¡ME ENFADO! – BABYMONI
¡MINGA! LA TORTUGA QUE NO QUERÍA HIBERNAR
¡MIRA, MAMA!
«Unai no comprende por qué todo el mundo está tan solo, con todas las cosas increíbles que hay por todas partes».
Un niño.
Una madre.
¡Mira, mamá!
Una y otra vez: ¡Mira, mamá!
Al final, mamá mira.
Y todo cambia.
Un álbum ilustrado en el que Rocío, como Unai a su madre, nos llama para decirnos que miremos -y celebremos- la vida.
¡ÑAM! MIMOS PARA COMER
¡NI EN SUEÑOS!
Comienza un nuevo día en casa de Pascualina, pero las cosas no van demasiado bien... Pascualina es una pequeña murciélaga. Tiene 3 años y debe ir a la escuela ícomo todos!, le dicen sus padres. Pero ella no quiere ir de ninguna manera, íni en sueños! Y grita tan fuerte que sus padres se encogen y se hacen pequeños, muy pequeños; tanto, que puede ponérselos bajo el ala. íAhora sí puede ir a la escuela!
¡NO ME MIRES ASÍ!
El grito común de cualquier niño que quiere que le quieran, gordo o flaco, con gafas o pecas, dormilón o inquieto… ¡No me mires así!
Gökçe Gökçeer, una de las escritoras más apreciadas de la literatura infantil contemporánea, se centra en la voz interior de los niños que son objeto de miradas molestas en la sociedad a causa de sus diferencias. La autora nos recuerda que cada niño es único, y describe con delicadeza sus emociones. Las coloristas y particularísimas ilustraciones de Pelin Turgut consiguen hacer las delicias de los lectores de todas las edades.
¡NO MUERDAS, DUDÚ!
Seis personajes entrañables y una sola casita amarilla conforman un mundo con el cual los niños más pequeños, exigentes lectores «de regazo» se sentirán plenamente identificados.
De la mano de la simpática Tilly y sus amigos, se presentan los temas típicos de la infancia: las riñas, la resistencia para ir a dormir, los juegos, el aprendizaje del compartir, los celos, las frustraciones de cada día… Y del mismo modo estas historias ayudan a que los conflictos se elaboren con éxito.
Escritos en un lenguaje sencillo, ágil, adecuado a la edad, los cuentos se arropan con tiernas y humorísticas ilustraciones.
Seis libros imperdibles y una sola invitación a disfrutar en familia.
¡OH! ¿QUÉ ES ESA COSA?
¡ORO!
Max Midas no es como los demás niños. No le gustan el chocolate ni los juguetes.
En lugar de intentar hacer amigos, decide ganar millones y gastarlo todo en lo que más le gusta: ORO. Estatuas de oro, fuentes de oro. Montones y montones de oro, y encima de todos ellos, un castillo de oro.
Pero un día las cosas se vuelven solitarias dentro de su brillante castillo y Max finalmente aprende que el oro no vale nada sin amigos ni familia a su lado.
¡QUÉ LIBRO MÁS TONTO!
Un libro genial sobre la aventura de aprender a leer. Un viaje para reflexionar sobre las palabras y descubrir que, al igual que las imágenes, pueden ser tristes, alegres, transmitir paz y tranquilidad o, por lo contrario, ser salvajes y duras. Porque un libro puede llevarnos adónde no hubiéramos podido imaginar llegar antes de empezar a leerlo. Un libro nos lleva lejos, todo lo lejos que pueda volar nuestra imaginación movida por el motor del texto. Y, cuando aterrizamos de vuelta a nuestra habitación, algo del viaje se queda con nosotros para siempre.
¡QUÉ MIEDO!
¡QUÉ RABIA!
¡QUE SÍ! ¡QUE NO!
No es fácil ponerse de acuerdo. ¡Y menos entre hermanos! ¿Puré o papas fritas? ¿Juego de la oca o rompecabezas? Entre Violeta y León todo es motivo de pelea.
Por suerte en casa hay una regla para evitar tantos desacuerdos: "elige una vez cada uno". Incluso hasta lo anotan para no olvidar a quién le toca. Pero una noche de domingo surgió una discusión distinta... ¡ni se imaginan cómo terminó!
¡QUÉ SUEÑO!
¡QUE VUELVA EL SOL!
¡RI-DÍ-CU-LO!
Polichinella y Rappel se miran fijamente, se señalan con el dedo y encuentran todo tipo de motivos para morirse de risa y burlarse el uno del otro. Polichinella tiene una nariz grande y es capaz de pararse sobre ella. Rappel tiene una gran barriga y se balancea como si fuera una mecedora. "¡Somos RI-DÍ-CU-LOS!", admiten entre risas cuando deciden ir a burlarse del dragón de dos cabezas
¡SIGAN A ESA RANA!
Las protagonistas de Entrega especial, Sandi y su tía Josefina, regresan para contarnos una fantástica historia. Cuando era joven, la tía Josefina catalogaba anfibios en una expedición en Perú. Un día el hijo del almirante encargado de la misión es devorado por una rana de un solo bocado. Y como Josefina no es alguien que deje un trabajo a la mitad, dedica toda su vida a perseguir a esa rana. ¿La encontrará algún día?
¡SPLASH! ¡SPLASH!
¡SPLASH! MIMOS PARA BAÑARSE
¡SÚPER YO!
Pedro vive tan feliz que se siente capaz de conquistar todas las galaxias.
Todo cambia al comenzar la escuela; algunos chicos y chicas se ríen de él, lo hacen sentir incómodo, y a veces lo ignoran, como si fuera invisible.
Un día, SÚPER CÓMIC, el gran concurso de superhéroes y superheroínas, le abre la puerta a un mundo maravilloso.
Un libro que invita a validar las emociones, y a practicar la empatía y la resiliencia.
Incluye consejos y propuestas para reflexionar en familia.
¡TE ENCONTRÉ, YAGUARETE!
¡TENGO MIEDO! – BABYMONI
¡VAMOS, DILO!
Una niña y su madre dan un hermoso paseo otoñal. Las pequeñas observaciones de la madre, sus sutiles comentarios y su fino humor transmiten un sentimiento especial. Es un día de otoño dorado y ventoso. Una madre y su hija dan un paseo entre las hojas arremolinadas. Mientras caminan, comparten aventuras: espiar a un gatito con las patas cubiertas por un mar de hojas amarillas, observar los árboles temblar con el viento que dibuja rayas zigzagueantes de todos los colores, atrapar algodoncillo flotante, ver cómo el sol poniente tiñe de rojo las nubes. A lo largo de su paseo, la niña sigue instando a su madre a "decir eso” cada vez con más persistencia. ¿Qué podrá ser? De este genial equipo de autores de libros ilustrados como Zolotow y Voake, surge una historia tranquila que nos enseña las muchas formas en que se expresa el amor entre padres e hijos en esos pequeños momentos compartidos.