CUENTOS RIDÍCULOS
Si les parece ridículo un piojo viajando al espacio en una tapa de gaseosa o que a una chica, llamada Cinthia Scoch, le salgan ramas en la cabeza cuando come una mandarina, ni se imaginan a los otros personajes que protagonizan estos cuentos bien titulados "ridículos".
¿De qué otra manera se puede llamar a tanto disparate?
NADIE TE CREERIA
Al igual que en El pulpo está crudo, Luis Pescetti sorprende con una serie de diálogos absurdos, que contienen juegos constantes con el lenguaje, algunas cartas insólitas y juegos ortográficos que llevan tanto a la risa como a la reflexión en torno a la propia lengua. Relatos muy divertidos, al estilo Pescetti, que juegan con la ortografía y permiten que los chicos reflexionen sobre el por qué de la ortografía y otros aspectos de la lengua.
CUIDADO CON EL PERRO
Federico quiere tener un perro, pero no puede convencer a su familia. Un día, se encuentra en la calle un perro tan chiquito que le cabe en el bolsillo. Lo lleva a su casa y, pese a las alergias de su hermana y las travesuras del animalito, logra que le permitan conservarlo. A partir de ese momento Federico y Diminuto se harán inseparables y juntos vivirán aventuras divertidísimas. Un libro que presenta, con humor y ternura, los cuidados y los riesgos que derivan de tener un animal en casa, y la relación incomparable que sólo puede surgir entre un niño y su mascota.
¿QUÉ ES LA POESÍA?
DEL BOSQUE FLORIDO: UNA VIDA EN RECETAS
Para algunos, la cocina es un espacio físico lleno de ollas, cucharones e ingredientes. Para otros, una ventana al mundo. Un universo donde la creación, la sensibilidad y el sentido estético se conjugan para dar lugar a platos que resultan obras de arte. Silvia Morizono supo encontrar en la cocina un lugar propio. Desde allí despertó paladares, transmitió valores y reversionó los sabores de su infancia.
Esta es su historia contada a través de los recuerdos de su hija, Agustina Rabaini, escritora y periodista. También están sus recetas como tesoros reunidos en una selección ligada a las vivencias, el afecto y los sabores compartidos.
A LA ESCUELA CON CINTHIA SCOCH
PIRATAS PIRATEADOS
Es sabido que los piratas son unos personajes terribles y temibles, siempre a la búsqueda de tesoros, y con ganas de romper todo por el camino. Los piratas de estos cuentos no son una excepción, aunque a veces se encuentran en situaciones que comprometen un poco su piratez y los dejan muy mal parados.
LA AMISTAD BATE LA COLA
LA CASA MALDITA
Una casa abandonada que da miedo. Un baúl cubierto de polvo que es, en realidad, el camino para viajar a través del tiempo. Irene Renée Levene y Matías Elías Díaz retrocederán cuarenta años sin darse cuenta y se encontrarán con sus padres, que son menores que ellos mismos. ¿El problema? Regresar a su época sin equivocarse.
CUENTOS DE TODOS Y DE NADIE
¿Qué pasa cuando un mono de otro planeta se junta con un escritor sin inspiración? Primero que nada, se hacen amigos. Y después, se cuentan historias. Porque las historias, está claro, son para compartirlas. Las más disparatadas y las más hermosas, en cualquier lugar del universo y con quien tenga ganas de escucharlas.
EL FARO DE LA MUJER AUSENTE
Un disparo en los acantilados, una mujer que no existe, un farero misterioso y el secreto de un nombre. Ahora Hugo tiene sangre en sus manos. ¿Qué vio realmente? Cuando intenta entenderlo se descubre frente a un enigma que hunde sus raíces en la Segunda Guerra Mundial. Su visita a Normandía puede convertirse en un viaje a la locura. Para encontrar respuestas tendrá que remover dolorosos recuerdos y abrir viejas heridas que sacarán a flote lo peor y lo mejor de la condición humana. Hugo había jurado no contar nada, pero es el momento de hacerlo.
MONSTRUOS POR EL BORDE DEL MUNDO
La gente del Cono sueña con monstruos. Al día siguiente, los monstruos soñados se hacen realidad. Entonces, todos van a cazarlos y los arrojan por el borde de su mundo. Pero hay un joven que sueña con Carmen, y Carmen no es un monstruo. ¿Cómo podrá convencer a los demás? Una novela de ciencia ficción sobre un pueblo que debe poner en duda lo conocido hasta el momento y, al mismo tiempo, la historia de cualquier joven que se convierte en adulto.
EL DOMADOR DE OSOS
TE QUIERO UN MONTÓN
EL PRÍNCIPE Y EL ESPEJO
Un pequeño príncipe mira el mundo exterior en un gran espejo de un suntuoso palacio y lo que ve no le gusta nada. Por eso, cada mañana imagina soluciones para mejorar la vida de sus súbditos. Pero un día dejará de observar el mundo para admirar su propia imagen. El pequeño príncipe se hará más y más grande hasta ocupar él solo todo el espacio del espejo.
EL CAZADOR DE INCENDIOS
Un hombre se dedicaba a cazar incendios. Y andaba de aquí para allá y de allá para aquí atrapándolos y guardándolos en cajas bien cerradas. Viajaba por todo el mundo, sin descanso, y siempre, siempre salía victorioso. Un día ocurrió algo extraño: un incendio atrapó al cazador, pero misteriosamente ese fue un gran día.
LOS CHIMPANCES MIRAN A LOS OJOS
A Ema no le interesa el programa especial del zoológico al que sus padres intentan integrarla. Tampoco volver al colegio que ha abandonado ni hablar con la psicóloga sobre lo sucedido ni discutir los motivos por los que está tan flaca.Todo hasta que se encuentra con Nina y comprueba que los ojos de un chimpancé son extrañamente humanos.
LIBRO DE QUEJAS
Las cartas que se publican en este libro son reales. Reclamos reales a partir de productos fallados y reales. Iti el Hermoso también es real. Vengador anónimo de una sociedad hiperconsumista, es un héroe sin rostro que lucha por un mundo mejor, armado únicamente con el poder de la palabra. Desde el año 2013, Iti el Hermoso envía sistemáticamente cartas a las empresas fabricantes de los producto que eligió comprar y al momento de consumirlos no estaban en las condiciones esperadas. Las corporaciones intentan acallar las injusticias enviándole productos gratuitos y en cantidad. Esos son los trofeos de Iti.
Incluye un instructivo para aprender el fino arte de la carta de queja.
¡Por fin un libro que sirve para algo! ¡Una queja maestra! Risa garantizada, o de lo contrario le devolvemos su dinero.
MISIÓN KENOBI
En un pueblo de provincia, el lado Oscuro de la Fuerza usa su arma para contaminar un río: la Estrella de la Muerte.
Solo un Jedi de doce años de edad podrá enfrentarlos. Guiado por su padre, que viene del más allá vestido de Kenobi, emprenderá una aventura donde encontrará pocos aliados y muchísimos enemigos.
Misión Kenobi es una historia que te hará recordar que la Fuerza está contigo.
PREDADORES DE SILENCIO
La Araña tiene la mala costumbre de meterse en líos. Es temeraria y ha sido expulsada del instituto después de una pelea. Por eso se refugia en el parkour, una actividad en la que resulta indispensable mantener el equilibrio. Su última imprudencia la lleva a trabajar en equipo con una detective que alguna vez fue tan impulsiva como ella. A su lado, se verá enredada en un mundo de mentiras y apariencias donde se despliega el lado más oscuro de las redes sociales.
VANIA Y LOS PLANETAS
La abuela está enferma, mamá la cuida y papá no sabe cocinar. Vania, la vecina nueva, acompaña a sus padres a descubrir planetas.
Si uno la deja sola, la memoria se pone salvaje, cambia cosas, las exagera o las esconde. Algo así pasa con las historias: dependen de quien las cuenta, toman la forma del que habla. Y en esta novela, hasta los hechos más comunes son contados por una mirada particular
LA FERIA DE LA NOCHE ETERNA
Una extraña feria, con misteriosas atracciones y personal inquietante, atrae hasta la fascinación a Emilio, un muchacho que, por circunstancias, está en casa de un familiar casi desconocido para él. Emilio sospecha que la feria es una apariencia que oculta algo más, un espacio secreto y prodigioso, en el que cosas insospechadas, o temibles, pueden ocurrir. Será la pálida y enigmática Georgia quien se ofrezca como guía hacia lo que está surgiendo en la zona más desconocida de la noche.
SIETE NOCHES
Jorge nunca tiene sueño a la hora de irse a dormir. Necesita levantarse a hacer pis, pide un vaso de agua, quiere volver a cenar, se acuerda del dibujo que ha hecho para el cole pero que aún no ha terminado, y se enfada muchísimo cuando después de llamar a gritos a sus padres no le hacen ni caso. Siete noches son una tortura para el papá y la mamá de Jorge, pero también un alivio y una agradable sorpresa.
EL VIDENTE
Desde el primer momento todo el mundo percibe que Paulo no es un niño como los demás, aunque él intente disimularlo. Gana siempre a las cartasy encuentra todo lo que se pierde. Por esa razón, las tranquilas vacaciones en la Ribera se convierten en un torbellino de gente desesperada por conseguir la ayuda de Paulo.