos hermanos Wright, la historia vio pasar innumerables aventureros cuyo único y peligroso deseo fue acompañar el vuelo de las aves. Un imprudente capricho que muchas veces terminó en fracaso.
Científicos, filósofos, doctores, pero por sobre todo locos, pueblan esa extensa galería de precursores de la aviación. Cada uno hizo su aporte, a veces acertado, a veces no tanto. Esta es la historia de uno de ellos.
EL GRAN LIBRO VERDE
Una fábula de Robert Graves, en que las reglas de Jack, triunfan sobre las regulaciones de los adultos. El portentoso lápiz del maestro Maurice Sendak, visten una historia destinada a convertirse en clásica. No les puedo contar cómo se hacían esas cosas porque esto pasó hace mucho tiempo, y el gran libro verde de hechizos ha desaparecido. Pero casi todos los libros de magia como este, empiezan así: “Primero, traza a tu alrededor un círculo mágico con una vara de madera, después respira hondo tres veces…” Las geniales ilustraciones de Maurice Sendak, complementan de forma notable la historia de Jack, un niño que vive aburrido con sus tíos hasta que un día encuentra, en el altillo, un libro de magia.
EL SUEÑO DEL PEQUEÑO CAPITÁN ARSENIO (TD)
En esta historia, conoceremos al Capitán Arsenio de niño y nos enteraremos de la historia de sus otros modernos inventos: una motoneta (la estampineta), la cortadora de pasto (o tragaleguas), el horno microondas (o calientascopio), el submarino (o profundóptero) y el ascensor (o chanchovador), entre otros.
LA OLA
Suzy Lee
En este sugerente libro sin palabras Lee nos cuenta la historia de una niña durante un día de playa. La impresionante simplicidad de las ilustraciones, en tan solo dos tonos de acuarela, crea una vibrante e inolvidable historia llena de alegría y risas.
La ola es la segunda obra que Suzy Lee concibió para La trilogía del límite, un trío de libros del que también forman parte Espejo y Sombras.
LA PLAYA MÁGICA
La playa mágica, la primera novedad en cuarenta años del creador de Harold and the Purple Crayon, es la historia de un niño y una niña que descubren el poder de las palabras en una playa encantada. Publicado en conmemoración del centenario del nacimiento de Crockett Johnsons, los dibujos originales fueron encontrados en los archivos de la Smithsonian Institution en 2005. Como todas las grandes historias, esta se extiende mucho más allá de las páginas. Su nombre debería estar en todas las enciclopedias, por el conocimiento técnico y por el control estilístico que dio a toda su obra. Hubo un silencio impresionante sobre Crocket Johnson ¡Era el más grande de todos! Un hermoso libro para regalar.
LENTES, ¿QUIÉN LOS NECESITA?
«Yo no voy a usar lentes», -dice el joven paciente-. «Sólo los bobos usan lentes.»
«¡Te equivocas!», dice el oculista. «Tu mamá usa lentes, tu papá usa lentes, tu hermana usa lentes…
Y los camaleones, las chinches que transmiten la fiebre asiática y hasta en los planetas usan lentes. ¿No lo crees? ¡Pues asómate!
Atrévete a ver el mundo tras los lentes.
LOS GATOS DE LA LUNA
LOS MINI SÚPER MINIS
MAS ALLÁ DEL MAR
MÁS ALLÁ DEL MAR ¿Qué habrá más allá del mar? ¿Habrá casas más allá del mar? ¿Casas dónde viven otros niños? ¿Algunos se sentirán solos? A través de simples preguntas y refleiones, el niño de esta historia nos invita a pensar sobre lo desconocido y lo diferente, sobre lo lejano y lo incierto. Y nos adentra en el universo invisible que se abre camino en la construcción de cada identidad.
PETIT EN – VOY A ENCONTRAR AL ESLABON PERDIDO
Las aventuras de Petit, la serie regresan a
su germen literario en formato historietacuento.
¡Una versión de la versión! ¡Una diversión!
En esta nueva aventura, Petit y sus amigos
conocen el mito sobre un ser mitad mono
y mitad humano, llamado el “Eslabón
Perdido”. Aunque nadie lo ha visto y
dicen que no existe, los chicos tienen que
dibujarlo para la escuela.
¿Podrán estos pequeños y valientes
exploradores encontrarlo al fin, usando
solo su imaginación?
SAPO DE VACACIONES
SAPO Y EL ANCHO MUNDO
Sapo decide acompañar a su amigo Rata en un viaje al ancho mundo. Muy emocionado, Sapo se lanza a la aventura de lo desconocido… pero resulta que el ancho mundo se encuentra un poco más lejos de lo que Sapo podía imaginar. En esta nueva aventura, Sapo descubre que no existe ningún lugar en el mundo mejor que estar en casa.
TODO CABE EN UN JARRITO Y LA FIESTA DEL CHTZZZZ
La Viejita de un solo diente vivía a orillas del Paraná. La visitaban perros, gallinas, el loro y la cotorra mientras tomaban mate vecinos de a pie o a caballo. Un día empezó a llover y a llover, y no tuvieron mejor idea que meterse en un jarrito, porque como dice la Viejita sin dientes, todo cabe en un jarrito se lo sabe acomodar. Otra historia se esconde: la de la fiesta del Chtzzz, un festejo que se organiza muy lejos del pueblo cada año, y que no será el mismo esta vez.