BRETON
Los surrealistas reivindicaban la idea de “romper con las reglas y convenciones” y dar paso al azar y a la imaginación. Desplegaron diversas técnicas que les permitían explorar y crear con libertad, y que eran fuente de inspiración para ellos mismos. El juego aparecía, no solo como una forma recreativa, sino también como un método de investigación y conquista del conocimiento. Esta manera lúdica y novedosa de concebir el mundo nos conquistó. Y por sus revolucionarias propuestas también nos lanzamos a un acto creativo y convocamos a quien, para nosotros, es un gran provocador a la hora de crear: Pablo Bernasconi
POESÍA A LA CARTA
Un juego poético para encontrarnos con la poesía de María Teresa Andruetto.
Ideal para llevarlo a mano y convidarlo a toda hora.
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes con 40 poesías seleccionadas de María Teresa Andruetto, 5 citas y 5 figuras del Tarot.
EDAD SUGERIDA
Para niñas, niños, jóvenes y adultos!
JUGADORES
De 1 a múltiples jugadores. Muy utilizado en escuelas, bibliotecas, talleres literarios, sobremesas y viajes de larga distancia. Ideal para sumar poesía a nuestra cotidianidad.
JUGABILIDAD
Sugerimos tres formas de juego: “poesía a la carta“, “tarot poético” y “reciclaje de palabras“. Piensa una pregunta y la poesía te responderá. Incluye 5 figuras del Tarot y 5 citas elegidas por la autora.
INVENCION DE HAIKUS
Un juego creativo para escribir poesía japonesa.
Recorré las estaciones del año y armá una fotografía hecha de palabras.
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes que facilitan la escritura poética: 4 estaciones, 14 kigo, 14 cartas con verbos, 14 inicios/finales y 4 cartas blancas.
EDAD SUGERIDA
Desde primeros lectores hasta adultos mayores!
JUGADORES
De 1 a múltiples jugadores. Muy utilizado en escuelas, bibliotecas, talleres literarios y sobremesas. Ideal para llevarlo a un parque, plaza y jugarlo al aire libre.
PALABRERÍO
Un juego creativo para encontrar las mejores palabras.
Como el tuti fruti pero con cinco formas diferentes de jugarlo!
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes con “letras“, “temas” y “modalidad” de competencia.
EDAD SUGERIDA
Desde primeros lectores hasta adultos mayores! Todos los jugadores encontrarán sus palabras para jugar.
JUGADORES
De 2 a múltiples jugadores. Muy utilizado en escuelas, bibliotecas, talleres literarios, sobremesas y viajes de larga distancia.
JUGABILIDAD
Contiene 5 formas de juego: “todos juegan“, “desafío“, “solo dibujos“, “dale dale” y “dígalo con mímica“. Cada una con un puntaje diferente. Solo tendremos que encontrar las mejores palabras. Altamente competitivo!
Momentáneamente sin stock


Cerrar
VERSOS DESENCONTRADOS (ALFONSINA STORNI)
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes con versos escritos en ambos lados de la carta.
EDAD SUGERIDA
Desde adolescentes hasta adultos mayores!
JUGADORES
De 1 a múltiples jugadores. Sugerido para compartir en talleres literarios, sobremesas o encuentros virtuales! Sumale poesía a la cuarentena.
JUGABILIDAD
Sugerimos tres formas de juego: “versos desencontrados“, “creación de antisonetos” y “versos intercalados“. La propuesta invita a jugar con los versos, leerlos, combinarlos y animarse a escribir. +info
TIEMPO ESTIMADO
El juego durará mientras haya ganas de seguir buscando y encontrando nuevas poesías.
CREADORES
Laura Forchetti, Gloria Claro, Daniela Azulay y Ariel Marcel
CONTAME INICIOS
Podrás elegir inicios, escenarios, objetos y personajes para crear las mejores historias.
Ideal para jugarlo en forma colaborativa.
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes con “inicios“, “escenarios” e “ilustraciones” de objetos, animales y personajes.
EDAD SUGERIDA
Desde primeros lectores hasta adultos mayores!
JUGADORES
De 1 a 6 jugadores. Los participantes podrán elegir entre hacer un juego competitivo o colaborativo. ¿Será una historia oral o escrita? Hay más de 5.000 combinaciones posibles.
JUGABILIDAD
Los jugadores deberán separar el mazo en 3 grupos: “inicios”, “escenarios” y “ilustraciones“. Quien comienza elige una carta del mazo “inicios” y una del mazo “escenarios” para comenzar y situar la historia. Luego tomará 5 “ilustraciones“. Con todos estos naipes deberá crear y contar una nueva historia.
LISTAS LAS LISTAS
Un juego creativo para armar las mejores listas.
Incluye cinco formas diferentes de juego.
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes con “sustantivos“, “características” y “modos de juego“.
EDAD SUGERIDA
Desde jóvenes lectores hasta adultos mayores! Todos los jugadores encontrarán ítems para armar sus listas.
JUGADORES
De 2 a múltiples jugadores. Ideal para usar en escuelas, bibliotecas, talleres literarios, sobremesas y viajes de larga distancia.
JUGABILIDAD
Contiene 5 formas de juego: “listas las listas“, “mano a mano“, “listas ya!“, “canté pri” y “uno y tres“. Cada una con un puntaje diferente, para jugarlo en forma oral o escrita.
MYRIORAMA – LA BIBLIOTECA INFINITA
Nuevos personajes se encuentran en la biblioteca para crear infinitas historias.
50 situaciones que se conectan entre sí y 7 sugerencias de juego
POESÍA A LA CARTA
Un juego poético para encontrarnos con la poesía de Laura Devetach.
Ideal para jugarlo a toda hora y entre amigos.
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes con 40 poesías inéditas de Laura Devetach y 10 hexagramas del I-Ching.
EDAD SUGERIDA
Desde jóvenes hasta adultos mayores!
JUGADORES
De 1 a múltiples jugadores. Muy utilizado en escuelas, bibliotecas, talleres literarios, sobremesas y viajes de larga distancia. Ideal para sumar poesía a nuestra cotidianidad.
JUGABILIDAD
Sugerimos tres formas de juego: “poesía a la carta“, “oráculo poético” y “caldero de preguntas“. Piensa una pregunta y la poesía te responderá. Incluye 10 hexagramas del I-Ching para completar la respuesta.
POESÍA A LA CARTA (ROLDÁN)
Un juego para encontrarnos con la poesía de Gustavo Roldán.
A modo de oráculo poético, cada poema, combinado con el lunfardo, puede convidarnos una respuesta.
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes con 40 poesías de Gustavo Roldán y 10 palabras del lunfardo.
EDAD SUGERIDA
Desde jóvenes hasta adultos mayores!
JUGADORES
De 1 a múltiples jugadores. Muy utilizado en escuelas, bibliotecas, talleres literarios, sobremesas y viajes de larga distancia. Ideal para sumar poesía a nuestra conversación.
JUGABILIDAD
Sugerimos tres formas de juego: “poesía a la carta“, “oráculo poético” y “jugar al vesre“. Piensa una pregunta y la poesía te responderá. Incluye 10 cartas con palabras del lunfardo para completar la respuesta.
CONTAME
Podrás elegir acciones, géneros, objetos y personajes para crear las mejores historias.
Ideal para jugarlo en forma colaborativa.
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes con “acciones”, tipos de “historia” e “ilustraciones” de objetos, animales y personajes.
EDAD SUGERIDA
Desde primeros lectores hasta adultos mayores!
JUGADORES
De 1 a 6 jugadores. Los participantes podrán elegir entre hacer un juego competitivo o colaborativo. ¿Será una historia oral o escrita? Hay más de 5.000 combinaciones posibles.
JUGABILIDAD
Separar el mazo en 3 grupos: “historias”, “acciones” y “dibujos“. Elegir una carta del mazo “historias”, que determinará el tipo de historia a contar. Luego, 1 de “acciones” y por último 5 cartas del mazo “dibujos”. Con estos naipes deberán crear y contar la mejor historia posible.
PING PONG LITERARIO
Un juego creativo para conversar sobre libros, literatura y mucho más.
Ideal para jugarlo a toda hora en hogares, escuelas, bibliotecas y sobremesas.
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes con preguntas sobre nuestro recorrido lector.
EDAD SUGERIDA
Desde jóvenes lectores hasta adultos mayores!
JUGADORES
De 2 a 48 jugadores. Muy utilizado en escuelas, bibliotecas, talleres literarios, sobremesas y viajes de larga distancia. Ideal para presentaciones grupales.
JUGABILIDAD
Sugerimos tres formas de juego. La conversación es la protagonista y estos naipes lo saben. No es un juego de trivia. Todos tenemos una respuesta para estas cartas.
DOBLETE
Un juego de memoria para disfrutar de los cuentos clásicos
junto a los personajes literarios más conocidos.
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes con los personajes de 12 cuentos clásicos.
EDAD SUGERIDA
Desde no lectores hasta adultos mayores!
JUGADORES
Según la modalidad de juego, de 2 a múltiples jugadores. Muy utilizado en escuelas, bibliotecas, talleres literarios y sobremesas. Una excusa ideal para volver a leer los cuentos clásicos.
JUGABILIDAD
Sugerimos 4 formas de juego. Podrás buscar a los mismos personajes o intentar encontrar las duplas literarias. Armá un binomio fantástico o jugalo en modo “Chancho va!”.
PING PONG LITERARIO 2
Un juego creativo para conversar sobre libros, literatura y mucho más.
Ideal para jugarlo a toda hora en hogares, escuelas, bibliotecas y sobremesas.
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes con preguntas sobre nuestro recorrido lector.
EDAD SUGERIDA
Desde jóvenes lectores hasta adultos mayores!
JUGADORES
De 2 a 40 jugadores. Muy utilizado en escuelas, bibliotecas, talleres literarios, sobremesas y viajes de larga distancia. Ideal para presentaciones grupales.
JUGABILIDAD
Sugerimos tres formas de juego. Esta versión viene con cartas de verdadero y falso para descubrir una nueva forma de jugar. Todos tenemos una respuesta para estas cartas.
DESAFÍO VOCABLOS
Un libro con las sugerencias de juego y 40 naipes con letras y sílabas de ambos lados, más 10 naipes con tres niveles de desafíos.
Sugerimos tres formas de juego: “desafío” y “desafío cantado” y “desafiate”. En todos los modos deberás encontrar palabras, según el desafío, para conseguir muchos puntos. También se puede jugar en modo solitario.
Desde primeros lectores hasta adultos mayores
De 1 a 4 participantes. Un juego de mesa ideal para llevar al aula, bibliotecas, talleres literarios y sobremesas
POSDATA (TINKUY)
CORREA, ALEJANDRATINKUY
VOCABLOS
Un juego creativo para formar palabras combinando letras y sílabas.
Usá tu ingenio y llevate muchos puntos!
CONTENIDO
Un libro con las sugerencias de juego y 45 naipes con letras y 5 naipes con sílabas. Todas ellas vienen con dos opciones.
EDAD SUGERIDA
Desde primeros lectores hasta adultos mayores!
JUGADORES
De 2 a 4 participantes. Un juego de mesa ideal para llevar al aula, bibliotecas, talleres literarios y sobremesas.
JUGABILIDAD
Sugerimos dos formas de juego: “vocablos” y “chinchón“. En ambos modos deberás encontrar palabras para conseguir muchos puntos. Recuerda que las letras suman y las sílabas multiplican.
QUE HACE UN HOMBRE CON UNA SARDINA EN LA CABEZA (TINKUY)
GURIDI TINKUY
MÜRKANTUN
Objetivo: encontrar el par
Mezclar todas las cartas y colocarlas boca abajo, una al lado de la otra, sobre la mesa. Por turnos, cada jugador dará vuelta dos cartas tratando de encontrar la dupla correspondiente (Ej: Mara – Mara). Si no coinciden, deberá dejarlas en el mismo lugar y será el turno del siguiente jugador. Gana quien encuentre más pares de cartas.
CONTENIDO
Un libro en mapuzugun con las sugerencias de juego y 50 naipes de la flora y fauna que podemos encontrar en Furilofche.
EDAD SUGERIDA
Desde lectores hasta adultos mayores!
JUGADORES
Según la modalidad de juego, de 2 a múltiples jugadores. Para disfrutarlo a toda hora.
JUGABILIDAD
Sugerimos 2 formas de juego. Podrás encontrar las duplas correspondientes o transformarlo en un juego de adivinanzas. +info
TIEMPO ESTIMADO
Entre 20 y 30 minutos.
CREADORES
Mariana Inés Morán, Vanesa Gallardo Llancaqueo, Gloria Claro y Ariel Marcel.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
LEER PARA OTOÑARSE
BILOTTI VIVIANA TINKUY