CAÍDOS DEL MAPA
Los protagonistas de este libro -el primero de una saga de 12 titulos- son cuatro adolescentes compañeros de séptimo grado. Un día, aburridos en la clase de Geografía, deciden escaparse y esconderse en el sótano de la escuela. Todo parece diversión hasta que los descubre la buchona del grado, que amenaza con contar su travesura si no la aceptan en el grupo. ¿Aceptarán los chicos o se arriesgarán a las consecuencias?
Aventura, convivencia en el ambito escolar, amistad, amor, familia son el eje principal de estos relatos.
MANOS BRUJAS
En Manos brujas, igual que en una plaza, hay muchos personajes inquietos y traviesos. Rocío, Manos brujas, es una de ellos. También aparecen Cecilia y Sebastián, Mario Memoria, Catalina, una gallina muy especial y Lorena que ¡dice cada cosa!
Manos brujas es un libro que abre las puertas al país de las aventuras y a la pasión por leer.
CAÍDOS DEL MAPA II – CON UN PIE EN EL MICRO
DOS ASESINOS, UN MUERTO Y TRES OBLEAS
¿Qué puede pasar cuando un chico sospecha que los tíos que cuidan de él son dos asesinos? ¿Qué puede pasar si ese chico corre, sin pantalones, a pedir ayuda a su mejor amiga?
Tal vez, suceda que Joli y Marucha, los protagonistas de esta historia, decidan investigar y vivan una serie de aventuras disparatadas. Una serie de aventuras que los lleve a lugares desconocidos y peligrosos. Tal vez, una bolsa roja con tres obleas sea, entre otras cosas, la clave que ayude a develar el misterio.
Dos asesinos, un muerto y tres obleas es una novela policial escrita con el humor y la calidad a la que Mercedes Pérez Sabbi tiene acostumbrados a sus jóvenes lectores. Una novela de la que, sin duda alguna, todos disfrutarán desde el principio al fin.
CAÍDOS DEL MAPA III – EN VIAJE DE EGRESADOS
COLEGIO MALDITO
En Colegio Maldito I, Gabriel Korenfeld explora el mundo de los estudiantes secundarios y los pone en evidencia en sus cuentos.
Los cuentos tienen como tema el amor, la venganza, la vida y la muerte. Esta primera parte de Colegio Maldito conduce a los lectores hasta el misterioso y escalofriante cuarto 15/60, les hará sentir el frío del laboratorio, quedarán hipnotizados con la melodía del tiempo y los elevará por venganza hasta la angosta cornisa de la terraza de la escuela. Será como pasear en una montaña rusa dentro de un colegio, pero con el carrito a punto de descarrilar.
El último cuento, el que completa todas las historias, tiene de protagonistas a todos los protagonistas en un final electrizante.
HABÍA UNA VEZ… ¿Y DESPUÉS?
En esta antología , prestigiosas escritoras como Adela Basch, Olga Drennen, Ángeles Durini, María Inés Falconi, Graciela Pérez Aguilar, Mercedes Pérez Sabbi, Cecilia Pisos y Ana María Shua abordan cuentos tradicionales como “Cenicienta”, “Blancanieves”, “Las hadas”,“La Sirenita”, “El Patito feo” y “El Gato con botas” para contar qué pasó después del desenlace de cada uno de estos relatos. Un “después” que se convierte, al mismo tiempo, en una invitación para aquellos lectores que se niegan a dejar de imaginar.
CAÍDOS DEL MAPA IX – UN NOVIO PARA MIRIAM
Paula, Federico, Y Fabián acababan de llegar a España, a Zamora, donde Graciela viviá ahora, junto a su familia. No habián llegado solos: Miriam y su mamá los acompañaban. Desde Buenos Aires, todos juntos. En Zamora, todos juntos. En la casa de Graciela, todos juntos. No era difícil sospechar por qué estaban tan callados...¿Cómo lograr que Miriam no esté presente en cada charla, en cada momento?
En el noveno libro de la saga Caídos del Mapa, los cuatro amigos viven un reencuentro soñado... hasta que entienden que convivir con Miriam es parte del viaje. Con secretos inconfesables de por medio y nuevos planes descabellados, el grupo tendrá que superar varios problemas para compartir las vacaciones perfectas. Finalmente, ¿volverá Graciela a la Argentina?
VAMPÍRICAS VACACIONES Y OTROS CUENTOS DE RISA
En este libro de Fabián Sevilla, los vampiros, a quienes Drácula, el más famoso de todos ellos, llevó a la fama, nos obligan a mostrar los colmillos. Claro que no para morder, sino para soltar la carcajada.
Los once cuentos que integran este ejemplar componen un humorístico muestrario de absurdos y desatinos.
JAMLE (VERSIÓN LIBRE GAUCHESCA DE HAMLET)
El espíritu del padre de Hamlet se presenta por la noche ante tres peones de campo para pedirles que cuenten la verdadera historia de su asesinato. En base al libro que el mismo espíritu les facilita, los improvisados actores se abocan a la tarea de representar Hamlet, enfrentándose con las dificultades del lenguaje, la escasez del elenco, y su propia ineptitud para las tablas. Las reflexiones de Shakespeare se entrelazan así con la sabiduría del hombre de campo, su música y sus costumbres. La historia se cuenta a través de la ingenuidad de estos tres gauchos que, guiados por un resignado fantasma nórdico, no tienen otro Elsinor que su galpón, otra capa que sus ponchos, ni otra espada que sus facones. El camino del humor, la parodia y el grotesco nos permiten así acercar este clásico al público joven sin dejar de lado el respeto del texto y el valor de la poesía original.
¡QUÉ PAYASO ESTE ELEFANTE!
En el circo, hay público, un domador, un elefante y también, otros personajes.
El público tiene muchas ganas de aplaudir. El domador, muy mal carácter y el elefante, un montón de miedo al escenario.
Un día, pasa algo que nadie espera. El látigo del domador se enreda, el hombre se enoja y ordena al elefante que salga a la pista a trabajar.
Cuando se apagan las luces, el animal obedece, tiembla, tambalea, tropieza, cae, rueda por la arena y olvida todo lo que debe hacer y cómo actuar.
En ese momento, el público aplaude con todas las ganas que tiene, y con ese aplauso, el elefante descubre algo muy importante para él.
¿Qué será lo que descubre?
UNA T PARA COCA
CAÍDOS DEL MAPA – UN AÑO JUNTOS
EL ZOOKI
NI SE TE OCURRA!
FRANCESCA IMAGINA
Francesca imagina y paso a paso, crece. En los distintos cuentos que integran este ejemplar, Diego Javier Rojas la muestra rodeada de pulseras y vestidos, enfrentando el conflicto de dejar el chupete o de comer lo que no le gusta.
En este libro, con la ayuda de su mamá, de su papá y de sus abuelos, Francesca aprende a vivir.
DONDE VIVEN LOS FANTASMAS
Hablar de fantasmas parece ser un acuerdo de las historias de terror, pero nadie sabe si, en realidad, los fantasmas existen. Si así fuera, ¿dónde viven?
Traducidos por Olga Drennen, en los relatos de este libro, las voces espectrales de Sheridan Le Fanu, H. P. Lovecraft y Edgar Allan Poe, entre otros, se refieren al tema. Y, tal vez, dan respuesta a la pregunta.
En sus cuentos, estos grandes autores aseguran estar convencidos de la existencia de esos mensajeros del más allá.
Entonces, ¿dónde viven los fantasmas? Según parece, justo detrás de nosotros, se alimentan con nuestros miedos. Permanecen siempre allí esperando su turno para aterrorizar y dejar, por un instante, sin aliento a quien se atreva a mirar atrás
SOMOS ASÍ
Somos así. Quienes aseguran esto son personajes jóvenes, protagonistas o no, de los cuentos que integran este libro. Personajes que constituyen un espejo en el que, cada uno a su manera, refleja una faceta de la adolescencia.
También dicen Somos así los rebeldes Jano Cuello y Fósforo López, personajes de Los tres gritos de Corina o Julieta, la desopilante protagonista de una de las historias que, además, afirma Casi me muero. Y, es verdad, Julieta casi muere de amor, de lealtad, de amistad como muchos jóvenes.
En este ejemplar, Olga Drennen, su autora, detalla situaciones divertidas o complicadas propias del mundo de los adolescentes. Situaciones que suelen vivir aquellos que están en etapa de crecer.
¡ABAJO LOS MIEDOS!
Poesías que apelan a la ternura y al humor para reírse de los miedos.
En estos textos, Olga Drennen juega con el lenguaje, exagera o minimiza personajes, objetos y situaciones para que los lectores se diviertan o se conmuevan con aquellas cosas que suelen atemorizarlos. Y así, sus miedos, todos sus miedos, desaparecen vencidos por el poder las palabras.
LOBO SIBERIANO
“¡Quiero unooo!”
Si la que pronuncia esta frase es María Débora Dos Santos, de Manaos, el pedido se vuelve un mandato, una orden indiscutible. Y no importa si lo que la niña pide es un lobo acostumbrado a temperaturas polares, también debe ser complacida. A cualquier precio.
Intrigante y conmovedora, esta novela —que recuerda al mejor realismo sudamericano— atrapará a adolescentes, jóvenes y adultos por igual.
Lupo Siberiano —en su edición original— ha recibido una mención de mérito en el Premio de Literatura para niños y fue elegida por la Biblioteca Internacional de Mónaco para la Selección del White Ravens 2007.
ASESINATOS EN LA ESCUELA DEL PERRO
Dos novelas breves de misterio integran este libro de Olga Drennen. En Asesinatos en la escuela del perro una periodista realiza un reportaje al comisario Quinteros, que le cuenta el primer caso con el que estuvo vinculado cuando terminaba la escuela primaria.
Se trata de una serie de asesinatos: la cocinera, el perro mascota de la escuela y la maestra de Matemáticas aparecen muertos en la escuela de Buenos Aires, poco antes de los festejos del 9 de Julio.
A partir de ese momento, maestras alumnos y policía se ven envueltos en una serie de aventuras. Aparecen pistas falsas e historias secretas y Quinteros, decidido a convertirse en detective, no hace más que entorpecer la investigación y ganarse los retos del padre que es comisario.
Por último alguien encuentra una clave para encontrar al asesino.
En La sombra en el espejo, que tiene como escenario la ciudad de Olavarría, un joven que visita la ciudad vive atormentado por una sombra que parece acosarlo desde el espejo. Las distintas apariciones llenan de terror al muchacho que pide a un nuevo amigo que lo ayude a averiguar a qué se debe la persecución de que es víctima.
Poco después, cuando su madre va a su encuentro, logra dilucidar el inquietante enigma.
CAÍDOS DEL MAPA VIII – TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS
¿Cuánto cuesta un pasaje de idea y vuelta a Madrid? Los cuatro amigos están separados, y esta vez, por un océano entero. MIentras Graciela intenta adaptarse a su nueva vida en España, Paula Fabián y Fede planean secretamente su mejor y más arriesgada aventura: conseguir pasajes a Madrid y sorprender a su amiga con un reencuentro "de película". Como era de imaginar, juntar el dinero no será el único inconveniente para llegar a destino... Nuevos trabajos, viejos enemigos, interminables sorpresas. ¿Lograrán los chicos cumplir su sueño?
CAÍDOS DEL MAPA IV – CHAU SÉPTIMO
MISTERIOS URBANOS
Las ciudades están llenas de historias. Historias que pasan de boca en boca susurradas siempre con un poco de inquietud y con un leve estremecimiento. Nadie sabe si en realidad sucedieron. Nadie sabe si el taxi demoníaco cuyo recorrido finaliza en las húmedas bóvedas del cementerio existe. Nadie sabe si es verdad que la escalofriante confesión de la enfermera asesina está escrita con sangre humana. No, nadie lo sabe. Sin embargo, todos repiten estos relatos con la voz entrecortada por el miedo.