DE LA A A LA Z
¿Por qué se derrumbó el puente al cual le pusieron hormigón “amado” en lugar de “armado”? ¿Y por qué está inclinada la Torre de Pisa? ¿Será porque los arquitectos la construyeron en “ekilibrio”?
Para reflexionar, reír y aprender, esta fantástica antología de retahílas, cuentos breves, relatos y poesías de Gianni Rodari busca demostrar que el decir construye mundos, y que la ortografía no está exenta de juego y fantasía.e mundos, y que la ortografía no está exenta de juego y fantasía.


Cerrar
CUENTOS AL REVÉS
Érase un vez un pobre lobillo que llevaba la comida de su abuela en un hatillo. Tropezó con la temible Caperucita Roja, imaginen ustedes todo lo que pasó después.
LIMONERO

Cerrar
ESPERANZA
¿Qué puede hacer un poeta con una tienda minúscula? Si ese poeta es Gianni Rodari, muchísimo. Gracias a su extraordinaria imaginación y su aguda humanidad, Rodari nos ofrece, desde su “tiendita”, algo muy barato pero de un valor infinito: la esperanza. Un poema espléndido que es también un canto a la solidaridad y una voz de aliento para momentos difíciles.
CUENTOS POR TELÉFONO
La hija del señor Bianchi no puede dormirse sin que le cuenten un cuento. Así que su padre, viajante de comercio, cada noche, estuviera donde estuviese, le telefoneaba a las nueve en punto y le contaba un cuento. Dicen que cuando el señor Bianchi telefoneaba a Varese, las señoritas de la telefónica suspendían todas las llamadas para escuchar sus cuentos. íClaro! Algunos son tan bonitos Cuentos por teléfono (1962) es uno de los libros más significativos de nuestro catálogo, ya que sigue publicándose y leyéndose en las escuelas con el mismo éxito desde hace más de medio siglo. Por ello, en el centenario del nacimiento de Rodari, hemos querido homenajearlo con esta edición especial, con nuevo formato e ilustraciones a color. Setenta cuentos que nacen de una visión crítica del mundo, llena de realidad y optimismo, que invitan a pensar con amplitud de miras y sin prejuicios, siempre por el camino de la tolerancia y la amistad.
KALANDRAKA

Cerrar
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA
Una obra de referencia para educadores, una aportación esencial a la pedagogía contemporánea. Un manual sobre el valor liberador de la literatura.
AIQUE GRUPO EDITOR SA.

Cerrar
LOS NEGOCIOS DEL SEÑOR GATO
Este libro comprende tres partes: un relato donde se cuentan las peripecias que realiza el señor Gato para volverse rico al frente de un negocio; otra parte con poemas cuyo protagonista es un gato y que tratan de las diferentes maneras de comportarse; y un último relato fantástico que transcurre en la plaza de Argentina, donde los gatos se reúnen para conseguir su propia estrella.
Esta obra propone una lectura divertida y variada donde la palabra, la fantasía y el juego se potencian para encantar al lector
CUENTOS PARA JUGAR
Esta obra, por su originalidad y gran ironía, hizo escuela. Los veinte cuentos con tres finales posibles han estimulado la creatividad literaria, tanto de docentes como de alumnos, en todo el mundo.
EL HOMBRECITO DE LA LLUVIA
El hombrecito de la lluvia se ocupa de abrir y cerrar todos los grifos que se encuentran en cada nube. Está muy ocupado, abriendo y cerrando los grifos. De vez en cuando se queda dormido y, o bien los grifos están abiertos, no para de llover y el campo se inunda, o están cerrados y el campo se queda seco. Esto es a lo que se dedica el despistado hombrecito de la lluvia, a reparar corriendo los desastres que provoca la lluvia o la sequía en los campos, cuando él se queda dormido
LIBROS DEL ZORRO ROJO

Cerrar
TONINO EL INVISIBLE
¿Qué pasaría si un día cualquiera te vuelves invisible? Eso es lo que experimenta Tonino una mañana de clase. Entre la fantasía y la realidad, Gianni Rodari, habla de la visibilidad y la invisibilidad de dos de los colectivos más vulnerables: los niños y los ancianos. Alessandro Sanna, a través de sensibles ilustraciones en tinta, enfatiza el tono humorístico del autor y recrea la mirada lúdica del protagonista