UNO QUE DÉ MIEDO. EL GÉNERO DE TERROR EN LA ESCUELA
Aproximaciones teóricas y experiencias que se constituyen en los modos de lectura y propuestas de análisis a la hora de abordar los textos literarios de terror y se extienden más allá, en cruces y vinculaciones con creencias tradicionales y urbanas y producciones en géneros multimodales. Coordinado por Paula Labeur y Romina Colussi.
OÍR ENTRE LÍNEAS
Oír entre líneas reúne un artículo y siete conferencias dictadas por Cecilia en diferentes foros sobre la enseñanza y promoción de la literatura infantil y juvenil en Argentina y en otros países del continente, Brasil, México y Colombia, en donde desde hace varios años la fuerza de sus ideas, la claridad de sus conceptos y la originalidad con la que aborda temas conocidos a la vez que propone nuevos objetos de indagación han hecho que su voz se destaque y escuche con atención entre los especialistas y personas interesadas en la cuestión.
LECTURAS SOBRE LECTURAS
LULU COQUETTE Nº 8
LEER Y ESCRIBIR
Este libro recupera una experiencia de capacitación de maestros realizada en Córdoba (en el marco de un convenio entre el gremio docente UEPC y FLACSO), en el año 1999. En ella, Maite Alvarado y Marina Cortés se propusieron leer y escribir literatura con los maestros de 2do. ciclo de EGB. Dicen las autoras. "Queríamos que los maestros escribieran, ponerlos en situación de taller, hacerlos inventar historias, personajes, narrar experiencias, producir recomendaciones y fundamentar propuestas. Partimos del supuesto de que, para enseñar a leer y escribir, el maestro debe ser él mismo lector y escritor. La apuesta es alta: escribir ficción aparece en las representaciones habituales como una práctica reservada a otros sujetos, propia de otros escenarios, destinada a otros fines. Escribir ficción es para adultos talentosos o para niños naturalmente inspirados; se escribe ficción en un taller literario y se lo hace para pasar el tiempo, para gozar con la tarea o para demostrar que al fin y al cabo los que pueden hacerlo son aquellos a los que nos hace falta enseñárselos".
Contradiciendo estas opiniones habituales, Leer y escribir. Apuntes de una capacitación recupera un relato de experiencias en las que los maestros se convirtieron en lectores y escritores capaces de propiciar la lectura y la escritura
LULU COQUETTE 9
LULU COQUETTE 9
EL NUEVO ESCRITURÓN
Curiosas y extravagantes actividades para escribir
Libros que se constituyen en verdaderas máquinas de hacer hablantes, lectores y escritores competentes de distintos formatos textuales. Libros con claves, imágenes, textos pertinentes y ejercicios individuales o compartidos. Libros que, a través de prácticas lúdicas, conducen al encuentro con la palabra en todas sus formas.