MI CUMPLEAÑOS DE SUERTE
Cocodrilo tiene hambre, y recibe una inesperada visita… Hoy es el cumpleaños de Coco el cocodrilo, y alguien tan increíble como él merece una buena cena para celebrarlo. Justo cuando está pensando en el menú, recibe una visita inesperada... Es Cerdito, quien también cumple años el mismo día. ¡Qué maravillosa coincidencia! ¿Será que lo festejarán juntos?
MI DÍA DE SUERTE
El zorro recibe la visita del cerdito… ¡pero nada sale como él lo espera! Cuando un cerdito toca a la puerta del señor Zorro por equivocación, este no puede dar crédito a su buena suerte. ¡No todos los días aparece la comida en la puerta de la casa! Pero este cerdito tiene muchas exigencias, y complacerlo resultará un trabajo muy fatigoso... Una historia irónica sobre el coraje en la que se revierte la tradicional relación entre cerdos y lobos, dando cuenta de cómo la astucia puede cambiar situaciones adversas.
MIENTRAS NO MUERA TU NOMBRE
Marina escribe poesía. Así que cuando Milo, el chico del que está secretamente enamorada, la invita a un taller literario, no duda en participar. Pero cuando busca en la biblioteca un libro que él mencionó, encuentra entre las páginas una vieja foto en la que aparece su tía materna. Ni ella ni su hermana Belén saben cómo murió, y, a pedido de las chicas, la mamá comenzará a revivir junto con sus hijas ese doloroso recuerdo. ¿Podrán la poesía y el amor de su familia desentrañar el nudo trágico que ata el destino de Marina al de su tía Cecilia?
MINOTAURO EN ZAPATILLAS
Aunque parezca increíble, entre nosotros habitan seres de la mitología griega: Heracles, Odiseo, las Grayas, Palas Atenea, los centauros... Los más jóvenes deben vivir en un hogar especial hasta que crezcan. Pero a Cristóbal Asterión, el Minotauro, acaban de expulsarlo por su pésimo comportamiento; Tadeo Teseo lo insultó y el monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro perdió el control. Por eso Gregorio Dédalo, el tutor, decidió que Cristóbal debe irse para siempre. Ahora tendrá que estudiar en una escuela común, rodeado de simples mortales.
MITOS GRIEGOS
Una recopilación de los mitos griegos más conocidos, que expresan la unión entre lo fantástico y lo real. Se narran, entre otras, la historia del rey Midas, que sucumbe ante la terrible fuerza de la ambición, o la historia de Narciso, que se enamora de su propia imagen en el preciso momento en el que descubre su reflejo en el agua.
NABUCO, ETC.
Este libro reúne trece cuentos independientes, todos fruto de inspiraciones repentinas que asaltaron a la autora en estos últimos años. La única afirmación seria que les cabe es que serios no son. Basta enterarse de qué se tratan: una torta peligrosa, un perro condenadamente chico, un escamoso, un bebé maloliente, un mago pobre, un tipo que cuenta tigres, otro que orbita por allá arriba, garbanzos... En fin, no fue fácil juntar todo eso y obtener un libro normal
NAVE A TIERRA
Nave, el más grande prodigio tecnológico conocido, surca la galaxia con un único objetivo: trasladar a su pequeña tripulación de humanos hacia un lugar habitable. La Tierra se ha ido consumiendo y la esperanza es un planeta a cien años de distancia. Pero ahora la psicóloga informática teniente Julia Carsen ha descubierto algo impensado: Nave no está funcionando bien. Se ha perdido el contacto con la Tierra y la tripulación enfrenta un problema de difícil solución: ¿qué harán si falla la inteligencia artificial que los transporta y organiza sus vidas?
NINA Y LAS ZANAHORIAS MÁGICAS
Igual que todas las conejas cuando cumplen seis años, Nina recibió de regalo una cesta de zanahorias mágicas y está ansiosa por estrenarlas. El problema es que ¡no recuerda cómo deben usarse! ¡Qué lío! Por suerte la acompaña su súper amigo, el ratoncito Requesón. Juntos, podrán resolver muchos problemas y ayudar a los que lo necesiten
NINA. EL PEOR ENOJO, LA MEJOR SORPRESA
En este libro hay dos divertidos cuentos protagonizados por una coneja muy especial y su inseparable amigo, el ratoncito Requesón. La primera historia nos cuenta el terrible enojo de Nina al encontrar roto su juguete preferido… La segunda ocurre una mañana aburridísima en la que Nina lo único que quiere es ¡una auténtica sorpresa! Sus súper zanahorias, ¿podrán ayudarla?
NO TE ACERQUES A ESTE LIBRO
NO TE RÍAS PEPE
Es importante que Pepe aprenda a cuidarse… “No te rías, Pepe”, le dice la mamá zarigüeya a su hijo mientras le enseña a hacerse el muerto, pues así es como las zarigüeyas se defienden de sus enemigos. Pero Pepe no puede dejar de reírse, hasta que entiende que de eso depende su vida. Este relato muestra la forma como se defienden algunos animales y resalta que la habilidad y el instinto pueden ser cualidades muy valiosas a la hora de enfrentar el peligro
NUEVE RATAS EN BUSCA DE UN CUENTO
A la biblioteca en la que vive tranquilo un grupo de ratas, llega un nuevo Bibliotecario. Es un gato, igual que su antecesor. La diferencia es que este ya escuchó todos los cuentos que existen, por lo que está decidido a comerse a las ratas... a no ser que ellas consigan inventar nuevas historias. Historias que no estén escritas en ningún libro. ¿Lo lograrán?
NUNCA JAMÁS
Fiorella empieza el secundario, y su hermanita Maggie juega con sus ponis en la salita del jardín. La mamá las cuida y aconseja, las llena de abrazos, les canta, trabaja, se ocupa de todo. Pero un día, súbitamente, la mamá muere.
Como en un juego de dominó en el que la caída de la primera ficha provoca el derrumbe de las demás, esa muerte no deja nada en pie: los vínculos familiares
entran en crisis, y Fiore, sola con su dolor, debe hacerse cargo de su pequeña hermana. Volver a la escuela, salir con amigos, hacer la tarea: cada cosa
resulta difícil... Todo se tambalea a su alrededor y ella deberá aprender a vivir en ese mundo nuevo que jamás querría haber habitado.
NUNCA SERE UN SUPERHÉROE
OCTUBRE, UN CRIMEN
TATUAJES
Una joven admiradora de Paul Gauguin lo acompaña en sus últimos días de vida. Por tradición, la joven recibe el tatuaje de su familia y él copia el bello diseño en una libreta de notas. Editadas como libro, las anotaciones de Gauguin llegan hasta una adolescente contemporánea que busca una imagen para hacerse un tatuaje.
TOMADOS PARA LA RISA
Este libro presenta un corpus de obras de autores del siglo XVII hasta la actualidad; incluye escritores argentinos, americanos y europeos, y no se limita a un género en particular. La diversidad de los textos seleccionados fomenta la reflexión sobre el uso del humor en la fábula, la poesía, la copla, la canción, el aforismo, el diccionario, la carta, la entrevista y el cuento. Los mejores médicos recomiendan leerlo... ¡La risa es salud!
TRES ESPEJOS ESPADA/LUNA
En un pueblo de la antigua china, Jian Deyán conoce a una joven a la orilla del arroyo adonde lleva a beber a su caballo. Pronto el amor nacerá entre ellos, pero la guerra que asola al imperio llegará también hasta la aldea de campesinos en la que viven y los separará. Jian deberá sobrevivir en un barco pirata que lo llevará muy lejos de su tierra.
En un pueblo de la antigua china, Yue Chang conoce a un joven campesino, a la orilla del arroyo donde cada mañana carga con agua su pequeño espejo de bronce. Pronto el amor nacerá entre ellos, pero la guerra que asola al imperio y obliga a su familia a emigrar los separará. Yue emprenderá un largo camino que la llevará a ser parte de la comitiva del emperador.
Tres espejos está integrada por dos novelas (la historia de Yue, Luna, y la historia de Jian, Espada) que pueden leerse de manera independiente, comenzando por cualquiera de ellas. La obra también puede leerse alternando los capítulos de una y otra historia. O bien es posible leer tan solo una de las novelas.
UN CUENTO ¡GRRR!
Un divertido cuento de gran vivacidad, con páginas animadas por el trazo y el color. Tomás descubre un libro que aún no puede leer por sí solo y quiere que se lo lean, pero ni mamá, ni papá, ni la abuela, ni sus hermanas tienen tiempo. ¡Todos están muy ocupados! Por eso, él está furioso... ¡Grrr! Un divertido cuento de gran vivacidad, con páginas animadas por el trazo y el color. En la narración abundan las exclamaciones y onomatopeyas. Es un libro apropiado para practicar la lectura en voz alta y detenerse en la observación de las imágenes.
UN CUENTO ¡GRRR!
Un divertido cuento de gran vivacidad, con páginas animadas por el trazo y el color. Tomás descubre un libro que aún no puede leer por sí solo y quiere que se lo lean, pero ni mamá, ni papá, ni la abuela, ni sus hermanas tienen tiempo. ¡Todos están muy ocupados! Por eso, él está furioso... ¡Grrr! Un divertido cuento de gran vivacidad, con páginas animadas por el trazo y el color. En la narración abundan las exclamaciones y onomatopeyas. Es un libro apropiado para practicar la lectura en voz alta y detenerse en la observación de las imágenes.
UN LUCIO COMO LUCIO
Cuando piensan en tamaños, Lucio y su mamá no se ponen del todo de acuerdo... Lucio se siente grande y quiere salir solo a la calle para ir al kiosco. Pero su mamá cree que él es aún muy pequeño. Entonces, ¿Lucio es pequeño o grande? Cuando piensan en tamaños, Lucio y su mamá no se ponen del todo de acuerdo... Una historia cercana a la realidad del niño, expresada en un texto breve. En conjunto con la riqueza de las imágenes, el primer lector cuenta así con todas las herramientas necesarias para aproximarse a la lectura convencional.