Mostrando 25–48 de 123 resultados

UN SAPO ENAMORADO

$9,300.00
Un libro que le permite al niño jugar y sorprenderse tratando de adivinar cómo se van transformando los animales mientras va desplegando las páginas. Original y muy colorido.

UNA ESCOBA PARA CADA COSA

$4,485.00
Guadalupe Sinverruga es una niña casi como todas; pero también es bruja. En su primer día de escuela se encuentra con su amigo Nacho y viven situaciones muy divertidas ya que las escobitas de Guadalupe, que sirven para hacer hechizos, se mezclan todas.

COLMOS – HORA LIBRE

$6,300.00
Carlos Silveyra, escritor, docente, periodista y gran referente de la literatura infantil y juvenil, ha recorrido las escuelas de todo el país y recopilado durante años los chistes, colmos, adivinanzas y distintas formas de la literatura oral directamente de los chicos. En este tomo trabaja con los colmos, al estilo de: ¿Cuál es el colmo de un bombero? Apagar un incendio con una galletita de agua.

VIAJES CON HERÓDOTO

$17,700.00
En la década de los cincuenta, mientras recorre la Polonia profunda «con más pena que gloria, de aldea en aldea, de villorrio en villorrio, en un carro de adrales o en un autobús desvencijado», un Kapuściński aprendiz de reportero vive obsesionado con cruzar la frontera. Fracasa en su aspiración de viajar a la vecina Checoslovaquia, pero, a cambio, la redacción del diario en el que trabaja lo envía a la India. El flamante corresponsal parte con un libro, la Historia de Heródoto, que, compañero inseparable desde entonces, resultará decisivo para la formación profesional y personal del futuro autor de El Emperador, El Sha, El Imperio, Ébano o Un día más con vida. Escrito desde la perspectiva del medio siglo, Viajes con Heródoto se revela como un libro de difícil (por no decir imposible) clasificación. ¿Es un reportaje? A ratos. ¿Un estudio etnográfico-antropológico? En parte sí. ¿Un libro de viajes? También lo es. (Viajes en el espacio y en el tiempo: por el mundo de la Antigüedad y por el del siglo XX.) ¿Un homenaje al Heródoto protorreportero y a la calidad de su prosa? Desde luego. ¿Una reivindicación del «primer globalista», descubridor de algo tan fundamental como que los mundos son muchos «y que cada uno es único. E importante. Y que hay que conocerlos porque sus respectivas culturas no son sino espejos en los que vemos reflejada la nuestra»? Sin duda alguna. Y todo esto, plasmado en magníficas historias no ficticias, trágicas y divertidas, en las que los soldados de Salamina conviven con un niño sin zapatos en la Varsovia de 1942, los defensores de las Termópilas de Leónidas con los pescadores del Bodrum-Halicarnaso del año 2003, Jerjes con Dostoievski, Creso con Louis Armstrong, etcétera. Y, sobre todo, el maestro Heródoto con su discípulo Kapuściński.

COMO UNA NOVELA

$19,900.00
Esta obra insólita, un auténtico estímulo para la lectura, ha sido uno de los grandes fenómenos de la edición francesa reciente. Pennac, profesor de literatura en un instituto, se propone una tarea tan simple como necesaria en nuestros días: que el adolescente pierda el miedo a la lectura, sea por placer, que se embarque en un libro como en una aventura personal y libremente elegida. Todo ello escrito como un monólogo desenfadado, de una alegría y entusiasmo contagiosos: "En realidad, no es un libro de reflexión sobre la lectura -dice el autor-, sino una tentativa de reconciliación con el libro". Este antimanual de literatura concluye con un decálogo no de los debederes, sino de los derechos imprescindibles del lector (derecho a no terminar un libro, a releer, etc., incluso a no leer).