Momentáneamente sin stock


Cerrar
EL LIBRO ENFADADO
Tras “El libro que duerme” llega “El libro enfadado”. ¡Tan enfadado que está rojo!
Pero, afortunadamente, con tu ayuda la ira se le va pasando y el libro se va tranquilizando poco a poco.
UN PUÑADO DE SEMILLAS
Después de la muerte de su abuela, Concepción debe abandonar la granja donde creció para trasladarse a la ciudad. Sola y sin un lugar donde dormir, se encuentra con un grupo de niños de la calle con quienes comparte su única pertenencia: un atado de maíz, frijoles y ají. Juntos aprenden que un puñado de semillas puede significar algo más que comida
ARMANDO
El papá de Armando es un enamorado del fútbol y hoy le ha hecho un regalo muy especial: ¡su primer balón de fútbol! Por fin podrá compartir con él su gran pasión enseñándole a jugar a fútbol. Pero Armando no muestra el mismo entusiasmo que el padre por ese deporte, ni responde a los automatismos que suponemos en los chicos, cuando los enfrentamos a esa famosa esfera. Armando no parece llevar los grandes chuts y las grandes paradas en los genes, pero se las apañará para incorporar la pelota en sus juegos.
¡Un álbum no apto para padres superfutboleros!
Momentáneamente sin stock


Cerrar
EL PEDO
¡Pobre Juan! Debe retener el pedo que tiene... Porque es bien sabido que un pedo de elefante puede ser el fin del universo. Ante la idea de ser la causa del fin del mundo, por supuesto, Juan se sienta y espera. ¡No puede ni imaginar lo que realmente va a suceder!
KALANDRAKA

Cerrar
OREJAS DE MARIPOSA
Tener las orejas grandes, el pelo rebelde, ser alto o bajo, flaco o gordo... Cualquier cosa puede ser causa de burla entre los niños. Eso es lo que le sucedió a Mara, que tendrá que aprender a hacerse fuerte para ser ella misma


Cerrar
CÓMO ATRAPAR UNA ESTRELLA
Cada noche un pequeño mira las estrellas desde su habitación y sueña con tener una para él. Un día, encuentra la manera de atraparla.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
EL JARDÍN DE LAS MARIPOSAS
Esta es la historia de una metamorfosis, o de cómo las pequeñas orugas se van transformando en mariposas. Esculturas de papel recortado de fresco y brillante colorido se van desplegando, página a página, y todo un jardín encantado va apareciendo ante nuestros maravillados ojos.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
UN JARDÍN
Cada noche el señor Wakagi sueña con un jardín y cada noche el señor Wakagi se transforma en los seres que habitan ese jardín. Se convierte en rana, conejo, zorro. Y, a medida que se a acompasando al ritmo de la naturaleza, se hace lluvia y viento.
Hasta el día en el que el señor Wakagi se da cuenta de que ese jardín ha sido su escuela. ¿Qué más podrá aprender?
El lector, mientras saborea las palabras de la poeta chilena María José Ferrada, verá desplegarse delante de sus ojos el jardín entero en un friso creado por Isidro Ferrer, en el que cada elemento desaparece para dar vida al siguiente, en un recorrido continuo y sin interrupciones, como cada instante que compone una vida.
HOLA, ADIÓS
Un libro sorprendente para jugar con las palabras y sus antónimos. Como por arte de magia, los filtros ópticos nos descubren escenas y conceptos antagónicos... ¡sin salir de la página!


Cerrar
¿QUÉ LE PASA A MI CABELLO?
Leonel tiene una fiesta pero antes de poder ir debe resolver un problema: ¡su cabello luce terrible! Así, Leonel y su peluquero experimentan con diferentes estilos: desde el peinado tipo nido para un día de campo hasta el peinado de olas para una fiesta en la playa. Después de probar diferentes peinados, Leonel y su peluquero finalmente encontrarán un corte muy especial que lo hará el centro de atención de la fiesta.
CIERRA LOS OJOS
Cierra los ojos es un libro que nos anima a ver más allá de los que nuestros ojos pueden percibir.
Un acercamiento a los sentidos, a las diferentes percepciones que nos ofrecen cada uno de ellos. Un libro que habla de empatía, de integración, de entendimiento, de abrir nuestras mentes.
Cuenta la historia de dos hermanos, en la que uno de ellos percibe el mundo a través de los ojos y el otro en cambio utiliza el resto de los sentidos ya que es invidente.
Uno de ellos es el que nos va contando los diálogos que mantiene con su hermano. Le cuesta entender que lo que él percibe, no es percibido igual por el otro.
Y con una conversación llena de ternura que tiene con su madre, el niño consigue entender a su hermano.
Con un texto sencillo, este precioso álbum ilustrado nos invita a “sentir” situaciones cotidianas: un árbol, una serpiente, un reloj, el jabón, una bombilla…
Porque a veces quedarnos solo con lo que la vista nos ofrece no es suficiente para vivir en plenitud, si no que tenemos que utilizar el resto de los sentidos para tener recuerdos más ricos, sensaciones más profundas… Por eso es esencial que toquemos, olamos, saboreemos, escuchemos para ser consciente de todo lo que nos rodea. Y también para acercarnos y entender un poco mejor a las personas que tienen algún tipo de dificultad.
A través de unas ilustraciones simples y sencillas, podemos apreciar la sensibilidad con la que texto e ilustraciones combinan el mensaje del libro, no solo los ojos ven el mundo que nos rodea.
Este álbum ha recibido los siguientes premios:
Premio Les Incorruptibles (Francia), otorgado por jóvenes lectores. (2011)
IBBY para Niños con Dificultades Especiales. (2013)
BALADA DEL AULLADOR
Gustavo Roldán, Juan Lima
Una nueva edición de los poemas para adultos (aunque no solo) Gustavo Roldán, acompañados por la gráfica sugerente de Juan Lima. Una vuelta largamente esperada, que pone de manifiesto los poderes mágicos de las palabras.

- Los mejores del Banco del libro 2019
ASÍ ES LA DICTADURA
Este libro se hizo por primera vez en 1977. Acababa de morir el dictador Franco y el país iniciaba un camino de cambios democráticos del que podemos decir que no llevamos recorrido más que un pequeño trecho, y por el que es preciso seguir avanzando.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
LEÓN DE BIBLIOTECA
Cuando el Sr. Mosquera ve a un enorme y peludo león entrar en la biblioteca, corre a buscar a la Srta. Plácida: “¿Está rompiendo alguna regla?”, pregunta la bibliotecaria. Esta es la historia de un verdadero león de biblioteca, silencioso y puntual a la hora del cuento, hasta que un sorpresivo accidente lo hace rugir, correr y, finalmente, romper todas las reglas.
EL LIBRO DE ORO DE LAS FÁBULAS
Veinte fábulas se recogen en este pequeño libro, acompañadas de un breve comentario acerca de Esopo y los orígenes del género fabulístico que se ha difundido por todo el mundo llegando a formar parte de la tradición cultural de muchos pueblos. Incluye varias de las fábulas más populares como La tortuga y la liebre.
HERMOSA SOLEDAD
En la primavera de 1995 Jimmy descubrió que tenía leucemia. Durante el año de tratamiento, vivió en reclusión y silencio. Hasta 1998 los dibujos fueron toda su vida. Este libro recoge las obras de dicho período, un mundo poético que se rige por sus propias leyes. En él, las ballenas bailan y cantan ante el asombrado y triste espectador
EMIGRANTES
Emigrantes es la historia de una emigración contada por medio de una serie de imágenes sin palabras que podrían parecer propias de un tiempo lejano y olvidado.
Un hombre deja a su esposa y a su hijo en una ciudad miserable para intentar prosperar en un país desconocido al otro lado de un vasto océano. Al final se encuentra en una ciudad enloquecida, de costumbres extrañas, animales peculiares, curiosos objetos flotantes e idiomas indescifrables. Con tan solo una maleta y un puñado de monedas, el inmigrante debe encontrar un lugar donde vivir, comida y algún empleo con el que ganar algo de dinero.
Le ayudan en sus peripecias extraños compasivos, cada uno de ellos con su propia historia personal muda: historias de luchas por sobrevivir en un mundo lleno de una violencia incomprensible, de agitación y de esperanza.
Uno de los grandes poderes de la narración es el hecho de que nos invite a vivir en la piel de otras personas durante un rato, pero quizás es aún más importante que nos invite a contemplar nuestra propia piel también. Haríamos bien si pensáramos en nosotros mismos como posibles extranjeros en nuestro país natal. Las conclusiones que sacaríamos de ello seguro no podrían resumirse fácilmente, razón de más para seguir pensando en las conexiones entre la gente y los lugares, y en lo que queremos decir cuando hablamos de «pertenecer» a algún sitio.
Emigrantes recibió el premio al Mejor Libro Ilustrado. Angoulême 2008
UNO Y OTRO
María Wernicke
“Uno tiene su mundo. Otro tiene el suyo.”
En este libro también participan Alguien, Nadie, Todos y muchos personajes más. Hay quienes dudan, desconfían, temen y arriesgan. Y también hay muchas preguntas para hacerse.
COCODRILO
Poema acumulativo para ser leído y recitado, de color en color. Se inicia con un extravagante cocodrilo verde verde verde, que se sube en un baúl, que se sube en un castillo, que se sube..
LAS DOCE PRINCESAS BAILARINAS (Tapa dura)
Ruth Kaufman, Esteban Alfaro, Hnos. Grimm
Doce princesas se acuestan cada noche a dormir apaciblemente. Pero en la mañana, al despertar, el rey encuentra al pie de cada cama un par de zapatillas de baile con las suelas gastadas. Cansado del misterio, encarga descubrir el secreto de las princesas. Quien lo consiga, recibirá a cambio la mano de una de ellas. Un clásico de los hermanos Grimm en una maravillosa versión ilustrada.
CALIBROSCOPIOPinta tu Aldea

Cerrar
QUINQUELA, EL PINTOR DE LA BOCA
Didi Grau relata la vida del maestro Benito Quinquela Martín, quien retrató su barrio, con su puerto y sus trabajadores, sus barcos, sus casas... Ese lugar que le dio tanto y que él tanto le devolvió; y gracias a esa entrañable relación se convirtió en “el pintor de La Boca”. Con ilustraciones de Paula Adamo.
El libro incluye galería de obras de Quinquela Martín y línea de tiempo de la vida del artista y del mundo.
Colección Pinta tu aldea: Un acercamiento de los niños al mundo del arte mediante una propuesta literaria y estética innovadora.


- DESTACADOS ALIJA 2009 - Mejor Libro informativo


Cerrar
EL MISTERIOSO CASO DEL OSO
Una escalofriante historia de misterio, crimen, sospechosos, aviones de papel, un bosque y un oso que quería ganar a toda costa.
SudamericanaFederico crece

Cerrar
FEDERICO NO PRESTA
Federico está creciendo, y crecer siempre es difícil. Las cuestiones mas sencillas -compartir juguetes con un amigo, meterse en el mar o decidir cual es el mejor momento para dejar salir el pis- resultan empresas enormes, grandes conquistas para el que está creciendo.
Es por eso que Federico a veces se enoja, a veces tiene miedo, a veces se porta mal. Pero siempre -eso si- quiere crecer, está decidido a seguir creciendo.
Y así, tropezando, reponiéndose de los tropiezas y festejando con una alegría los triunfos, hace su camino por la primera infancia, una etapa de la vida en la que nada es trivial, en la que todo es intenso, asombroso y apasionante.
LA HIGUERA
Si ella escucha,
Si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda
hará nido en su alma
sensible de árbol!