ACANTO

Cerrar
CÓMO DIBUJAR Y PINTAR HADAS
Dibujar y pintar hadas es una forma de arte maravillosa y eternamente popular que posee desafíos únicos. ¿Cómo pintas un sujeto imaginario? ¿Cómo atrapas la luminosidad y los pequeños detalles de una figura que podría caber en la palma de tu mano? - Dibujos que te enseñan a simplificar las formas y las figuras; empieza calcando una forma básica y después completa tu hada como desees. - Captura la gracia y el movimiento de las posturas y los gestos de las hadas; descubre cómo ponerle textura a las telas y las alas; aplica aguadas multicolor y toques de luz. - Consejos sobre mezcla de colores que te permiten lograr un rango de tonos suaves y vibrantes, perfectos para pintar el mundo de las hadas
ALBATROS

Cerrar
LUIS FELIPE NOÉ – ARTE PARA CHICOS
¡Hola! Soy Luis Felipe Noé. ¿Quieren saber acerca de mi historia, de mis ideas o de mis secretos? ¿O descubrir los personajes más queridos de mis pinturas? Para eso, los invito a subirse a mi tren y bajar en diferentes estaciones...Un viaje muy especial, con valijas cargadas de pinceles y brochas, zambullidas, manchas, lupas y largavistas
ALBATROS

Cerrar
PERSONAJES ANIMADOS – TALLER DE DIBUJO
Dibujos animados y de publicidad, mascotas o personajes de historieta. También, cómo expresar emociones, calcular proporciones, dibujar manos o cabezas y lograr movimiento en los personajes. Todos los trucos y reglas básicas para el que tenga verdaderos deseos de aprender a dibujar y para los que ya transitaron por los primeros bocetos.
EDICIONES OCEANO ARG.SA.

Cerrar
DESCUBRIENDO EL MÁGICO MUNDO DE DALÍ
JORDA MARÍAEDICIONES OCÉANO ARG.SA.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
ARTISTAS TRABAJANDO 4
Artistas trabajando 4, 5 y 6 es una serie de libros desarrollados para Educación Plástica del Segundo Ciclo, que cuentan con los contenidos curriculares oficiales. Por su formato, la serie acompaña la carpeta N° 5 utilizada por los alumnos en clase, y utiliza imágenes y fotografias de manera didáctica para que los chicos amplíen su conocimiento artístico cultural. La información está ordenada pedagógicamente, y en el desarrollo se tuvieron en cuenta las dificultades, los inconvenientes y las necesidades que enfrentan los docentes y los alumnos durante el proceso del aprendizaje en el área de la Educación Plástica
TASCHEN

Cerrar
DIBUJAR PASO A PASO
El dibujo, una de las técnicas culturales más antiguas de la humanidad, nunca ha perdido un ápice de su atractivo, en parte gracias a la sencillez de los medios que hacen falta para practicarlo. Para dibujar solo se necesita una hoja de papel, un lápiz y, por supuesto, buen ojo y ganas de divertirse con el diseño visual.Este curso práctico y versátil describe las técnicas básicas más importantes del dibujo, como el bosquejo, el sombreado y el punteado. Doug DuBosque muestra cómo utilizar hábilmente estructuras, patrones, sombras y líneas de todo tipo para dar vitalidad, originalidad y profundidad a los dibujos. Artistas jóvenes y veteranos pueden crear sus propios mundos de fantasía poblándolos de animales salvajes de la jungla y de la estepa, hormigas diminutas, dinosaurios aterradores, nobles caballeros o coches deportivos creados a partir de óvalos, círculos, triángulos o rectángulos.Con más de 1.000 ilustraciones y consejos prácticos, los aspirantes a artistas aprenderán paso a paso cómo simples óvalos, círculos, triángulos, rectángulos y cuadrados pueden convertirse en animales salvajes de la jungla y de la estepa, temibles dinosaurios, hormigas diminutas, elegantes coches deportivos, nobles caballeros y dragones peligrosos. Asimismo, los alumnos adquirirán nociones sobre perspectiva para que sus dibujos ganen profundidad espacial y tridimensionalidad. El curso incluye numerosos consejos y trucos para ayudar a los lectores a que sus dibujos tengan un aspecto cada vez más realista.
AUSTECE

Cerrar
AMÍLCAR Y ANTONIO SEGUÍ
“Amílcar y Antonio Seguí” es el segundo libro de la colección. El libro trata de la vida y obra del pintor, sus pequeñas anécdotas, sus estudios, sus viajes, sus exposiciones, etc. Seguí mandó el material a la Escuela Nº1 para que los alumnos pudieran trabajar sobre su obra y realizaran las imágenes para las ilustraciones del libro
AUSTECE

Cerrar
AMÍLCAR Y GUILLERMO ROUX
En la obra de Guillermo Roux, las imágenes y los colores crean una dialéctica plena de un dulce y mágico clima con quien la mira.
Patricia Pellegrini elabora un proyecto testimonial a través de una larga experiencia y compromiso con la Educación Plástica. La tarea pedagógica implica, como una de las estrategias docentes, acercar a los alumnos a la realidad vivenciable de los artistas plásticos de nuestras y otras culturas. En este caso, Guillermo Roux intervino desde su persona y algunas de sus obras, en una propuesta enriquecida en diferentes etapas, por las producciones plásticas de los niños.
Los elementos del lenguaje visual, aparecen libremente expresados en una red simbólica y a veces descriptiva, propia del mundo infantil, ligado al impacto sensible del aprender a ver, apreciar y crear.
Una vida nueva y directa sobre estados de ánimo, impresiones y estructuras de pensamiento, diseñaron el camino de la experiencia educativa de lo narrado y documentado
BASURARTE. CREAR, DIVERTIRSE Y RECICLAR
Desde que los humanos dejaron la vida nómada y se establecieron en aldeas hace miles de años, la basura comenzó a acumularse. Antes casi todos los desechos eran orgánicos, por lo que se descomponían rápidamente y no se acumulaban. Pero a medida que la humanidad se ha desarrollado han surgido nuevos materiales que hacen más fácil nuestra vida, pero también crean mucha más basura. Por eso algunas personas creen que después del homo sapiens, el homo faber y el homo ludens llegará la civilización del homo maculens: el hombre que logra convertir el planeta en un enorme basurero. Y algo debe de haber cierto, pues son justamente los países más desarrollados los mayores productores de desechos del mundo
EDICIONES OCEANO ARG.SA.

Cerrar
DESCUBRIENDO EL MÁGICO MUNDO DE LEONARDO DA VINCI
¿Sabías que Leonardo inventó la bicicleta? ¿Sabías que fue un gran cocinero y que incluso tuvo su propio restaurante? ¿Sabes por qué Leonardo escribía de derecha a izquierda? ¿Sabes quien era la Gioconda? Entra en el mágico mundo de Leonardo da Vinci y observa, busca y aprende que elementos pintaba y por qué; diviértete con las curiosidades y anécdotas de su vida. Descubre cómo llegó a ser un genio. ¡Una buena oportunidad para adentrarse en el mundo del arte!.
ALBATROS

Cerrar
XUL SOLAR – ARTE PARA CHICOS
¡Hola! Soy Alejandro Xul Solar. ¿Les gustaría zambullirse conmigo en mis pinturas y conocer mis inventos? En este libro encontrarás: relatos, imágenes, preguntas y juegos que siempre me apasionaron.
¡A DIBUJAR! LA FIGURA HUMANA
¿Cómo es la figura humana? ¿De qué forma dibujar sus partes? ¿Cómo deberían ser las proporciones? Desde los principios básicos hasta las formas más complejas, tanto los chicos como los adultos con ganas de dibujar encontrarán los secretos de las proporciones, la anatomia, y la construcciòn de medidas.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
PEQUEÑOS ARTISTAS 3
Pequeños Artistas es una serie que propone una manera divertida de fomentar el interés por el arte y la creatividad, sin perder de vista los contenidos teóricos fundamentales. Todos los chicos pueden aprender los secretos del arte por medio de las más variadas propuestas para dibujar, pintar y modelar que encontrarán en sus páginas. Se apela al incentivo de la imaginación para que trabajen como verdaderos artistas. Cada tema desarrollado se acompaña con actividades adecuadas a la edad a que están dirigidos. Esas actividades son didácticas y accionan el proceso de aprendizaje para explorar, realizar y analizar las capacidades de representación y comprensión de una imagen.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
PEQUEÑOS ARTISTAS 2
Pequeños Artistas es una serie que propone una manera divertida de fomentar el interés por el arte y la creatividad, sin perder de vista los contenidos teóricos fundamentales. Todos los chicos pueden aprender los secretos del arte por medio de las más variadas propuestas para dibujar, pintar y modelar que encontrarán en sus páginas. Se apela al incentivo de la imaginación para que trabajen como verdaderos artistas. Cada tema desarrollado se acompaña con actividades adecuadas a la edad a que están dirigidos. Esas actividades son didácticas y accionan el proceso de aprendizaje para explorar, realizar y analizar las capacidades de representación y comprensión de una imagen.
EDICIONES CONTINENTE SRL

Cerrar
VELÁZQUEZ PARA NIÑOS
¡Ven a conocer a grandes maestros de la pintura en estos libros de actividades con pegatinas para ubicar y divertidos juegos para descubrir la obra de cada artista! En este libro, que tú mismo puedes completar, Velázquez te cuenta su fascinante historia, haciendo un recorrido por las distintas etapas de su vida.
EDICIONES CONTINENTE SRL

Cerrar
CARPANI PARA NIÑOS
¡Vamos a conocer a grandes maestros de la pintura! Centauros y alimañas salvajes, gauchos y malevos, bailarines de tango y trabajadores son algunos de los personajes que habitan los cuadros de Ricardo Carpani. Te invitamos a conocer la vida y la obra de este gran artista argentino a través de un libro fascinante con divertidos juegos para disfrutar y aprender.
GG

Cerrar
IMÁGENES QUE CUENTAN
‘El pequeño propietario de libros posee una galería privada de arte con la que tiene una relación muy especial.’ Estas palabras de Walter Herdeg cobran hoy todo su sentido gracias a la labor de una nueva generación de artistas gráficos que ofrece a los lectores más pequeños narraciones en imágenes con un estilo propio. Mediante el uso de técnicas tradicionales y digitales, rompen la tendencia uniformadora del mercado de la ilustración infantil y contribuyen al enriquecimiento del imaginario de los más pequeños. Este libro recoge los ejemplos más interesantes de la ilustración de libros infantiles actual y ofrece un examen de los distintos enfoques que se están desarrollando sobre el tema.
TASCHEN

Cerrar
TOULOUSE-LAUTREC
Henri de Toulouse-Lautrec (1864-1901), descendiente de una antigua familia aristocrática, era un enano tullido. La riqueza de su familia le dio seguridad económica, y él eligió convertirse en artista. En París fue atraído por el ambiente del distrito rojo en torno a Montmartre. En los cafés, cabarets, salones de baile y burdeles observó "el teatro de la vida", mirando este mundo no desde la perspectiva moralista de la burguesía del siglo XIX, sino con los ojos de alguien para quien todas las inhibiciones habían desaparecido hacía tiempo.
Lautrec registró lo que vio sin la arrogancia de un ser socialmente superior, pero también sin la "falsa piedad, como un reportero con un ´pincel fotográfico´". Transfirió sus observaciones al papel y el lienzo con sensible comprensión y mirada aguda, creando la atmósfera real y vivaces estudios de personajes de un mundo donde la moral de la clase media no cuenta, en la que se mezclan la elegancia y la bajeza como lo hacen lo ingenuo y lo pecaminoso. Lautrec tenía el don de pintar la vida como es. Nadie ha captado el mundo del espectáculo de la Belle époque de un modo tan auténtico, tan magistral y tan atemporalmente veraz como Lautrec en sus pinturas, litografías y carteles.
Esta monografía busca examinar las estrechas relaciones entre la obra y la vida de Lautrec. De esta manera ofrece al lector una vívida impresión del arte de Lautrec, al mismo tiempo que proporciona interioridades de su vida privada y del esplendoroso París de la Belle époque
Momentáneamente sin stock


Cerrar
PEQUEÑOS ARTISTAS 1
Pequeños Artistas es una serie que propone una manera divertida de fomentar el interés por el arte y la creatividad, sin perder de vista los contenidos teóricos fundamentales. Todos los chicos pueden aprender los secretos del arte por medio de las más variadas propuestas para dibujar, pintar y modelar que encontrarán en sus páginas. Se apela al incentivo de la imaginación para que trabajen como verdaderos artistas. Cada tema desarrollado se acompaña con actividades adecuadas a la edad a que están dirigidos. Esas actividades son didácticas y accionan el proceso de aprendizaje para explorar, realizar y analizar las capacidades de representación y comprensión de una imagen.
MATÍAS PIERDE SU LAPIZ
MARTINEZ ROCIO EKARÉ
DEL RENACIMIENTO AL POSMODERNISMO
Del Renacimiento al Posmodernismo. Periodización literaria es un recorrido a través de la historia de la literatura pautado según los clásicos períodos de la Modernidad. La evolución del sistema literario se describe, en clave posestructuralista, en relación con los cambios expresivos y temáticos de la literatura a través de los siglos y con una breve exposición de los principales hechos del contexto cultural. Los textos de creación incorporados constituyen una ejemplificación mínima de los rasgos sobresalientes de cada período
LUONGO LITERATURA

Cerrar
ARTE PARA JUGAR 2
LUONGO LITERATURA
CATAPULTA

Cerrar
MANOS AL ARTE
Haz infinitos cuadros a partir de una simple mano. Incluye todo lo que necesitas : 9 crayones, pompones, ojitos locos y adhesivo.
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
DESCUBRIENDO LOS COLORES A TRAVÉS DEL ARTE
Una historia que introduce a los más chicos en el mundo de los colores a través de reconocidas obras de arte.
El hábito por la lectura iniciado desde la temprana infancia favorece el desarrollo intelectual y afectivo del niño.
Enriquece su lenguaje, su imaginación y su deseo de aprender, y fortalece el vínculo con el adulto.