HÉCTOR O EL LADO OPTIMISTA DE LA VIDA
LA VACA QUE CONFUNDIÓ A SU PÁJARO CON UN SOMBRERO
TORTUGA
PASEN Y VEAN – CUADERNO DE IMAGINAR
En este libro puedes experimentar y crear:
Rellena, dibuja, colorea, estropea, arregla, piensa y juega.
¡Expresa todo lo que pase por tu mente!
Da igual si no sale bien, el objetivo es disfrutar del proceso y descubrir que la imaginación no se debe perder nunca.
Además…en este viaje no estarás sólo…
¡PASEN Y VEAN! UN CUADERNO PARA IMAGINAR
El autor, con su particular estilo, plantea diversos métodos para que los niños dejen volar su imaginación.
• Siguiendo al protagonista, se sugieren actividades a medio camino entre la escritura y lo plástico.
• El lector participa de la historia del protagonista (Conejo Negro) y se convierte en co-autor de la misma.
• Se interactúa mediante aportaciones personales: familia, gustos, amigos, vida cotidiana.
POR UNA MANZANA
SHADOW
Shadow apareció de repente, sobre aquel lugar vacío. Todo era maravillosamente nuevo y desconocido para ella, y cientos de preguntas se amontonaban en su pensamiento, pero una por encima de las demás... ¿qué soy?
El color, las formas y la sombra, como objeto de reflexión y diversión, en un nuevo álbum de Guridi.
SIRENA DE PIEDRA
La Sirena de Piedra siempre había estado allí, en la Fuente de los Mares en París, pero sentía que no pertenecía a ese lugar. Un día alguien lanza una moneda a la fuente, pero no pide ningún deseo, y la Sirena de Piedra aprovecha esta oportunidad de hacer realidad su sueño. Un viaje imposible que comienza con un deseo.
SOY NINJA
UNA ISLA
COLOSSUS
CÓMO ABRIÓ DON NICANOR EL GRAN CIRCO VOLADOR
Este es Don Nicanor
que vivía en una flor.
Esto que os voy a contar
lo saben aquí y allá:
que el bueno de Nicanor
montó un circo por amor.
Así comienza la historia contada en verso de Don Nicanor, un altruista y fantástico personaje que recorre el mundo rescatando animales en problemas. Juntos deciden abrir el Gran Circo Volador, en el que cada uno de ellos participa aportando sus peculiares habilidades.
Al final del libro encontrarás una adaptación teatral de las aventuras de Don Nicanor, para representar en la escuela, en casa, con los amigos... Contiene descripción de los personajes, decorados, luz, música, vestuario y glosario con vocabulario teatral.
CÓMO ABRIO DON NICANOR EL GRAN CIRCO VOLADOR (NUEVA EDICION)
Este es Don Nicanor
que vivía en una flor.
Esto que os voy a contar
lo saben aquí y allá:
que el bueno de Nicanor
montó un circo por amor.
Así comienza la historia contada en verso de Don Nicanor, un altruista y fantástico personaje que recorre el mundo rescatando animales en problemas. Juntos deciden abrir el Gran Circo Volador en el que cada uno de ellos participa aportando sus peculiares habilidades.
Al final del libro encontrarás una adaptación teatral de las aventuras de Don Nicanor, para representar en la escuela, en casa, con los amigos... Contiene descripción de los personajes, decorados, luz, música, vestuario y glosario con vocabulario teatral
CÓMO EL BUEN DON NICANOR NO FUE REY NI EMPERADOR
Les llegó una carta un día,
su fama le predecía:
«Vengan ustedes aquí
que esto es un sinvivir.
Nuestro país está en guerra
¡por una flor de canela!»
Don Nicanor y sus amigos tendrán que mediar en una absurda guerra entre dos pueblos a causa de una flor de canela. Mientras tanto, descubren que algo ocurre con los niños del lugar, ¿serán ellos la clave para resolver el conflicto?.
Al final del libro encontrarás una adaptación teatral de las aventuras de Don Nicanor, para representar en la escuela, en casa, con los amigos...
CÓMO METER UNA BALLENA EN UNA MALETA
«He decidido hacer un viaje. Es un viaje largo, muy largo,
por eso llevaré conmigo lo que más quiero, mi ballena»
Existen maletas para casi todo, para violines, botellas, prismáticos, abrigos... pero no para todos nuestros recuerdos. Si tuvieras que dejar tu hogar para hacer un viaje sin fecha de retorno... ¿cómo los llevarías?
COMO PLUMA DE PÁJARO
VIAJEROS EXTRAORDINARIOS
"Un álbum con doble título, doble cubierta (delantera y trasera) y, por tanto, doble sentido de lectura:
VIAJEROS EXTRAORDINARIOS
• Lectura en el sentido tradicional (pasando las páginas de izquierda a derecha).
• Libro informativo: se dan repaso a 16 especies de animales que realizan viajes extraordinarios, bien por su complejidad, bien por la distancia que recorren, desde las Mariposas Monarca (migración de más de 7000 km), hasta las Tortugas Laud (20.000 km en 647 días).
ROQUE
• Lectura en el sentido opuesto al tradicional (pasando las páginas de iderecha a izquierda).
• Historia de ficción: durante toda la lectura de “VIAJEROS EXTRAORDINARIOS” se observa a lo lejos un pájaro tordo llamado Roque que, al contrario a los de su especie caracterizada porque no son migrantes, decide ir contracorriente y tomar la iniciativa para viajar y conocer mundo.
Se trata del primer libro publicado que, gracias a su doble sentido de lectura y a su precisión en el encaje de las dos tramas, combina de manera perfecta un libro informativo con una historia de ficción, de modo que se entrelazan y complementan a la par que mantienen intacta su individualidad"
¡ABAJO, LEROY!
CUENTAN LOS BOSQUES
«De vez en cuando vale la pena salirse del camino, sumergirse en un bosque. Encontrarás cosas que nunca habías visto».
—Alexander Graham Bell
Viaja por los bosques más hermosos del mundo y descubre a los seres fantásticos que habitan entre sus árboles, desde el kitsune japonés o el Pájaro de fuego ruso, hasta figuras legendarias como Otso, el Rey de los Bosques de Finlandia, o el hada escocesa Dulce Annie.
¿Quién sabe?… puede que la próxima vez que te adentres en un bosque lo mires con otros ojos.
¿QUÉ HACE UN HOMBRE CON UNA SARDINA EN LA CABEZA?
22 MANERAS DE NO SER
A VECES ME ABURRO
DON ROMUALDO
A Don Romualdo le espera un día emocionante.
Tiene una cita y quiere que las horas vuelen. Mientras tanto, la ciudad respira y se revuelve. Pero eso sólo lo verás si te tomas este libro con calma, si te paseas sin prisa.
Abre los ojos y observa. La curiosidad hará que cuando llegues a la última página, quieras visitar de nuevo cada rincón. Y así será una y otra vez.
DORMIR A LA REINA PANDA
Hacía ya muchos días que la Reina no podía conciliar el sueño. Todos sus súbditos estaban inquietos, molestos y agotados, ya que debían permanecer al servicio de su majestad día y noche. Lo peor de todo era su mal humor, por lo que era urgente que alguien encontrara una solución. Se informó al reino: quien lograra dormir a la Reina sería recompensado. Candidatos de todo el país y de lugares muy, muy lejanos acudieron a palacio. Pero todo fue en vano, parecía imposible que la reina volviera a dormir.