DON ROMUALDO
A Don Romualdo le espera un día emocionante.
Tiene una cita y quiere que las horas vuelen. Mientras tanto, la ciudad respira y se revuelve. Pero eso sólo lo verás si te tomas este libro con calma, si te paseas sin prisa.
Abre los ojos y observa. La curiosidad hará que cuando llegues a la última página, quieras visitar de nuevo cada rincón. Y así será una y otra vez.
LABORATORIO PORTÁTIL DE ESCRITURA
¿Serías capaz de convertir el cuento de Cenicienta en un relato de humor?, ¿y de escribir una carta antes de ser raptado por unos marcianos? Quizás te gustaría redactar la noticia sobre el primer burro alado, o explicarnos qué maravilloso invento has creado...
En el laboratorio que llevas sobre los hombros TODO ES POSIBLE.
En este libro te invitamos a darle forma narrativa a tus ideas. Con los experimentos que te proponemos, todos los mundos que habitan en tu imaginario se desbordarán sobre el papel.
Dale vida a tus personajes, inventa para ellos una aventura y aderézala con los ingredientes de tu laboratorio, de este modo obtendrás increíbles cuentos...
¡Descubre el escritor que llevas dentro!
LA ÚLTIMA AVELLANA
LOS VALIENTES CABALLEROS
Intrépidos, audaces, osados, atrevidos y caballeros. ¡Muy caballeros! Tanto que harán lo que sea por salvar a la pobre princesa desaparecida. O algo así.
Una divertida historia donde diez intrépidos caballeros se disponen a salvar a una delicada princesa. Pero, en el camino, uno a uno van sufriendo los más disparatados accidentes, hasta que no queda ninguno que cumpla con la misión. ¿Qué pasará con la dama?
Genial texto de Fran Pintadera, junto al estilo más desenfadado de Luciano Lozano.
EL DÍA EN QUE ME CONVERTÍ EN PÁJARO
CÓMO METER UNA BALLENA EN UNA MALETA
«He decidido hacer un viaje. Es un viaje largo, muy largo,
por eso llevaré conmigo lo que más quiero, mi ballena»
Existen maletas para casi todo, para violines, botellas, prismáticos, abrigos... pero no para todos nuestros recuerdos. Si tuvieras que dejar tu hogar para hacer un viaje sin fecha de retorno... ¿cómo los llevarías?
LAS HADAS DE COTTINGLEY
Una tarde de julio de 1918, la pequeña Elsie Wright y su prima Frances Griffith fotografiaron hadas en un arroyo cercano a su casa, en el pequeño pueblecito de Cottingley (Yorkshire).
Aunque el asunto se tomó con cierta reticencia, el apoyo del insigne escritor y espiritualista Sir Arthur Conan Doyle acabó por convencer a gran parte de la opinión pública… Este es el relato, narrado por la propia Elsie, de los verdaderos acontecimientos.
SHADOW
Shadow apareció de repente, sobre aquel lugar vacío. Todo era maravillosamente nuevo y desconocido para ella, y cientos de preguntas se amontonaban en su pensamiento, pero una por encima de las demás... ¿qué soy?
El color, las formas y la sombra, como objeto de reflexión y diversión, en un nuevo álbum de Guridi.
EL GATO DE LA ABUELA
La historia de una abuela que vive en una casa normal, con un jardín normal, en un barrio normal, pero con un gato no tan normal: mide más de siete metros.
Esto provocará algunos problemas en su rutina diaria, lo que la llevará a buscar diversas soluciones que le harán vivir de una manera diferente.
EL BUSCADOR DE ORQUÍDEAS
Los cazadores de flores fueron intrépidos exploradores que, durante el siglo XIX, recorrieron los lugares más lejanos del planeta en busca de nuevas y extraordinarias especies.
Esta es la historia del más asombroso de aquellos aventureros, un buscador de orquídeas cuya osadía y dedicación le llevaron a conocer mundos tanto posibles como imposibles.
CÓMO ABRIÓ DON NICANOR EL GRAN CIRCO VOLADOR
Este es Don Nicanor
que vivía en una flor.
Esto que os voy a contar
lo saben aquí y allá:
que el bueno de Nicanor
montó un circo por amor.
Así comienza la historia contada en verso de Don Nicanor, un altruista y fantástico personaje que recorre el mundo rescatando animales en problemas. Juntos deciden abrir el Gran Circo Volador, en el que cada uno de ellos participa aportando sus peculiares habilidades.
Al final del libro encontrarás una adaptación teatral de las aventuras de Don Nicanor, para representar en la escuela, en casa, con los amigos... Contiene descripción de los personajes, decorados, luz, música, vestuario y glosario con vocabulario teatral.
AL CAER LA NOCHE
Este práctico manual, dirigido tanto a niños como a monstruos, ofrece consejos útiles para superar con éxito los inesperados y tan temidos encuentros entre ambas especies, históricamente irreconciliables.
-Un homenaje al universo infantil poblado de monstruos de Sendak, y a las tenebrosas escenas rebosantes de ironía de Gorey, en el que el autor propone un juego entre lo cotidiano y lo extraordinario, lo inocente y lo macabro.-
DORMIR A LA REINA PANDA
Hacía ya muchos días que la Reina no podía conciliar el sueño. Todos sus súbditos estaban inquietos, molestos y agotados, ya que debían permanecer al servicio de su majestad día y noche. Lo peor de todo era su mal humor, por lo que era urgente que alguien encontrara una solución. Se informó al reino: quien lograra dormir a la Reina sería recompensado. Candidatos de todo el país y de lugares muy, muy lejanos acudieron a palacio. Pero todo fue en vano, parecía imposible que la reina volviera a dormir.
BEA BAILA
COLOSSUS
EL PODADOR DE BONSAIS
El pequeño Yoshi observa con atención los cuidados que su vecino proporciona a un diminuto árbol, y comprende que son similares a los que él recibe de su propia madre. Cuando el bonsái al fin florece, Yoshi teme que a él también le crezcan flores en la cabeza, por lo que tomará una importante decisión.
Una tierna historia acerca del ciclo de la vida, los cambios y el miedo a crecer.
BEA Y EL BALLET
COSA DE BICHOS
EL PODADOR DE BONSÁIS
El pequeño Yoshi observa con atención los cuidados que su vecino proporciona a un diminuto árbol, y comprende que son similares a los que él recibe de su propia madre. Cuando el bonsái al fin florece, Yoshi teme que a él también le crezcan flores en la cabeza, por lo que tomará una importante decisión.
Una tierna historia acerca del ciclo de la vida, los cambios y el miedo a crecer.