MAGO XUL. EL MUNDO DE XUL SOLAR PARA NIÑOS
“Mago Xul creó mundos, y para iluminar esos mundos encendió soles, lunas, estrellas. Inventó gente con pies de medias lunas y con pies de peces, personas-aviones, ciudades que volaban sobre otras ciudades, echó a correr ríos, tendió puentes…”. Con textos de Didi Grau e ilustraciones de Irene Singer, descubrimos el universo creativo del maestro Xul Solar.
El libro incluye galería de obras de Xul Solar y línea de tiempo de la vida del artista y del mundo.
Colección Pinta tu aldea: Un acercamiento de los niños al mundo del arte mediante una propuesta literaria y estética innovadora.


- DESTACADOS ALIJA 2009 - Mejor Libro informativo
JOAQUÍN TORRES GARCÍA. ARTE EN CONSTRUCCIÓN
Eduardo Abel Gimenez, Horacio Cavallo, Didi Grau, Germán Machado, Iris Rivera, Mercedes Calvo, Magdalena Helguera y Laura Escudero imaginan relatos, historias, mundos y ficciones, y rinden homenaje al maestro Joaquín Torres García con sus cuentos, inspirados en ocho obras del artista, que acompañan las historias y representan todo su universo artístico, tanto sus pinturas, como sus dibujos y sus juguetes de madera.
El libro incluye galería de obras de Torres García y línea de tiempo de la vida del artista y del mundo.
Colección Pinta tu aldea: Un acercamiento de los niños al mundo del arte mediante una propuesta literaria y estética innovadora.
CUENTOS QUE SON DE VERDÁ. EL MUNDO DE MOLINA CAMPOS PARA NIÑOS
Diez breves cuentos gauchescos escritos por Didi Grau, cada uno inspirado en una obra del gran maestro de la pintura folklórica, Florencio Molina Campos. Cuentos que son de verdá incluye sus famosas obras, como El truco, El pericón, Aquí le manda mama, Tengo un percalito, Los vicios y Los cuentos del abuelo.
El libro incluye galería de obras de Molina Campos y línea de tiempo de la vida del artista y del mundo.
Colección Pinta tu aldea: Un acercamiento de los niños al mundo del arte mediante una propuesta literaria y estética innovadora.
CÁNDIDO, PINTOR DE LA GUERRA INFAME
Didi Grau y Nicolás Arispe relatan, en palabras e imágenes, la vida del artista Cándido López, sus primeros pasos como fotógrafo, su decisión de unirse al ejército en el Paraguay, su lesión y su regreso; la convicción de seguir con sus pinturas y de dedicar su vida a dejar un registro de lo vivido en esa guerra.
“Al presentarme como soldado voluntario en defensa de mi Patria en una guerra nacional, me propuse también servirle como historiador con el pincel”.
El libro incluye galería de obras de Cándido López y línea de tiempo de la vida del artista y del mundo.
Colección Pinta tu aldea: Un acercamiento de los niños al mundo del arte mediante una propuesta literaria y estética innovadora.



- DESTACADOS ALIJA 2018 - Mejor Libro informativossss.
- Banco del Libro 2019 - Venezuela.
CALIBROSCOPIOPinta tu Aldea

Cerrar
QUINQUELA, EL PINTOR DE LA BOCA
Didi Grau relata la vida del maestro Benito Quinquela Martín, quien retrató su barrio, con su puerto y sus trabajadores, sus barcos, sus casas... Ese lugar que le dio tanto y que él tanto le devolvió; y gracias a esa entrañable relación se convirtió en “el pintor de La Boca”. Con ilustraciones de Paula Adamo.
El libro incluye galería de obras de Quinquela Martín y línea de tiempo de la vida del artista y del mundo.
Colección Pinta tu aldea: Un acercamiento de los niños al mundo del arte mediante una propuesta literaria y estética innovadora.


- DESTACADOS ALIJA 2009 - Mejor Libro informativo
CANCIÓN DE PESCADORAS
Duerme encima de la duna // que te alza y que te crece, // oyendo a la mar-nodriza // que a más loca a más mece. Las bellas palabras de Gabriela Mistral sobre el mar y las pescadoras son acompañadas en esta hermosa edición por las ilustraciones de Mercè Galí
EL OFICIO DE IMAGINAR
Este libro es una guía. Lleva por subtítulo “Guía de profesiones, trabajos y afines”, pero no se trata de oficios convencionales. Aquí, a través de los relatos y las ilustraciones de los niños del Taller Azul, es posible saber qué hace una traductora de animales, cuál es la función de la presidenta del país de las letras, cómo es ser ortodoncista de cocodrilos o princesa de un cuento (que inventa cuentos), qué rol cumplen la una maestra de sirenas, por qué esta genial ser inventora de Rayuelas o como puede uno convertirse en fabricante de respuestas para la escuela o encantadora de gatos callejeros, para mencionar solo algunos de esta completísima guía de oficios estrafalarios y divertidos. Al mismo tiempo, el libro brinda constantemente propuestas para desarrollar con los chicos en otro taller, en el aula, en la casa, en la biblioteca o donde la imaginación sugiera; sin duda, el libro es una guía
A EMILIO LE GUSTAN LOS ARLEQUINES
Un cuento para conocer la vida y la obra de Emilio Pettoruti.
Momentáneamente sin stockRBA

Cerrar
EL PUNTO
La clase de arte se ha terminado, pero Vashti continúa pegada a la silla delante del papel en blanco. Su profesora la anima a dibujar algo ¡lo que sea! Pero Vashti no puede dibujar ¡ella no es ninguna artista! Para demostrárselo, clava el lápiz en el papel, muy enfadada. Lo que Vashti no sabe es que ese pequeño punto será el comienzo de un viaje interior lleno de sorpresas, que le ayudará a descubrir a la artista que lleva dentro
AQUICITO
¿De qué se trata Aquicito? Es una compilación de palabras y expresiones espontáneas que identifican el habla de Salta y todo el noroeste argentino. Chango, churo, cuchi, ekeko, michi, ñaupa, opa… ¿qué significan? ¿Y "nos vayamos", "hacerse el michi" o "estar uvita"? Se trata de un diccionario con términos y expresiones del noroeste argentino, con dibujos de niños de 5 a 14 años
CON SU PERMISO, PINTORES
Un homenaje a Pablo Picasso, Paul Klee, Hernri Matisse y Marc Chagall, a partir de un abordaje propuesto por Silvia Katz a sus alumnos de 4 a 13 años. Las coloridas páginas cuentan sobre la vida, obra, períodos, estilos y curiosidades de cada uno de estos artistas a través de las creaciones de los niños: dibujos, pinturas, fotomontajes, títeres, objetos, cuentos y poemas
NicherArtistas en acción

Cerrar
¡ESTO SÍ QUE ES HUMANO! HISTORIAS DE ARTE
Posiblemente el arte sea una de las expresiones más humanas que nos hace tan especiales, a lo largo y a lo ancho del planeta. ¿Acaso sirve para alimentarse, reproducirse o abrigarse? A ningún animal le interesaría perder tiempo pintando, esculpiendo, bailando o escribiendo una novela de amor, si no fuera para subsistir. En cambio, a los humanos no nos alcanza sólo con comer o vestirnos. Necesitamos comunicar ideas y emociones y crear algo bello, simplemente, porque queremos hacerlo. ¡Esto sí que es Humano! te propone conocer y experimentar el arte como lo hicieron desde la prehistoria hasta nuestros días.
LIBRO DE PREGUNTAS POSIBLES E IMPOSIBLES
14º publicación del Taller Azul (espacio de arte para chicos con pajaritos en la cabeza) dirigido por Silvia Katz en Salta, Argentina. Usando como disparador algunas de las preguntas de Pablo Neruda (de su Libro de preguntas), los chicos entre 4 y 13 años formulan otras, y las responden. El libro contiene las preguntas, respuestas e ilustraciones
MANOS DE VIENTO
Un libro que invita a lxs chicxs a viajar a la prehistoria.
Se trata de una serie de historias a partir de las pinturas rupestres del Sitio Arqueológico Cueva de las Manos, en Perito Moreno, Santa Cruz, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO. Una divertida y bella forma de descubrir el arte antiguo
JUGAR CON ARTE
¿Listo para empezar? ¡Juguemos con arte! Toma tus materiales y dibuja, raya, recorta, mancha, pega y estampa con este extraordinario libro. Jugar con Arte presenta una cuidada selección de obras de todos los tiempos, acompañadas de entretenidas actividades inspiradas por estas piezas artísticas. Con reproducciones de calidad, aquí encontrarás a artistas como Miguel Ángel, Edward Munch y Henry Matisse, entre otros. Cada uno de estos 48 proyectos está claramente explicado a través de instrucciones paso a paso. Aprende las técnicas de los grandes artistas ¡y conviértete en uno de ellos!
TU MENTE ES COMO EL CIELO
Tu mente es como el cielo. Algunas veces está clara y azul, pero otras veces surgen pensamientos que hacen que todo parezca oscuro. Entonces, ¿qué podemos hacer? Este hermoso libro enseña a los niños que es normal que existan preocupaciones y pensamientos negativos, y les ayuda a desarrollar hábitos de pensamiento saludable.
JUEGO DE LA ESCULTURA
¿Qué te parecería convertir este libro en una escultura? Para comenzar ábrelo, extrae las piezas de cartulina troquelada e insértalas en las ranuras e incisiones del libro. Experimenta y haz que tu escultura sea única añadiendo trozos de cartulina, papel u otros objetos que te agraden como por ejemplo, el tubo de cartón de un rollo de papel higiénico que hayas pintado primero. ¡Una vez que te hayas cansado de admirar tu escultura puedes desmontarla y crear otra!
TODOS PODEMOS DIBUJAR
Cada una de las muchas páginas que forman este libro es una invitación a participar en el juego de la creación de imágenes. Cada actividad demuestra que solo hay que animarse a dejar correr el lápiz sobre el papel. Un libro único, para dibujar, pintar y crear, del reconocido Istvansch.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
¿QUÉ PASARÍA SI… ? ENSALADA DE PREGUNTAS, RESPUESTAS Y FANTASÍA
"Qué pasaría si...? Ensalada de preguntas, respuestas y fantasía" es el resultado del trabajo anual de los chicos que asisten al Taller Azul, espacio de arte para chicos con pajaritos en la cabeza,
dirigido por Silvia Katz, en Salta
LA RIMA QUE ARRIMA
Poesías y versos llenos de curiosidades, imaginación y amor de los chicos del Taller Azul de Silvia Katz
COCO BOOKS

Cerrar
ARTE, CREA ANIMALES
La galardonada ilustradora británica Marion Deuchars ha regresado con un nuevo título, que se añade a su popular serie de libros de actividades. En esta ocasión, la autora invita a niños (y adultos) a inventar sus propias criaturas usando diferentes técnicas: desde dibujar y pintar hasta hacer collages e imprimir. Arte, crea animales incluye diversos tipos de actividades artísticas para involucrar a todo el mundo a dejar volar su imaginación y crear todo tipo de criaturas extrañas.
A través de sus páginas encontrarás sorprendentes técnicas y no querrás parar de crear con tus propias huellas digitales, o usar papel y tijeras para hacer galgos, jirafas, tigres y hasta dinosaurios
VERDE JUGANDO EDICIONES

Cerrar
LUCY Y LA PESADILLA DE TEO
Los cuentos de Lucy son una colección de libros infantiles que abordan desde la ficción cuestiones que se suelen presentar en la niñez
YOYO BOOKS

Cerrar
PINTA CON MAGIA: LA TORTUGA
Dibujos para pintar con acuarela, trae el pincel y acuarelas en cada página para usar
VINCENT VAN GOGH
Descubre en este cuento ilustrado la vida de Vincent van Gogh, el gran artista incomprendido y genio de la pintura.
Gracias a su sensibilidad, a su inmensa pasión por la pintura y a su espíritu luchador, Vincent van Gogh es hoy considerado uno de los mejores artistas de la historia, a pesar de que en vida nunca fue reconocido.
Para Vincent Van Gogh, pintar era la única forma en que podía expresar aquello que sentía, y lo hizo con pasión hasta el último día de su vida. Por desgracia, a lo largo de su existencia muy pocos supieron valorar su talento y, por si fuera poco, vendió poquísimos cuadros. Pero Van Gogh nunca dejó de pintar, y gracias a su espíritu luchador nos dejó un legado de más de 900 obras, algunas de las cuales se han convertido en las más valoradas de la historia del arte
NAVEGANTES
¿Nueva normalidad? ¡Qué batalla, navegantes! En tiempos de la gran pandemia y ante la impotencia del mundo, unas niñas y niños de Salta se propusieron conjurarla.
En este libro sabiamente muestran su arte, porque nunca les faltó para navegar el viento de la creatividad y la imaginación. Alentados dulcemente por la gran capitana del Taller Azul, Silvia Katz, hacen oír sus voces: las escuchemos, sabiendo que también son las nuestras.
Los niños y las niñas necesitaban decir sus temores e incertidumbres, compartir sueños y también alegrías, que obstinada y felizmente están para iluminar los días aciagos de reinado del virus. La pelea fue librada en cada página contra sus miedos, nuestros miedos, los miedos del mundo. Lo hacen en estos tiempos raros de abuelas sin abrazos, de amigos que se extrañan en el juego compartido, de escuelas avasallantes con sus clases virtuales, de esos bichos invisibles que amenazan a todos, de casas que protegen y que también sienten miedo.
Y lo hacen desde el arte, valiéndose de su potencia transformadora, que abre interrogantes y pone en dudas toda “normalidad”. ¡Cuánto para aprender de estas páginas!
Este libro, hermosos y necesario, es una invitación a la magia colectiva.
¡Y que vivan les chiques del Taller Azul!
EDICIONES OCEANO ARG.SA.

Cerrar
MEZCLADOS. UNA HISTORIA DE COLORES
Al inicio sólo los había de tres colores: rojos, azules y amarillos. Todos vivían en armonía, hasta que un día, a uno de los rojos se le ocurrió proclamar:“Los rojos son los mejores”…y se armó un escándalo: obviamente ni los azules ni los amarillos estaban de acuerdo. Pelearon entre sí y decidieron levantar muros para dividirse y establecer de manera más clara sus diferencias. Parecía que no había marcha atrás, los colores estaban irremediablemente separados. Pero un día un amarillo, un azul y un color nunca antes visto decidieron cambiar las cosas…Un libro sobre el color, la tolerancia y la importancia de celebrar las diferencias.
CATAPULTA

Cerrar
ARTY MOUSE – NÚMEROS
Arty presenta los números del 1 al 10 a través de actividades para completar. Incluye un marcador y páginas para limpiar y volver a usar
FÉMININ FÉMININ
En 1966 Jean-Luc Godard estrenaba "Masculin féminin", título emblemático del cine de la "nouvelle vague". Tomando como referencia esa manera desenfadada, espontánea y libre de narrar que caracterizó el cine de la "nueva ola francesa", en "Féminin féminin" Josefina Schargorodsky rinde homenaje a las mujeres que formaron parte de este movimiento: una generación de actrices, directoras y guionistas
PASATIEMPOS Y JUEGOS DE ARTE
Un libro interactivo para familiarizarse de una manera muy amena con los conceptos básicos del arte, tales como el color y la composición, así como con algunos de los pintores y movimientos artísticos más importantes. Cada una de sus páginas dobles contiene la imagen de un cuadro famoso acompañada de contenido educativo y actividades creativas. Los niños completarán un retrato cubista con pegatinas o crearán sus propias imágenes mientras aprenden sobre artistas tan famosos como Kandinski o Van Gogh
Arte a babor

Cerrar
A LEONARDO LE GUSTA SU TIEMPO
MAINE MARGARITA ARTE A BABOR
PEQUEÑO EDITOR

Cerrar
CON LA CABEZA EN LAS NUBES
Con la cabeza en las nubes retoma una actividad profundamente humana: ensoñarse mirando el cielo. En él los lectores podrán dibujar, aprender, ver fotos, descubrir imágenes y fascinarse asomándose a la imaginación de otros ilustradores
EDICIONES CONTINENTE SRL

Cerrar
PICASSO PARA NIÑOS
¡Ven a conocer a grandes maestros de la pintura en estos libros de actividades, con divertidos juegos para descubrir la obra de cada artista! En este libro, Picasso te cuenta su fascinante historia, haciendo un recorrido por las distintas etapas de su vida
TURNER Y YO
Como continuación a nuestra colección infantil dedicada al arte, publicaremos Turner y yo, de la escritora francesa Mila Boutan, obra en la que se analizan los recursos expresivos del pintor inglés con un lenguaje lúdico apropiado para niños de los 9 a los 12 años. La publicación coincidirá con la llegada a España de la exposición Turner en Italia
Arte a babor

Cerrar
A VINCENT LE GUSTAN LOS COLORES
SIRKIS SILVIA ARTE A BABOR
M.C. ESCHER CALIDOCICLOS
Usted mismo puede construir con las laminas estampadas maravillosas figuras geometricas decoradas. Descubra la belleza de la regularidad y la simetria resultante de conbinar la geometria y la obra plastica de Escher.
ARTE PARA NIÑOS
Acercar a los niños a significativas obras de arte, de una manera sencilla y lúdica, es el principal propósito de esta colección de tres libros de cartón y puntas romas para los más pequeños. Cada volumen contiene diez obras de reconocidos artistas chilenos que representan animales (Animalarte), frutas (Frutarte) o medios de transporte (Transportarte), acompañadas de textos de la premiada poeta María José Ferrada. La colección viene en una práctica caja de cartón