MAYOR Y MENOR 3
Historietas de humor que reflejan las situaciones divertidas y absurdas de la relaciones entre hermanos.
… PERO NO IMPOSIBLE. BITÁCORA DE LA TRANSFORMACIÓN DE UNA BIBLIOTECA ESCOLAR Y SU ENTORNO
Amena y aguda, un buen libro que leer y releer. Ésta es una obra insólita sobre la formación de lectores dentro y fuera de la escuela. Muestra cómo y porqué formar lectores y escritores en la escuela, sin repetir lemas acerca del placer de la lectura, pero provocándolo. Escrita desde la voluntad de registrar y aclarar dudas y hallazgos, la obra muestra cómo la biblioteca de una escuela modesta puede hacer mucho por romper la cadena de condicionamientos que impide a millones de personas ser ciudadanos activos de la cultura escrita
FEDERICO SE HIZO PIS
Federico está creciendo, y crecer siempre es difícil. Las cuestiones mas sencillas -compartir juguetes con un amigo, meterse en el mar o decidir cual es el mejor momento para dejar salir el pis- resultan empresas enormes, grandes conquistas para el que está creciendo.
Es por eso que Federico a veces se enoja, a veces tiene miedo, a veces se porta mal. Pero siempre -eso si- quiere crecer, está decidido a seguir creciendo.
Y así, tropezando, reponiéndose de los tropiezas y festejando con una alegría los triunfos, hace su camino por la primera infancia, una etapa de la vida en la que nada es trivial, en la que todo es intenso, asombroso y apasionante.
FORMAS DE VER
Un libro ingenioso y a la vez emotivo. Un hilo que va entre la memoria y el presente a través de un par de anteojos que sirven de amuleto y de conjuro.
Este texto delicioso hasta ahora inédito de Liliana Bodoc cobra vida con las ilustraciones de Nadia Romero para recordarnos la belleza de las cosas pequeñas.
MYRIORAMA – LA BIBLIOTECA INFINITA
Nuevos personajes se encuentran en la biblioteca para crear infinitas historias.
50 situaciones que se conectan entre sí y 7 sugerencias de juego
LIBROS DEL ZORRO ROJO

Cerrar
SALVAJE (RÚSTICA)
Salvaje es el brillante debut de la autora hawaiana Emily Hughes. Con frescura y desparpajo nos cuenta la historia de una niña que vive feliz en la naturaleza, donde los osos le han enseñado a comer, los pájaros a hablar y los zorros a jugar. Ella es audaz, valiente e increíblemente libre. Pero un día un nuevo animal entra en escena, un animal extrañamente parecido a ella… Un álbum que asombrará a los primeros lectores con sus ilustraciones exhuberantes y expresivas y que hará pensar a los mayores sobre nuestra disparatada forma de vida.
MIL NUEVE SETENTA
VIRGINIA SCHUVAB, ALICIA PEZ DE LA TERRAZA


Cerrar
MÚSICA EN EL JARDÍN
Hay bichos con tambores y un hada con violín. ¡Escuchemos juntos los ruiditos que vienen del jardín!
A MOVER LOS PIES
Hormigas, moscas y cigarras, y hasta simpáticas cucarachas, son las encargadas de enseñarnos a contar del uno al diez con instrumentos musicales
HOLA CHICOS

Cerrar
DÍAS DE CAMPAMENTO
Fernán está enojado: este verano no tendrán vacaciones y todo resulta muy aburrido hasta que a sus papás se les ocurre mandarlo a una colonia en el club. Fernán se divierte un poco hasta que se anuncia un campamento. ¿Viajar sin sus papás? ¿Dormir en una carpa?
Fernán no puede decidir qué hacer aunque todos le insisten para que no se pierda el campamento. Claro que no sabe que si se anima le espera una sorpresa con trenzas para seguir viviendo fantásticas aventuras
LIMONERO

Cerrar
CLARA Y EL HOMBRE EN LA VENTANA
En los años ’50, en un caserío sin escuela ni biblioteca una niña se hace amiga de un hombre que vive encerrado en su casa. Él le presta libros y ella le cuenta cómo es el mundo de afuera: los pájaros, las plantas, las flores y el arroyo que da nombre al pueblo. Así, la niña se enamora de los cuentos y el hombre va perdiendo poco a poco su miedo
Momentáneamente sin stock


Cerrar
CANCIONES Y CUENTOS DE CUNA PARA CANTAR Y CONTAR ANTES DE IR A DORMIR
Con ritmos suaves, las nanas y las canciones de cuna son el primer encuentro de los niños con la experiencia literaria. Las obras de Elsa Bornemann nos susurran dulces palabras con el acompasado mecer de los brazos, en esos instantes que separan el día de la noche
Momentáneamente sin stock


Cerrar
ANITA JUNTA COLORES
Anita descubre los colores por medio del contacto con objetos cotidianos


Cerrar
PEQUEÑO DRAGÓN APRENDE A VOLAR
Los dragones, cuando son pequeños, tienen muchas cosas que aprender y algunas les pueden resultar muy difíciles. Pero todo se vuelve sencillo si los ayuda una mano amiga
EL PRÍNCIPE MEDAFIACA
El príncipe Medafiaca solo quiere descansar. Tiene fiaca hasta de hablar. Su papá, el rey, está preocupado: ¿cómo gobernará su hijo si no sabe hacer nada de nada? Entonces, le da un trabajo: será el ayudante de cocina del palacio. Con esa tarea, aprenderá exquisitos platos y perfeccionará sus recetas. Un buen día llega un mensajero con una noticia terrible. La princesa del reino vecino fue atrapada por un monstruo. El príncipe Medafiaca la salva utilizando técnicas de cocina y la historia termina con un final más que feliz: la princesa y el príncipe se casan, y él prepara el banquete para la boda
HIPO NO NADA
Hipo no quiere meterse en el agua porque dice que es muy aburrido. Entonces decide dar una vuelta para ver cómo se divierten los demás. Pero a él nada le sale bien. Pero tal vez...¡haya algo que sí puede hacer! Aunque para ello tenga que encontrar el coraje y animarse. Una preciosa historia sobre miedos y el descubrimiento, bellisimamente ilustrada
LETRAS SUELTAS
"Las letras, además de cumplir con su diaria labor de formar palabras, tiene su propia vida. En las páginas de este libro aprendemos los secretos del abecedario, ese desorden que el orden alfabético trata en vano de esconder. A veces cerca del haiku y otras el caligrama, los preciosos poemas de Juan Lima imaginan para cada letra costumbres, paisajes y caprichos. Así conocerán los lectores el enigma de la E, la montaña de la M, el sueño de la S, el tictac de la T...
Max Cachimba se suma al juego, pero casi se resiste a trazar letras, y dibuja, en cambio, el delicado mundo imaginativo que proponen los poemas. Cada ilustración es una fábula gráfica : la recorremos fragmento, como un tablero del juego de la oca. Si Rimbaud le puso colores a las vocales, el poeta Lima y el ilustrador Cachimba van más lejos y agregan vocales y consonantes no solo con colores sino su flora y su fauna y su singular psicología. En el mundo de las letras, nada es literal. Quien se asome a estas páginas ya no podrán recitar el abecedario sin temor a que sus habitantes cambien de lugar, se escondan o se escapen antes de llegar a la Z." Pablo de Santis
BIENVIENTO
Si viniera un viento y se apoderara de tus sentidos, ¿qué harías? Este breve poema de Roberta Iannamico, juguetón y refrescante, nos propone que escuchemos lo que ese viento tiene para decirnos en secreto, leyéndolo una y otra vez.
“¿Quisieras oír lo que dice el viento? Yo le creo cuando me habla en una oreja. Le creo cuando me habla en la otra. Me habla de un lado, me habla del otro y yo me dejo hamacar”.


Cerrar
BAJÓ UN PAJARITO ROJO
Un pajarito ¿de qué color? Mágica visión del poeta Enrique Banchs (1888-1968), por primera vez publicado en un libro objeto de formato desplegable.
Momentáneamente sin stock

Cerrar
SI NO TE GUSTA LEER, NO ES CULPA TUYA. ¿LEER O NO LEER?
En Si no te gusta leer, no es culpa tuya, Jimmy Liao presenta una aguda e irónica reflexión sobre el cambio que vive el mundo de la literatura: del desamor hacia la lectura al declive de las pequeñas librerías.
Un librero corre el riesgo de tener que cerrar su librería. Para entender por qué cada vez menos personas compran y leen libros, le pide a su hijo que reúna a un grupo de amigos para discutir si la belleza de libros y el placer de leer son cosas del pasado. Alrededor de la mesa los niños discuten las citas de personajes famosos sobre la lectura y se desata el debate sobre el eterno dilema: ¿Leer o no leer? ¡Esa es la cuestión!
Un homenaje a la literatura y a los libros, con un guiño hacia las editoriales y las personas que trabajan en el mundo de la edición. Una invitación a parar, apartar las distracciones a tu alrededor y meditar sobre lo que aporta (o no) la lectura en tu vida.
CHOCO ENCUENTRA UNA MAMÁ
Choco esta buscando desesperadamente una mama, y aunque la busca aqui y alla, parece imposible encontrarla. Solamente cuando ya ha perdido todas las esperanzas, una nueva candidata aparece, y lo hace feliz
EL LOBO RODOLFO
Esta es la historia de un lobo llamado Rodolfo que se va del bosque. Curioso, con hambre de mandarinas y en busca de nuevos amigos, llega a un lugar maravilloso. Allí habitan distintos animales y abundan las mandarinas. Rodolfo se pone patas a la obra para hacer nuevos amigos, pero, ¿querrán ellos tener a un lobo como amigo? Un libro sobre la búsqueda de la amistad y la importancia de conocer y valorar al que es diferente.
DIME CÓMO VUELAS
El cielo es amplio y hay mil maneras de recorrelo.
El ave de esta historia pregunta y observa, en busca de su propio vuelo.
UN ÁRBOL CRECE Y NADIE LE PREGUNTA POR QUÉ
Este es el primer título de la naciente colección PERiQUITO de la editorial Portaculturas. Libros ilustrados a dos tintas en pequeño formato donde se cruzan un autor argentino y otro extranjero, pensando en los más chicos (y no tanto).
Todas las palabras que les damos a los otros, se quedan con nosotros.
Hay palabras para decir todo, hay palabras para decir casi todo, hay palabras para decir casi nada. Hay, incluso, palabras para decir absolutamente nada. Y para decir ciertas cosas que las palabras no dicen, nos quedamos sin palabras