EL LIBRO DE ORO DE LAS FÁBULAS
Veinte fábulas se recogen en este pequeño libro, acompañadas de un breve comentario acerca de Esopo y los orígenes del género fabulístico que se ha difundido por todo el mundo llegando a formar parte de la tradición cultural de muchos pueblos. Incluye varias de las fábulas más populares como La tortuga y la liebre.
GRIBAUDO

Cerrar
FÁBULAS DE ESOPO
Lobos y cabritos, zorros y ranas, serpientes y burros son solo algunos de los muchos animales protagonistas de las fábulas de Esopo, obras maestras atemporales que afrontan temas profundos de forma sencilla. A través de los ejemplos representados en las fábulas, los niños y niñas podrán enfrentarse a las diversas facetas de los sentimientos, los comportamientos y las situaciones que cada uno de nosotros experimenta a diario. Vicios y virtudes están personificados por los animales: el zorro es el emblema de la astucia, el lobo de la avidez, el león de la fuerza, el pavo real de la vanidad… A través de estos breves relatos, Esopo hace que sus lectores descubran valores y normas universales de comportamiento. Desde las fábulas más conocidas, algunas de las cuales son ya proverbiales, hasta otras menos sabidas, esta valiosa recopilación para leer con nuestros pequeños ofrece un gran número de posibilidades de reflexión sobre la vida y la naturaleza del hombre. Las ilustraciones alegres e irónicas transmiten la sensación de curiosidad y descubrimiento, adaptándose perfectamente al estilo ágil y eficaz de las fábulas y atrapando la imaginación de los lectores.
FABULAS DE MAYOR A MENOR 1
BLANCO, CECILIA EDICIONES URANO S.A.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
EL PERRO, EL GATO Y LA ZORRA
Un gato y un perro encuentran un queso delicioso, pero cuando deben decidir cómo repartirlo no logran ponerse de acuerdo. La astuta zorra aprovecha la indecisión y las peleas de los dos para su propio provecho.
ALBATROS

Cerrar
EL FABULOSO MUNDO DE LA FONTAINE
Las 25 fábulas de Jean de la Fontaine que integran este libro cobran nueva vida de la mano de Dany Duel y la novela gráfica. Reinventadas en formato de viñetas, siguen siendo igual de efectivas, y aún más divertidas, para reflexionar sobre las actitudes y los comportamientos humanos. Además, en este mundo protagonizado por animales hay también espacio para aprender jugando con ingeniosas actividades
LA GALERA

Cerrar
LA LIEBRE Y LA TORTUGA
¿Quieres saber la historia de una carrera sorprendente? Todo empezó un día en que la liebre se reía de la tortuga: «¡No corras tanto, que te harás daño!». Érase una vez... En formato cartón y letra mayúscula, ¡ideal para primeros lectores!
FÁBULAS EN PROSA, LECTURA FABULOSA
Originalmente, las fábulas estaban escritas en verso y trataban temas muy diversos. Adela Basch y Luciana Murzi versionaron en prosa algunas de las clásicas fábulas de Esopo, La Fontaine y Samaniego para que sus protagonistas, los animales, puedan charlar e inventar canciones y poesías como si estuviesen jugando un juego.
MITOS, LEYENDAS Y FÁBULAS
Mitos, leyendas y fábulas son historias muy antiguas, que se contaban antes de que se inventara la escritura. Los mitos nos dicen cómo surgieron los seres y las cosas....y cuando pierden su carácter mágico, nacen las leyendas, que relatan hechos sorprendentes. Las fábulas son relatos que casi siempre protagonizan animales que actúan como las personas y que nos hacen pensar en lo que está bien o lo que está mal. En este libro, y con su particular estilo lleno de humor, Liliana Cinetto nos acerca mitos, leyendas y fábulas, no solo para disfrutarlas, sino también para que no se olviden ni se pierdan.
FABULAS SALVAJES – SERIE AZUL
BIRMAJER,MARCELOSTRATFORD BOOK SERVIC.SA.
FÁBULAS DE ESOPO
Desde hace dos milenios y medio las fábulas siguen tan vivas como la primera vez. Por su simple recurso de convertir a los animales en mordaces espejos de los humanos. Por su indeclinable pretensión de actuar en quien las lee o escucha. Porque enseñan cómo conseguir la máxima eficacia expresiva con la menor cantidad de palabras y de recursos técnicos. Porque logran poner una historia al servicio de una idea y lograr que la idea no destruya la historia. Porque son, siguen siendo, indiscutibles obras maestras de una ancestral costumbre humana: la narración.
LOS CUENTOS DEL ABUELO FLORIÁN
Llega el verano y Lila va a pasar unos días a la casa de su abuelo Florián. Entonces el abuelo, bajo las estrellas, le cuenta las andanzas de Florianís, un caballero aventurero que ayuda a resolver sus problemas a los personajes de las fábulas más conocidas (La cigarra y las hormigas;
El león, la vaca, la cabra y la oveja; La lecherita; Las ranas pidiendo rey
EL INVIERNO DE LOS ERIZOS
Una comunidad de erizos que, entre gruñidos, soplidos y estornudos, superan sus diferencias y se juntan para vencer el invierno; un decreto que condena a las tortugas y a los caracoles a andar con sus casas a cuestas; un zorro que pierde su reluciente cola en una trampa y muchísimas otras historias ingeniosas y divertidas, repletas de humor y con finales inesperados
99 FÁBULAS FANTÁSTICAS
Una exquisita colección de fábulas son la invitación a un banquete de satírica misantropía Bierce. Surgidos de su pluma implacable: liebres, tortugas, zorros, uvas, poetas insufribles, políticos codiciosos, médicos ladrones, santos pecadores, jueces corruptos, hombres y mujeres de dudosa humanidad, son presa del sarcasmo de unos de los autores más lúcidos del siglo xx. Seleccionadas y traducidas por Marcial Souto, 99 fábulas fantásticas de Ambrose Bierce, han sido ilustradas por Carlos Nine, su mejor intérprete
ALBATROS

Cerrar
EL LEÓN, EL CIERVO, LA LIEBRE Y OTRAS FÁBULAS
El león, el ciervo, la liebre y otras fábulas. Las fábulas se contaban antes de que se inventara la escritura. Y aún se siguen contando en prosa, en verso, en forma anónima o en versiones literarias. Protagonizadas casi siempre por animales que actúan como personas, las fábulas así como otros cuentos populares sobrevivieron al olvido gracias a su mensaje sabio y trascendente.
LONGSELLER

Cerrar
MEJORES FABULAS DE TODOS LOS T
VARIOS LONGSELLER
EDICIONES URANO S.A.

Cerrar
FABULAS DE MAYOR A MENOR 7
BLANCO, CECILIA EDICIONES URANO S.A.
ALBATROS

Cerrar
EL ASNO Y EL LOBO, Y OTRAS FÁBULAS
Las fábulas se contaban incluso antes de que se inventara la escritura y se han seguido contando en prosa o en verso, en distintas épocas y lugares, en forma anónima o en versiones literarias. Protagonizadas casi siempre por animales que se portan como personas, las fábulas sobrevivieron al olvido como otros cuentos populares gracias a su sabiduría y nos siguen haciendo reír y meditar sobre cómo somos los seres humanos.
LA LECHERA
La lechera es una adaptación, para los más pequeños, del cuento tradicional homónimo. Forma parte de la colección "Colorín colorado" de la editorial Edelvives. El autor de la adaptación es Pepe Maestro, quien huye del moralismo fácil añadiendo un pizca de humor a la historia y una pizca de simpatía a la protagonista.
El libro incluye un CD de audio con la narración del propio Pepe Maestro y las música de Arturo Krahe
EDICIONES URANO S.A.

Cerrar
FABULAS DE MAYOR A MENOR 6
BLANCO, CECILIA EDICIONES URANO S.A.
EDICIONES URANO S.A.

Cerrar
FABULAS DE MAYOR A MENOR 5
BLANCO, CECILIA EDICIONES URANO S.A.
EL CIERVO Y LOS LOBOS
Había una vez un ciervo que tenía una hermosa cornamenta, la más bella y grande de todos los ciervos, y eso lo hacía sentirse muy orgulloso. Pero detestaba sus patas, flacas y largas, y eso le impedía ser completamente feliz. Pero llegó el día en el que, asediado por una manada de lobos hambrientos, el ciervo comprendió que no todo lo que es bello es práctico, y que las cosas que llaman menos la atención a menudo son las que resultan más importantes.
EDICIONES URANO S.A.

Cerrar
FABULAS DE MAYOR A MENOR 4
BLANCO, CECILIA EDICIONES URANO S.A.
EDICIONES URANO S.A.

Cerrar
FABULAS DE MAYOR A MENOR 3
BLANCO, CECILIA EDICIONES URANO S.A.
EDICIONES URANO S.A.

Cerrar
FABULAS DE MAYOR A MENOR 2
BLANCO, CECILIA EDICIONES URANO S.A.
EDICIONES ABRAN CANCHA

Cerrar
EL PARAGUAS QUE HACÍA LLOVER
En la vida de los objetos, los animales y las personas hay cosas fabulosas, impensadas, asombrosas.
Como un paraguas generoso de agua que va lloviendo cada vez que se abre.
Como un televisor que quiere mirarse y un chico que no quiere ver televisión.
Como un perro que, con la exactitud de un reloj, da la hora.
Como un gato que camina por los techos de adentro de la casa.
Como una lora con la talentosa voz de una diva de ópera.
Como una rana que sueña con ser la mascota de unos mellizos y pasear a los saltos por la vereda.
LA CAMISA DEL HOMBRE FELIZ
Esta recreación de la tradicional fábula de Leon Tolstoi, cuenta la historia de un zar al que, a pesar de tenerlo todo, se siente tan infeliz que se enferma. Nadie en todo imperio sabe cómo curarlo excepto un músico ambulante que le recomienda hallar a un hombre feliz y dormir con su camisa. Un cuento que permite reflexionar acerca del valor de las posesiones y la felicidad.
EDITORIAL SIGMAR S.A.C.I.

Cerrar
FABULAS (SIGMAR)
EDITORIAL SIGMAR S.A.C.I.
EDICIONES COLIHUE SRL.

Cerrar
LA ZORRA Y LA CIGÜEÑA Y OTRAS FÁBULAS
Las fábulas de La Fontaine, publicadas por primera vez en el siglo XVII, han sido devoradas por generaciones de lectores. El tránsito hacia la moraleja -"Me sirvo de los animales para instruir a los hombres", decía La Fontaine-, despliega personajes que hoy nos siguen divirtiendo y dando lecciones, víctimas de las astucias y artimañas de otros o de sus propias debilidades
EDICIONES COLIHUE SRL.

Cerrar
LOS CAMINOS DE LA FÁBULA
La fábula es una de las formas literarias más antiguas que existen. Desde tiempos remotísimos los hombres han contado estas historias breves, en prosa o en verso, para educar y divertir, mostrar defectos y virtudes, trasmitir experiencias y sabiduría. Esta antología las expone a través de una gran diversidad de procedencias y autores, en una trayectoria que arranca de Oriente, Grecia y Roma, pasa luego a Europa y finalmente a América. En su devenir es posible reencontrar, una y otra vez, análogos temas, motivos y personajes, recreados por diversos pueblos en muy variadas formas. Se incluyen más de cien relatos en los que hombres, animales, plantas, seres míticos y hasta cosas inanimadas toman la palabra para darnos alguna lección. Incluye datos bio-bibliográficos.
FÁBULAS DE ESOPO
ESOPO VICENS VIVES
EDITORIAL SIRUELA

Cerrar
DE FÁBULA
En este volumen inédito de Italo Calvino con el cual Ediciones Siruela inaugura la colección «Biblioteca Calvino», el novelista italiano recorre las fábulas africanas, los mimi sicilianos, las fábulas mantuanas e irlandesas, entre otras: son prólogos escritos en épocas diferentes, nacidos en ocasiones distintas aunque, en su conjunto, atestiguan una fidelidad a lo largo del tiempo y permiten la reconstrucción de un itinerario, de un mapa teórico sobre un género literario que tanto interés despertó en el famoso escritor
Momentáneamente sin stock


Cerrar
LOBO A LA VISTA
Desde hace más de dos mil años, las fábulas de Esopo se leen y se escuchan en todos los rincones del mundo. Las andanzas y desventuras de lobos, liebres, zorros, pastores e incluso hormigas demuestran verdades de la vida humana que son tan vigentes para los niños de hoy como lo fueron para los de la Grecia antigua.
BRUNO, EL NIÑO QUE APRENDIÓ A VOLAR
Un niño, judío. La cabeza grande entorpece sus movimientos, su carácter es tímido y reservado. Curioso y atento a todo lo que le rodea, queda fascinado por las extravagancias de su padre, por sus fantásticas metamorfosis. Perderá a su padre muy pronto, demasiado, sin embargo no querrá separarse de él del todo, de manera que lo mantendrá vivo en sus dibujos y en su escritura deleitándose en la capacidad de su padre de reconocerse e identificarse en cada objeto, cada animal, cada persona. Hasta un día de otoño de 1942, cuando un oficial nazi lo matará por la calle, en el gueto de Drohobycz, una pequeña ciudad de la Galitzia oriental.
A través de la escritura conmovedora y esencial de Nadia Terranova y las sugerentes imágenes de Ofra Amit, este libro nos conduce en el mundo fantásticos de uno de los mejores escritores polacos, Bruno Schulz, autor de Las tiendas de color canela.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
FÁBULAS MORALES DE UNA VEZ PARA SIEMPRE
Estas fábulas escritas por Grassa Toro se dirigen a los jóvenes, entendiendo por joven cualquier persona con ganas de aprender. Por su propia condición de fábulas veremos que se trata de cuentos con humor, cuyos protagonistas son animales, y que sobre todo son morales.?¿De qué moral nos hablan? Pues bien, la vicisitudes de monos conquistadores de caballos, gallinas envejecidas, gorilas insaciables, caracoles puros, gorriones melancólicos doblados por la vida, lobos sin voz y cigarras y hormigas a los mandos de un elefante le recordarán al lector que, utilizando las palabras del propio Grassa Toro, “la huida es otra posibilidad frente al incierto vivir, que el futuro se teje más de una vez con el hilo del malentendido, que la esperanza?necesita tocar tierra, que abunda la soledad en compañía”.
Diploma ilustración, Selección diseño de cubierta,
diseño de libro, aplicación tipográfica, Premios Visual 2010
White Ravens 2011
Premio Junceda, Ilustración adultos 2011
Segundo Premio Nacional Libros Mejor Editados, Ministerio de Cultura, 2011
FÁBULAS
Un género tan antiguo como el de la fábulas es retomado aquí por ocuparse específicamente de 'historias de animales'. Las clásicas y conocidas, junto a otras menos difundidas. Todas son igualmente antiguas y vienen formando parte de la lectura de sucesivas generaciones a través de los siglos. Los textos se acompañan de ilustraciones y pequeños comentarios sobre curiosidades o datos insólitos sobre las especies animales consideradas