NO QUIERO IR A DORMIR
Canciones de campamentos, y todas las canciones de Luis (77 en total!).
Para los chicos que nunca quieren irse a dormir.
Con los acordes de las canciones, para cantar en familia.
ALFAGUARALiliana Bodoc

Cerrar
LA ENTREVISTA
La profesora Inés Mavers pidió un trabajo grupal para cerrar el año lectivo. Grimalt, Reyes, Bauco y Estevanez nunca hubieran formado un mismo equipo, pero la docente tuvo la última palabra y los cuatro debieron resolverlo juntos. Y así, fueron apareciendo... Justina, tan deseosa de ser amada que no puede decir que no. ¿Conocés a alguien así? Manuel, que va haciendo parkour por la vida. Guadalupe, la que camina sobre la alfombra roja de las apariencias con paso de baile. Y Gregorio, ¡ay, Gregorio!, que hizo de la mentira una virtud.
«No creo que un relato escrito para lectores jóvenes deba ser pura comodidad, un sillón con almohadones donde tirarse a pasar un rato. Creo, en cambio, que la literatura debe ser una opción de pensamiento... De diversión, claro está. Pero también de dudas y desafío.» Liliana Bodoc
*Nueva edición ilustrada por Candela Insúa con divertido diseño interior.
HOMOGENIO
Este libro recién editado es un complemento necesario, raconto de datos y comentarios dispersos sobre la edición de álbumes y dvd, conciertos, fechas trascendentes, conceptos y opiniones de y acerca de Andres Calamaro. Respuestas exclusivas del músico para esta edición y de artistas con quienes compartió sus trabajos,anexos con colaboraciones y versiones. HOMOGENIO nos permite apreciar el universo Calamaro en su real magnitud, percibir sus diferentes texturas y colores para llegar a unas visión compacta y acabada de la otra en su totalidad.
del otro amor en Avellaneda a apocalipsis en Malasaña
HOMOGENIO es el octavo título publicado de la Colección Disconario, dedicada a los grandes músicos del rock nacional. Spinetta, Charly Garcia, Cerati, Pedro Aznar, Fito Paez, Nebbia y un especial trabajo acerca de los 50 años del ROCK NACIONAL.


Cerrar
LIGA DE ANTIPRINCESAS # 2
Una aventura épica para chicas y los chicos. En este capítulo, Berta Cáceres le enseña a las demás (Juana Azurduy, Micaela Bastidas, María Remedios del Valle, Martina Chapanay, Bartolina Sisa y Victoria Romero) cómo combatir al monstruo de hierro que contamina los bosques y los ríos. En la primera parte de esta historia, la chamana Yaísa convocó a Juana Azurduy para formar un ejército de guerreras, todas ellas luchadoras por la libertad de los pueblos. Berta Cáceres, hondureña y guardiana de los ríos, viene a contarles a todas ellas sobre su amor por esas aguas y su defensa de la naturaleza. Y en el medio, la defensa de la tierra que unos pocos y unas pocas siguen maltratando y destruyendo. (Incluye Póster interactivo)
LA VARITA MÁGICA DE WINNIE
LA BRUJA WINNIE SE ESTA PREPARANDO PARA EL ESPECTACULO DE MAGIA DE LAS BRUJAS. PERO SU VARITA MAGICA VA A PARAR A LA LAVADORA, Y SALE TAN EMPAPADA Y ARRUGADA QUE HA DEJADO DE FUNCIONAR. ¿LOGRARA WINNIE QUE EL PUBLICO ADMIRE SU ACTUACION?
SudamericanaMayor y Menor

Cerrar
MAYOR Y MENOR 11
El verano tiene varias cosas lindas: regalos de Navidad, tardes al sol en la pelopincho y noches estrelladas sin nada de frío. Nacho y Tobi se divierten tanto durante las vacaciones, que el tiempo pasa volando y pronto se sorprenden porque la escuela vuelve a empezar. Y justo cuando se están acostumbrando de nuevo a las clases (o casi), reciben flor de noticia... ¿Será que en unos meses una de sus mayores fantasías se hará realidad? ¿Qué tendrán para anunciarles mamá y papá? ¿Qué pasaría si Tobi ya no fuese más el menor?


Cerrar
EL HOMBRE SIN CABEZA
“Los cuentos de terror suelen tener dos protagonistas: uno que es víctima y testigo, y otro que encarna el mal. El “mal” puede ser un muerto que regresa a la vida, un fantasma capaz de apoderarse de la mente de un pobre mortal, un ser del inframundo que trata de ocupar un cuerpo ajeno, un hechicero con poderes diabólicos, una fatal profecía que se cumple contra toda lógica...”
LUCAS Y EL HUEVO
Paseando por el bosque, Lucas encuentra un huevo en el suelo. Mira hacia arriba y ve el nido del que ha caído. Intenta devolverlo a su lugar, pero no lo consigue. Decide mantenerlo caliente durante la noche y volver por la mañana. Entonces encuentra a alguien más. ¿Le ayudará?
Un entrañable cuento sin palabras que hará las delicias de mayores y pequeños.
OJOS
En este libro se plasman, en un texto poéticamente sencillo y con bellos dibujos, las reflexiones sobre la capacidad y la incapacidad para ver.
LUCÍA Y SUS AMIGOS
Lucía y sus amigos siempre andan buscando alguna cosa: un lugar para hacer un bocado todos juntos, un tesoro que está bien escondido, una mamá para unos pollitos que tienen frío...
ADIÓS MANOPLAS
Manoplas es un conejo bueno, pero bobo, lento y un desastre como compañero de juegos. Su dueño decide librarse de él dejándolo en el bosque. Pero no será fácil deshacerse de un amigo como Manoplas. Tierno, fresco, para reflexionar… ¡Un libro imposible de abandonar!
9 MESES
9 meses de dulce espera, 9 meses habitados por
la alegría y lo desconocido, 9 escenas sensibles
y poéticas para una declaración de amor en 3 di-
mensiones
LA ESPERA
Este álbum para jóvenes y adultos habla de un estado de ánimo mediante el retrato de diferentes personajes animales con actitudes humanas.
Los diferentes personajes antropomórficos descansan en actitud de espera, siempre solitarios. Se deduce que han perdido a alguien, un ser querido.
El narrador está instalado en la espera eterna, una espera que lo ha cambiado para siempre.
Otras

Cerrar
HISTORIA POPULAR DEL IMPERIO AMERICANO
Adaptación del libro homónimo de Howard Zinn, un trabajo minucioso que desnuda la política exterior de los Estados Unidos y hace inventario de todos sus horrores. Un título arriesgado y demoledor.
GUYI GUYI
Un cocodrilo nace por accidente en el nido de una familia de patos. Guyi Guyi es tan feliz que no se da cuenta de lo diferente que es de sus hermanos. Pero un día Guyi Guyi encuentra tres malvados cocodrilos que intentan convencerle de que no es un pato y le piden que engañe a su familia para poderla devorar al día siguiente. Pero Guyi Guyi se siente incapaz de hacerlo y elabora un inteligente plan para salvar a su familia. Los cocodrilos escaparán para no volver nunca más y Guyi Guyi se convertirá en un héroe y seguirá viviendo feliz su vida de “cocopato”.
Chih-Yuan Chen empezó a escribir este libro infantil a raíz de una conversación con un amigo de origen coreano adoptado por una familia de EE.UU., en la que él le explicaba sus dificultades al crecer en medio de dos culturas tan diferentes.
2004 – New York Times Best Seller
2004 – Premio Golden Butterfly (Taiwan) al mejor álbum ilustrado
EL HILO DE ARIADNA
Ariadna sale de casa enfurruñada. Con un ovillo jugará a columpiarse de un árbol, a construir un puente, a hacer de equilibrista o a pescar nubes. En casa le espera su padre enfadado porque ha roto el muñeco, pero tendrá una sorpresa.


Cerrar
EL MOSQUITO ZUMBADOR
Andrés y Juliana se han ido a acostar. El sueño va llegando poco a poco cuando de pronto, ¡qué fastidio!, aparece un mosquito que quiere zumbar y picar. Para librarse del intruso, los niños huyen en la noche hacia los maravillosos escenarios de la selva pero, ¡qué va!, los mosquitos no se dan por vencidos tan fácilmente
Momentáneamente sin stock


Cerrar
CANCIONES INFANTILES DEL BAOBAB (CON CD)
El África negra en 30 canciones infantiles
Un libro, un CD
Repertorio tradicional infantil del África occidental y central. Nanas, canciones de boda y de trabajo, danzas y juegos cantados. Diez países y once idiomas (bamena, bambara, kikongo, kinyarwanda, lingala, mina, peul, sängö, soninke, susu, wolof...). Con transcripción de las letras originales y traducción al español. Al final del libro aparece un anexo informativossss sobre los orígenes, contexto cultural, gesticulación e instrumentación de cada canción. Recopilación realizada por Chantal Grozléziat. Ilustraciones de Élodie Nouhen. Dirección musical de Paul Mindy
LOS TRES MANZANOS
Al igual que la naturaleza, y las estaciones, la historia de Los tres manzanos nos envuelve en la extraña dimensión del tiempo y el transcurrir. De aquello que no puede más que ser, a pesar de su afán. De los acontecimientos y sucesos que modelan, incluso los deseos, o la fuerza de voluntad.
A través de rimas y delicadas ilustraciones, esta his-toria publicada por primera vez en 1958, en Alemania, nos invita a transitar el misterio del devenir.
MI PAPÁ EN EL ZOO
El pequeño protagonista de este cuento tiene un papá que se las trae. Es cariñoso y divertido, pero en el zoo no para un segundo; se encapricha, se impacienta y hasta tiene una rabieta descomunal. ¿Resistirá el niño a este papá-torbellino de energía inagotable? Una historia contada por el niño que pone el vínculo padre-hijo al revés. Es el hijo el que tiene que aguantar estoicamente un interminable recorrido por el zoo, poner límites, alertar de los peligros, intentar maniobras de distracción… Todo aquello que tienen que hacer los padres con sus activos, entusiastas y agotadores niños.A los niños les resultará muy divertido ponerse en los zapatos del adulto por un rato. Por su lado, los padres se sentirán plenamente identificados y no podrán evitar esbozar una sonrisa cuando lean este libro junto a sus hijos. Y una cosa es segura: Después de leer este álbum, la próxima visita al zoo será doblemente entretenida.


Cerrar
MATÍAS PINTOR FAMOSO
Matías ha hecho un dibujo tan bonito que quiere exponerlo. Quizás en una sala pequeña y silenciosa o, mejor, en la sala más importante de un famoso museo. Pero pronto va a descubrir que exponer una obra en casa de un buen amigo puede ser muy reconfortante y tal vez mucho mejor que hacerlo en un museo
YO PUEDO
Un niño ya sabe hacer muchas cosas sin ayuda de nadie: vestirse, pintar, nadar y acostarse a dormir solo. Su hermanita menor lo admira y trata de demostrar que ella puede hacer las mismas cosas. Un libro que celebra con humor la complicidad entre hermanos.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
LOS HÉROES DEL TSUNAMI
En una isla, sobre la tibia arena, la gente disfruta de una mañana tranquila. De pronto los animales se inquietan, huyen a los puntos más altos, pero un hombre necesitará de su ayuda para salvar a su hijo del terrible tsunami. Una historia emocionante sobre la fuerza de la naturaleza y la capacidad de los animales para captar sus mensajes.
Y OYES CÓMO LLORA EL VIENTO
Un niño de la calle habla durante tres noches con una trabajadora social. Sobre su vida, su dolor, su soledad. Lo hace en primera persona, con parquedad, abriéndose poco a poco. El relato apunta a una realidad, tremendamente dura, sobre la vulnerabilidad de la infancia. Una realidad sobre infancias robadas.