Mostrando los 4 resultados

CONVERSACIÓN CON EL PEZ

$300.00
Hace muchos años, en una antología de poesía cuyo título era "Los mejores mil poemas de poesía universal", o algo parecido me encontré, para mi asombro, con un pequeño poema de Juan Carlos Moisés. No es que yo haya exclamado "Qué es lo que hace Moisés aquí?", si no "Quién es este que escribe así, como si silbase bajito, versos tan potentes?" Con modestia, casi disimulando este poeta muerde. Parte importante de su método, de su técnica, consiste en haber nacido en la provincia de Chubut, y vivido allí hasta el año 2014. Lejos de los centros donde se decide la poesía, Moisés modeló paradojas y dió vida a su fauna. Así es que pergeñó chistes que no mueven a carcajada, si no que dejan un residuo en la mente que cada tantose activa y nos deja con ojos y boca abierta. El Lagarto Obrero

SIBILEJO

$380.00
Los poemas que conforman Sibilejo cuentan una historia protagonizada por un ser que no llega a vislumbrarse por completo pero que avanza sobre el mundo resignificando el contacto con la naturaleza. Con un tono fresco y acompañado de las ilustraciones de Juan Lima, este libro construye un universo que invita a todas las edades a imaginar lo que hay detrás de las cosas más simples de nuestro entorno

UN INVENTO DE MARÍA HORTENSIA

$300.00
"Durante mucho tiempo consideré ñoños estos poemas que ustedes acaban de leer: decía, y les digo aún, poemas piruleros. Pero, y al mismo tiempo, desde hace muchos años estoy enamorado de uno de ellos. Su presencia constante en mí me hizo pensar de nuevo acerca de la ñoñería, y el pirulelismo, y otros sinónimos de la tontería, y que yo asociaba a la poesía que escribía esta señora. Revolví entonces entre sus libros para chicos ( archivos word y PDF, fotocopias escaneadas) Y me sorprendí. Y mi sorpresa fue doble: Aquí y allá me fui encontrando con una perla, con un diamante, con una piedra inclasificable. Joyitas más que suficientes que me decían: tonto lagarto, no te das cuenta?, tu amado poema "Ruego"no está sólo, no es una casualidad. Cada libro de María Hortensia es cosa seria: extenso, intenso, coral, concebido y desarrollado con fidelidad a una idea y una ética: el respeto y cuidado por sus lectores niños. Es evidente su pasión por escribir para ellos poesía, y la felicidad que esto le produce. Entre tanto detalle pensado con "ciencia"y "estructura"(María Hortensia es pedagoga y linguísta) irrumpen aquí y allá rareza y chifladura." El Lagarto Obrero