ALFAGUARAAlfawalsh

Cerrar
CANCIONES PARA MIRAR
Todas las canciones infantiles de María Elena Walsh, reunidas por primera vez en un único volumen, para cantar y cantar.
ALFAGUARAAlfawalsh

Cerrar
ZOO LOCO
¿Por qué la lombriz se siente infeliz? ¿Qué dijo una pava en Ensenada? ¿Cuál es el secreto de la vieja tortuga sin arrugas?
Un libro que reúne cuarenta y dos poemas sobre animales muy divertidos y disparatados, que conviven en un zoológico delirante.
AlfaWalshAlfawalsh

Cerrar
EL DIABLO INGLÉS
Este libro está compuesto por siete cuentos y una magnífica versión en poesía de un texto de Lewis Carroll.
Algunos de los títulos incluidos son "La Sirena y el Capitán", "El diablo inglés", "El País de la Geometría" y "Angelito"
AlfaWalshAlfawalsh

Cerrar
TUTÚ MARAMBÁ
Cuarenta y ocho poemas y canciones que se han convertido en clásicos de la literatura y del cancionero infantil de varias generaciones.
ALFAGUARAAlfawalsh

Cerrar
MANUELITA ¿DÓNDE VAS?
Tanto alboroto se armó en el patio de la casa de la tortuga Manuelita, que se despertó. Y como no pudo volver a dormirse, decidió salir a recorrer el mundo.
En Manuelita, ¿dónde vas? encontrarás las insólitas historias que fue juntando la famosísima tortuga a lo largo de su loca travesía por diversos países.
ALFAGUARAAlfawalsh

Cerrar
CUENTOPOS DE GULUBÚ
Cuentos disparatados, con personajes sorprendentes. Los lectores podrán conocer la historia de Don Fresquete, Murrungato del zapato, La Plapla, Historia de una princesa, su papá, y el príncipe Kinoto Fukasuka, el cuento Un enanito y siete Blancanieves, la Historia de un domingo siete y la de La regadera misteriosa, entre otras
CHAUCHA Y PALITO
En la primera historia, submarina, un grupo de chicos vive una aventura extraordinaria, con extraterrestres y todo. El relato que sigue revela la historia de la famosa Farolera, quien no tropezó en la calle sino en el bosque de Gulubú. Y al final, la autora narra las anécdotas de su propia vida como un cuento.
CANCIONES PARA MIRAR
Todas las canciones infantiles de María Elena Walsh, reunidas por primera vez en un único volumen, para cantar y cantar.
VERSOS TRADICIONALES PARA CEBOLLITAS
Una selección realizada por María Elena Walsh de una serie de versos folklóricos y tradicionales, sencillos y profundos, a menudo olvidados injustamente por la escuela.
Estos versos no fueron escritos para los niños, sino que vienen de ellos...
DAILAN KIFKI
Uno puede encontrar un gato abandonado en un umbral, puede encontrar un perro, una cucaracha, una hormiga extraviada... ¡hasta un bebé con pañal y alfiler de gancho! Todo, menos un elefante.
Así fue como Dailan Kifki apareció un buen día y cambió la vida de toda la familia. Porque, aunque parezca mentira, no es fácil criar a un elefante, sobre todo si se queda dormido arriba de una planta que crece hasta las nubes.
ALFAGUARAAlfawalsh

Cerrar
POCOPÁN
Un relato que muestra cómo la ambición de un hombre rico lo lleva al desastre, la aventura campestre de Felipito Tacatún, un chico lector del Martín Fierro, y la historia de un humilde pastor que recibe la ayuda de un simpático iguanodonte.
LA NUBE TRAICIONERA
Una niña que vive en un pueblo rural, donde cuida a las ovejas, juega y sueña hasta que un día encuentra una nube ideal para desarrollar sus fantasías.
ALFAGUARAAlfawalsh

Cerrar
HOTEL PIOHO’S PALACE
Dalila junto a su tío, el gaucho y pintor Nicolás, y los Tutías llegan de Poncho Rabón a pasar las vacaciones en la Capital, y se hospedan en el Hotel Pioho's Palace, un albergue para artistas y estudiantes. Los personajes nuevos se encuentran con otros consagrados, como la tortuga Manuelita, para compartir aventuras divertidas e inquietantes.
EL REINO DEL REVÉS
Las canciones más conocidas de María Elena Walsh y otros bellos poemas: "Manuelita la Tortuga", "Marcha de Osías", "Canción del Jardinero", "Twist del Mono Liso", "La Reina Batata" y "El Reino del Revés", entre otros.
VERSOS TRADICIONALES PARA CEBOLLITAS
Una selección realizada por María Elena Walsh de una serie de versos folklóricos y tradicionales, sencillos y profundos, a menudo olvidados injustamente por la escuela.
Estos versos no fueron escritos para los niños, sino que vienen de ellos...