DEL RENACIMIENTO AL POSMODERNISMO
Del Renacimiento al Posmodernismo. Periodización literaria es un recorrido a través de la historia de la literatura pautado según los clásicos períodos de la Modernidad. La evolución del sistema literario se describe, en clave posestructuralista, en relación con los cambios expresivos y temáticos de la literatura a través de los siglos y con una breve exposición de los principales hechos del contexto cultural. Los textos de creación incorporados constituyen una ejemplificación mínima de los rasgos sobresalientes de cada período
LUONGO LITERATURA

Cerrar
ARTE PARA JUGAR 2
LUONGO LITERATURA
CATAPULTA

Cerrar
MANOS AL ARTE
Haz infinitos cuadros a partir de una simple mano. Incluye todo lo que necesitas : 9 crayones, pompones, ojitos locos y adhesivo.
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
DESCUBRIENDO LOS COLORES A TRAVÉS DEL ARTE
Una historia que introduce a los más chicos en el mundo de los colores a través de reconocidas obras de arte.
El hábito por la lectura iniciado desde la temprana infancia favorece el desarrollo intelectual y afectivo del niño.
Enriquece su lenguaje, su imaginación y su deseo de aprender, y fortalece el vínculo con el adulto.
EUGENIA EN VENECIA
Todos los niños deberían ir a Venecia -decía el padre de Eugenia-, porque Venecia es una ciudad de cuento." Ellos, por supuesto, fueron. Precisamente esta es la historia del viaje de Eugenia. Se puede utilizar como guía de viaje, pero, para todos los que por el momento no podáis ir, también es una historia llena de situaciones interesantes. Al igual que sucede en Linnea en el jardín de Monet, de la misma autora, Eugenia en Venecia es una magnífica introducción al excitante mundo de los viajes, el arte y la cultura. Las cuidadas y detalladas ilustraciones de Inga-Karin Eriksson de los canales y palacios de Venecia, de sus caballos, leones, dragones, palomas... atraparán el interés tanto del lector joven como del adulto
MILO PARA ARMAR 4
A través de la creación vibrante y colorida de Milo Lockett, personas de diferentes edades se conectan con los valores más puros: el amor, la familia, la naturaleza. La colección Arte para armar, presenta cuatro rompecabezas de sus obras más destacadas. Con cada pieza puesta en su lugar se va conformando la mirada intensade uno de los referentes más relevantes del arte local contemporáneo


Cerrar
EL JARDÍN DE LAS FORMAS (TAPA DURA)
Este libro es una obra de arte literalmente, hermoso tanto en contenido como en forma, pero además es una manera preciosa de acercar el lenguaje poético a los niños y niñas, por medio de la imagen. Poesía, imágenes y formas geométricas, “El Jardín de las Formas” es literalmente eso, una selvita doméstica y florida que en frondosa creatividad germina en el mismo suelo (hoja) círculos, rombos, cuadrados, triángulos y poemas, caligramas. Este libro ilustrado podría servir para enseñar, a los más pequeños, las figuras geométricas, para escuchar con los ojitos cerrados poesía, para relajarnos con la visualidad de los colores que bailan en una comparsa rítmica y suave, para asombrarnos descubriendo que las letras también dibujan
Océano Travesía

Cerrar
LAS (¡VERDADERAS!) HISTORIAS DEL ARTE
¿Cómo estaba la habitación de Van Gogh media hora antes de que comenzara a hacer el cuadro? ¿De dónde venía la Mona Lisa antes de llegar al estudio de Leonardo da Vinci? ¿Qué provocó el inquietante grito plasmado por Edvard Munch? Son tantas las preguntas enigmáticas sobre estos personajes… Pero aquí están las respuestas, las verdaderas historias detrás de algunas de las obras maestras del arte.
Una hilarante aproximación a la historia del arte que, al mismo tiempo, es una invitación a ejercer el arte de narrar historias.
REQUETECUENTOS
En Requetecuentos, lxs niñxs del Taller Azul regresan a siete cuentos de hadas clásicos y a una novela (Las aventuras de Pinocho) para mezclar príncipes y princesas, niños abandonados, niñas pequeñas y sirenitas con arañas karatecas, robots, ángeles, aliens, mamás payasas, tiburones, muñecos de plástico, jirafas sin cuello y hasta youtubers. Giros inesperados, dosis altas de delirio e imaginación ilimitada lxs esperan


Cerrar
MATÍAS PINTOR FAMOSO
Matías ha hecho un dibujo tan bonito que quiere exponerlo. Quizás en una sala pequeña y silenciosa o, mejor, en la sala más importante de un famoso museo. Pero pronto va a descubrir que exponer una obra en casa de un buen amigo puede ser muy reconfortante y tal vez mucho mejor que hacerlo en un museo
LO QUE CUENTAN LAS ESTATUAS DEL MUNDO
La Gran Esfinge de Giza, las cariátides de Atenas o un dragón de la Ciudad Prohibida de Pekín… son estatuas que han presenciado impasibles el curso de la historia. Pero, ¿qué pasaría si estos testigos del tiempo pudieran hablar? ¿Qué nos contarían? En esta emocionante colección de cuentos las estatuas toman la palabra
LIBROOKS

Cerrar
¿POR QUÉ EL ARTE ESTÁ LLENO DE GENTE DESNUDA?
Los artistas se hacen preguntas cuando crean obras de arte. Y nosotros, adultos y niños, nos hacemos preguntas cuando los contemplamos. El arte nos incita a observar y nos provoca sensaciones.
Este libro se introduce en la mente de los niños, plantea las preguntas que ellos se harían y los anima a explorar el arte y a encontrar respuestas de una manera interesante y divertida. Provocador y didáctico a partes iguales, aborda el porqué y el cómo de asuntos que van desde las pinturas rupestres al cubismo, desde el Renacimiento al arte contemporáneo, desde el papel del arte en el pasado hasta su valor en la actualidad.
HECHO A MANO
Todo sirve para crear. Con imaginación y lo que tengamos a mano podemos hacer animales, personajes y juegos que entretienen a chicos y grandes. En este libro te proponemos distintas ideas, con materiales simples, de desecho o reutilizables, que encontrarás en la casa, para crear y construir cosas inolvidables.


Cerrar
MATÍAS Y EL COLOR DEL CIELO
Matías quiere pintar el color del cielo, pero el cielo está siempre cambiando de color. Quiere pintarlo tal como es cuando amanece, al mediodía, mientras llueve y al anochecer. Con la ayuda de sus amigos, Matías descubrirá que el cielo tiene, en verdad, muchísimos colores


Cerrar
MATÍAS DIBUJA EL SOL
Matías ha decidido dibujar el sol. Sin embargo, lo que para Matías es claramente el mejor dibujo que ha hecho de esta estrella, representa para sus amigos muchas otras cosas. Y es que todos aprecian los dibujos de Matías de una manera particular y por eso ven en ellos tantas cosas distintas.


Cerrar
MATÍAS RETRATA A PENÉLOPE
En un día de lluvia, Matías y sus amigos van a la biblioteca. Mirando libros de arte, a Penélope se le ocurre que Matías le haga un retrato. ¿Será muy difícil? Muchos artistas han hecho retratos y todos sus amigos hacen sugerencias: que Penélope vista muy elegante, que viva en un palacio. Pero, finalmente, Matías retrata a Penélope a su manera.
FUNDACIÓN NORTE

Cerrar
NOHIÉN, LOS CABALLOS DE LA ETERNIDAD
Nohién fue un músico y cantor del pueblo wichi, nacido en Las vertientes (Pilcomayo). Y también un maestro de la vida para quienes tuvieron el privilegio de conocerlo. Murió hace un par de años, pero se fue dejando estela
Momentáneamente sin stock


Cerrar
EL PEQUEÑO ILUSTRADO: DICCIONARIO BICICLOPÉDICO
Por iniciativa de la docente y pintora Silvia Katz, en la provincia de Salta, desde el año 1987 funciona el "Taller Azul", un lugar para chicos de 4 a 14 años, destinado a fomentar la creatividad infantil. En este Taller, se les sugirió a los chicos jugar al diccionario, o sea ella proponía una palabra y los chicos la definían e ilustraban sus dicho
A LOLA LE GUSTA LO IMPOSIBLE
Lola desea ser escultora, tiene la voluntad y capacidad para serlo. Sin embargo es mujer. Un recorrido que desafía prejuicios e introduce a los chicos al mundo de la escultura.
CATAPULTAMilo Lockett

Cerrar
MILO PARA ARMAR 3
A través de la creación vibrante y colorida de Milo Lockett, personas de diferentes edades se conectan con los valores más puros: el amor, la familia, la naturaleza. La colección Arte para armar, presenta cuatro rompecabezas de sus obras más destacadas. Con cada pieza puesta en su lugar se va conformando la mirada intensa de uno de los referentes más relevantes del arte local contemporáneo.
KALANDRAKA

Cerrar
CUENTOS ILUSTRADOS, ARTE
El arte lo es todo para Matías. Su primera visita a un museo le cambia la vida y le abre las puertas a un mundo de formas y colores para plasmar sus sueños sobre lienzos
Momentáneamente sin stock


Cerrar
MAMARRACHO
La EDITORIAL COMÚN, presenta “Mamarracho” de Liniers y Magdalena Okecki, un libro exclusivo para chicos de todas las edades.
Este no es el típico libro para colorear. Es un libro que invita a los chicos a abrir la imaginación, diseñar, dibujar e incluso crear historietas de la mano de los personajes de Macanudo. Son 208 páginas para que, desde los más chicos hasta los adolescentes, rompan reglas y den rienda suelta a su creatividad. A través de sus hojas, se puede jugar a ser superhéroe, chef, director de cine e incluso dibujar sentidos, sonidos y olores. Es un libro que vale la pena guardar.
PEQUEÑO EDITORZoom

Cerrar
PEQUEÑAS HISTORIAS DE GRANDES PINTORES
Hay muchas maneras de mirar un cuadro. Una de las más bellas e intensas es volver a pintarlo. El artista gráfico Elenio Pico invita así conocer la obra de 24 artistas fundamentales de la Historia. Además, de sus largas y complicadas vidas, elige un detalle valioso para contarle al lector. Pequeñas historias de grandes pintores es un libro que intenta transmitir sobre todo la aventura creativa de cada artista, contada y representada por un contemporáneo. Una apuesta para que el lector se vuelva cómplice de estas vidas y observador apasionado del arte.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
EL ARTE. CONVERSACIONES IMAGINARIAS CON MI MADRE
Juanjo Sáez reconstruye algunos de los más interesantes capítulos de la historia del arte. Su texto, sin embargo, no tiene nada de pomposo, dogmático ni académico. Mediante una conversación imaginaria con su madre, Juanjo Sáez invita al lector a reflexionar sobre la finalidad del arte y la figura del artista. En este viaje sui generis a través de la historia del arte que no abandona los recuerdos personales, el autor pone en entredicho conceptos estereotipados y nos dice que todos podemos disfrutar del arte. A través de sus páginas vemos desfilar a artistas como Calder, Picasso, Warhol, Dalí, Chillida, Duchamp y otros. El Arte. Conversaciones imaginarias con mi madre es un libro que no se parece a ningún otro: original, divertido, innovador, una mezcla fabulosa de ensayo audaz y novela gráfica educativa.