SUDAMERICANA SA.

Cerrar
UN REGALO DELICIOSO
Guguk sonríe al pensar en la sorpresa que le va a dar a su abuela cuando vea el regalo apetitoso que le lleva: un dinosaurio re-gordo, re-grande, recontra-enorme. ¡Mmm! Se le hace agua la boca. ¿Cómo van a prepararlo? ¿Asado?
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
DRAGÓN
En estas páginas, Gustavo Roldán recrea el fantástico mundo de los dragones. Ellos nos hablan de sus sueños y también de sus pesadillas, el amor, los juegos, sus miedos y mucho más. Este libro integró la lista de Honor de 1999 de la Asociación de Literatura infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJA)
PATA DE DINOSAURIO
Las aventuras de una pata que tiene muchos hijitos para cuidar. En el nido de mamá pata aparece un huevo. No es como los otros... ¡es enorme! Aunque sabe que de allí no saldrán ni un pato ni un cisne, la mamá de esta historia decide criar a este nuevo bebé. ¡Está convencida de que siempre hay lugar para un hijo más! Un relato que nos enseña que las apariencias a veces son engañosas y que no todas las familias son iguales.


Cerrar
UN POQUITO DE ARCOÍRIS
Colección Pequeñas Historias: Libros para compartir las primeras lecturas literarias de los chicos. Textos breves y coloridas imágenes. Lenguaje sugerente y poético.
COSITOS
Los cositos están en todos lados, pero solo algunos animales y personas pueden verlos. Este cuento de Laura Devetach explora la imaginación de los lectores y su capacidad para ver más allá de la realidad cotidiana y descubrir todo lo que el mundo tiene para ofrecer.


Cerrar
TRENES
Un tren va hacia el Norte, un tren va hacia el Sur. En uno viaja Juan, en el otro va María. ¿Qué pasará cuando se crucen? Nueva edición.
EL CORAZÓN DEL MONO
Inno Sorsy, Irene Singer
Una hermosa fábula, plena de ingenio, humor y picardía, recuperada de la tradición africana por la consagrada narradora Inno Sorsy. Las ilustraciones de Irene Singer despliegan el brillo y la magia propias de estas cautivantes historias.
¿CUÁNTA TIERRA NECESITA UN HOMBRE?
Pahom vive con su esposa y sus tres hijos en un pequeña parcela de la Siberia Occidental. No es rico, pero a su familia no le falta nada. Sin embargo, en ese trozo de campo azotado por el viento, Pahom se siente desgraciado. “Ay, si tuviera un poco más de tierra”, suspira, “sería un hombre feliz”. Adaptación de un emocionante cuento de Tolstoi sobre la ambición y la codicia, hermosamente ilustrado por R. Urwiller, miembro del dúo Icinori.
BÚHO EN CASA
Búho es sensible y generoso: es capaz de invitar al invierno a que pase y se caliente junto a la chimenea; si descubre unos bultos sospechosos en la cama, a la altura de sus pies, los deja dormir allí en vez de ponerse a discutir; le gusta el té de lágrimas, para el que tiene una receta especial, y es amigo cercano de la luna… ¿Y quién no quisiera ser su amigo?
LA COMPOSICIÓN
Todas las noches, la familia de Pedro escucha en la radio una emisora clandestina. Los militares, habiéndose ya llevado al padre de un amigo de Pedro, piden a los niños del salón de clases escribir una composición titulada: Lo que hace mi familia por las noches. Así, Pedro debe responder por sí mismo la pregunta: ¿los niños pueden estar en contra de la dictadura?
GUILLERMO JORGE MANUEL JOSÉ
Mem Fox
Había una vez un niño llamado Guillermo Jorge Manuel José. Su casa quedaba al lado de un hogar para ancianos y conocía a todos los que allí vivían. Cuando descubre que la señorita Ana Josefina Rosa Isabel ha perdido la memoria, el niño emprende una búsqueda para recuperar los recuerdos de su amiga.
- Los Mejores del Banco del Libro, 1989
- Ala Notable Children’s Books
EL VIAJE DE JUANITO PIERDEDÍAS
Países inventados en los versos de Rodari. Este poético libro de Gianni Rodari, ganador del premio Hans Christian Andersen y uno de los pioneros de la literatura infantil, está compuesto por varios relatos rimados que cuentan los viajes de un chico llamado Juanito Pierdedías. Esta historia es toda una aventura que, al mejor estilo de Rodari, habla acerca de la importancia de reconocer las diferencias en los demás y aprender de ellas. Ideal para contar en voz alta.
EL PAÍS DE LOS MIEDOS PERDIDOS
Lisandro estaba empezando a perder su miedo a los perros y se embarcará en una aventura por el País de los Miedos Perdidos. Una historia de Ana María Shua para los niños más pequeños.
NOZI, MADRINA DE LIBROS
En la aldea de Dududu la gente no comprende el amor que tiene Nozi por los libros. Tampoco entienden por qué los colecciona y los guarda ordenadamente, porque Nozi no sabe leer. Entonces un niño llamado Muzi llega a la vida de Nozi y le brinda la oportunidad de descubrir lo que los libros cuentan: maravillosas historias sobre la vida y el mundo.
Momentáneamente sin stock

Cerrar
EL PODER DE LOS ABRAZOS
¿Cómo un abrazo puede despertar tantas emociones juntas? "El poder de los abrazos" es una invitación a descubrir el instante mágico que vive en cada uno de ellos.
Un álbum ilustrado que trata con mucha sensibilidad cómo los abrazos nos transforman en cada momento, en cada experiencia, con cada emoción. Existen tantas maneras de abrazar y tantos abrazos como personas en el mundo! Con miradas, con palabras, con gestos.. a nuestra familia, a nuestros amigos, a nosotros mismos.
La brujita de papel

Cerrar
PALABRAS SEMILLAS
Nuestras palabras tienen poder. Nuestras miradas y gestos, también. Nos pueden entristecer, angustiar, derrumbar. O nos pueden acompañar, impulsar, abrazar y permitirnos descubrir que tenemos alas, por si queremos volar.
Un inspirador libro-álbum lleno de palabras semilla.
Una invitación a sembrar palabras que hagan florecer lo mejor de los demás.
Viene acompañado de un QR que al escanearlo nos presenta una guía orientativa para madres, padres y docentes.
LA SUERTE DEL ESCRITOR
Lo único que quiere el escritor es escribir. Pero el azar o el destino no siempre coinciden con sus planes, y los acontecimientos a veces toman giros inesperados.
Una historia de buena suerte y mala suerte, escrita por el magnífico, autor de la casa, Nicolás Schuff y dibujada por Pedro Mancini, primer libro en la editorial, y su inconfundible “realismo delirante”, un estilo entre siniestro y dark.
COLA DE FLOR
Un día de invierno le brotó a Saverio una margarita en la punta de la cola.
Era lindísimo sentirse un perro que terminaba en flor, hasta que lo impensado sucedió.
HAMBRE DE LOBO
Un lobo melancólico tiene mucha hambre. Es invierno y no encuentra alimento alguno. No quiere acercarse mucho a la cuidad, tiene miedo de que los hombres lo maten. Pero en la aparente seguridad del bosque, ¡cae en una trampa para osos! Pobre lobo, solo, hambriento... Se acerca su fin. Hasta que aparece un conejo burlón...
EL EMOCIONÓMETRO DEL INSPECTOR DRILO
El Manual más completo para ayudarnos a entender, medir y regular nuestras emociones.
El Inspector Drilo nos ayudará a entender las diez emociones básicas con su gran invento: el EMOCIONÓMETRO.
Sabremos qué sentimos con esta rueda de emociones.
Diez emociones, diez EMIS para ayudarnos a entenderlas.
Y por supuesto nuestro detective favorito: ¡El Inspector Drilo!
Él nos ayudará a utilizar el EMOCIONÓMETRO que nosotros mismos podremos fabricar para hacer girar la rueda de las emociones.
Y saber qué sentimos.
LIBROS DEL ZORRO ROJO

Cerrar
MIGRANTES
La Organización Internacional de la Migración (OIM) estima que en el mundo hay 258 millones de inmigrantes, dato que representa casi un 4 % del total de la humanidad.El número de personas que huye de la guerra, la persecución y los conflictos superó los 70 millones en 2018, según el último informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados.
Este libro álbum sin palabras narra con imágenes de extraordinaria fuerza el viaje de un grupo de animales que deja atrás un bosque nocturno que carece de hojas. Es la historia de una gran y única migración, un periplo de incertidumbre donde conviven la muerte y la esperanza.
Las ilustraciones de Issa Watanabe narran una situación real, sin eufemismos, que conmueve al lector con un relato construido desde lo cotidiano —escenas de la rutina en campos de refugiados u otras imágenes sobre migraciones que se difunden habitualmente en los medios de comunicación— para provocar la reflexión y, ¿por qué no?, promover la empatía y la solidaridad.
Este álbum ofrece en la contraportada las únicas palabras que no se deben obviar cuando se trata de debatir sobre la migración forzosa de personas: hambre, tragedia, cierre de fronteras, crisis humanitaria, derechos humanos… Un libro necesario que sumerge al lector en un periplo de incertidumbre, donde conviven la muerte y la esperanza de ver cómo en un desierto de oscuridad vuelve a crecer la hierba.
¿A DÓNDE SE FUE MI PAPÁ?
Una hermosa historia sobre un tema difícil: a dónde vamos después de morir, cómo podemos elaborar el duelo y todas las circunstancias que se suceden a partir de la búsqueda de quien ya no está.
Las bellas ilustraciones acompañan las emociones y los sentimientos de Juan tras la pérdida de su papá, mientras recorre las diferentes respuestas que va encontrando en su camino.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
LA VACA SE EMPACA
Cada vez que la vaca Paca tiene un berrinche, sus padres, en vez de ayudar, no saben cómo actuar. Asi que Paca va a recorrer la granja para pedirle consejo a sus amigos, y así darles ideas a sus padres sobre cómo reaccionar.
Contado para niños, pero pensado para grandes, este cuento nos da consejos sobre cómo podemos actuar cuando nuestros hijos tiene berrinches.
EMMA VA A LA SELVA
¿Qué hace Emma en su tiempo libre? ¿Juega con su hermanito, canta en el balcón o ensaya un nuevo truco de magia?
Nada de eso: la niña tiene un plan que la llevará al corazón de la selva, dónde se enfrentará con temibles fieras. ¡GRRRRR!