BIENVIENTO
Si viniera un viento y se apoderara de tus sentidos, ¿qué harías? Este breve poema de Roberta Iannamico, juguetón y refrescante, nos propone que escuchemos lo que ese viento tiene para decirnos en secreto, leyéndolo una y otra vez.
“¿Quisieras oír lo que dice el viento? Yo le creo cuando me habla en una oreja. Le creo cuando me habla en la otra. Me habla de un lado, me habla del otro y yo me dejo hamacar”.
PULGARCITO DE LA PATAGONIA
RETRATO DE UN ZORRO CACHORRO
“Celeste el cielo, verdes los pastos, estaba llegando el verano. Cinco zorritos salieron de la madriguera. Era su primera mañana afuera de la cueva”. Así comienza la historia de Renato, uno de los zorros cachorros que, con curiosidad e inocencia, sale a descubrir el mundo. En su camino, este héroe es burlado por una planta que lo ataca con sus hojas filosas. Cuando ve su imagen reflejada en el arroyo descubre la imborrable cicatriz de su cola cortada. Desorientado y hambriento, se encuentra con una comadreja que planea traicionarlo, pero es salvado por un puma con quien aprende el valor de la amistad. Aventuras y mucho más vive Renato, hasta que se reencuentra con su familia
CUENTOS CLÁSICOS REGIONALIZADOS
Las palabras y los dibujos se combinan en esta atractiva colección para contarnos los famosos cuentos clásicos adaptados a las distintas culturas de la Argentina. Con glosario de pictogramas y una seccion informativa sobre culturas que se proponen. Incluye Caperucita Roja del Noroeste, Pulgarcito de la Patagonia, La bella durmiente del Litoral y El libro de la selva del monte impenetrable.
HOJAS DE LIRIO
EL LIBRO DE LA BRISA
LA CENICIENTA DEL IMPERIO MAYA
Donde hoy existen las selvas tropicales de Guatemala, una gran civilización floreció hace muchos años, este cuento recrea la historia de la Cenicienta en el rico contexto cultural del Imperio Maya. En la gran ciudad de Chichen Itzá, una chica muy buena se ocupaba de las tareas domésticas en la casa de una mujer con dos hijas soberbias y orgullosas. Un día, el hijo del rey las invitó a la fiesta del Día fuera del tiempo. Con la ayuda del quetzal, su espíritu protector, Cenicienta se convertirá en princesa.
BLANCANIEVES DE LA TIERRA DEL FUEGO
En la isla de Tierra del Fuego nació una hermosa niña. Como es silenciosa y suave como la nieve, la llaman Blancanieves. Tan bella es que despierta los celos de la reina hechicera que pretende hacerla desaparecer. Asustada, la niña busca refugio en el bosque y allí encuentra una gran choza habitada por siete pequeños y bondadosos selknam que serán su nueva familia.
LA BELLA DURMIENTE DEL LITORAL
ROBIN HOOD DEL IMPERIO INCA
EL LIBRO DE LA SELVA DEL MONTE IMPENETRABLE
Escapando de las garras del yaguareté, un niño se pierde en la selva chaqueña. Allí una pareja de aguará-guazúes lo rescata y lo cría como si fuera su propio hijo, y un puma y un oso hormiguero son sus maestros. El niño es conducido a la aldea de los wichís donde vence a su enemigo, y logra la unión de humanos y animales que luchan juntos por la conservación del monte.
LA SIRENITA DE LA PATAGONIA AUSTRAL
LAS HABICHUELAS MÁGICAS DEL GRAN CHACO
En el monte chaqueño un niño toba se encuentra con un extraño hombre que le regala un poroto mágico. Ni bien el poroto toca la tierra comienza a crecer hasta alcanzar la altura del cielo. El niño trepa por la planta y sobre una nube se encuentra con un gigante malvado. Gracias a su valentía y astucia, el niño se burla de él y obtiene así la libertad y la felicidad para todo su pueblo.