Juventud

Cerrar
LAS AVENTURAS DE TINTIN – LA OREJA ROTA
El robo de un fetiche arumbaya del museo etnográfico lleva a Tintín a la república sudamericana de San Teodoro. Allí se ve inmerso en la guerra de este país con su vecino Nuevo Rico, y se convierte en ayudante del general Alcázar, controvertido personaje que volveremos a encontrar más adelante en otras aventuras.
Tintín se adentra en la selva hasta encontrar a los Arumbayas y descubrir el misterio del fetiche robado.
Esta aventura de Tintín empezó a publicarse en Le Petit Vingtième a finales de 1935 y salió en volumen en 1937. Fue puesta en color en 1943. Aquí una vez más, Hergé incluye alusiones de la actualidad mundial. El conflicto entre San Teodoro y Nuevo Rico por el petróleo está basada en la sangrienta guerra del Gran Chaco, que enfrentó al Paraguay y a Bolivia durante los años treinta y duró tres años causando más de 100.000 muertos. Hergé es casi absolutamente fiel a la realidad. Convierte «el Gran Chaco» por «el Gran Chapo» y transforma los nombres de dos compañías petrolíferas, pero todo el resto es de una exactitud escrupulosa.
En este álbum Hergé nos describe el primero de sus países imaginarios, de los que hará posteriormente una de sus especialidades.
Juventud

Cerrar
LAS AVENTURAS DE TINTIN – EL LOTO AZUL
Tintín viajará esta vez a la milenaria China. En Shangai descubre el origen de un poderoso veneno que hace enloquecer. Se enfrenta con una terrible banda de traficantes de opio y con unos agentes japoneses que hasta el final del libro mantienen el suspense del lector. Al finalizar Los cigarros del faraón, Hergé había anunciado en «Le Petit Vingtième» que Tintín iba a proseguir su viaje hacia Extremo Oriente. Entonces recibió una carta del Padre Gosset, capellán de los estudiantes chinos en la Universidad de Lovaina, que le aconsejó documentarse bien sobre China y su cultura y le presentó a Tchang Tchong-Jen, joven chino estudiante de arte en la Academia de Bellas Artes de Lovaina. Enseguida simpatizaron y se hicieron grandes amigos. (Podemos reconocerlo en el personaje Tchang, el chico chino amigo de Tintín). A través de largas conversaciones con Tchang, Hergé pudo adentrarse en el conocimiento de la cultura de China, alejándose de los tópicos sobre los chinos que tenían los europeos, absolutamente alejados de la realidad. La amistad con Tchang duraría toda la vida, tanto en la ficción como en la realidad. Este es el primer álbum que Hergé asumiría plenamente, y a partir de aquí se documentó siempre en profundidad sobre los países a donde tenía que viajar Tintín.
Juventud

Cerrar
LAS AVENTURAS DE TINTIN – LOS CIGARROS DEL FARAÓN
Tintín viaja en un crucero con destino al Extremo Oriente. A bordo conoce al extraño egiptólogo Filemón Ciclón quien viaja en busca de la tumba del faraón egipcio Kih-Oskh. Tintín le acompaña hasta la tumba y allí descubre los misteriosos cigarros, que esconden algo más que tabaco. Entonces es secuestrado y abandonado en el mar, pero se salva y desembarca en Arabia. Después de numerosas peripecias va a parar a la India, donde se aloja en casa del Maharajá de Rawhajpurtalah. Aparecen aquí personajes que luego encontraremos de nuevo: los inefables policías Hernández y Fernández, el malvado Rastapopoulos y el peculiar Oliveira de Salazar. Los cigarros del Faraón empiezan a aparecer en Le petit Vingtiéme el 8 de diciembre de 1932. Era la época en que la noticia de la maldición de la tumba de Tutankamon ocupaba muchas planas de los periódicos sensacionalistas. Este tema interesó a Hergé de tal forma que años más tarde lo volvió a plantear en Las 7 bolas de cristal.
LAS AVENTURAS DE TINTIN – EL SECRETO DEL UNICORNIO (TAPA DURA)
Tintín compra en el mercado viejo la maqueta de un galeón antiguo. Resulta ser una réplica del navío que gobernaba el antepasado del capitán Haddock, el caballero de Hadoque, que luchó contra el pirata Rackham el Rojo, que transportaba en su barco un gran tesoro que permanece escondido desde hace siglos. Esta historia empezó a publicarse en Le Soir el 11 de junio de 1942, en plena época de ocupación de Bélgica y fue uno de los álbumes preferidos de Hergé. Para realizar el diseño del Unicornio, Hergé se basó en una precisa documentación de navíos del siglo XVII, en el museo de la Marina de París
EDICIONES CONTINENTE SRL

Cerrar
HISTORIA Y LEYENDA DEL REY ARTURO Y SUS CABALLEROS DE LA MESA REDONDA
Hacia mediados del siglo XII, fruto de la pluma de un clérigo gales, Godofredo de Monmouth, surge a la luz la Historia Regum Britanniae, donde por primera vez se recrea la leyenda del Rey Arturo y algunos de sus Caballeros de la Mesa Redonda. El ciclo del Rey Arturo -aunque basado en algunos hechos históricos auténticos, transmitidos oralmente a través de generaciones- no es sino una fusión de tradiciones celtas, con componentes cristianos de la época, escenificadas dentro de un ambiente medieval. La Leyenda de Arturo, con sus personajes fieles hasta la muerte a las reglas de la caballería, con su entorno de seres míticos y fantásticos, profecías y hechicerías, amores y aventuras, ha llevado a muchos autores, a lo largo de los siglos, a aportar nuevas facetas a la historia. En su libro se intenta reunir esos aportes a la saga artúrica, para amalgamarlos en un todo coherente que le permita al lector conocer y degustar una leyenda subyugante, que ha vuelto, increíblemente, hacia finales del milenio, a ejercer una gran atracción en todo el mundo.
Corimbo

Cerrar
DESAVENENCIA
Había una vez, dos madrigueras vecinas. En una vivía el señor Bruno, un conejo marrón; en la otra, el señor Grimaldi, un conejo gris. Al principio de su convivencia, se entendían a las mil maravillas. Cada mañana se saludaban amablemente: decía el conejo gris. decía el conejo marrón. Pero un día, las cosas empezaron a cambiar.
Corimbo

Cerrar
MAMÁ OSA TIENE UNA GRAN BARRIGA
Había una vez una mamá osa que tenía una gran barriga. Y esta gran barriga era cada vez más y más grande. ¿Por qué? Seguramente dentro había algo, ¿Pero qué?
Corimbo

Cerrar
TITÁN Y EL CARACOL VELOZ
Los animales ya no quieren jugar con Titán. Siempre quiere hacer carreras.Titán corre mucho y, claro, siempre gana…
Un día, un simpático caracol le propone a Titán hacer una carrera.
—Yo no corro con caracoles, sois demasiado lentos.
—¡Pero yo soy el caracol veloz! — contesta el caracol — ¿A que llego antes que tú a aquel manzano de allí?
¡Titán se llevará una sorpresa de aúpa!
Corimbo

Cerrar
RAFARA. UN CUENTO POPULAR AFRICANO
Cuentan que la pequeña Rafara vivía con su familia en un pueblecito de África. Cuentan que un día sus hermanas mayores la abandonaron en el bosque mientras recogían fruta. Cuentan también que Rafara vivió entonces una historia extraordinaria, que fue capturada por un monstruo y que la mágia la ayudó a escapar. Todavía se cuentan bonitas historias en los pequeños pueblos de ÁfricaA
Corimbo

Cerrar
EL ÁFRICA DE ZIGOMAR
El ratón desea viajar hasta África, como su amiga la golondrina lo hace cada año, y busca a alguien que lo pueda llevar. Después de varios intentos, el mirlo se ofrece a llevarlo junto con una rana pero llegarán a otro lugar que en nada se parece a África. El humor de la ilustración y del texto permite a los niños jugar y con estos viajeros despistados hacer valer sus conocimientos sobre los animales y su aspecto ante un mirlo presumido que nada sabe de geografía
Corimbo

Cerrar
¡HOY LO HACE PAPÁ!
Esta tarde, al volver del colegio, Ana está muy contenta. Quiere hacer de todo: comer bombones, ver la tele… Pero mamá no tiene un buen día. Ana decide hacerlo todo con papá
Corimbo

Cerrar
EDI Y TEDY – ¡CORRE! ¡CORRE!
Los Edi y Tedy son unos pequeños libros interactivos que se hacen eco del "trabajo" del bebé que descubre el mundo e intenta comprenderlo. Invitan a los más pequeños a reencontrarse con su vida cotidiana a la vez que despiertan su imaginación. Con los "Edi y Tedy", el bebé está seguro de haber entendido lo que le rodea. Puede seguir creciendo...
Corimbo

Cerrar
EL DEMONIO DEL BOSQUE
Ran no tenía padres, por la sencilla razón de que había nacido de una piedra en forma de huevo. Una anciana llamada Nainai lo había recogido, educado, mimado.
Una noche, Ran conoce a un demonio que vive en el bosque.
Corimbo

Cerrar
CUANDO DEJE DE NEVAR
Aquella mañana, cuando desperté, mamá me dijo: 'No hace falta que te levantes todavía'. Y yo le dije: '¿Cómo es eso?', y ella me respondió: 'Hoy la guardería estará cerrada, ha estado nevando toda la noche y el autobús de la escuela se quedó atascado'
Corimbo

Cerrar
LOS NIÑOS DE LA MINA
Mediado el siglo XIX, la necesidad de carbón es grande en España y en el mundo. El carbón ha devenido la principal fuente de energía y permitirá el desarrollo del transporte y de la industria. Los hombres – los mineros – descienden diariamente a centenares de metros bajo tierra para extraer el preciado material. Hombres, pero también niños que dejan el colegio a la edad de diez años para trabajar de manera agotadora, nociva y peligrosa. Luis y Toni, niños de la mina y héroes de este relato, están cotidianamente en peligro de muerte. Al final del libro, un dossier documental con fotografías de la época ayuda a saber más sobre el tema.
Corimbo

Cerrar
BLAS Y EL CASTILLO DE ANI VERSARIO
Hoy no es un día como los otros. Es la fiesta de Ani Versario. Los pollitos le han hecho un enorme pastel. Todos sus amigos vendrán a la fiesta. Blas, el pollito enmascarado, se ocupa de todo.
Corimbo

Cerrar
¡TE HE VISTO!
Esta mañana Juan tiene un encargo importante. Ha de llevar a su abuelita una bandeja de pasteles. Por el camino, Juan encuentra a muchos amigos que quieren ayudarle
MI PAÑAL
Ya eres mayor, ya puedes dejar de usar pañal', dice la mamá de Lola. '¡No soy mayor!', responde Lola. 'Los pañales son para los bebés', sugiere mamá. '¡Soy pequeña!', responde Lola. Al final del día, Lola ha cambiado de opinión
Corimbo

Cerrar
¿ESTO QUÉ ES?
Un perrito encuentra un extraño objeto rojo y ni sus amigos los ratones ni ninguno de los otros animales de la granja tienen la menor idea de qué es.
Corimbo

Cerrar
PICO, ARAÑAZO Y GRUÑÓN
Esa tarde, Aurora pasea tranquilamente por el bosque. Llega a un lugar sombrío y sin apenas vida. Al pasar bajo un enorme árbol, tres horribles monstruos le saltan encima. Son Pico, Arañazo y Gruñón que se han escapado de casa y su mamá los está buscando
Corimbo

Cerrar
EL MEJOR AMIGO DEL MUNDO
Lola y Simón son los mejores amigos, pero cuando Simón anuncia que se mudará y cambiará de escuela, Lola no puede esperar a su visita de fin de semana
Corimbo

Cerrar
SIEMPRE PUEDES CONTAR CON PAPÁ
‘Papá, ¿qué harías si me cayera al agua?’ ‘Me tiraría para salvarte.’ ‘¿Y si no me encontraras en el agua?’ ‘Continuaría buscándote.’ Entonces, ¿nada nos puede separar?’ ‘Absolutamente nada. ¡Siempre puedes contar con papá!’
Corimbo

Cerrar
SOFÍA, LA VACA QUE AMABA LA MÚSICA – MINI
Toda su vida Sofía ha regalado a su familia y sus amigos sus conciertos de piano.Cuando decide irse del pueblo a la ciudad a participar en un concurso de música, todos se pionen tristes. Pero Sofía ha de cumplir su sueño de triunfar en la ciudad con su música. No le será fácil, pero la perseverancia y el ánimo no la abandonan