Mostrando 49–72 de 107 resultados

AZUL CASI TRANSPARENTE

$14,900.00
Esta primera novela de un estudiante japonés de veinticuatro años fue galardonada con el prestigioso premio Akutagawa. En seis meses se vendieron un millón y medio de ejemplares y el libro desencadenó pasiones. La crítica japonesa habló de sensibilidad revolucionaria , de mirada como el zoom de una cámara , de filtro de lucidez, a través del cual la violencia y el erotismo más crudo adquieren una extraña pureza . Aunque también se acusó a Murakami de cultivar sistemáticamente la pornografía y la brutalidad. En los Estados Unidos, la revista Newsweek la recomendó como una mezcla de La naranja mecánica, de Burgess, y El extranjero, de Camus . Los protagonistas de esta novela, chicos y chicas en su mayoría jovencísimos, viven cerca de una base norteamericana, consumiendo toda clase de drogas, yendo a conciertos de rock, organizando orgías para los soldados yanquis, todo ello sin aparente pasión ni placer. Con emblemática pasividad, se deslizan hacia la autodestrucción, como resultado no sólo de su situación presente, sino de su futuro bloqueado. El tratamiento del autor, frío y antisentimental, destila sin embargo un sentimiento de algo puro y no mancillado. Su técnica, con su ausencia de tabúes, de condenaciones morales y de detalles superfluos, se aproxima al cinéma-vérité, con unos toques de surrealismo

BAHÍA BLANCA

$23,900.00
Hay una atracción evidente en las muchas ciudades de las que se dicen cosas buenas. Pero no puede ni lejanamente compararse con la atracción de una ciudad de la que siempre o casi siempre se dicen cosas adversas. Por eso Bahía Blanca, la puerta de acceso a la Patagonia en el sur de la provincia de Buenos Aires, es la heroína de esta novela. Porque una ciudad así cargada de negatividad se vuelve un lugar ideal para alguien que necesita olvidar, anular, suprimir, negar. Y es eso lo que le sucede a Mario Novoa, el héroe o antihéroe de esta historia. Porque su historia de amor ha llegado a ese punto terrible en el que lo desesperado y lo impasible se unen y funcionan a la vez. Y cuando eso pasa, no hay otra opción más que el olvido. El resultado es la mejor novela de un imprescindible autor argentino.

EL LECTOR

$17,100.00
Michael Berg tiene quince años. Un día, regresando a casa del colegio empieza a encontrarse mal y una mujer acude en su ayuda. La mujer se llama Hanna y tiene treinta y seis años. Unas semanas después, el muchacho, agradecido, le lleva a su casa un ramo de flores. Éste será el principio de una relación erótica en la que, antes de amarse. Ella siempre le pide a Michael que le lea en voz alta fragmentos de Schiller, Goethe, Tostói, Dickens... el ritual se repite durante varios meses, hasta que un día Hanna desaparece sin dejar rastro. Siete años después, Michael, estudiante de derecho, acude aljuicio contra cinco mujeres acusadas de criminales de guerranazis y de ser las responsables de la muerte de varias personas en el campo de concentración del que eran guardianas. Una de las acusadas es Hanna. Y Michael se debate entre los gratos recuerdos y la sed de justicia, trata de comprender qué llevó a Hanna a cometer esas atrocidades, trata de descubrir quién es en realidad la mujer a la que amó...

EL LEGADO DEL REY TSONGOR

$38,699.00
Dotada de una musicalidad y un ritmo asombrosos, esta celebrada novela del joven dramaturgo francés Laurent Gaudé sumerge al lector en un universo épico que descubre las raíces del género humano en toda su grandeza y miseria moral. La pretensión de dos príncipes de desposar a Samilia, la hija del rey Tsongor, es la clave narrativa de una historia saturada de color y pasión que pone de manifiesto valores tan elementales como la lealtad, el honor, el coraje y, sobre todo, la cruel e insensata inutilidad de la violencia. Envueltos en la arrebatadora impetuosidad de la prosa de Gaudé, asistimos al desarrollo de una suerte de tragedia griega que se sitúa en el fastuoso e imaginario reino de Massaba, crisol de etnias y culturas supuestamente situado en África pero que, en sus rasgos determinantes, representa al mundo civilizado e intemporal. Mientras los héroes se disponen a enfrentarse a su destino, el moribundo rey Tsongor asigna a su hijo menor la misión de recorrer el reino, hasta los confines del imperio, para redimir su nombre mancillado y restituir la dignidad de su estirpe

CAPERUCITA Y LOBO

$7,000.00
Había una vez una niña. Sus amigos la llamaban Caperucita roja porque siempre lucía una divertida caperuza colorada en su cabeza. Cierta vez, se encontró con un lobo en el bosque… ¿Adivinan acaso lo que sucederá?

EL NUEVO LIBRO DEL COLOR

$11,000.00
Esta guía de color, única y eficaz, le ayudará a decorar su casa con confianza y facilidad. El innovador diseño de división de páginas en tres partes de diferentes tonalidades para paredes, suelos y techos le permitirá la elección de más de 45.000 combinaciones de colores. Ocho decorados diferentes le sugerirán el esquema y el colorido ideales para habitaciones, baños, salas de estar y cocinas, ya sean contemporáneas, ya tradicionales.

CHESIL BEACH

$20,900.00
Tienen poco más de veinte años y se conocieron en una manifestación en contra de las armas nucleares. Florence es una chica de clase media alta. Edward, en cambio, pertenece a una familia que vive en la zona baja de la clase media. Ambos son inocentes, y vírgenes, y tras un largo cortejo se han casado. Es un día de julio de 1962, y el tsunami de la revolución sexual no ha llegado a Inglaterra. Edward y Florence van a pasar su noche de bodas en un hotel junto a 'Chesil Beach'. Y lo que sucede esa noche es la materia con que McEwan construye su chejoviano, terrible mapa de una relación, del amor, del sexo, y también de una época, y de sus discursos y sus silencios

EL PETIRILIO/ROSA GONZALEZ

$28,700.00
Esta obra, hasta ahora inédita, se estrenó en Córdoba en el entonces Teatro Rivera Indarte en 1967

EL QUE NADA NO SE AHOGA (CARTONE)

$28,700.00
En el río los peces aprenden a jugar y a nadar. Saipé, que nada al revés, quiere regalarle a su mamá unos espejitos de mica. Pero los espejos suelen devolvernos imágenes que a veces no nos gusta mirar. La mala bicha Bigotuda del Agua, pedigüeña y mano larga, intentará aprovecharse. Siempre le anda al acecho. Lo molesta. Hasta que un día Saipé recuerda que el que nada no se ahoga y va al encuentro de su mamá. Saipé no tuvo miedo... las palabras lo rescataron. Las palabras siempre nos rescatan. Una novela para niños pequeños acerca de la importancia del diálogo para enfrentar el miedo y la vergüenza. En once burbujas, blup, blup…

EL ROL DEL SUPERVISOR EN LA MEJORA ESCOLAR

$16,500.00
La obra define como problemática central el rol del supervisor como agente clave para la mejora escolar. En los distintos capítulos, se proponen algunas reflexiones teóricas y herramientas para contribuir a pensar la tarea del supervisor de un modo más amplio al que históricamente nos hemos acostumbrado, como un “intermediario” entre las políticas públicas y las escuelas, dado que su lugar y el conocimiento de su territorio le permiten adaptar las políticas a las necesidades de su jurisdicción y, al mismo tiempo, redefinir las demandas que recibe de sus escuelas, por lo que así contribuye a la justicia educacional. En todo momento, se busca alentar y acompañar al supervisor con instrumentos concretos de planificación, evaluación; con los relativos a las estrategias para el trabajo en aulas heterogéneas o con escuelas heterogéneas, con los relacionados a la resolución de conflictos, la enseñanza para la comprensión, el aprendizaje cooperativo, entre otros medios. El supervisor como tal, y definido en este rol que el presente libro concibe, es una figura, hasta ahora, algo descuidada en las propuestas de mejora escolar, en los textos educativos y en las propuestas de capacitación. Su función ha sido ejercida durante un largo tiempo sin el acompañamiento necesario. Hoy, queremos devolverles a los supervisores el reconocimiento de una tarea compleja, pero con un gran poder de impacto, ofreciéndoles espacios de capacitación y reflexión pensados especialmente para ellos.

EL SUEÑO DEL ÁGUILA — BOUDICA 1

$49,500.00
En esta primera entrega sobre Boudica, la que llegaría a ser heroína de la lucha contra la invasión romana, Manda Scott traza un convincente panorama de lo que debieron ser los usos y costumbres de las tribus celtas, con especial atención a las rivalidades internas y a los ritos y el aspecto religioso. De hecho, la protagonista parece inicialmente predestinada a convertirse en una "soñadora del futuro", en poco menos que una visionaria icena, pero los duros tiempos previos a la invasión romana la convierten también en una guerrera temible con un prematuro bautizo de fuego. La profundización en la psicología de los personajes y su evolución, así como la completa reproducción de ambientes y costumbres dota a esta novela de una inusual fuerza literaria. Manda Scott explora una época de la cual han quedado muy pocos datos históricos y, a la manera de Robert Graves, cubre las lagunas de los estudios académicos mediante la lógica y unas hipótesis que resultan del todo convincentes. Boudica es un personaje de gran atractivo y hasta ahora poco conocido

EL SUEÑO DEL TORO ROJO – BOUDICA, REINA GUERRERA DE LOS CELTAS 2

$36,500.00
"El sueño del toro rojo" se inicia allí donde concluía "El sueño del águila": Bán, el medio hermano de Boudica, forma parte ahora de las tropas del emperador Claudio y se hace llamar Julio Valerio, convencido como está de que todo está perdido para los celtas y que toda su familia ha sido exterminada. Por su parte, tanto Boudica como su amante Carataco no acaban de creerse que Bán se haya convertido en un traidor, y de ahí nace el conflicto central de la novela, en la que Carataco cobra un protagonismo mayor del que tenía en la primera entrega y del que tendrá en la tercera. Sin embargo, "El sueño del toro rojo" es una obra autónoma, que acepta una lectura independiente y que relata el momento central de la lucha entre los celtas y el poderoso imperio romano, y deja al lector a las puertas del gran enfrentamiento final. Toda la historia está salpicada además de referencias y narraciones mediante las cuales Manda Scott presenta la mitología, las costumbres y los ritos celtas, para redodndear una novela histórica muy sólida. Manda Scott explora en una época muy incompletamente conocida por los historiadores y, a la manera de Robert Graves, cubre las lagunas de los estudios académicos mediante una lógica y unas hipótesis que resultan del todo convincentes.

EN MOVIMIENTO – UNA VIDA

$28,500.00
Los lectores conocen a Oliver Sacks por sus fascinantes libros sobre los misterios de la mente a partir de asombrosos casos psiquiátricos. Ahora aplica su perspicacia y su humanismo al escrutinio de su propia vida. El autor acomete un ejercicio de introspección que nos permite descubrir una peripecia vital intensa y compleja. Habla en estas páginas de su marcha de Inglaterra dejando atrás a la familia y de su llegada a Estados Unidos; del momento en que le confesó a su madre su homosexualidad y de la airada reacción de ella; de la relación con su hermano esquizofrénico; de su primera experiencia sexual, en Ámsterdam, cuando un hombre lo recogió en la calle completamente borracho y él despertó a la mañana siguiente en la cama de ese desconocido; de su última relación sexual al cumplir los cuarenta y de su posterior celibato voluntario; del sexo y del amor como motores de la vida; de sus inicios como psiquiatra en un hospital en los años sesenta del pasado siglo y de sus cruciales investigaciones sobre una enfermedad olvidada; de las intensas relaciones con sus pacientes; de su abuso de las anfetaminas; de la amistad con los poetas Auden y Thom Gunn, y de su más fugaz relación con personajes como Robert De Niro, Robin Williams y Harold Pinter; de su afición a las motos y sus viajes nocturnos en una de ellas por el desierto de California; de otras aficiones como la halterofilia, el culturismo y la natación; y sobre todo de la aventura intelectual a la que ha dedicado su existencia y que ha divulgado en sus deslumbrantes obras. El resultado: una gran autobiografía, emocionante y desgarradamente honesta

ESTUDIO DE LA MENTALIDAD BURGUESA

$18,000.00
I. Cuestiones previas II. Teoría de la mentalidad burguesa III. Los contenidos de la mentalidad burguesa IV. La crisis de la mentalidad burguesa

HÉROES Y CASI HÉROES

$11,300.00
Este libro nos invita a vivir aventuras, de la mano de los héroes, protagonistas principales de los relatos que lo integran. Ocho textos de diferentes géneros integran esta antología. Sus autores son tanto anónimos como nombres reconocidos de la literatura argentina e internacional, de antes y de ahora

HOMERO, ILÍADA

$16,200.00
La Iliada de Homero sigue cantando desde el fondo de los siglos. Canta cincuenta y un dias del ultimo ano de una guerra que llevara, una decada despues, a la conquista y la destruccion de la ciudad de Troya. Canta a los dioses, hombres y heroes. Guiado por la idea de adaptar el texto para una lectura publica, Alessandro Baricco relee y reescribe la Iliada de Homero, construyendo con el material original un concertato de veintiuna voces; los personajes homericos son llamados a escena para relatar, con una voz cercanisima a nosotros, su historia de pasiones y de sangre, su gran guerra, su gran aventura

LA APARICIÓN

$26,000.00
La literatura inglesa del siglo XX guarda una colección de tesoros escondidos. De a poco, y azarosamente, se despejan sus sombras y sale a la luz un escritor fabuloso. Esta irrupción dispara una pregunta sin anestesia: ¿cómo puede ser que no se lo haya traducido antes? La respuesta, sea cual sea, apenas podrá disimular la injusticia de la demora. Y mejor que exponer razones y excusas parciales, quizás sea preferible celebrar el descubrimiento. En este caso, el de Robert Aickman. Narrador ejemplar, orfebre consumado del cuento extraño, donde la realidad se percibe bajo el signo de la alteridad y el asombro, Aickman fue un sobrio excéntrico y un estilista natural, como si escribir bien fuera igual de obvio que respirar o soñar. La sutiliza de su prosa, la sorpresa nunca altisonante de su mirada son una huella en cada página. Seguramente sin querer, se definió a sí mismo en una frase de “Encuentros con el señor Millar”: “Por una cuestión de educación, estoy decidido a atenuar, a quitar énfasis, a suavizar. Soy tan hombre del siglo veinte como el que más”. Ese arte, el de mitigar el impacto para que el lector pueda ser absorbido sin estruendo por lo asombroso, es el tono y la ética de su literatura. También su signo de distinción. Fallecido en 1981, Robert Aickman dejó una obra compacta donde es difícil elegir unos relatos para relegar otros. Con todo, La aparición, que reúne varios de sus mejores cuentos, es un ejemplo de precisión, porque una y otra vez descubrimos piezas admirables, y de diversidad, porque reflejan la variedad temática y estilística del autor, sus climas ominosos, sus obsesiones. La puerta de su mundo se abre en estas páginas. Lo único bueno de no haberlo leído antes es la felicidad que produce leerlo ahora.

LA COCINA DE LA ESCRITURA

$24,800.00
Escritoras, Escritores, Cocineros y aprendices todos, Tengo el gusto de presentarles La cocina de la escritura, un manual de redacción para todos aquellos que escriben ¡o deberían escribir!. Si ustedes son empleados de una empresa y tienen que redactar, si son estudiantes que se juegan el futuro en los exámenes, profesores que los corrigen o literatos en potencia, éste puede ser un libro con el que aprender a escribir, al que pueden llegar a querer y al que seguro que terminarán aborreciendo. Si ustedes están fascinados por la escritura, si odian escribir o si se parten de risa leyendo lo que escriben los demás, este libro puede ayudarles a experimentar con mucha más nitidez esas emociones. La cocina recoge lo más importante de la tradición occidental en redacción. Expone las investigaciones científicas más relevantes; las estrategias para buscar, ordenar y desarrollar ideas; la estructura del texto, o algunos trucos retóricos para encandilar al lector. Con ellas pueden aprender la técnica de la escritura... pero, desengáñense, eso no les convertirá en grandes escritores. ¡El talento no se enseña! Tienen en sus manos una cocina sin puertas, secretos ni tapujos. ¿Han entrado alguna vez en ella? ¿Les gustaría espiar al escritor? Pues adelante. ¡Pasen! ¡Entren en mi cocina! Encontrarán en ella un frigorífico repleto de comida: sucios borradores, fragmentos inacabados, ejempos, ejercicios e ideas para preparar sofritos. Está equipada con los artilugios más modernos (microondas descongelaideas, hornos para párrafos, licuaprosas y cuchillos cortafrases) sin olvidar las técnicas más populares (la inspiración al baño maría o la corrección con chino). El cocinero fue amante y pinche de la escritura. Aprendió a escribir hace más o menos veinticinco años (en una pequeña ciudad barcelonesa, con fecunda tradición de escritores), no ha parado de garabatear desde entonces y se gana la vida enseñando a escribir en una universidad. Tal es su obsesión por la escritura, que siempre lleva delantal y sólo consigue escribir sobre escribir o sobre cómo se enseña y se aprende a escribir. En fin, el plato que les ofrezco hoy es suculento y variado. Lo he preparado con esmero y confío en que les agrade. ¡Buen provecho! Gratinadamente, El jefe de cocina