SUDAMERICANA SA.

Cerrar
LA VERDADERA EXPLICACIÓN
¿Alguna vez te preguntaste cómo fue el origen del universo? ¿Imaginaste de dónde surgen la risa, los fantasmas, el viento o la paciencia? ¿O cómo se originan los malos olores? ¿Y las buenas ideas?
¡Cuidado! Este libro contiene las explicaciones más disparatadas de estas y de muchas otras preguntas más
DE MIL AMORES
Sólo una antología de microrrelatos puede descubrirnos las mil formas del amor: heroicidades y traiciones, cumbres de placer y simas de desdicha, sentimientos delicados o violentos.
DE MIL AMORES ofrece una amplia panorámica de las ilusiones y los desengaños del amor con el brillo y la ironía que son propios del género.
El lector se ve conducido a través de las distintas fases y complicaciones del amor: primeras armas, encuentros, desencuentros, abrazos, matrimonios, variaciones triangulares, otras variaciones y quimeras. Junto a ingeniosas reconstrucciones de diálogos posibles, encontramos sueños de felicidad imposibles y variaciones sobre el absurdo.
El resultado es una galería de situaciones en las que cada lector puede reconocerse a sí mismo en distintos momentos de su vida.
En De mil amores se recogen textos de Juan José Arreola, Charles Baudelaire, Ambrose Bierce, Adolfo Bioy Casares, José de la Colina, Julio Cortázar, Marco Denevi, Luis Mateo Díez, Eduardo Galeano, Oliverio Girondo, Sergio Golwarz, JoséMaría Merino, Augusto Monterroso, Andrés Neuman, Virgilio Piñera, Guillermo Samperio, Ana María Shua, Javier Tomeo, Julio Torri, Edmundo Valadés, entre muchos otros.
BOSQUE BONSAI
“Bosque bonsái” es un libro objeto que se suma a la colección Artilugios. En una caja similar a la de fósforos, viene este libro plegado en el que se pueden leer 30 microrrelatos escritos por Martín Cristal. El escritor despliega un abanico de universos tan posibles como irreales.
El Esperpento utiliza imágenes de viejas publicaciones para realizar collages que complementan cada una de las historias.
MUERTOS DE AMOR Y DE MIEDO
La obra surge de un experimento artístico/literario que realizó la ilustradora Marina Ceballos en las redes sociales, en el que pedía a aquellos voluntarios que quisieran ser retratados que le envíen una foto de perfil. Luego de haber elaborado los retratos de 67 personas como si estuvieran muertos, se realizó una convocatoria para encontrar escritores que crearon un texto inspirado en alguno de esos retratos. Participaron escritores de Córdoba, Buenos Aires y de otros países. Así, se logró crear un libro que involucra a 133 personas, entre retratados y escritores.
Prólogo de Cezary Noveck
CIELO DE RELÁMPAGOS
Antología de microficciones y otras instantáneas literarias de 17 autores latinoamericanos, compiladas por María Cristina Ramos. Esta antología se entrega como un fresco de las realidades e imaginarios de sus regiones y sus culturas
Momentáneamente sin stock


Cerrar
CUENTOS DE UN MINUTO
Los célebres CUENTOS DE UN MINUTO de István Örkény, un clásico de la literatura de Europa del Este, por fin se han traducido al castellano.
Los microrrelatos de Örkény son textos reducidos a su esencia cuyo rasgo principal es el humor y el absurdo.
Sin embargo, en varios de ellos denuncia las calamidades de la guerra y mueve a profunda reflexión.
MODO FLASH
En los microrrelatos de Modo Flash nos golpea lo inesperado, lo no dicho, lo fugaz; y aunque los textos de este libro tengan diferentes estilos narrativos, desde románticos hasta mitológicos, en todos será el lector quien deba completar estas brevísimas historias.
Acomodémonos para la foto, abramos bien los ojos y tratemos de no quedar enceguecido por el instante. Una invitación que nos hace el autor y director de la colección, Juan Manuel Montes, para conocer el mundo de los microrrelatos donde todas las realidades son posibles si así lo queremos.


Cerrar
LOS MUNDOS INVISIBLES
Esta colección de cuentos breves tiene aparecidos, almas en pena, fantasmas, vampiros, espíritus, demonios y un montón de otros seres inquietantes que te pueden sorprender en medio de la noche o en un camino solitario, en cualquier lado y en cualquier momento con solo abrir el libro
KALANDRAKA

Cerrar
27 HISTORIAS PARA TOMAR LA SOPA
Aunque a la sopa le falta sal, siempre la podremos hacer más sabrosa contando una historia y, si son 27, tendrá mucho mejor sabor