EL BRUJITO DE GULUBÚ
Poemas destinados a los chicos más chiquitos: "Canción de la vacuna", "La Reina Batata", "Milonga del hornero", "Cosas" y dos limericks de animales locos. Reeditamos una colección ilustrada, a todo color, ideal para empezar a leer con María Elena Walsh.
Gerbera

Cerrar
EL MONSTRUO DE LA LAGUNA
Un libro para perderle el miedo a los monstruos, cantando y bailando con todo el cuerpo, al ritmo de una cumbia santafesina y un poquito colombiana. Las ilustraciones de Estrellita Caracol comparten con la musica y letras de Canticuenticos el amor por el trabajo artesanal y una atencion a los detalles que alimenta diferentes miradas y escuchas


Cerrar
CANCIONES FAUNAS
¿Qué me dice este animal? ¿Me recuerda algún género de la canción? ¿Tienen su nombre, sus costumbres o su anatomía un ritmo especial? A partir de estas preguntas, Analía Giordanino nos ofrece un conjunto delirante y divertido de poemas para cantar, con ilustraciones de María Zeta.
30 páginas full color, para todas las edades a partir de 3 años.


Cerrar
LOS POLLITOS DICEN
La Mamá Gallina prepara a sus cinco pollitos para acostarse a dormir: les da la comida, los baña, los viste y, acurrucaditos, dormirán hasta el otro día. Una clásica canción infantil acompañada de juguetonas ilustraciones de Gerald Espinoza en un formato para contar y cantar a través de la música: “Los pollitos dicen, pío, pío, pío…”.
EL MAMBORETÁ
“Les voy a contar de un mamboretá”. Así empieza el chamamé de Canticuénticos que invita a disfrutar de la música y la lectura a través de una historia sobre animales que transcurre en la región del Litoral de Argentina. La presencia de palabras en guaraní abre la puerta a los sonidos de este idioma tan dulce.
Las bellas ilustraciones de Estrellita Caracol comparten con la música y letras de Canticuénticos el amor por el trabajo artesanal y una atención a los detalles que alimenta diferentes miradas y escuchas.
QUIERO PARA MÍ
"Solo lo disfrutaré de verdad si lo puedo compartir" dice el huayno de Canticuénticos, proponiendo un mundo solidario en el que nadie queda afuera.
EN LA TELA DE UNA ARAÑA
Un tucán, un mono, un león, un cocodrilo y un elefante se balanceaban en la tela de una araña pero… ¿Cuántos animales puede resistir? Pilar Muñoz Lascano, autora de múltiples libros para niños, se inspira en una canción infantil para dar vida a esta divertida historia cuyos personajes son ilustrados con maestría por el reconocido ilustrador uruguayo Matías Acosta
CRIATURA

Cerrar
EL DÍA QUE ME QUIERAS
En este libro; y a través de la magia de las ilustraciones de Alejo Schettini; El día que me quieras deja de ser la declaración de amor de un hombre a una mujer para transformarse en la historia del encuentro imaginado por un perro y la niña de ojos negros que lo descubre en una feria
¿LOBO ESTÁ?
Un juego que se convierte en canción, una canción que se transforma en cuento y la magia del bosque que esconde al Lobo. ¿Lobo está? Si te animás, jugamos en el bosque…
Corimbo

Cerrar
¡ANDA, CONEJITO!
Vamos conejito, sal de tu guarida.
Démosle a la nieve una gran despedida.
"Anda conejito" es una canción de cuna que los padres han cantado a sus hijos a lo largo de generaciones. Ahora, el ganador del Caldecott de Honor, David Ezra Stein recrea este texto clásico protagonizado por un maravilloso papá conejo y su hijo.
Una oda llena de ternura al amor incondicional y a la belleza del mundo y la naturaleza. Es el libro perfecto para compartir con nuestros pequeños
BORDANDO NANAS (CON HILOS DE AMOR)
Ya duerme mi niño en su cuna
ya sueña historias de amor.
Le canto vidalas y nanas
le cuento historias del sol.
AREPITA DE MANTECA
“Arepita de manteca pa’ mamá que da la teta…Arepita de cebada pa’ papá que da empanada”.
Este pequeño libro de cartón ilustrado por Rosana Faría invita a compartir con los más pequeños, una bonita canción popular venezolana.
LA MARCA EDITORA

Cerrar
EL OSO
En un circo de gira por el mundo, un oso hace reír a los chicos con sus pruebas y piruetas. Un día ocurre lo inesperado y la jaula queda abierta. ¿Se animará a regresar al bosque y recuperar su ansiada libertad?
LO QUE ESCUCHÓ UN PAJARITO
Una historia poética que rescata coplas y canciones populares y permite reconocer lo conocido y jugar con las palabras para ir un poco más allá. En un diálogo entre imagen y texto, los versos y los personajes se cruzan y se mezclan para crear nuevas historias y nuevas canciones
EL BAZAR DE LOS JUGUETES
YISO, REINALDO EDICIONES DEL ECLIPSE SRL
100 CANCIONES DE ADULTOS PARA OÍR CON NIÑOS
¿Qué música escuchabas antes de tener hijos? ¿Y por qué después tendría que ser diferente? Este libro es una invitación a disfrutar en familia mucha más música de la que imaginas. Sí, lo hemos comprobado: tener hijos no quiere decir que tengamos que vivir en un parque de bolas o que tengamos que pasar el día escuchando canciones «infantiles».
EL REINO DEL REVÉS
Este libro tiene poemas y canciones entrañables. Muchos son conocidos por sus versiones cantadas por la autora y muchísimos artistas que los versionaron: El Twist del mono liso, El tranvía, Canción para vestirse, Canción para bañar a la luna, Canción de la vacuna, Canción del jardinero, En el país del nomeacuerdo, Canción del estornudo, El reino del revés, El show del perro salchicha, Canción para tomar el té, Baguala de Juan Poquito, Marcha de Osías, Adivinador, La reina Batata, Canción del correo.
LUNA CON DUENDES
Cuando llega la hora de dormir y se vuelve necesario recuperar el sosiego, en todas las culturas del mundo los bebés y los niños pequeños son envueltos por las voces del tiempo. Murmullos, susurros, arrullos de luna y mágicos conjuros contra los miedos y monstruos, dulce balanceo melódico que hace de puente entre la vigilia y la noche, que suaviza la renuncia al bullicio del jugar. La voz del que canta es la red en la que los niños apoyan sus fragilidades y así hacen crecer sus ilusiones. Reunimos en este libro-disco diversas canciones del mundo y algunas creadas para la ocasión; también voces y juegos de palabras. Cada una tiene su historia o su razón para estar aquí, de algún modo fuimos conmovidos. Esperamos que cada lector-escucha encuentre en ellas una invitación a buscar el osito y salir a soñar
¿POR QUÉ, POR QUÉ?
Preguntas chiquitas y grandes que abren ventanas para pensar. Las ilustraciones de Estrellita Caracol comparten con la musica y letras de Canticuenticos el amor por el trabajo artesanal y una atencion a los detalles que alimenta diferentes miradas y escuchas.
EL MAMBORETÁ
Les voy a contar de un mamboretá.. así empieza el chamamé de Canticuénticos que invita a disfrutar de la música y la lectura a través de una historia sobre animales que transcurre en la región del Litoral de Argentina. La presencia de palabras en guaraní abre la puerta a los sonidos de este idioma tan dulce. Las bellas ilustraciones de Estrellita Caracol comparten con la música y letras de Canticuénticos el amor por el trabajo artesanal y una atención a los detalles que alimenta diferentes miradas y escuchas
CorregidorPuentes de papel

Cerrar
PAJARITO
Narra la historia de unos pajaritos que esperan el nacimiento de sus pichones. El ciclo de la vida visto desde la perspectiva de la naturaleza a través de juegos de palabras, rimas, y una canción. Una historia compuesta a través de la musicalidad sintáctica, con la mejor y mas entretenida partitura. Un libro para que los chicos sientan la historia a partir de la exploración lúdica de las palabras.


Cerrar
LA MANZANA SE PASEA
Esta sencilla y golosa rima tradicional narra el paseo de la manzana y los peligros de picarla con cuchillo. Menos mal que las abuelitas pueden curar todo con besos y un pastel. La musicalidad del texto al pequeño lector con las coloridas ilustraciones de los pollitos hambrientos de Gerald Espinoza.


Cerrar
ESTABA LA RANA
“Estaba la rana cantando «Debajo del agua» ¡AGUA!; cuando la rana se puso a cantar, vino la mosca y la hizo callar”. En este nuevo libro de la colección Clave de sol, el ilustrador
Ramón París recrea a ritmo de jazz una conocida canción popular. Se abre el telón, los focos se encienden… ¡El espectáculo está a punto de comenzar!