
ISBN | 9508924544 |
---|
Las herramientas para abordar los problemas de escritura académica que ofrece este libro se basan en distintas prácticas de tutoría y talleres realizadas con alumnos de los posgrados de la Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud del Departamento de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús entre los años 2007 y 2012. El título pensar-escribir-pensar alude a ese proceso dialéctico por el cual nuestro pensamiento busca sus palabras y las palabras se convierten en las palabras de nuestro pensamiento. Dominar ese proceso para comunicar de manera precisa ideas y argumentos es el desafío de cualquier escritor de textos académicos. Dado que la mayoría de los problemas de escritura que detectamos se deben a un déficit en el trabajo de pre-redacción, las recomendaciones que damos a lo largo de este libro apuntan principalmente a desarrollar una amplia gama de acciones que preceden el momento de redacción. El apuro por “lanzarse a escribir” genera pérdidas de tiempo y frustraciones tanto para los tesistas como para los tutores. Antes de ponerse a redactar hay muchas cosas que se pueden y se deben hacer. Estimular, describir y acompañar esas prácticas es lo que propone este libro.
Martín Domecq
Lugar
Editorial |
Lugar |
---|---|
Autor | |
Colección | |
Encuadernación | |
Formato | |
Cantidad de Páginas |
104 |