EL PASEO
Aquel día, cuando papá preguntó: "¿Preparada, hija?", no llegué a contestarle a tiempo, y salí a toda velocidad.
El empuje de un padre ayuda a una niña a superar el miedo a andar en bicicleta sin rueditas, y da inicio a un paseo singular. Durante un largo trayecto, la hija revela las sensaciones y emociones que vive en compañía de su padre, emociones que nos permiten entender cómo, de un momento a otro, todo puede cambiar.
A MI ABUELA NO LE GUSTA MI GATO
Mi gato es más grande que yo. No es más grande de más grande, porque si no, no sería un gato… sería un tigre. Es más grande de años.
Es divertido, travieso, le gusta subirse a mi cama, al sillón, a la mesa y le encantan los mimos de mi papá, de mi mamá y los míos más que ninguno.
A mí también me gustan los mimos y los de mi abuela son súper. Como verán, mi gato es muy especial, y mi abuela también.
Todas las abuelas son cariñosas, divertidas, y muy capaces de hacer las cosas más extraordinarias por su familia, como la que aparece en este libro, es decir, mi abuela.
PURO PELO – MÁS CONECTADOS, MENOS COMUNICADOS
¡Es tan lindo mirarse a los ojos! Pero Puro Pelo se da cuenta de que entre teléfonos celulares, tablets, computadores y mensajitos de texto vivimos conectados pero no siempre comunicados. Unite a Pelito en su súper misión por más charlas en vivo y en directo, en la que descubrirá que la tecnología también puede ser una gran amiga para comunicarnos.
MODO FLASH
En los microrrelatos de Modo Flash nos golpea lo inesperado, lo no dicho, lo fugaz; y aunque los textos de este libro tengan diferentes estilos narrativos, desde románticos hasta mitológicos, en todos será el lector quien deba completar estas brevísimas historias.
Acomodémonos para la foto, abramos bien los ojos y tratemos de no quedar enceguecido por el instante. Una invitación que nos hace el autor y director de la colección, Juan Manuel Montes, para conocer el mundo de los microrrelatos donde todas las realidades son posibles si así lo queremos.
¿DÓNDE ESTÁ LA ABUELA?
La pequeña niña despertó esa mañana y notó que su abuela no le había llevado el desayuno a la cama como siempre. La buscó por todos lados pero no la encontró. ¿Dónde estaría su abuela?
El autor nos plantea una nueva mirada sobre la pérdida de un ser querido, para desaprender y volver a aprender acerca de cómo sobrellevar estos momentos difíciles.
Momentáneamente sin stock


Cerrar
EL PASEO (TAPA DURA)
Aquel día, cuando papá preguntó: "¿Preparada, hija?", no llegué a contestarle a tiempo, y salí a toda velocidad.
El empuje de un padre ayuda a una niña a superar el miedo a andar en bicicleta sin rueditas, y da inicio a un paseo singular. Durante un largo trayecto, la hija revela las sensaciones y emociones que vive en compañía de su padre, emociones que nos permiten entender cómo, de un momento a otro, todo puede cambiar.
ALTA MUDA Y CON LAS PATAS LARGAS (TAPA DURA)
La jirafa es muda. No habla, no contesta, no dice ni mu (porque en ese caso sería una vaca, claro).
Nosotros lo sabemos, pero los animales de la selva no, y del más grande al más chiquito se burlan de ella. Por muda y por estirada. Aunque estirada sí que es, sobre todo, la parte del cuello. La jirafa es diferente y les da risa.
Hasta que un día pasa algo terrible, peligroso, catastrófico. Y la jirafa, que no habla, se tiene que hacer entender; y los animales, que se ríen, se tienen que dejar de reír para entenderle.
¿Se podrá hablar sin hablar?
UN CHICO DE PELO LARGO
Esta es la historia de Loris, un muchacho con el pelo largo al que confunden a menudo con una chica.
Loris sabe que hasta los más valientes personajes de la historia han tenido el pelo largo, es por eso que él también lleva sus cabellos al viento como un héroe.
MI LUGAR (TAPA DURA)
Hay una antigua leyenda oriental que habla de un hilo invisible. Según dicen, es un hilo que se estira o enreda, pero siempre sigue intacto. Y sigue intacto porque lo crearon para juntar lo que siempre debe estar unido. No importa si son personas, animales o cosas.
En Mi lugar, Mariángeles Reymondes, une texto e ilustraciones para contar la tierna historia de Gino.
¡NO CREAS TODO LO QUE VES!
Los errores, las mentiras y la traición cambiaron completamente el universo de Ámbar: haber estado perdida en el mundo de las apariencias y el engaño le costó muy caro y ahora, es tiempo de comenzar de nuevo y cambiar el rumbo.
Con Lola como su peor enemiga y sin el amor de Thiago todo parece estar terminado. A pesar de los rumores y el bullying en las redes, Ámbar cuenta con sus dos mejores amigas hasta que su destino se ve nuevamente alterado: Miel, follower en Twitter, podrá ser su salvación o un nuevo obstáculo en su búsqueda de sí misma.
En esta continuación de ¡No creas todo lo que te digo!, Mariela Peña nos adentra aún más en el mundo de Ámbar, y nos muestra cuán difíciles pueden resultar el amor y la amistad en tiempos de redes sociales.
UN GIGANTE, UN ENANO Y DOS ZORZALES- CARTONE
Leopoldo es altísimo como la torre más alta de la ciudad en la que vive. Boris, en cambio, es pequeño como la roca más chica del bosque que cuida. Un bosque que, con sus plantas, árboles y animales, es el lugar perfecto para que dos personas que poco tienen en común se unan para cumplir una misión extraordinaria.
¿Podrá esta nueva amistad superar los obstáculos que se les presenten? Con una mirada simple y divertida, la autora nos trae la historia de estos dos personajes muy pero muy distintos que aprenderán que lo que importa no son las apariencias sino que juntos podemos ayudarnos entre todos.
CÓMO SER UN MONSTRUO Y NO ASUSTARSE EN EL INTENTO (TAPA DURA)
¿Quién dijo que los monstruos tienen que ser malos, feos y malolientes? Que nunca tienen que llorar y ni hablar de mostrar otros sentimientos... La autora desmiente esta teoría y te cuenta cómo es un monstruo sensible. Con mucho humor y fácil escritura para la diversión de chicos y grandes.
SOY PABLO PENALTI, FUTBOLISTA
En el colegio de Pablo no se habla de otra cosa, el equipo “Once FC” quedó como finalista del Campeonato Regional. ¡Qué buena noticia!
Pero aunque Pablo intenta concentrarse en su deporte preferido, hay algo que lo tiene distraído: descubrió escritas en un escritorio, la inicial de su nombre y la de la chica que le gusta. Hay pocas probabilidades de que sea él, pero… ¿y si es? La ilusión es casi tan grande como la ilusión de ganar el último partido del campeonato.
Pablo trata de enfocarse en su sueño: promete dejar todo en la cancha y ¡hasta comer brócoli! Es veloz, ágil, corre como una liebre y aunque casi nunca la toca, a veces, le llega la pelota, como un regalo del cielo y ahí… aparece la magia.
MURCIÉLAGOS VAMPIROS ACECHAN EN LA OSCURIDAD
Dos hermanos viajan a la casa de su tía en Federación sin saber que una pandemia atacará la ciudad y no tendrán otra opción que escapar para salvar sus vidas. ¡Los murciélagos vampiros atacan!
ÉRASE UNA VEZ UN LOBO LLAMADO CEREAL
A ese lobo malo que devora sin problemas abuelitas, niñas distraídas de capas rojas y que sopla fuerte para derribar las casas de los cerditos, ya lo conocemos todos. Pero detrás de la historia que provocó miedo en los niños y adultos, por generaciones y generaciones, existe una verdad bien diferente. ¿Quieren saber cuál es?
¡Entren en las páginas de este libro y descubran al verdadero lobo Cereal!
CUENTAN QUE HACE MUCHO, MUCHO TIEMPO…
Hace mucho, mucho tiempo, los hombres y mujeres de los primeros pueblos de América Latina, además de sembrar y cosechar, de nadar y trepar, de cantar y bailar, inventaron un nuevo verbo: contar, contar historias que para ellos habían ocurrido hace mucho, mucho tiempo.
El escritor Guillermo Barrantes y el ilustrador Patricio Oliver se unieron para navegar ese río de voces, de misterios, de tradiciones que atraviesan todo el continente, y remontarlo hasta sus fuentes más antiguas, recopilando aquellos relatos maravillosos que nos hablan tanto de la creación del mundo como de su fin, de cierto monstruo que mora en lo profundo del bosque y de los poderes del alma humana, del origen del fuego, de las estrellas, de las ballenas...
Basándose en los mitos y leyendas, este dúo de aventureros armaron su propio fogón, al que están todos invitados, un fogón que durará toda una noche, aunque esa noche no se mida en horas, sino en historias, una más asombrosa que la otra.
Cuentan que hace mucho, mucho tiempo... es eso: un fogón que arde al calor de ese otro continente, de esa Latinoamérica mágica.
DURAZNOS
Hay aromas que nos recuerdan momentos mágicos: tardes de juegos al sol, la abuela en la cocina preparando dulces para los nietos, noches leyendo libros de la biblioteca del abuelo.
Una historia llena de amor, ternura y recuerdos para leer en familia que llegará al corazón de todos.
PURO PELO – TODOS SOMOS MONSTRUITOS
Puro Pelo se ha enterado de que el Señor Cuco está triste porque todos creen que es un ser monstruoso. Junto a tu amiga Pelito descubrirás cómo son los monstruitos. Así, vas a darte cuenta de que cada uno es como es y verás lo hermoso que resulta convivir en un mundo de aceptación y armonía.
PURO PELO – PINTORA DE SUEÑOS
¡Puro Pelo descubre que sueña en blanco y negro!
Así que para colorear sus sueños, hará más que un cachito de lío.
En este libro, encontrarás risas, disparates y muchos colores. Junto a tu amiga Pelito, además de divertirte, descubrirás qué es el arte y comprenderás el valor de esforzarse para que los sueños se cumplan.
COLEGIO MALDITO IV – LA FURIA DE NICO
Cuando Cristian molestó al profesor Susini se desató un infierno en la clase. El pobre hombre había intentado suicidarse y su paciencia era un volcán a punto de hacer erupción. Ese día, Cristian vivirá una situación extrema y solo un compañero podrá salvarlo.
Desde que enfrentó a Rossia, Nico ya no es el mismo. Personas de su entorno comienzan a caer muertas como fichas de dominó y todas las pistas apuntan a él.
Sus amigos están desconcertados, la cabeza de su novia está por explotar. ¿Es héroe o villano? La furia de Nico es cada vez mayor y no se sabe quién será la próxima víctima.


Cerrar
EL DESERTOR
Guerra de Malvinas: un argentino, Yo perro garcía y un gurka, Hang Teng, desertan. A diferencia del Juan y John del famoso poema de Borges, no acatan las leyes sin sentido de la Historia
BUSCANDO A FIERRO
Martín Fierro se fue de su rancho. Su familia se desarmó y su hijo, el pequeño Juan, fue a parar a manos de un tutor ladrón y mentiroso.
Juancito sueña con volver a ver a su papá. Un aprendiz de payador, una misteriosa niña de los pueblos originarios y una luz mala lo pondrán sobre la búsqueda del gaucho perseguido, atravesando paisajes, temas y climas del libro de José Hernández.
DE CÓMO EL ARCA DE NOÉ CASI SE HUNDE
Noé construye su arca y hace subir a los animales para salvarlos del diluvio universal. Una pareja por especie, como se le había ordenado. Los ubica según sus características y zarpa emocionado. Pero nada resulta como lo había imaginado. A poco de andar, los animales se ponen quejosos y exigentes. Todos quieren salirse con la suya. Todos creen tener razón. Empiezan las discusiones y las peleas más absurdas y divertidas, pero el arca va a hundirse si no encuentran la forma de convivir pacíficamente.
EL MAR DE VOLVERTE A VER
Este libro tiene tres oleajes: Coplas de ayayay, Teolvidos y Noteolvidos.
Entre las olas de las Coplas de ayayay, se asoman sueños, laberintos y primaveras. En la espuma de los Teolvidos, naufragan las distancias, las desganas, los “te lo dije”. Mientras que en la última marejada, la de los Noteolvidos, flota la lluvia, la espera, el mar.
Son poemas que celebran el amor y conjuran con palabras las penas del desamor. Tejidos musicales con los que la poesía se mezcla con las cosas cotidianas, bolsillos sonoros para soñar con el mar, que guarda el azul de los más lindos momentos.