SUDAMERICANA SA.

Cerrar
LA VERDADERA EXPLICACIÓN
¿Alguna vez te preguntaste cómo fue el origen del universo? ¿Imaginaste de dónde surgen la risa, los fantasmas, el viento o la paciencia? ¿O cómo se originan los malos olores? ¿Y las buenas ideas?
¡Cuidado! Este libro contiene las explicaciones más disparatadas de estas y de muchas otras preguntas más


Cerrar
LA PEOR SEÑORA DEL MUNDO
En el norte de Tarambul había una vez una señora que era la peor señora del mundo. A sus hijos los castigaba cuando se portaban bien y cuando se portaban mal.
Los niños del vecindario se echaban a correr en cuanto veían que ella se acercaba. Lo mismo sucedía con los señores y los viejitos y las viejitas y los policías y los dueños de las tiendas. Un día, sus hijos y todos los habitantes del pueblo se cansaron de ella y decidieron hacer algo para poner fin a tantas maldades.
Este audaz libro reactualiza los valores tradicionales con humor mordaz y corrosivo. Un libro que disfrutarán chicos y grandes
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
EL BRUJO, EL HORRIBLE Y EL LIBRO ROJO DE LOS HECHIZOS
Leitmeritz, el brujo, resuelve los problemas de todos con la ayuda del Libro Rojo de los Hechizos. Pero no puede ayudar a su asistente, Chancery, el hombre azul y triste a quien la gente del pueblo llama el Horrible. Un día, mientras el Brujo está fuera del castillo, Chancery le pide al Libro Rojo de los Hechizos que le haga lindo. Este deseo trae consecuencias inesperadas.
BUENAS NOCHES, GORILA (COEDICIÓN RÚSTICA)
RATHMANN PEGGY COEDICIONES CALIBROSCOPIO
LA CANCIÓN DE LAS PULGAS
Gustavo Roldán, Gustavo Roldán (h)
Una nueva edición del clásico y desprejuiciado cuento sobre las infatigables pulgas cantoras y su escandalizada (y resignada) madre.

- Destacados ALIJA 2016 - Ilustración.
UNA CENA ELEGANTE
Este libro plantea una narración simultánea en imágenes de dos historias que se fusionan maravillosamente. Tejón mira las manzanas, las raíces y los gusanos que tiene almacenados, pero se muere por una cena distinta. Se dedica a perseguir entonces a los ingredientes principales de tres apetitosos platos: topo-taco, rata-burguer y banana split a la conejo. Después de cada persecución, los animalitos se esconden en un agujero y Tejón recibe una sorpresa. Este libro plantea una narración simultánea en imágenes de dos historias que se fusionan maravillosamente. Es excelente para leerlo en voz alta.
Momentáneamente sin stockSM

Cerrar
EL BARRILETE MÁS GRANDE DEL MUNDO
En primavera, los chicos remontan su barrilete mientras el cielo se llena de formas y colores. Uno de ellos se queda sin el suyo y decide fabricarlo, pero cuando lo termina ¡ya no hay viento para remontarlo! Y cuando el cielo se despeja, ¡tampoco están los otros barriletes! ¿Adónde se habrán ido?, se pregunta el personaje. Los descubre cuando viaja a las montañas, porque se los habían llevado los últimos vientos. Entonces decide unirlos todos hasta formar uno solo, tan grande que llega a darle sombra a la gente en la playa. Los chicos lo reconocen en el cielo y se entretienen esperando ver, cada noche, el paso del enorme cometa.
CICATRICES
Marcelo Birmajer, Gustavo Aimar
Las cicatrices en su rostro hacen que la joven que ama lo rechace sin miramientos.
Una solución le hará poner en la balanza episodios de coraje y valentía. La lucha en defensa
de su pueblo, el orgullo por la propia identidad y la pasión por la mujer amada.
CAMINO GARCÍA

Cerrar
PARA SIEMPRE
La muerte es un hecho natural, tan inherente a la vida como otros acontecimientos de los que se habla con naturalidad a los niños. Sin embargo, existe una tendencia por parte de los adultos a ocultarles o a disfrazar la muerte, porbablemente quiados por la idea de que hay que protegerlos de suceos negativos, pese a que cada vez somos más los psicólogos críticos con ese modo de proceder.
Es necesario hablar con los niños de la muerte porque en algún momento, durante su vida, se encontrarán con alguna pérdida, más o menos importante, y ello puede ocurrir a cualquier edad. Además, es necesario contarles la verdad, aunque una verdad que comprendan.
Este libro permite hablar con los niños acerca de la muerte y explicar, de manera natural, que existe un ciclo que siguen todos los seres vivos.
CATAPULTA

Cerrar
BURUNDI: DE ESPEJOS, ALTURAS Y JIRAFAS
Burundi suena como un juego, un encuentro de letras fortuito. Como los encuentros de los animales en las historias de esta colección de cuentos. Jirafa está angustiada porque no sabe cómo es. Nunca se miró en un espejo, tampoco sabe qué es eso. Pero sí sabe mucho de frutas, de viento y de nubes
KALANDRAKA

Cerrar
CON TANGO SON TRES
Ocurrió en el zoo de Central Park de Nueva York. Tango fue la primera pingüino que tuvo dos papás. Un familia diferente que nada, salta, juega en el estanque y es feliz
LIMONERO

Cerrar
IMPOSIBLE
Todo lo que existe se originó en un espacio muy pequeño: más pequeño que un grano de arena o que la punta del lápiz más afilado del mundo. Parece imposible, pero es verdad.
A través de una fascinante travesía entre partículas, estrellas y dinosaurios, Imposible cuenta la historia del universo visto de cerca –y a varios años luz–, desde el Big Bang hasta la aparición del ser humano
EL ASCENSOR
El ascensor tiene que bajar pero sube. ¿Quién lo llamó? ¿Estará roto?
Seis vecinos protagonizan un encuentro en apariencia rutinario y fugaz, pero que pronto revela viejas historias y nuevas amistades.
Todos los viajes nos transforman, incluso un viaje en ascensor
CLARITA FUE A LA CHINA
Un libro de Graciela Montes, con ilustraciones de María Lavezzi, que explora la imaginación de los primeros años. Encontrá dos nuevas historias de la protagonista de Clarita se volvió invisible.
Clarita viaja a la China: ¿cómo será, con sus gatos chinos, carteros chinos y árboles chinos?
Un día de lluvia, Clarita le muestra a su papá sus impresionantes saltos. ¿Qué tan alto puede llegar?
QUINCE OCASIONES PARA PEDIR DESEOS EN LA CALLE
Los deseos pueden ser grandes o pequeños, fugaces o duraderos. Caprichosos, secretos, incomprensibles, contagiosos. Pero lo mejor de los deseos es que a veces se cumplen. Y que, a cada paso, hay una ocasión para pedirlos. Basta con abrir la puerta (o este libro) y sacar a pasear la imaginación
LIMONERO

Cerrar
BIGUDI
Bigudí tiene el pelo blanco y anteojos de estrella de cine. Vive en una ciudad inmensa, en el piso 156 de un edificio altísimo, y comparte sus ajetreados días con Alfonso, un viejo buldog francés. Pero una mañana, sin previo aviso, Alfonso da su último suspiro. Bigudí se siente infinitamente triste, aunque pronto descubrirá que la vida está llena de sorpresas...
DISCURSO DEL OSO
Un oso que habita las tuberías de un edificio va descubriendo la extraña y solitaria vida de los seres humanos. Una historia encantadora del gran Julio Cortázar. Ilustrada con el fabuloso arte de Emilio Urberuaga. "En verano nado de noche en la cisterna picoteada de estrellas, me lavo la cara primero con una mano, después con la otra, después con las dos juntas, y eso me produce una grandísima alegría."
La brujita de papel

Cerrar
HIPO NO NADA
Hipo no quiere meterse en el agua porque dice que es muy aburrido. Entonces decide dar una vuelta para ver cómo se divierten los demás. Pero a él nada le sale bien. Pero tal vez...¡haya algo que sí puede hacer! Aunque para ello tenga que encontrar el coraje y animarse. Una preciosa historia sobre miedos y el descubrimiento, bellisimamente ilustrada
LA CASA INTERMINABLE
Lola y Yafar quieren construir una casa enorme, distinta, nada que ver con las casas que todos conocemos . Y empiezan su obra con un cuarto para guardar las cosas que mas le gustan; y siguen con muchas habitaciones más, tantas que al final ya no saben qué hacer con semejante casa.
REGALO SORPRESA
Faltaba un día para su cumpleaños y Nino, casualmente, abrió la puerta del armario: frente a él apareció un gran regalo. La pregunta "¿qué será?" empezó a revolotear en su cabeza, pero no pudo adivinar de qué se trataba.
A la mañana siguiente, cuando Nino se abalanzó sobre el paquete, encontró un regalo que parecía muy aburrido. Sólo después fue descubriendo poco a poco todas las sorpresas que guardaba en su interior.
¿Qué puede haber de interesante en un regalo que no habla, no canta, no sirve para pasear sobre él ni jugar ni NADA?


Cerrar
MATEO Y SU GATO ROJO
A Mateo le regalaron un cuaderno de hojas blancas y lisas que invitan a dibujar. Y Mateo dibuja. Dibuja un gato rojo y feliz. Pero los días van pasando y el gato pierde su sonrisa. Mateo se preocupa y agrega dibujos para que su gato esté contento. Y así sigue, hasta que se da cuenta de que esa no es la solución. Entonces se pone a pensar qué puede hacer para que se gato vuelva a ser feliz y, al fin, lo descubre.
¡AY, RENATA!
La vaca Renata no come de día ni duerme de noche. Una idea le da vueltas y más vueltas en la cabeza. Se la cuenta en secreta a su amiga, la vaca Paca. -¡Ay, Renata, no vayas a meter la pata!- le dice Paca. Hasta que una mañana llena de sol, Renata supo que las ganas eran más grandes que el miedo y se decidió. Lo miró todo, se puso una bolsa al hombro y partió
EL PÁJARO DE LA INDIA
Las historias ancestrales nutren la memoria. Pertenecen al folclore de los pueblos y se han ido transmitiendo en forma oral durante siglos. Contadas de cierta manera nos permiten conocer un poco más sobre nosotros mismos. Este bello cuento-enseñanza es presentado aquí en formato de libro album, dirigido al publico infantil-juvenil. elatado por Mariana Fernandez con ilustraciones de Irene Singer
PERRA LUNAR
En casa aseguran que es una perra común que se asustó de los fuegos artificiales en Nochebuena, pero yo sé que vino en un farolito desde el cielo. Los perros lunares son asombrosos.