NABUCO, ETC.
Este libro reúne trece cuentos independientes, todos fruto de inspiraciones repentinas que asaltaron a la autora en estos últimos años. La única afirmación seria que les cabe es que serios no son. Basta enterarse de qué se tratan: una torta peligrosa, un perro condenadamente chico, un escamoso, un bebé maloliente, un mago pobre, un tipo que cuenta tigres, otro que orbita por allá arriba, garbanzos... En fin, no fue fácil juntar todo eso y obtener un libro normal.
NORMATorre de papel

Cerrar
CUERDA FLOJA
Maria se ve apartada de Barbuda y de Foguinno, con quienes ha vivido mucho tiempo. En la soledad de su nuevo cuarto, ella mira por la ventana y descubre el secreto de su infancia.
NORMATorre de papel

Cerrar
LA CASA DE LA MADRINA
Alexandre abandona un destino pobre y hostil en busca de una casa imaginaria donde encontrara el amor y protección que tanto le hacen falta. En el viaje se encuentra con un pavo real, a quien su belleza y la envidia de los demás le han causado muchos problemas. Las vidas del niño y del pavo real se entrelazan, al igual que las fronteras entre la fantasía y la realidad
NORMATorre de papel

Cerrar
YO, EL GRAN FERCHO Y EL LADRÓN
El Gran Fercho, un detective a quien le encantan los panqueques, resolverá su primer caso nocturno: hay un ladrón en el barrio que se está robando la basura de su vecino Oliverio. Todo un misterio para ser resuelto por un gran investigador. Este magnífico relato que forma parte de una serie es ideal para que los primeros lectores comiencen a agudizar su sentido de exploración y su ingenio. El libro provee una apropiada entrada al género de los relatos policiacos que despiertan el interés de los niños por la lectura y las ganas de resolver un misterio.
¿DÓNDE ESTÁ EL NIÑO QUE YO FUI?
"Este libro nos recuerda que la enseñanza tiene algo de artesanía y que en esa dimensión el arte es un buen aliado. Adolescentes que se apropian de las mejores metáforas de los poetas, de los mejores relatos de los narradores, de las mejores estéticas de los ilustradores y un clima de trabajo donde lo que queda claro es que todos pueden, son la muestra más contundente de un modo del hacer pedagogía que estamos necesitando. Cualquiera sea el escenario donde se desarrolla, lo que se reconoce como constante no es la verdad indiscutible sobre cómo los adolescentes deberían aprender: ¡ningún deber ser!, sino más bien la conciencia lúcida de que cada situación, cada contexto, cada vínculo, cada sujeto y cada modo de tramar la relación con la cultura escrita, con los libros y con las historias, con lo que impacta al oído y a la vista es distinto, debe ser tratado con especial cuidado, debe proponerle al mediador un desafío específico. Para esto la tarea formativa es clave, la inmersión en la experiencia es de gran impacto y el lugar de mediación de Gloria Fernández es crucial: proporciona la ocasión, ofrece a todos un lugar en el convite, mientras se desafía a ella misma a inventarse una nueva posición como formadora de nuevos profesores, y lo hace con solidez, con convicción y con mucho entusiasmo".
ColihueLos Fileteados

Cerrar
CORAZÓN Y PASES CORTOS
Nueve historias de goles de verdad o de fantasía, donde no ganan ni los buenos ni los malos. Casi todas son protagonizadas por jóvenes, o lo que es casi lo mismo, por adultos nostálgicos. Hay goles perdidos, goles encontrados en la memoria, de cuero o de aire, goles de novela. Goles al fin. Una pasión argentina vuelta narración.
LA LITERATURA PARA NIÑOS Y JÓVENES
Una obra fundamental, que presenta a lo largo de más de 140 artículos los temas y tópicos más transcendentes de la literatura infantil y juvenil, un campo aún poco explorado. En este terreno descuidado por la crítica se libran los grandes combates de la educación y la cultura. ¿Cómo ayudar a un niño a acceder al espíritu crítico? ¿Cómo acostumbrarlo a describir ese universo de imágenes y de palabras en el que está sumergido desde el momento mismo de su nacimiento? ¿Cómo acelerar la evolución de las mentalidades y aliviar el terrible peso de la historia? En forma "enciclopédica", se incluye una historia del género, biografías de escritores ilustres como Perrault, Defoe o María Elena Walsh, y artículos referidos a las diferentes cuestiones que implica la literatura infantil.
El autor fue profesor de Filosofía y Doctor en letras en Francia y fue el creador de las cátedras de investigación sobre literatura infantil y popular en la Escuela de Altos Estudios de París. La traducción, llevada a cabo por la escritora argentina Graciela Montes, incluye notas y complementos bibliográficos con aportes latinoamericanos al tema.
Colihue

Cerrar
PALABRELÍO
"Caramelo" viene de "canna" (caña, en latín) y "mel" (dulzura), y "cannamel" derivó con los años en "caramelo". "Duende" es una forma abreviada de "dueño de casa", nombre de un espíritu travieso que se creía habitaban las casas. Pequeñas historias que nos cuentan, en orden alfabético, el origen de muchas palabras que usamos corrientemente.
CUENTOS DE LA SELVA
Cuentos de animales, épicos algunos, intimistas otros, y siempre dolorosos en su sensibilidad... el mundo fascinante de Horacio Quiroga, que buscaba entender la naturaleza y convivir con ella. El estudio complementario privilegia la información referida a la literatura infantil del autor, su vida azarosa en la selva y su particular visión del animal y sus relaciones con el hombre.
De la flor

Cerrar
EL MISTERIO DEL CONEJO QUE SABÍA PENSAR
Se trata más de una conversación íntima - "conversar sobre un conejo es muy buenos" dice la autora- que de un cuento. Puede convertirse en el cuento de nunca acabar, en la medida en que su final abierto permite que cualquier solución al "misterio" que proponga el joven lector pueda ser válida. La estructura "policial" es sólo una forma de excitar la imaginación.
De la florMafalda

Cerrar
MAFALDA 8
A través de Mafalda y sus amigos Quino reflexiona con humor crítico e inteligente sobre la política, la economía y la sociedad en general. Malfalda ha sido traducida y publicada en varios idiomas y países.
De la florMafalda

Cerrar
MAFALDA 6
A través de Mafalda y sus amigos Quino reflexiona con humor crítico e inteligente sobre la política, la economía y la sociedad en general. Malfalda ha sido traducida y publicada en varios idiomas y países.
ALFAGUARAAlfawalsh

Cerrar
HOTEL PIOHO’S PALACE
Dalila junto a su tío, el gaucho y pintor Nicolás, y los Tutías llegan de Poncho Rabón a pasar las vacaciones en la Capital, y se hospedan en el Hotel Pioho's Palace, un albergue para artistas y estudiantes. Los personajes nuevos se encuentran con otros consagrados, como la tortuga Manuelita, para compartir aventuras divertidas e inquietantes.
EL REINO DEL REVÉS
Las canciones más conocidas de María Elena Walsh y otros bellos poemas: "Manuelita la Tortuga", "Marcha de Osías", "Canción del Jardinero", "Twist del Mono Liso", "La Reina Batata" y "El Reino del Revés", entre otros.
VERSOS TRADICIONALES PARA CEBOLLITAS
Una selección realizada por María Elena Walsh de una serie de versos folklóricos y tradicionales, sencillos y profundos, a menudo olvidados injustamente por la escuela.
Estos versos no fueron escritos para los niños, sino que vienen de ellos...
LA GALLETA MARINERA
Esta travesía nos llevará por historias con dioses y monstruos marinos y, si tenemos suerte, hacia el final del recorrido podremos hacer un avistaje de sirenas. Premio The White Ravens 2009
LA LEYENDA DEL OSO HORMIGUERO
Ya se sabe que las huellas del yurumí, el oso hormiguero, son profundas. Por el tamaño de las patas y su pesado cuerpo. Pero hubo un tiempo en que las huellas fueron pequeñas y leves. Eso fue hace mucho, cuando, antes de ser animal, el oso hormiguero fue persona. Se trata de una vieja historia, algunos creen que es cierta y otros no, pero todavía se cuenta entre los matacos.
SudamericanaEspeciales

Cerrar
EL CIRCO FANTÁSTICO DE LOS HERMANOS ABC
Muchas manos en un plato hacen mucho garabato', dice el dicho popular. Pero todos sabemos que los chicos y los garabatos se llevan bien. Por eso decidimos hacer un libro con muchas manos, y con las manos también vinieron pinceles, marcadores, crayones, computadoras y hasta papelitos de colores. Así, de a poco, y con la idea de acercar a los más pequeños a las palabras y a las artes plásticas, fue surgiendo este abecedario. Cada ilustrador se ocupó de una letra, es decir de una página, es decir de uno de estos fabulosos actos. Los invitamos, entonces, a entrar en la carpa, abrir el libro y disfrutar de la función
LA LEYENDA DE LAS ESTRELLAS
Al principio, cuando el mundo era joven, el cielo estaba oscuro; no había luces ni estrellas, los hombres aún no tenían fuego, no podían cocinar. Ocurrió que un día Cacaré, el carancho, vio un toldo de donde salía humo y se acercó a ver qué era. Y ahí fue donde se encontró con una viejita que sí tenía fuego y lo escondía para no compartirlo con nadie. Cacaré decidió robárselo, pero...
SudamericanaCaminadores

Cerrar
PAPANDO MOSCAS
Gregor se despertó contento. Era sábado y no tenía nada que hacer. Se tiró panza arriba y se puso a papar moscas. Después de un rato se acostó panza abajo. Y siguió papando moscas. De repente, escuchó pisadas de perro grande. Era su papá, que lo miró, se preocupó, y le dijo: -¡Gregor, no es saludable que un cachorrito esté ahí tumbado papando moscas!¡Hay que moverse!¡Vamos, vamos, vamos!
MIEDO DE NOCHE
Tres cuentos recomendados solo para valientes. Eso sí...los valientes hoy pueden dejar la luz del pasillo encendida
PIDO GANCHO I
Si alguna vez tuviste ganas de gritar ¡pido gancho!... paren... paren que no sé quién soy... ni qué me pasa... ni por qué me río... ni por qué lloro... por qué hay papás que se separan y amigos que se van..., al leer esta historia vas a darte cuenta de que Anahí siente lo mismo que vos, y a veces es bueno sentirse acompañado
TODO EL DINERO DEL MUNDO
Vino la Reina y dijo:
-Se te acaba de cumplir un deseo.
-¿A mí? -dijiste vos.
-Sí, a vos: a partir de ahora sos dueño de TODO EL DINERO DEL MUNDO. ¿No es lo que querías?
Los ojitos te brillaron como monedas, hiciste una sonrisa de cara de prócer de billete y dijiste:
-Bueno.
Y ahí lo viste, tuyo: TODO EL DINERO DEL MUNDO.
-¿Puedo hacer lo que quiera? -le preguntaste a la Reina.
-Lo que quieras -afirmó ella.
Y así comienza una historia repleta de fantasía y diversión, escrita e ilustrada por Istvansch, uno de los autores más prestigiosos y multipremiados de la literatura infantil y juvenil, referente indiscutido entre los autores de libros album.
BUBBA. DESCUBRIENDO MIS CINCO SENTIDOS
Un mágico viaje de exploración junto a Bubba y sus amigos para reconocer cada uno de los 5 sentidos y descubrir el mundo que nos rodea.