SOBRERUEDAS
Autos, tractores, motos y bicicletas son algunos de los medios de transporte que utiliza Antonio para llegar a su destino. Una invitación para los más pequeños a introducirse en el mundo de las ruedas.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
TOC TOC ¿QUIÉN ES? ABRE LA PUERTA
Una puerta mágica se abre para recibir a inesperados visitantes, llegados de los lugares más remotos.


Cerrar
ATRAPADOS
Atrapados es la historia de un niño cuya cometa queda atrapada en un árbol y cómo, de manera ingeniosa, intenta recuperarla: tirando objetos y personas al árbol. Sobrecargado, luego de que le han echado el mundo encima, el árbol termina cediendo y deja caer la cometa; y el mundo, queda prisionero entre las hojas, atrapado.
LA JAULA
Germán Machado, Cecilia Varela
Las jaulas se encuentran quizá, entre los objetos más detestables creados por los humanos. Nil encuentra una en la casa y busca a toda costa tener una mascota que la habite. Pese a la negativa de sus padres, Nil consigue un hámster y la historia toma un camino inevitable y a la vez sorpresivo.
Premio White Ravens 2019 - Alemania
Premio Fundación Cuatrogatos 2019 - EEUU
Los mejores del Banco del libro 2019 - Venezuela



SudamericanaMayor y Menor

Cerrar
MAYOR Y MENOR 6
Historietas que, con humor, reflejan situaciones cotidianas muy simpáticas entre dos hermanos: Nacho y Tobi. En este libro, los chicos van a la plaza con el papá y -para sorpresa de la mamá-, regresan a casa con una nueva mascota... ¡un perrito!
Ahora tienen que convencer a la dueña de casa para adoptar este nuevo integrante y también ponerse de acuerdo entre todos para elegirle un nombre...
Por supuesto que los chicos compartirán sus aventuras con el pichicho y también tendrán un nuevo cómplice para sus andadas. ¡Qué divertida resulta la vida con una mascota tan adorable!


Cerrar
COSAS QUE ME GUSTAN
¡Cuántas cosas le gustan a Willy! Le gusta pintar y andar en triciclo; jugar y disfrazarse; ir a fiestas y estar con sus amigos; bañarse en la tina y oír cuentos... y muchas cosas más.
Un libro para que los niños aprendan a nombrar el mundo
EL GLOBO
Camila tiene un deseo: que su mamá se convierta en un globo. Y es que le grita tanto, tanto, que se pone colorada y redonda como si fuera uno. Así por lo menos habría un poco de silencio. ¿Qué pasaría si su deseo se volviera realidad?
Momentáneamente sin stock


Cerrar
ANIMEZCLADOS
Cada lector podrá mezclar animales por delante y por atrás. Un elefante en tutú rosado, un rinoceronte en pijama rayado, una oveja tejiendo un calcetín, un zorro en uniforme, un pingüino cargando a su pequeño, un perro malabarista... ¿Y si mezclamos todo? La cabeza cornuda de la cabra con el cuerpo redondo del cerdo y las patas flacas de la cebra hacen un animal fantástico y muy gracioso, de frente o mejor aún, ¡de espaldas! Una mezcolanza, divertida y adorable, que encantará a los más pequeños.
1,2,3, ¿CUÁNTOS VES?
¿Cuántas arañas pollitos?, ¿cuántas ballenas?, ¿cuántos monitos del monte?... preguntas con que los niños aprenderán sobre los números y, al mismo tiempo, sobre los animales. 1,2,3, ¿cuántos ves? es una invitación a los más pequeños para que conozcan la fauna que los rodea, para que los valoren y así puedan seguir contando muchos animales.


Cerrar
LA HISTORIETERÍA
La Historietería es una tienda donde se pueden pedir historietas de todos los gustos, como si fuera una heladería. Hay varios "sabores" a pedido de los lectores: terror, cursi, asquerosa, vergonzosa, educativa... Qué pasará cuando se combinen?
La Historietería apareció originalmente en el semanario El Sol de Mendoza, y posteriormente en la revista Mister K de España. Las otras historietas que conforman este libro, fueron publicadas también en El Sol, en la revista Billiken y en la web La Biblio de los Chicos (EducaRed-Revista Imaginaria).
CABÍA UNA VEZ
David Wapner, Juan Lima
Un poemario donde las palabras juegan, danzan, se disfrazan y hacen las delicias de lector. Solo requiere entregarse a la delirante pericia de David Wapner acompañado por las sutiles ilustraciones de Juan Lima.
CALIBROSCOPIOLíneas de Arena

Cerrar
UNA MANO
Virginia Piñón
Después del exitoso Mi lápiz, Virginia Piñón vuelve a demostrar todo su ingenio comunicando con increíble economía de palabras. Un libro motivador, con imágenes que impactan, movilizan y propician la reflexión. Otro excelente libro regalo.
EL SOLDADITO DE PLOMO
¿Quién no conoce el cuento de “El soldadito de plomo”? En la narración de Hans Christian Andersen, el soldado de una sola pierna se enamora de la bailarina de palacio, es arrancado de su pequeño mundo, comienza un viaje aventurero en un barco de papel y, finalmente, regresa a casa, donde se le depara un final agridulce.
Jörg Müller, el gran ilustrador suizo se apoya en esa historia como punto de partida para crear este inusual álbum sin palabras. El artista quiere que los dibujos sean “leídos” atentamente. Los múltiples detalles contenidos en ellos señalan el camino y despiertan en el niño el placer por interrelacionarlos e inventar su propia historia, su propio cuento.
MAQUETA (Tapa dura)
Iris Rivera, Luciana Fernández
La Anselma era una aldeana de corcho que vivía en un reino de cartón. El reino tenía un rey y siempre se lo veía… pero de lejos, y a los ministros, también. Una fábula sobre el poder político y la fragilidad de un pueblo. Pero también sobre su valentía y solidaridad.
VER LLOVER
Germán Machado
¿Qué color tiene el aire y el agua y los soplidos del viento en una tarde de lluvia?
Poemas para leer, mirar y empaparse en una tarde de lluvia. O dejarse mojar en un día de sol.

- DESTACADOS ALIJA 2010 -Mejor Libro de Poesía.
- Seleccionado para importantes planes de lectura de Argentina, Uruguay y Brasil.
DEL OTRO LADO DEL ÁRBOL
Una niña encuentra una cabaña en el bosque. Curiosa, espía por la ventana y ve a una anciana muy extraña, de aspecto temible. Asustada, huye y se esconde tras un árbol, hasta que luego descubre que no todo es lo que parece.
La mujer misteriosa sale y se sienta al otro lado del mismo árbol. Pronuncia las únicas palabras que hay en todo el libro: «Había una vez...», y de su boca emerge un personaje increíble, un dragón amigable que juega con la niña y la deja montar sobre su espalda. Ríen y juegan juntos hasta que, al final, desaparece de la misma forma en que había aparecido: vuelve a la boca de la anciana. La pequeña se sienta feliz junto a la viejecita, del mismo lado del árbol, pues ya no le teme.
«Había una vez...» son palabras mágicas para cualquier niño. Ponen en marcha su imaginación, pueden espantar los miedos y embarcarlos en un viaje de colores y sorpresas, sueños y alegrías.
Además, los bellos y sobrios dibujos de la conocida artista, francesa de origen iraní, Mandana Sadat, dejan espacio para que la fantasía de cada niño lo rellene a su gusto.
Es un álbum perfecto para enseñarle a los pequeños que no hay que juzgar a los demás por su aspecto, que lo desconocido puede resultar inesperadamente hermoso, que se pueden crear vínculos de amistad y afecto aunque seamos diferentes y que todos llevamos adentro alguna historia que contar y que merece ser compartida.
FORMAS DE VER
Un libro ingenioso y a la vez emotivo. Un hilo que va entre la memoria y el presente a través de un par de anteojos que sirven de amuleto y de conjuro.
Este texto delicioso hasta ahora inédito de Liliana Bodoc cobra vida con las ilustraciones de Nadia Romero para recordarnos la belleza de las cosas pequeñas.
NORMA

Cerrar
POSTALES DESDE MALVINAS
A partir de unas vacaciones en la Patagonia, el autor de estas postales comenzó a interesarse, desde niño, por un archipiélago muy al sur. Ya de adulto, como profesor e investigador, se convirtió en un gran especialista en el “tema Malvinas” y pudo hacer realidad su sueño: visitar por fin las islas que amaba. Las fotos y los relatos de ese viaje nos permitirán conocer los momentos clave de la historia de Malvinas, las huellas de la guerra, la fauna, la flora y los bellísimos paisajes de ese lugar tan importante para los argentinos.
EL HACEDOR EDICIONES

Cerrar
UNO QUE DÉ MIEDO. EL GÉNERO DE TERROR EN LA ESCUELA
Aproximaciones teóricas y experiencias que se constituyen en los modos de lectura y propuestas de análisis a la hora de abordar los textos literarios de terror y se extienden más allá, en cruces y vinculaciones con creencias tradicionales y urbanas y producciones en géneros multimodales. Coordinado por Paula Labeur y Romina Colussi.
Portaculturas

Cerrar
MI MAMÁ ES UN PAÑUELO
El objeto conocido comúnmente como “mamá” es facilísimo de entender cuando es de otro. Una dice “la mamá de fulanito”, por ejemplo, y todos entendemos que no es un tractor o un helado, mucho menos un cangrejo… Pero a nuestra propia madre ¿Quién la entiende?
BELÉN LÓPEZ MEDUS

Cerrar
EL DÍA EN QUE MI MAMÁ SE CONVIRTIÓ EN DRAGÓN
¿Qué pasa cuando nos hacemos cargo de nuestros errores y pedimos perdón? Nuestros hijos aprenden una de las lecciones más importantes de la vida: después del conflicto, vuelve la calma. Aprenden a CONFIAR en que, aunque haya rupturas, siempre es posible restablecer la conexión.¨
Esta historia habla de rupturas y reparaciones. Metidas de patas y pedidos de perdón. Y por eso creemos que llega en el momento justo. Esperamos que en sus páginas encuentren una mirada compasiva hacia los errores de madre, esos que si se reparan, tienen el poder de fortalecer vínculos
UN MAR PARA EMILIA
Un mar para Emilia contiene en sus páginas una sensible historia de Liliana Bodoc, que se ha destacado en la épica y la literatura fantástica a lo largo de su prolífica producción literaria. En este nuevo trabajo, la escritora nos presenta un relato sobre las ilusiones y los sueños, los paisajes reales e imaginarios, las ganas de querer conocer. "Emilia sueña con conocer el mar porque vive entre montañas y vientos que le susurran sueños", nos dice la autora para invitarnos a conocer su historia.
MURCIÉLAGO
Las letras de cinco canciones de la reconocida cantautora Mariana Baggio entran en juego en este libro con el arte de destacados ilustradores: Yael Frankel, Eleonora Arroyo, Pablo Zweig, Gabriela Burin, Paula Spritz y Matías Acosta.
Surgen así cinco microhistorias lúdicas, festivas, hilarantes. Una para cada vocal.
Incluye códigos QR para escuchar y ver los videoclips animados de cada tema.

DESAFÍO VOCABLOS
Un libro con las sugerencias de juego y 40 naipes con letras y sílabas de ambos lados, más 10 naipes con tres niveles de desafíos.
Sugerimos tres formas de juego: “desafío” y “desafío cantado” y “desafiate”. En todos los modos deberás encontrar palabras, según el desafío, para conseguir muchos puntos. También se puede jugar en modo solitario.
Desde primeros lectores hasta adultos mayores
De 1 a 4 participantes. Un juego de mesa ideal para llevar al aula, bibliotecas, talleres literarios y sobremesas