EXPEDICIÓN AL AMAZONAS
Necesitaba el dinero para organizar la expedición al Amazonas. ¿Cómo conseguirlo? Con dos grandes ideas que se convertirían en dos grandes aventuras: primero, traer un témpano desde el Polo Sur. Segundo, cavar un pozo tan hondo que permitiera llegar hasta la cima.
EL HOMBRECITO DEL AZULEJO
Un hombrecito pintado puede convertirse en bufón o en héroe para salvarla vida de su compañero de juegos. Un ancho río que queda seco necesita un pastor que pueda arriar las nubes a la altura de su cauce. Cuentos con magia y poesía, con ternura y suspenso, que ya pertenecen ala historia fantástica de Buenos Aires.
COSQUILLAS EN EL OMBLIGO
Abuela, ¡qué orejas tan grandes tenés! ¡Y qué manos enormes! ¡Y qué pies gigantescos...! Es que Bettina ahora tiene el tamaño de un rulero o de una galleta. Porque primero sintió unas cosquillas en la panza, pero más tarde... FUIIIiii... Se achicó tanto que pudo esconderse en su casita de juguete. ¿Y qué pasó después? Después, un poco de arroz con leche, muchos juegos con su abuela, ¡y una gran noticia...!
EL MONUMENTO ENCANTADO
En los barrios siempre hay una plaza.
En la plaza puede haber un monumento.
Aquí hay uno encantado. (Encantado de conocerlos.)
También hay calles difíciles de cruzar, peatones ingeniosos, vecinos raros, y un lugar que cambia de nombre todos los días...
LA LUZ MALA
¿La luz mala dice usted ? Mala para los malos: como el facon. Todos son luces, las que salen de noche por el campo. Todos son de muertos. Todos son ánimos en pena. Pero no todas son malas. Las coloradas, tal vez sean dañinas. Las blancas seguro que no le salen a cualquiera, sino a la gente de coraje, porque saben que a esos no los van a dañar.
Relatos en los que distintas personas hablan de sus encuentros con seres sobrenaturales. No vale la pena preguntarse si la Llorona, el Basilico, la Pericana o la Luz Mala pertenecen a no este mundo. Podemos estar seguros de que existen en nuestra imaginación. ¿Y acaso la imaginación humana no es también una parte de la realidad?
MÁS CHIQUITO QUE UNA ARVEJA, MÁS GRANDE QUE UNA BALLENA
Había una vez un gato muy grande.
Había también un gato muy chiquito y trescientos cincuenta y dos vecinos que un día salieron volando por el aire como barriletes...
OLIVERIO JUNTA PREGUNTAS
Oliverio coleccionaba preguntas como quien junta figuritas. Pero con tres diferencias:
1. que no podía comprarlas en los quioscos;
2. que nadie se las cambiaba;
3. y que el álbum no se llenaba jamás.
Oliverio coleccionaba preguntas de toda clase: aburridas y ocurrentes. Con respuestas y sin respuestas. Con palabras raras y con palabrotas. Hasta que un día...
LA BATALLA ENTRE LOS ELEFANTES Y LOS COCODRILOS
Los elefantes y los cocodrilos deciden pero esto requiere mucho esfuerzo, además, hay contusos y heridos. Cuando la jirafa propone una tregua todos aceptan con alivio pero ¿cómo terminara esta historia?
CUENTOS DEL SAPO
El sapo parece mandado hacer para personaje. Eso de que viva tan cómodo en la tierra como en el agua, ese canto inconfundible que tiene, su cuerpo rechoncho y chato, sus saltos, sus ojazos, su «sonrisa» gigante... Todo en él llama la atención y provoca imágenes e historias
EL ENIGMA DEL BARQUERO
¿Cómo nacen los enigmas? A veces, asoman a nuestro alrededor en las cosas mínimas, casi sin que nos demos cuenta. En las ramas de los sauces, en el sabor de un chipá, en un caleidoscopio, en un dolor nuevo, en un desafío impensado. Y por supuesto, también en la literatura.
Si miramos con atención, quizás descubramos que en aquello que creemos conocer, vive la magia
15 DE BRUJAS
Echamos en un caldero todas las palabras, un conjuro y un toque de encantamiento. Quince autores bebieron la pócima. Algunos crearon un poema, otros recordaron una leyenda; los más contaron un cuento. Todos escribieron sobre brujas.
Los autores: Galeano, Accame, Shmidt, Valentino, Shakespeare, Andersen, Shua, Siemens,Abad, Ariosto, Niño, Alfanasiev, Mariño, Monkman, Valle-Arizpe, Lujan, Wolf. El libro incluye una breve biografía de cada uno.
Escritores consagrados y otros menos conocidos, argentinos y extranjeros, clásicos y contemporáneos, se encuentran por primera vez entre las páginas de esta colección de antologías. Cuentos, poemas, textos breves, fábulas y obras de teatro, todo en torno de un tema en común de probado interés.
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
LA NAVE DE LOS BRUJOS Y OTRAS LEYENDAS DEL MAR
América tiene una leyenda en cada monte, lago, río, animal, piedra, flor. También en mucho lugares donde el mar la moja.
Para espantar los peligros de la navegación y mantener vivas sus esperanzas, los hombres contaron historias sobre tesoros sepultados, tormentas, arrecifes peligrosos, barcos, islas y patas de palo, todas cosas muy verdaderas. Sin embargo, en ellas se colaron fantasmas, luces erráticas, campanas invisibles, milagros de santos y hasta el mismo diablo. Entonces nació la leyenda. Tan real como para que nadie se burle de quien la cuenta y tan enigmática como para que nadie la olvide.
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
EL OBELISCO DE BUENOS AIRES Y OTRAS EXTRAVAGANCIAS
CLEMENTE HORACIOSUDAMERICANA SA.
BATATA
Julieta es una nena como todas. Vive en una casa muy ordenada y prolija en la que, por supuesto, no hay lugar para un perro, su gran sueño. Se lo pide a los Reyes, que le traen un perro de juguete. Julieta piensa que los Reyes se equivocaron. Pero no. Horas más tarde encuentra un perrito perdido en su vereda
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
LA FÁBRICA DEL TERROR II
Ocho cuentos terroríficos que nos llevan en un viaje por los cinco continentes, para descubrir a las criaturas más monstruosas y las pesadillas más temidas que acechan en tierras lejanas... y no tan lejanas.
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
DEL AMOR NACEN LOS RÍOS
Los dos amigos se apoyaron espalda contra espalda en un gesto de hermandad infinita. Sintió cada uno la respiración del otro. Enlazaron sus brazos, apretaron sus manos por última vez y sin decir nada partieron, sin volver la cabeza. Uno hacia el norte, otro hacia el sur. Solo cuando un viento de paisajes casi desconocidos les golpeo la frente, tomaron rumbo hacia el este, donde vive el mar. Una fuerza inexorable debe haberlos movido, porque el cansancio no logro detenerlos. Soles y lunas fueron testigos de su andar interminable. Y cuando ya sus cuerpos comenzaban a perderse en la impiedad del desierto, Ngunechen, desde el cielo, sintió pena por ellos y los transformo en ríos.'
Estos cuentos pertenecen a la tradición de los mapuches, los originarios habitantes del Neuquén. Sus leyendas y relatos siguen escuchándose, relacionados sobre todo con el paisaje donde sucedieron y con los personajes que los protagonizaron
18 DE AMOR – ANTOLOGÍA
En esta antología, 18 autores - algunos muy famosos, otros menos conocidos - cantan y cuentan historias de amor. Cada cual a su modo, con palabras mágicas o palabras sencillas, nos ofrecen: amores para soltar lagrimones, amores para suspirar, amores para morirse de risa.
EL CARNAVAL DE LOS SAPOS
Cuentos del monte chaqueno donde se conoce la autentica historia del arco iris, el origen del carnaval y otras grandes verdades tan cuadradas como el mundo.
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
EL JAGUAR
Dos cuentos: en el primero, 'El jaguar', un muchacho se pierde en la selva del chaco jujeño. Se hace de noche y empiezan a escucharse rugidos. El segundo, 'Genaro', está basado en un poema indio y relata la extraña muerte de un viejo toba que perseguía monte adentro a un animal fantasma.
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
PAVADAS
FALBO, GRACIELASUDAMERICANA SA.
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
LA FÁBRICA DEL TERROR I
Las puertas están abiertas. Las maquinas funcionando. Pueden ustedes pasar a la fabrica del terror. Lo traen de la mano los zombies y los hombres-lobo, las serpientes y la magia negra, las tumbas y los fantasmas.
SUDAMERICANA SA.

Cerrar
NI FU NI FA
SALINAS, LUIS SUDAMERICANA SA.
JAVIER VILLAFAÑE – ANTOLOGÍA
VILLAFA¤E JAVIE SUDAMERICANA SA.
LUONGO LITERATURA

Cerrar
HÉROES Y HEROÍNAS
REPUN/MELANTONI LUONGO LITERATURA