VARIACIONES DE LA LUZ
LA FAMILIA CUBIERTO
Aquí tenemos la historia de una familia que, en el marco de una vida gris, tiene algo diferente. Su historia está contada a través de poemas ideales para ser leídos por los pequeños en voz alta. Un tono travieso restaura en el lector adulto el viejo sabor de la infancia hasta que, de repente, algo nos pellizca, nos saca del ensueño y desconcierta…
LOS POEMAS DE AMOR QUE EL COYOTE LE ESCRIBIÓ AL CORRECAMINOS
Los poemas de amor que el Coyote le escribió al Correcaminos (mágicas naranjas, 2018), de Osvaldo Bossi, desafía los lugares tradicionales del amor tomando a personajes fuertemente arraigados en el imaginario popular. Con palabras sencillas y un estilo fresco y sincero, el poemario acerca a los más chicos una historia profunda, construida a partir de una lectura propia de un mundo que se reescribe por fuera de todo convencionalismo.
LOS FUEGOS DE ORC
PIEDRITAS
Un libro de poemas no es, al fin y al cabo, ni más ni menos que un puñado de piedritas. Guijarros acumulados en el tiempo que atesoran el sonido de una voz. Algunos brillas, resplandecen; otros son opacos, sólo pesan. Pero cada uno cumple una función indispensable.
La voz de Cecilia Pisos resuena -como siempre en su obra- juguetona y cantarina, pero también se muestra con una solidez inusitada, soportando marejadas.
COMO SI YO FUERA SU NOVIA
Basta con tomar el final del poema (“Una alegría de perrito chihuahua, o algo así…”) para poder destacar la precisión que carga Bossi para decir y ocultar, todo con el mismo talento. La inocencia de un amor puro y de juventud habita todo el texto y es ideal para mostrárselo a un público infantil y juvenil. Como si yo fuera su novia es, como libro, una actualización necesaria de la ternura que merece ser vista.
CARTAS PARA QUE LA ALEGRÍA
AZAR Y NECESIDAD DEL BENTEVEO
INSOMNIO
Pequeña novela policial en verso, cómic, ensayo sobre esa imposibilidad de dormir (de olvidar) que es el insomnio. Encrucijada: ¿las palabras inspiran el dibujo o todo lo contrario? ¿Dibujos desvelados, entonces, poesía? De fondo, la ciudad deshabitada, nocturna, con su procesión de fantasmas. El que deambula sin rumbo fijo, ¿es un asesino o es el muerto? No importa. Lo que hay es un clima, una aureola de irrealidad que rodea las cosas para que estén y no estén en el mundo. Cuando la maquinita del dormir falla, empiezan los monstruos, las pesadillas, o algo peor todavía.
LA AUSTERIDAD ES LA DIVISA DE MI FAMILIA
La madre (judía) como centro, pero también una época (el peronismo de los años 50), y la mirada de un niño que, al recordar, construye su propio itinerario. La anécdota como una delicada red que desde lo visible se acerca a lo invisible, y nunca al revés. Cada historia que se cuenta es además una fábula y una manera de atravesar la realidad. Yo creo que con estos poemas Gustavo Gottfried dio en el blanco, es decir, en su propio corazón.
LA TRANSMUTACIÓN DEL ORO
MÚSICA AMABLE AL FIN
LA CÚPULA DE CRISTAL
La cúpula de cristal reúne textos de los dos primeros libros de Amy Lowell (1874-1925), escritora estadounidense que fuera una incansable promotora de la palabra poética y referente imaginista de su país. En versiones de Daniela Camozzi, este libro abre la poesía a todos los lectores, sin importar edad, que quieran ver nuevos aspectos del mundo. Con rimas delicadas en algunos versos e imágenes potentes, este libro es un clásico que trasciende a su época.
LA ESCAFANDRA
La escafandra, de Patricio Foglia, es a la vez una serie de bellos poemas y un relato fantástico. Es una historia que apunta al lugar donde se confunden lo ajeno y lo propio, la elección y el destino. Lo presentamos en un libro de gran formato, ilustrado a la manera del cómic por Otto Pasenheim y María Valeria Chinnicci.