SON TUMIKES
INTERMITENTE RAFAELA
Empieza quinto año y a Rafaela, además de sus kilos y las miradas de los demás, le pesan algunas ausencias. Como la de su padre, como la de Simón. Y aunque a veces todavía aparecen las ganas de desaparecer, se siente viva, luciérnaga intermitente con deseos de gritar que aquí está. Mientras tanto, aparece León.
Luego de 14 años de haber ganado El Premio El Barco de Vapor (2002) con Rafaela, llega la segunda parte, Intermitente Rafaela. Con la misma escritura, se despliega la voz de este personaje. Furiasse vuelve a conmovernos y a dar respuestas a los lectores que siempre quisieron saber qué fue de esta entrañable Rafaela.
VIDAS Y MILAGROS DE MI GENTE
Entre mate y mate, Don Eusebio habla sobre el pacto que hizo con la misteriosa Caá Yarí; sobre las llanuras inundadas de aguas y de camalotes; sobre los trabajadores compartiendo la comida en el plato del mundo, y el silbido de los sirirí escribiendo el cielo. Imágenes que pintan la belleza de una tierra legendaria
RETRATO DE UN ZORRO CACHORRO
“Celeste el cielo, verdes los pastos, estaba llegando el verano. Cinco zorritos salieron de la madriguera. Era su primera mañana afuera de la cueva”. Así comienza la historia de Renato, uno de los zorros cachorros que, con curiosidad e inocencia, sale a descubrir el mundo. En su camino, este héroe es burlado por una planta que lo ataca con sus hojas filosas. Cuando ve su imagen reflejada en el arroyo descubre la imborrable cicatriz de su cola cortada. Desorientado y hambriento, se encuentra con una comadreja que planea traicionarlo, pero es salvado por un puma con quien aprende el valor de la amistad. Aventuras y mucho más vive Renato, hasta que se reencuentra con su familia
ESTO NO ES UNA CAJA
Una mañana, un camión se detiene frente a la puerta de la casa de Lara, que vive con su mamá. Lo que ese camión trae es un televisor nuevo. La madre queda cautivada por la programación; mientras, el tiempo transcurre sin que ella se despegue de la pantalla. Sin embargo, la niña encuentra en la caja del televisor un entretenimiento perfecto: crea, imagina, convierte la caja en una máquina del tiempo e invita a su madre a compartir un viaje en el que ambas volverán a vincularse a través del juego. Y hasta se irán de viaje a conocer la vida en la época de la colonia…
PATAGONIA ILUMINADA
Un mes atrás, en uno de sus vuelos de transporte de correspondencia, el padre de Amanda despegó del aeródromo en Bahía Blanca, con destino final Río Gallegos. En su viaje, el avión de la Aeroposta Argentina desapareció sin dejar huella. Luego de tres semanas, las autoridades abandonaron la búsqueda y lo dieron por muerto. Sin embargo, Amanda está convencida de que su padre sigue vivo. Para buscarlo, emprende junto a su tía un largo viaje hacia la Patagonia, perseguida por un grupo fascista que oculta un terrible secreto. Amanda deberá atravesar pueblos, mares y desiertos pero, sobre todo, deberá animarse a volar
EL REGRESO DEL BICHO COLORADO
Este es el tercer cuento de la serie del bicho colorado. En esta ocasión, el bicho colorado, que se había enamorado de una bichita y vive con ella del otro lado del río, está de regreso en el pago acompañado de sus veintisiete hijitos. Todos los animales del monte vienen a recibirlo y, como en cada relato, se cuentan historias y se responden preguntas. El sapo narra los enfrentamientos entre indios y blancos, por lo que deciden plantar árboles en cada lugar, en su memoria. El piojo propone inventar una canción para acompañar la ceremonia, para no olvidar las cosas que pasaron. Ni las buenas ni las malas
LA CANCIÓN DEL BICHO COLORADO
Preguntas, reflexiones y quejas llevan al bicho colorado a ir resolviendo dilemas junto con su amigo el piojo. “¡Qué difícil es la vida de los más chicos!”, protesta. El piojo le recuerda la pelea entre sapos y dinosaurios: el dinosaurio pierde la contienda por la astucia de su contrincante, que le hace notar que, a pesar de los tamaños, las patas de ambos están al mismo nivel. “Aquí es donde la picardía muestra para qué sirve”, reflexiona el sapo. Ahora lo aqueja otra pregunta: ¿cuál es el otro lado del río? Los animales descubren que curiosea porque anda enamorado: del otro lado del río, lo espera una nueva compañera
HISTORIA DEL DRAGÓN Y LA PRINCESA
Un dragón persigue a una princesa escaleras arriba de la torre de un castillo. Habiendo perseguido a miles de princesas a lo largo de sus años infinitos de cuentos de princesas atemorizadas por dragones, está demasiado seguro de que a la pobrecita le espera un triste final. Pero, para su enorme sorpresa, la protagonista de esta historia tiene otros planes, ¡y consigue dejarlo encerrado en la torre de su palacio! Caprichosa, como buena princesa, le impone al dragón un castigo tremendo: inventar cada día una historia para contársela a ella
UN TREN HACIA YA CASI ES NAVIDAD
Un escritor se encuentra con el señor Jerónimo García y su inseparable gato, Hugo Mastronardi, y decide narrar la historia. El señor García, maquinista de un tren, lleva árboles de Navidad para la familia González, que vive en un paraje llamado Ya casi casi es Navidad. Cuando García viaja allí decidido a declararle su amor a Margarita, ocurre algo insólito: la locomotora despega de la Tierra y una nave marciana los lanza al espacio, donde se encuentran con personajes extraños que quieren quitarles los árboles. Finalmente, algunos nuevos amigos del espacio los ayudarán a regresar
LA ASOMBROSA SOMBRA DEL PEZ LIMÓN
Seis cuentos en los que los protagonistas viven aventuras asombrosas: peces que salen del mar por la noche para alimentarse de los limoneros y que, frente al peligro, se mimetizan con sus frutos; un tucán traído de la India, al que le encantan las milanesas y que tiene el poder de la hipnosis; un meteorólogo que decide cazar nubes y encerrarlas en su casa; el señor Kamasawy, lutier cascarrabias, que descubre una misteriosa música que le cambiará la vida. El lector podrá maravillarse, formularse preguntas y ensayar respuestas, seguramente tan fantásticas como los personajes de estas historias
UNA CASA DE SECRETOS
A partir de una casita en miniatura que recibe desde Francia, la familia De Vitta reconstruye un pasado de amor, guerras y secretos. Fragmentos del diario de Odile, que nos transportan a la Francia de 1889, cartas ocultas, llaves en miniatura escondidas y un recorrido de pistas llevan a los herederos De Vitta a emprender un viaje hacia el pasado familiar. Una casa de secretos es, como su título lo adelanta, una novela en la que se despliegan y resuelven enigmas; pero es también un relato en el cual se narra una antigua historia que cambiará para siempre el curso de la vida de una familia. Obra ganadora del premio El Barco de Vapor 2011.
¿QUÉ ESCONDE DEMETRIO LATOV?
Demetrio nunca ha ido a la escuela y por eso no tiene amigos; vive en una enorme casa en la montaña, se entiende con los lobos y habla con los muertos. Cuando cumple 12 años, su vida cambia por completo, porque su abuela convence a sus padres para que le permitan asistir a la escuela: allí aprenderá a conocerse a sí mismo y descubrirá que es muy diferente de los otros chicos, que tienen mucha curiosidad por Demetrio. Una novela de aprendizaje y crecimiento personal organizada por medio de distintos formatos textuales, como diarios íntimos y correos electrónicos.
TODO, TODO
Madeline Whittier es alérgica al mundo exterior. Tan alérgica, de hecho, que no ha salido de su casa en diecisiete años. Y ni siquiera se imagina otra posibilidad, es que su vida transcurre con normalidad. Hasta que un chico de ojos azules se muda a la casa de al lado. ¿Qué tendrá Olly que lo vuelve tan especial? ¿Qué tendrá Olly para hacer que la realidad de Maddy se tambalee?
TODO, TODO es una novela sobre la emoción y la angustia que supone abrir nuestro corazón a otra persona. Sobre esa sensación tan única que nos hace sentir mariposas en el estómago y sobre las locuras que cualquiera de nosotros podría cometer por amor.
LA GRAN PERSECUCIÓN
Narrada en primera persona por Ciro, el gato protagonista, con un registro coloquial y un código humorístico, esta novela narra un hito absurdo en la vida de los gatos: a través de un sitio de internet se difunde la noticia de que un gato se comió el último ejemplar de colibrí de Manglar. La prensa toma y reproduce la noticia de forma desmedida por todos los medios: radio, televisión, prensa gráfica, sitios de internet. Los humanos deciden expulsar a sus mascotas felinas, que pasarán a ser víctimas del abandono y deberán unirse para sobrevivir
LA VIDA ES SUEÑO
Segismundo vive encadenado en una torre. El rey Basilio, su padre, lo ha apartado al nacer, cuando los hados vaticinaron que su hijo sería un monarca despótico y lo destituiría. Pero llega la hora en que el rey, arrepentido, decide probar si los anuncios eran ciertos y lleva a Segismundo de vuelta a palacio…
Esta obra dramática inmortal es una honda reflexión acerca de la verdad y la apariencia, la predestinación, el libre albedrío y la autodeterminación humana.
Al final, textos explicativos sobre el Siglo de Oro, el corral de comedias, el teatro de corte y los temas centrales de la obra
CAPERUCITA ROJA Y UN LOBO FEROZ FEROZ FEROZ
Con una propuesta de juegos visuales y mucho humor, esta versión de “Caperucita Roja” nos invita a adentrarnos en una lectura interactiva. Pensado para primeros lectores, la letra es imprenta mayúscula y la historia desdramatiza el miedo al lobo para convertir este clásico en una aventura de niñas y mujeres valientes.
¿En qué se basó Fabián Sevilla para realizar su versión del cuento?
En Historias y cuentos de antaño, de Charles Perrault y en los cuentos de los hermanos Grimm
TE LO CUENTO OTRA VEZ
EL CAPITÁN CALZONCILLOS 9 Y LAS AVENTURAS DE SUPERPAÑAL
PORQUE AMAS ODIARME
Sin villanos las historias no son nada. Los héroes no pueden ascender a la cima. Los protagonistas se quedan sin bosques que atravesar o sin peleas que dar. Amamos a los villanos porque se abren camino a través de las sombras, pasan los límites para impulsar la historia hacia adelante y —para bien o para mal— nada los detiene hasta que alcanzan su meta
LADRÓN DE VIDAS – EL EXTRAÑO CASO DEL SEÑOR VALDEMAR
La verdad sobre el extraño caso del señor Valdemar revive en la historia de tres amigos a los que les encanta leer cuentos de terror. En Villa Luppi los llaman los Piel de Judas, y todo el mundo les teme. Pero el ladrón de vidas está cerca, y pondrá a prueba su valor. Una aventura en la que la hipnosis oculta un secreto mortal