CAPERUCITA ROJA
Una niña, un lobo, una caperucita roja. El cuento tradicional contado por dos magistrales escritoras e ilustradoras británicas: Beatrix Potter y Helen Oxenbury. Hace más de un siglo que Beatrix Potter escribió esta adaptación del clásico cuento de Charles Perrault, pero hemos tenido que esperar hasta ahora para verlo por primera vez ilustrada. Potter ensalza la cruda y maravillosa maldad del cuento de Perrault poniendo en primer plano al lobo, ese personaje vil y ruin pero que gracias al talento de Potter rebosa tanto humor como maldad. Las ilustraciones de Oxenbury dotan de mayor realidad al cuento, ya que trasladan totalmente al lector a la campiña inglesa que tan bien describe Potter, con sus prados de flores silvestres, sus arboledas de abedules y sus huertos. Y aunque el final del cuento no es tan dulce como el que muchos recordamos, Oxenbury nos deleita con una última ilustración que deja volar la imaginación a aquellos aprensivos y los remilgados que gusten de un final alternativo.
EL NAUFRAGIO DEL ZÉFIRO
Al borde de un acantilado se encuentran los restos de un pequeño velero. ¿Cómo llegaron hasta allí? "Las olas lo levantaron durante un temporal -explica un viejo pescador-. Aunque, hay otra historia". Ésta es la historia de un chico obsesionado por ser el mejor navegante del mundo, la historia de un temporal que arrastró al chico y a su barco hasta un lugar donde los barcos podían planear como gaviotas muy por encima del agua
EL NIÑO REINVENTA LA ARITMÉTICA
CARPANI PARA NIÑOS
¡Vamos a conocer a grandes maestros de la pintura! Centauros y alimañas salvajes, gauchos y malevos, bailarines de tango y trabajadores son algunos de los personajes que habitan los cuadros de Ricardo Carpani. Te invitamos a conocer la vida y la obra de este gran artista argentino a través de un libro fascinante con divertidos juegos para disfrutar y aprender.
EL OSO Y EL GATO SALVAJE
Esa mañana, el oso lloraba. Su amigo el pequeño pájaro había muerto.
Taló un árbol del bosque y fabricó una cajita. La barnizó con zumo de bayas silvestres. Rellenó el fondo con pétalos de flores. Luego, puso delicadamente a su amigo en el interior.
Se diría que el pequeño pájaro estaba simplemente durmiendo. Sus plumas coloreadas estaban infladas y su pequeño pico negro, brillaba como el ónice. El oso estaba muy triste recordando a su amigo…
Un día, dando un paseo, se topó con un gato salvaje durmiendo la siesta en la orilla del río. A su lado, en la hierba, había una mochila vieja y una caja de forma muy extraña. Era un violín
EL PÍCARO SUEÑO
¿Cuántas horas debe dormir un bebe? ¿Es normal que se despierte de noche? ¿Cuándo podremos los papas dormir toda la noche seguida? ¿Por qué mi hijo se intranquiliza cuando llega la noche y nunca quiere irse a dormir? Estas son algunas de las preguntas que con mayor frecuencia escuchan los pediatras en la consulta, de parte de esos padres angustiados y estresados por el mal sueño de sus niños (y por "el baile" de la etapa previa). Este es un libro que las responde, y de un modo coloquial y ameno. Su autora hace hincapié en el hecho de que el sueño infantil es un proceso que no escapa a las reglas de maduración del niño. Y, basándose en su propia practica medica cotidiana, nos revela cómo influyen la familia y el entorno sobre el modo de dormir en los primeros años de vida; de qué manera los trastornos no superados del sueño atentan contra el desarrollo armonioso de las distintas etapas, y que pasos seguir, aquí y ahora, para corregirlos -y aun prevenirlos-, mientras aprendemos, junto con nuestros hijos, a llamar a ese "pícaro" cuando no quiere venir
EL POLILLA
Hay niños que se han ganado, por méritos propios, un lugar privilegio en nuestra memoria: Papelucho, Mafalda, Coné o Charlie Brown. El Polilla ha tenido esa suerte en él Brasil, donde es un verdadero fenómeno editorial que lleva vendidos más de un millón de ejemplares. Pero Ziraldo ha querido que su personaje sea reconocible en cada país. Este es un verdadero polilla… Alegre, inquieto, travieso, divertido... y hasta un poco poeta. Un niño ganador, que es y hace lo que todos nosotros, grandes y chicos, hubiéramos querido. Quien vive o vivió así, sabe vivir. ¡Quien no supo o pudo... ¡qué pena!
EL PONI, EL OSO Y LA ESTRELLA
EL PONI, EL OSO Y LA TORMENTA DE NIEVE
EL RATONCITO PÉREZ
EL TURISTA EXCEPCIONAL
EL ZAPATERO Y LOS DUENDES
EMILIO Y LOS DETECTIVES
Emilio va a visitar a su abuela que vive en Berlín y le lleva el dinero que su madre ha conseguido ahorrar a fuerza de trabajo. Pero en el tren se lo roban. Emilio se lanza en busca del ladrón y tiene la suerte de conocer a Gustavo y a sus amigos que se ofrecen inmediatamente a ayudarle a recuperar el dinero.
EN EL COCHE
EN EL RESTAURANTE
Mamá está cansada y la familia decide ir al restaurante. Pero allí, no todo sale "bien".
Leyendo este libro lleno de sentido del humor, los pequeños pueden aprender mucho sobre como hay que comportarse en un restaurante "sin meter la pata" y aprender que aún sin querer, se puede armar un lío tremendo
ESPERAMOS A UN BEBÉ
¿Cómo se llamará el bebé? ¿Y qué hará? ¿Y para qué necesitamos un bebé? Con mucha ternura, sutileza y humor, gracias al talento de dos de los autores más icónicos de la literatura infantil, esta historia es ideal para ser contada a aquellos niños que esperan a su primer hermanito. El libro está estructurado como una conversación entre un niño y su mamá, que le explica que están esperando a un bebé. Al principio, el niño le hace las inevitables preguntas a su madre sobre el bebé: cuándo llegará, cómo se va a llamar Advirtiendo los celos y temores de su hijo, la mamá le expone posibles profesiones o cosas que podrían gustarle al bebé: quizá quiera ser chef o le guste pintar La mamá espera que así su hijo pueda simpatizar con la criatura que está por venir, y el pequeño no cesa de imaginarse a su futuro hermanito viviendo un sinfín de aventuras. La inventiva del niño se plasma en unas entrañables dobles páginas en forma de viñetas sin palabras que recrean las travesuras del bebé, recordando la estructura de los cómics de antaño. Toda la historia se desarrolla con el paso de las estaciones de fondo, pudiendo ver la evolución del embarazo de la mamá a lo largo del tiempo en escenas cotidianas. El estilo retro del libro es el marco perfecto para esta historia de interés atemporal y para el despliegue de talento de estos dos autores que solo conjuntamente podrían ofrecernos un regalo como este.
EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA
La Biblioteca Tematica del Deporte es un instrumento de informacion, complemento y soporte para el conocimiento y desarrollo de la actividad fisica y el deporte. Esta orientada a resolver de forma didactica y con mucha ilustracion -ademas con paginas en color- los principales temas que se abordan en la educacion fisica y el deporte. Gracias a su presentacion didactica, a la sencillez del lenguaje y a la rigurosidad de su contenido, dispone de una versatilidad que permite su utilizacion tanto como un instrumento de caracter divulgativo como tecnico. Sus graficos, dibujos y fotografias le anaden un mayor grado de vistosidad. Como biblioteca basica, debe estar presente en las bibliotecas de todos los centros escolares y de formacion de profesores y tecnicos. Como libros independientes constituyen obras con entidad propia validas para el publico en general, asi como para expertos en diferentes ambitos de la actividad fisica y el deporte
FRANK LLOYD WRIGHT. ¡MIRA QUÉ ARTISTA!
GRETA . LA LUCHA DE UNA NIÑA POR SALVAR EL PLANETA
Greta Thunberg tenía quince años cuando faltó a clase por primera vez para hacer huelga por el clima frente al Parlamento sueco en Estocolmo. Su solitaria llamada a la acción desencadenó un movimiento estudiantil que llevó a las huelgas de "los viernes por el clima" en muchos países hasta convertirse en una movilización mundial. La galardonada autora Jeanette Winter nos relata en este álbum la historia de Greta, la joven activista climática que exige acciones a los líderes mundiales que se niegan a abordar el cambio climático. Al oír hablar de la cruzada para salvar al planeta del calentamiento global de esta joven activista, la autora Jeanette Winter, quiso poner su granito de arena. Tras el éxito de algunos de sus anteriores álbumes documentales, como La bibliotecaria de Basora, Biblioburro, Malala/Iqbal o La escuela secreta de Nasreen, Jeanette abordó el proyecto de este nuevo álbum con determinación. "Cuando escuché sus discursos, sentí como si Greta hablara por mí. Y tengo ochenta años". -Jeanette Winter. Un año después de iniciar sus manifestaciones en solitario todos los viernes ante el Parlamento sueco con un cartel que decía "Huelga escolar por el clima", la protesta de Greta se ha extendido a millones de estudiantes de todo el mundo gracias al movimiento #FridaysForFuture, que se hizo viral en las redes sociales. Actualmente Greta está interpelando a los líderes mundiales en reuniones tan importantes como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima o el Foro Económico Mundial y les está mostrando a todos que incluso la persona más pequeña puede marcar una gran diferencia. Por eso, la historia de este álbum quiere servir de inspiración a los jóvenes lectores que están comenzando a aprender sobre el mundo que los rodea.
HALLY TOSIS . EL HORRIBLE PROBLEMA DE UN PERRO
Érase una vez un perro llamado Hally que vivía con la familia Tosis. Hally Tosis era un perro estupendo, aunque tenía un grave problema: tenía un aliento espantoso… Pero una noche ese aliento espantoso sirvió de mucho al tumbar a unos ladrones, y desde ese momento Hally se convirtió en el héroe de la familia.
HILO SIN FIN
HISTORIA DEL TOWN – HO
HISTORIA Y LEYENDA DEL REY ARTURO Y SUS CABALLEROS DE LA MESA REDONDA
Hacia mediados del siglo XII, fruto de la pluma de un clérigo gales, Godofredo de Monmouth, surge a la luz la Historia Regum Britanniae, donde por primera vez se recrea la leyenda del Rey Arturo y algunos de sus Caballeros de la Mesa Redonda. El ciclo del Rey Arturo -aunque basado en algunos hechos históricos auténticos, transmitidos oralmente a través de generaciones- no es sino una fusión de tradiciones celtas, con componentes cristianos de la época, escenificadas dentro de un ambiente medieval. La Leyenda de Arturo, con sus personajes fieles hasta la muerte a las reglas de la caballería, con su entorno de seres míticos y fantásticos, profecías y hechicerías, amores y aventuras, ha llevado a muchos autores, a lo largo de los siglos, a aportar nuevas facetas a la historia. En su libro se intenta reunir esos aportes a la saga artúrica, para amalgamarlos en un todo coherente que le permita al lector conocer y degustar una leyenda subyugante, que ha vuelto, increíblemente, hacia finales del milenio, a ejercer una gran atracción en todo el mundo.