DE LA TIERRA AL OLIMPO
EL OTRO LADO DE LA GRIETA
Los magos de Alera, junto a sus compañeros del Collar de Perlas y a los horizontinos que se sumaron al grupo de viajeros, llegan a Lomo de Lampala. Allí deberán enfrentarse a los hechiceros del Norte para descubrir el secreto que los mantiene en el poder. Con la Ráfaga, que reúne a los rebeldes lampaleses, pondrán en marcha la Revolución de los 6 Puertos para intentar restablecer la armonía del mundo en el que viven
XVZ: ARCHIVOS ULTRASECRETOS
Víctor, Ximena y Zapata son tres compañeros que deciden convertirse en investigadores para buscar explicaciones a los sucesos extraordinarios que los rodean. Así, forman XVZ, grupo que tiene por primera misión descubrir si el profesor de Música es un hombre lobo. También descubrirán el esqueleto oculto de la Tierra, sufrirán la maldición del viejo de la plaza, deberán dilucidar si el panadero de la vuelta es Drácula y definir la mejor manera de lidiar con los intraterrestres. Estos tres amigos deben poner en juego su inteligencia, su capacidad de deducción y, sobre todo, su enorme imaginación.
PALITOS CHINOS Y OTROS CUENTOS DE MI BARRIO
En el barrio de Martina hay campeonatos de palitos chinos un tanto tramposos. Allí también vive una coleccionista apasionada por sus muñequitos, y algunas personas aprenden a andar en bici de un modo especial. Todos los vecinos se entretienen con distintos juegos. Y Martina disfruta contándonos sus historias
PATAGONIA ILUMINADA
Un mes atrás, en uno de sus vuelos de transporte de correspondencia, el padre de Amanda despegó del aeródromo en Bahía Blanca, con destino final Río Gallegos. En su viaje, el avión de la Aeroposta Argentina desapareció sin dejar huella. Luego de tres semanas, las autoridades abandonaron la búsqueda y lo dieron por muerto. Sin embargo, Amanda está convencida de que su padre sigue vivo. Para buscarlo, emprende junto a su tía un largo viaje hacia la Patagonia, perseguida por un grupo fascista que oculta un terrible secreto. Amanda deberá atravesar pueblos, mares y desiertos pero, sobre todo, deberá animarse a volar
PELIGRO DE EXTINCIÓN
Niños en peligro de extinción, amores que no son correspondidos, amistades deshechas por bromas de mal gusto, amigos que imitan todo lo que hacemos, secretos de amor que se distorsionan, chicas celosas, madres que participan en la Cooperadora, un alumno nuevo que viene del campo y las discusiones sobre el correcto uso de los modos verbales: situaciones cotidianas de la vida de los chicos en estos cuentos divertidos y muchas veces incómodos. Narrados siempre desde la perspectiva de los protagonistas, nos muestran, con un lenguaje coloquial, su particular mirada del mundo
PERROS DE NADIE
PORQUE AMAS ODIARME
Sin villanos las historias no son nada. Los héroes no pueden ascender a la cima. Los protagonistas se quedan sin bosques que atravesar o sin peleas que dar. Amamos a los villanos porque se abren camino a través de las sombras, pasan los límites para impulsar la historia hacia adelante y —para bien o para mal— nada los detiene hasta que alcanzan su meta
PUPI EN EL PAÍS DE LAS HADAS
Una aventura ecológica en la que Pupi tendrá que enfrentarse al mago Pinchón por la superviviencia de un bosque y sus mágicos habitantes. El hada Merengada ha vuelto. Necesita la ayuda de Pupi. Varias de sus hadas han desaparecido sin dejar rastro. Sin las hadas, todo está a punto de desaparecer: la magia, los colores, los níveos y los silvestrinos y todos los seres que habitan los bosques. ¿Quién puede estar detrás de lo que está ocurriendo? Pupi lo tiene claro: esta parece otra fechoría del mago Pinchón
PUPI TIENE UNA HERMANITA
Pupi no puede creer la noticia que está recibiendo por telepatía: ¡ha tenido una hermanita! Se llama Pompita y está deseando conocerla. Pero Pupi no sabe la que le espera cuando llegue a su querido Planeta Azulón, antes de conocer a su hermana va a tener que superar un montón de obstáculos y peligros
PUPI Y EL MONSTRUO DE LA VERGÜENZA
Rosy está invitada a una fiesta de Carnaval, pero le da vergüenza ir porque cree que los demás niños se van a burlar de ella. Pupi que no sabe qué es eso, decide acompañarla. Cuando llegan, Rosy no puede hablar y el temido monstruo de la Vergüenza aparece. Pupi se encarga de aniquilar al monstruo, y Rosy empieza a disfrutar de la fiesta junto a los demás niños
PUPI Y LILA JUEGAN A LA ESCONDIDA
PUPI Y LOS FANTASMAS
QUÉ GUAPA TU MADRE
Branco es un niño dibujante de cómics,capaz de dibujar con ojos cerrados a sus protagonistas saltando desde un precipicio, luchando, andando a caballo. Es que es un admirador entrañable de Hugo Pratt, el famoso historietista creador de Corto Maltés. Con la ayuda de Otto, un generoso dibujante que es también su vecino, llegará a crear sus propias historias. Y mientras la vida cotidiana se complica, ya que su madre está muy preocupada porque debe dejarlo solo para ir a trabajar, en su propio mundo, el de la historieta, está Corto para acompañar a Branco y salvarlo de su propio destino
REQUIEM
La rebelión se ha encendido en una revolución y Lena se encuentra en el centro de la lucha: “Han tratado de acabar con nosotros. Pero todavía estamos aquí. Y cada día somos más. Quizá nuestros sentimientos nos vuelven locos. Tal vez el amor es una enfermedad de la que tendríamos que curarnos. Sin embargo, hemos elegido un camino diferente. Y al final, esa es la mejor cura. Ser libres para elegir… aunque sea equivocadamente”.
Con esta entrega finaliza una saga cuyos temas rondan el amor, el dolor y la lucha por la libertad de decidir
RETRATO DE UN ZORRO CACHORRO
“Celeste el cielo, verdes los pastos, estaba llegando el verano. Cinco zorritos salieron de la madriguera. Era su primera mañana afuera de la cueva”. Así comienza la historia de Renato, uno de los zorros cachorros que, con curiosidad e inocencia, sale a descubrir el mundo. En su camino, este héroe es burlado por una planta que lo ataca con sus hojas filosas. Cuando ve su imagen reflejada en el arroyo descubre la imborrable cicatriz de su cola cortada. Desorientado y hambriento, se encuentra con una comadreja que planea traicionarlo, pero es salvado por un puma con quien aprende el valor de la amistad. Aventuras y mucho más vive Renato, hasta que se reencuentra con su familia
SHERLOCK EN BUENOS AIRES
¿Quién con algo de sangre en las venas no habría querido colaborar con Sherlock Holmes?, se pregunta el protagonista de Sherlock en Buenos Aires, obra que rinde culto al ícono creado por Conan Doyle. Junto a Vallejos, personaje que nos lleva a evocar La liga de los pelirrojos y al propio Watson, los lectores disfrutarán de la rigurosidad analítica de una trama llena de sorpresas
SI LA REINA SUPIERA
SON TUMIKES
UN SECRETO EN LA VENTANA
Manuel tiene 11 años y vive en La Boca con su hermana mayor Leticia y el novio Lucas. Un día, Manuel se hace amigo de don Mauricio, el vecino que está en la ventana de al lado de la pizzería donde Manuel ayuda a Lucas con el reparto. El anciano le confiesa su pasión por coleccionar estampillas y le cuenta que tiene una de las pocas que existen en el mundo: la “Dama de Elche”. Una mañana, a Manuel le dicen que don Mauricio ha muerto. El niño sospecha y decide emprender la investigación con los elementos que tiene al alcance de la mano. Entretanto, el sobrino de Lucas lo ayuda y logran resolver el caso.
CINCO PANES DE CEBADA
Muriel, una joven maestra, sueña con una escuela ideal en la que ejercer la docencia. Sin embargo, es destinada a Beirechea, un pueblito en las montañas muy descuidado. Al llegar, la gente del pueblo la recibe recelosa y Muriel se siente desdichada. Pero, poco a poco, mientras la vida transcurre, irá estrechando lazos y compartiendo las costumbres de la zona. También la escuela se llena de alumnos. En el medio, una historia de amor con un joven agricultor dará inicio a un nuevo proyecto: elevar el nivel cultural de la gente y mejorar la situación agrícola del pueblo
CÓMO SE ENVUELVE LA LUNA PARA REGALO
VIDAS Y MILAGROS DE MI GENTE
Entre mate y mate, Don Eusebio habla sobre el pacto que hizo con la misteriosa Caá Yarí; sobre las llanuras inundadas de aguas y de camalotes; sobre los trabajadores compartiendo la comida en el plato del mundo, y el silbido de los sirirí escribiendo el cielo. Imágenes que pintan la belleza de una tierra legendaria