La brujita de papel

Cerrar
ARRORRÓ MI SOL
Desde siempre, los seres humanos les cantamos a nuestros hijos y nietos para que se duerman. En este precioso libro les ofrecemos un puñado de canciones de cuna de autores anónimos, reunidas por Carlos Silveyra de entre las más bonitas que se cantan en los países de habla hispana. Algunas de ellas las podemos escuchar escaneando el QR que acompaña al libro. Allí la dulce melodía de los instrumentos sumado a la voz arrulladora de quien lo canta nos convoca a disfrutar en familia de estas nanas y de ese primer contacto con la literatura que viene de la tradición oral, ese Arrorró con el que supieron acunarnos nuestros abuelos.
LA MARCA EDITORA

Cerrar
PENSÉ QUE SE TRATABA DE CIEGUITOS
Es sábado a la noche.
Hace calor y tengo plata; soy jóven
¿qué me puede pasar?
La brujita de papel

Cerrar
RATAPLÁN
Cecilia Pisos retoma en sus versos una canción tradicional y la transforma en un precioso poema donde unos ratoncitos hacen de las suyas mientras escapan del gato. Esta colección está pensada para que los más pequeños se acerquen a la poesía, casi de a sorbitos, le tomen el gusto, ¡y pidan más!
La brujita de papel

Cerrar
SALE LA LUNA
A partir de una canción tradicional, la autora toma estos versos y los transforma en un precioso poema que recorre el camino de la luna desde la mirada de una niña y su gato. Esta colección está pensaba para que los más pequeños se acerquen a la poesía, casi de a sorbitos, le tomen el gusto, ¡y pidan más!
SOÑADORES
La canción de Albert Pla «Soñadores» de su disco Anem al llit (Vamos a la cama) y tema central del espectáculo Somiatruites, es una invitación a pasearnos por una escuela muy especial, donde los niños y niñas dejan volar su imaginación y comparten con nosotros sus fantasías, deseos y temores. El ilustrador argentino Liniers, conocido por sus tiras cómicas, reviste de una atmósfera cálida y acogedora el mundo onírico de Albert Pla.
AZ

Cerrar
PASEN Y VEAN – CANCIONES DEL CIRCO
¡Pasen y vean! Las poesías de Silvia Schujer, recreadas por 11 ilustradores, nos acercan al mundo de alegría y diversión del circo. Encontraremos a los payasos y el malabarista, a una orquesta que bosteza y al gato equilibrista, un desfile de artistas salidos de los cuentos y al increíble inventor de la felicidad.
LA MARCA EDITORA

Cerrar
CLEOPATRA, LA REINA DEL TWIST
Cleopatra es tan hermosa que enamora a Marco Antonio, y tan divertida que hace bailar a las momias. ¡La reina del twist tiene a todo Egipto a sus pies!
ÑAM ÑAM
La cereza es una colección de libros para cantar, contar, mirar y jugar con los más pequeños. Cada uno es especial, todos dulces y juguetones como las cerezas, pensados para los que aún no han aprendido a leer. La comida es el tema de este título que, al terminar el cuento, se puede escuchar con música
EDICIONES COLIHUE SRL.

Cerrar
A CANTAR Y A CONTAR
Coplas y canciones de nuestra tradición oral, para cantar y tararear con la familia o en la escuela. Algunas muy conocidas, como “Veinte ratones” o “Cucú, Cucú, cantaba la rana”, y otras, menos, pero también divertidas y llenas de musicalidad
LA JARDINERA
La jardinera es una canción de Violeta Parra del año 1954, en la que esta gran figura de la música popular nos revela secretos de la sabiduría de la naturaleza, anclados en su íntima conexión con la Tierra y sus frutos.
Es un relato sobre la manera en que se va recomponiendo y sanando de una pérdida amorosa a través de las flores y cómo ellas le permiten sentirse mejor. Preocupándose de su jardín, plantando y sembrando las flores, ella iría olvidando su penuria, a lo que se refiere el paralelo musical que Violeta hace entre su dolor y las flores.
EDICIONES ABRAN CANCHA

Cerrar
QUE NO CALLE LA CALLE
¿En dónde hace foco la mirada?
Poemas con fotos, fotos con poemas.
La ciudad florece en las páginas de este libro, que le propone al lector un recorrido como si este fuese un turista y la lectura una ruta para perderse y encontrarse.
EDICIONES ABRAN CANCHA

Cerrar
MAGOGALERA
Este es un libro lleno de magia, eso seguro. Lo que los lectores debemos descubrir es si la magia sale de la galera o de la varita del mago. ¿Qué será? Quizás el conejo y la paloma nos puedan ayudar.
LA MARCA EDITORA

Cerrar
LA LEYENDA DEL HADA Y EL MAGO
Esta es la historia de una pasión sin igual que nació a la luz de la luna. Pero el mal acecha en el bosque… ¿podrán la dulzura y la magia vencer su terrible conjuro?
LA MARCA EDITORA

Cerrar
YO VIVO EN ESTA CIUDAD
¡Todos van y vienen tan apresurados en esta ciudad! Claro que, si miramos bien, veremos a alguien distinto entre tanta gente igual...
MI BURRO ENFERMO
EKARÉ
LA MARCA EDITORA

Cerrar
MI PERRO DINAMITA
¿Tu perro ladra a lo bobo? ¿Da la patita, hace el muertito? Mi perro dinamita ¡no! ¡Porque este es su rock’n roll!
¡AY, COCODRILOS!
Partiendo de una conocida canción infantil francesa, este libro presenta tres cocodrilos salvajes que atemorizan a todos los animales de la selva mientras siguen las huellas del elefante. Finalmente se encuentran con el elefante y nada más verlo salen huyendo despavoridos por el miedo que les produce. Los demás animales de la selva celebran que sean tan cobardes
SAMBA LELÉ
¡Samba Lelé se ha caído! Quiso subir a la luna… y se cayó en la laguna. Pero cuando abra este libro, lleno de enigmas y hechizos, de juegos, noticias, refranes, de coplas y otras canciones, al son de la buena pluma… ¡llegará a la luna!
LA MARCA EDITORA

Cerrar
EL ANILLO DEL CAPITÁN BETO
Al mando de su magnífica nave espacial, Beto surca la galaxia sin brújula ni radio que convierta la deriva en rumbo. Un anillo lo protege de los peligros y lo acompaña en su periplo. ¿Encontrará el camino para volver a la Tierra?
LA MARCA EDITORA

Cerrar
MARIPOSA TECKNICOLOR
Yo a vos te conozco de antes. Te vi jugando a la escondida en la calle, en el club, en la cancha, espiando a tu primer amor. Paso el tiempo, se fueron los trenes y no nos volvimos a ver. Y si hoy nos reencontramos a bordo de una mariposa tecknicolor? la marca terrible celebra 50 anos del rock en castellano
LA MARCA EDITORA

Cerrar
LA BALSA
Está solo, está triste. Se siente abandonado. Pero su vida está a punto de cambiar. Antes, claro, deberá reunir lo que necesita y tendrá que conseguirlo de donde sea...
CHIQUI RILIKI
Que no se aburra, le digo, no que sea burra. Y cómo va a aburrirse con este libro si aquí hay canciones y juegos, cuentos con O y boletos capicúa. Y más habrá que descubrir, para no aburrirse nunca, eso ya está claro
LA MARCA EDITORA

Cerrar
10 INDIECITOS
La marca terrible! presenta una adaptación de la canción 10 indiecitos / Ten Little Indians, un clásico que acompañó a distintas generaciones en la enseñanza del inglés para los más chicos. Cuando nació este tema, en 1868, todavía se hablaba de “indios” para referirse a los pueblos originarios de América, ya que Colón había llegado a nuestras tierras en busca de “las Indias”. Hoy, presentamos esta melodía interpretada por los indígenas de todo el continente, para reivindicar nuestro origen y las características de nuestras etnias originarias, verdaderas protagonistas de América. Nuestra heterogeneidad es tan amplia, que Carlos Higuera, el ilustrador, debió sintetizar nuestros rasgos para que quedemos todos incluidos. Cantamos esta canción en castellano y en inglés –lenguas impuestas por la conquista y el colonialismo–, pero dibujamos, hablamos e interpretamos a nuestro modo, como auténticos hermanos americanos. Edición bilingüe
TODOS MIS PATITOS
Janosch reinterpreta la popular canción infantil alemana Alle meine Entlein («Todos mis patitos») con su sarcasmo característico. Uno a uno, los patitos van desapareciendo del lago, atrapados por los personajes más insospechados, hasta que solo quedan dos… y volvemos a empezar. Una divertida historia rimada que cuenta el ciclo de la vida con mucho ingenio