MISTERIOS URBANOS IV
Los misterios nos rodean una vez más y estas seis historias de la mano de José Montero te dejarán sin aliento. Invocaciones fantasmagóricas frente a un espejo en la oscuridad, papiros egipcios capaces de revivir a los muertos, transmutaciones catastróficas desde el fondo de una lavandería como cualquiera, dientes de oro desechados entre las ruinas de una vieja casona siniestra, te llevarán a querer escapar de lo más recóndito de las tinieblas que inundan la ciudad. ¿Crees que podrás huir? Podrás subirte a alguno de los colectivos que recorren las calles poco iluminadas y te sentirás a salvo… pero mejor será que te abroches el cinturón: un grupo delirante que busca alterar el tiempo podrá ser tu perdición final. En su cuarta y recargada entrega de Misterios urbanos, José Montero vuelve a demostrar que las historias más adictivas son, a veces, las que nos provocan escalofríos enfrentándonos al mal.
EL FARO DE DÉDALO
Valentin, Oracio y Luciana son tres amigos que viven en una ciudad cerrada donde todo esta organizado para el bienestar de los ciudadanos. Nada les falta, pero ellos son inquietos y no están tan contentos con sus vidas tranquilas y ordenadas. Un día Valentin encuentra, escondida en una caja, una guía turística y cree que en esas páginas hay un mensaje de su abuelo, desaparecido en forma extraña siete años antes, que lo invita a seguirlo fuera de Ia ciudad. Los tres amigos se lanzan a descifrar ese mensaje que los llevara a encontrarse con el viejo Dédalo, su faro y una aventura inimaginable. Así, se verán obligados a decidir que están dispuestos a dejar para conocer el mundo detrás de las barreras que los aíslan y protegen. Gloria Candioti, autora de Hola Princess, publicado por esta editorial, nos trae una nueva aventura distópica que pondrá a prueba al lector y lo llevara a viajar por otros mundos posibles.
COLEGIO MALDITO V – ALUMNOS INFECTADOS
Tobías, el alumno nuevo, terminó de leer su escalofriante redacción y todos lo miraron sorprendidos. En ese momento, jamás se imaginaron que sus palabras se iban a hacer realidad...
Algo pasa en el colegio, algunos pocos logran protegerse y se refugian en un aula. Creen que ahí están a salvo, pero el juego está por comenzar: un llamado de una voz desconocida les ordena superar tres obstáculos. Si desobedecen, sus vidas y la de todos los que los rodean corren peligro mortal.
Colegio Maldito regresa con una historia electrizante que no da respiro. El pánico aumenta, los infectados son cada vez más..
EL SR CUCO Y PURO PELO
Se dice mucho acerca del Cuco: que es un monstruo, que asusta a los chicos, que se esconde en los armarios y debajo de la cama… pero no todo lo que se dice es cierto.
Este Cuco es todo un señor, con enormes ojos brillantes y llenos de ternura, que solo busca tener muchos amigos.
¿Te animás a conocer al Sr. Cuco de la mano de Puro Pelo?
HORMIGAS EN LA MANO
El abuelo Jeremías es un personaje misterioso, callado, con un pasado algo oscuro. Sin embargo, entabla una buena relación con su nieto, ya que los dos comparten el interés por la música.
Lo que más desea Ezequiel es tocar la guitarra y ser una estrella de rock. Antes de morir, Jeremías le deja un extraño secreto; Ezequiel lo ignora, le parece ridículo, pero mucho después, de manera casual, descubre que es cierto y lo pone en práctica.
Se convierte así en un guitarrista excelente y logra sumarse a una banda. El grupo triunfa y él conoce los beneficios de la fama. Pero hay un problema: el secreto genera un éxito temporario. ¿Hasta dónde está dispuesto Ezequiel a llegar por su ambición?
EL TAMBOR AFRICANO
Ya sabemos lo que pasa a veces con el que actúa distinto al grupo en la escuela: es víctima de burlas, de insultos e incluso de agresiones físicas.
Palo no puede huir de la brutal agresión a la que lo someten Facu, el líder de la división, y sus seguidores.
Incapaz de resolver la situación de bullying en que ha caído, se encierra en los ritmos ancestrales de la música. En la casa de Ciro, su profesor de percusión, Palo encuentra dos tambores africanos. Ciertas lecturas le indican que esos instrumentos sagrados poseen la capacidad de causar daño a los enemigos. Y su deseo de venganza es tan fuerte que, a pesar del miedo, no duda en ir al cementerio para conseguir huesos humanos y ejecutar un ritual que solo puede terminar de una manera: La peor
PURO PELO 2
Ella es Puro amor y Pura pasión. Ella es Puro sueño, y también, Pura alegría. Y, claro, ella además es Pura curiosidad, y no deja de preguntarse por aquello, por lo otro y por lo de más allá. Pero por sobre todas las cosas, ella quiere llevartea su mundo apenas abras este libro. Un mundo donde es posible hablar con los espejos y tener un pajarito en el corazón, un mundo donde la luna te espía por la ventana y las estrellas duermen en tu cama, un mundo donde un perro puede tener dos colas y Darth Vader juntarse con Los Ramones... en un mundo así vive ella, la niña con el flequillo más genial jamás visto. Y se llama Puro Pelo.
COLEGIO MALDITO III – IMAGINACIÓN SINIESTRA
Colegio Maldito III abandona los cuentos de los dos primeros libros, para regresar con una novela tan siniestra como original.
Cuando el ex director Barreda era chico, descubrió cómo tiraban las cenizas de su escritor favorito en una plaza. Allí, más tarde, levantarían el colegio y las historias de fantasmas comenzarían a reinar.
Ahora en el presente, cinco chicos tendrán el coraje de entrar al colegio de noche para ponerse en contacto con el espíritu del escritor.
El plan dará resultado. Pero surge un problema, despertarán también la diabólica imaginación del escritor. Uno a uno irán desapareciendo. El colegio se convertirá en una trampa mortal. Nico y Mía contaran con la ayuda del nuevo director Ariel Santillán. ¿Podrá Santillán salvarlos de un tenebroso final…?
REDES PELIGROSAS
Un extraño mensaje en el muro es el preludio a una serie de eventos impensables en la vida de Lucila y sus amigas: ¿quién es realmente Hunter?
Redes Peligrosas aborda temas impostergables: el rol que juegan las nuevas tecnologías en la forma en la que nos comunicamos y entablamos relaciones hoy; los riesgos implícitos del compartir nuestra vida online (que muchas veces optamos por desconocer); y la trata de personas. Con un estilo ágil, un lenguaje propio de esta generación, y una tonelada de acción –que mantendrá a los lectores en el borde de la silla-, Vik Arrieta presenta su primera novela, dedicada a los fans que la siguen como ilustradora de la serie Caídos del Mapa.
NO DUERMAS EN LA HABITACIÓN DE LA TORRE
Seis cuentos de autores clásicos del género de terror integran esta antología. La doncella, de Hume Nisbet aparece en primer término, después, La habitación de la torre de Edward Frederic Benson, La granja Croglin de Augustus Hare, La verdadera historia de un vampiro, de Stanislaus Eric Stenbock, Vera de Auguste Villiers de L'Isle-Adam y El abrazo frío de Mary Elizabeth Braddon.
Estas narraciones, en la que se entremezclan monstruos, vampiros, pesadillas, fantasmas y amores obsesivos, confirman lo expresado por H. P. Lovecraft quien señaló que “la emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido”.
Traducidas por Olga Drennen, las historias de este libro aletean en la oscuridad, atrapan por su riqueza de imágenes e invitan a ser leídas en una noche de tormenta, justo en el momento en que se corta la luz. Por eso, siempre es bueno tener una vela a mano.
ALTA, MUDA Y CON LAS PATAS LARGAS
La jirafa es muda. No habla, no contesta, no dice ni mu (porque en ese caso sería una vaca, claro).
Nosotros lo sabemos, pero los animales de la selva no, y del más grande al más chiquito se burlan de ella. Por muda y por estirada. Aunque estirada sí que es, sobre todo, la parte del cuello. La jirafa es diferente y les da risa.
Hasta que un día pasa algo terrible, peligroso, catastrófico. Y la jirafa, que no habla, se tiene que hacer entender; y los animales, que se ríen, se tienen que dejar de reír para entenderle.
¿Se podrá hablar sin hablar?
EL ZOOKI (TAPA DURA)
EL DÍA QUE FELIPE CONOCIÓ A UNA BALLENA VÍBORA (TAPA DURA)
Las ballenas víboras son el peor de los peligros de los mares. Pero Felipe no se asusta tan fácil y saldrá a cazar a estos terribles monstruos.
En una noche de tormenta, el valiente niño cazador, perderá el rumbo y caerá al oscuro mar para ser rescatado por el ser más inesperado de todos.
Acompañá a Felipe en esta emocionante e inesperada travesía por los peligrosos mares y luchá junto a él contra las temibles ballenas víboras.
EL CABALLERO DE LA MANCHA CONTRA LOS MOLINOS
Una vez más, Rosa y su gato Borges, en manos de María Inés Falconi y Cucho Cuño, nos traen nuevas aventuras de nuestro caballero Don Quijote de la Mancha y su amigo el escudero Sancho Panza.
Esta vez, nuestros amigos defenderán los derechos del niño con la espada y el escudo, lucharán con hombres desconfiados y lucharán contra los molinos de viento que a los ojos de estos valientes personajes son gigantes preparados para todo.
EL CABALLERO DE LA MANCHA
Rosa y su gato Borges, de la mano de María Inés Falconi y Cucho Cuño, te van a contar la entretenida historia de Don Quijote de la Mancha, un torpe y poco cuerdo caballero que decide salir junto con su compañero Sancho Panza y su caballo Rocinante a enfrentar a su rival más temido: Frestón.
Este libro lleno de aventuras, doncellas, escuderos y castillos imaginarios te va a encantar mientras aprendes sobre este, el más grande caballero de la Historia.
MIRANDA PERDIDA EN EL PLANETA TIERRA
Miranda vive en otro planeta y es más chiquita que el dedo gordo. Un día, viene de paseo a la Tierra con su familia y, cuando regresan, la dejan olvidada en una plaza. Un grupo de bichos muy ridículos intentarán ayudarla a volver. ¿Podrán lograrlo? Humor y diversión en una aventura para no perderse.
MARISA Y VIOLETA ¡AMIGAS AL RESCATE!
A Marisa la escuela le aburre, mucho, muchísimo. Todas las mañanas protesta y pide dormir cinco minutos más. Pero por casualidad, conoce a una amiga muy particular e inesperada que cambia su rutina y hace que preste atención y copie la tarea. ¡Marisa está contenta y sus maestras también! Un día cuando se enteran que Violeta, su amiga, está en problemas, Marisa y su mamá, harán todo lo posible por ayudarla. La autora relata esta tierna historia de amistad e integración con mucho humor y una lectura ágil, llena de sorpresas. ¡Te va a encantar conocer a Violeta!
¿QUIÉN ANDA AHÍ?
Este libro cuenta la historia del viaje en camalote de un yaguareté, aquel que un día, hace 200 años, entró a un convento en la ciudad de Santa Fe. Este proyecto fue ganador de la convocatoria Intertexto "Mitos y Leyendas regionales" para proyectos de ilustración impulsada por la Secretaría de Cultura de la UNL en el marco de Trayectoría 2017.
PURO PELO – AGENDA UN AÑO A PURO AMOR
Puro Pelo recorre varios países de Latinoamérica, y en su viaje nos acerca datos curiosos y divertidos sobre los lugares icónicos de cada uno. Un mes por cada país, ilustrado por Juan Chavetta, que incluye: Argentina, Brasil, México, Cuba, Chile, El Salvador, Guatemala, Colombia, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú.
Agenda perpetua. El calendario llega hasta el año 2020.
Ideal para fans de Puro Pelo.
PULGA TIENE UN PERRO
Pulga es un nene inquieto que vive con su abuela y su tía en un pueblo chico donde todos se conocen. Una mañana, en el jardín de su casa encuentra a un perro que nunca antes había visto y pronto se da cuenta de que es distinto: es súper silencioso, no dice ni guau… ¿Por qué será?
Convertidos en amigos inseparables, Pulga y su perro vivirán una aventura increíble que se convertirá en noticia. Y, como las noticias vuelan, su fama llegará a los pueblos vecinos; en particular, a oídos de alguien que busca desde hace meses a su perro perdido... ¿Podrá Pulga aceptar que alguien más necesita a su mascota tanto como él?
Andrea Braverman, autora de El ombligo del mundo y Viaje al mar –publicados por esta misma editorial-, nos trae una historia divertida y llena de ternura que nos hará recordar que ante cualquier adversidad lo que realmente nos une es el amor, la amistad y la familia.
¡BELGRANO! – LA GLORIOSA CELESTE Y BLANCA
La astuta Melina y su primo Agustín están en problemas: ella debe componer un poema sobre los colores para un concurso de escritura y él debe presentar una nueva y original historieta para su trabajo... ¡pero ninguno sabe por dónde empezar! Hasta que recuerdan a un valiente abogado y militar que participó en la Revolución de Mayo y creó la bandera celeste y blanca que uniría a todo un país. Así, los dos parten en un viaje entre archivos, libros, fotos y viejos recuerdos para conocer a Manuel Belgrano, su lucha, su pensamiento, sus ideas y las dificultades que pasó en su camino para ayudar en la formación de nuestro país. ¡Belgrano y su gloriosa celeste y blanca los guiarán como lo hicieron con el país que empezaba a nacer luego de Mayo de 1810!
HISTORIATÓN cuenta la historia argentina de forma divertida, pero con datos precisos y novedosos. Cómics, viñetas humorísticas, explicaciones claras, esquemas atractivos, literatura, anécdotas y chismes, ilustraciones e imágenes asombrosas para que los chicos, las familias y los docentes descubran y redescubran nuestro pasado.
MI ABUELO ES UN SUPERHÉROE (TAPA DURA)
El abuelo siempre vivió con nosotros. Él era mi mejor compañero: inventábamos juegos, fingíamos que nos transformábamos en superhéroes y volábamos bien alto. Pero un día, mi abuelo empezó a olvidar cosas y tuvimos que transformarnos en los más valientes héroes de la historia. Un cuento lleno de amor y aventuras para compartir en familia.
ÉRASE UNA VEZ UN LOBO LLAMADO CEREAL (TAPA DURA)
A ese lobo malo que devora sin problemas abuelitas, niñas distraídas de capas rojas y que sopla fuerte para derribar las casas de los cerditos, ya lo conocemos todos. Pero detrás de la historia que provocó miedo en los niños y adultos, por generaciones y generaciones, existe una verdad bien diferente. ¿Quieren saber cuál es?
¡Entren en las páginas de este libro y descubran al verdadero lobo Cereal!
EL OMBLIGO DEL MUNDO
Grandes y chicos somos pequeños mundos, y giramos alrededor de nuestro ombligo. Pero vivimos también en otros mundos que nos rodean, nos contienen y nos cobijan: nuestro hogar, el barrio, la ciudad, el país, el continente y el universo.
Este libro invita a recorrer esos mundos entrelazados a través de las palabras de Andrea Braverman y las ilustraciones de Ana Inés Castelli, dos autoras que se animaron a ver las cosas con ojos de niño.