DIME UNA ADIVINANZA

$19,900.00
Dime una adivinanza es un conjunto de cuatro historia cortas unidas entre sí por los personajes de una misma familia. En «Aquí estoy, planchando», una madre repasa con amargura el conjunto de su vida mientras realiza las labores domésticas; «¿Qué barco, marinero?» superpone el vacío existencial de un marinero alcohólico y los apuros económicos de la familia que le acoge; «Oh, sí» es la crónica de la ruptura de una amistad en el Estados Unidos de la segregación y «Dime una adivinanza», el relato que da nombre al conjunto, sigue a a una pareja de ancianos y la descomposición de su relación, durante los últimos años de su vida. Este libro es considerado un verdadero clásico de la literatura norteamericana. En él, la tradicional pericia estadounidense para el cuento, alcanza momentos inolvidables. Galardonada con el presitgioso Premio O’Henry, la obra ha sido traducida a más de treinta idiomas, llevada al cine en tres ocasiones e incluida en cientos de antologías. Para muchos, se trata de uno de los libros más importantes del siglo XX en lengua inglesa y una pieza fundamental para el feminismo, que en seguida adoptó el libro como lectura fundamental y a su autora como un referente moral.

EL TIEMPO TE DARÁ LA RAZÓN

$14,900.00
Recopilación de 100 frases del técnico Marcelo Alberto Bielsa Caldera

CHICAS EN TIEMPOS SUSPENDIDOS

$19,900.00
Poetas y poetisas, chicas y abuelas se reencuentran en este libro en el que son las protagonistas de una suerte de carrera de postas sin principio ni final. El testigo pasa de mano en mano: de Delmira Agustini a Juana Bignozzi y luego a Cecilia Pavón y a Celeste Diéguez, entre tantas otras, para construir una historia revisitada que se pregunta: ¿la Storni o Alfonsina? Pero también es una carrera de obstáculos: hay que aprender a sortear a los vates, que no son gritones ni tienen vida personal, que solo se enamoran del amor, no como las chicas que hierven chauchas y no quieren convencer a nadie con lo que escriben, o las que tienen abuelas que las buscan aunque ahora son ellas quienes las encuentran en una Plaza de Mayo que las convoca y hermana. Con un pie suspendido en el ensayo y otro en la poesía, Tamara Kamenszain nunca pierde el equilibrio: explora ambos géneros tomando de cada uno aquello que más la interpela, y escribe un libro conmovedor, tan vital como inolvidable.

SIN PALABRAS

$20,900.00
Una voz retumbaba en la cabeza de Paloma Valdivia: «hijos, hijos», decía, y ella, ilustradora de libros como Es así o Nosotros, enamorada, decidió oír esa voz. Era una voz antigua, pero ahora su vida, sin razón aparente, y como una idea fija, rondaba en torno a los niños. Los veía en todas partes, y de pronto esa idea comenzó a tomar forma. De ahí se puso en marcha uno de los procesos más importantes en la vida de Paloma: la transformación de su cuerpo, de sus costumbres y de su vida, a la espera de su hijo. Sin palabras es el retrato de ese cambio, de las experiencias que renovaron su vida y de las formas de asimilar la llegada de un hijo. Es también un ejercicio imaginativo de humor cándido y lleno de gracia, hecho por una de las ilustradoras chilenas más importantes de la actualidad.

LOS MALOS ADIOSES

$23,000.00
No sabemos despedirnos “civilizadamente” parecen decir estos cuentos atravesados por las malas despedidas. Es imposible irnos en buenos términos, aceptar el final. Como si partir, que el otro parta o que la fiesta acabe nos dejara incompletos, impedidos por largo tiempo, vida tras vida. El amor que salva y redime, en ciertas circunstancias nos hace peores. Nos enfrenta a la incapacidad para admitir su tránsito efímero en nuestras vidas y su huella indeleble. El amor incondicional es un aprendizaje extraordinario y salvaje que trae algo más alto que la resignación o el olvido: la certeza que hemos venido a aprender a despedirnos.

COSAS PEQUEÑAS COMO ESAS

$21,500.00
Invierno de 1985 en un pequeño pueblo irlandés. Bill Furlong es un hombre amable y un trabajador infatigable, vende carbón y madera. Su única preocupación es que a su esposa y a sus cinco hijas no les falte nada. Lleva una vida tranquila y rutinaria, hasta que un día, mientras entrega un pedido en el convento del pueblo, se involucra en una situación que le devuelve otra imagen de su pasado, dejándolo en medio de una encrucijada definitiva: por un lado, seguir su instinto de autopreservación y mirar hacia abajo, por el otro, actuar con coraje y hacer lo correcto, sin importar las consecuencias. Claire Keegan, una de las voces más potentes de la literatura irlandesa contemporánea, se detiene con perspicacia en esas pequeñas cosas que hacen la diferencia y construye una novela de una delicadeza conmovedora.

LA ESCRITURA AUMENTADA

$26,400.00
Eric Schierloh sostiene que la escritura es una práctica diferente a la de la literatura en el contexto de la industria editorial actual, y está más cerca, en cambio, de la llamada edición artesanal, es decir, de la producción y manufactura de sus soportes materiales. Esta concepción ampliada de la escritura conduce, inevitablemente, a repensar el sistema industrial de publicación, los roles de escritorxs y de autorxs, la dimensión problemática del trabajo con las palabras, su diseminación digital, el acceso a la cultura y, por fin, el libro como dispositivo, instrumento y posibilidad de autogestión editorial. La escritura aumentada, como testimonio de una acción en torno a la edición y publicación de libros hechos a mano, se vuelve un libro ineludible: por un lado, al momento de repensar las prácticas inherentes al campo de la edición; luego, como revisión del concepto de escritura; y, finalmente, para imaginar nuevos futuros posibles.

LAS SÚPER 8 (4) – EN FOCO SOL Y LUNA

$23,000.00
Sol viaja a la ciudad para pasar un tiempo con su papá, a quien solo vio un par de veces. Entre calles, paredes y ventanas de este nuevo lugar, encuentra mucho más que lo que buscaba. Unos grafitis con frases misteriosas parecen ser un mensaje especial para ella. Mientras aprende a convivir con su papá y se pierde en la gran ciudad, encuentra a alguien en la ventana de enfrente: Luna. Luna, su guitarra y sus rulos colorados. Hay una historia detrás y Sol está decidida a ver qué hay.

UNA PRESENCIA IDEAL

$23,900.00
Una presencia ideal retrata la vida de una unidad de cuidados paliativos en un hospital a partir de las voces de quienes trabajan allí. Una novela profunda y emotiva llena de historias de amor, amistad y dedicación, que se pregunta cuál es el lugar de la vida allí donde la muerte es omnipresenteal tiempo que construye un retrato magnífico de la condición humana.

AUTORRETRATO

$23,000.00
“Uno de los mayores desafíos que enfrenté como artista y mujer es el conflicto entre que me importe alguien, amar a alguien, y al mismo tiempo permanecer íntegramente dedicada a mi arte”. En estas memorias, la artista plástica Celia Paul aborda esta dicotomía con un registro íntimo y sin autocomplacencia.

EL EJERCICIO DE PERDER

$35,000.00
Las páginas de Haidu Kowski curan o lastiman. O pueden incluso provocarnos ambos abismos emocionales al mismo tiempo. Sus personajes se hamacan entre la fiesta y la tragedia. Se lanzan. No se detienen nunca. No quieren hacerlo. Saben que la cuerda debe tensarse un poco más. Siempre debe tensarse un poco más para que la vida valga alguna pena

EL AGUA CRUDA

$17,000.00
Como trasfondo el mar. Apacible o crispado. La novela “Agua Cruda” se desliza por geografías y tiempos familiares para abordar el encuentro entre Horacio que vuelve desde Europa y su padre ya muy fragilizado. El encuentro transcurre en medio de un torrente narrativo memorioso. Horacio, el hijo, rememora, mediante una cuidadosa construcción de escenas, de relatos, de ficciones, el deseo de iluminar la memoria de una vida paterna que se hunde. El hijo, se detiene en la Unidad 10, sitio de encierro, antiguo espacio de trabajo de su padre médico, una donde conviven la locura y el crimen. Allí, en ese confinamiento, la narración se detiene en la parquedad, en lo no dicho, en la estela de signos que atraviesan a los guardias y los recluidos. Marcos Crotto articula, mediante el cuidadoso y excelente despliegue de su escritura, un libro complejo, poético, cruzado por una diversidad de imágenes que apuntan a una multiplicidad de caminos y destinos distintos. La figura del padre es concreta pero también genérica: Un flujo memorioso, líquido que necesariamente va a desembocar en un mar que contiene cada una de las embarcaciones en las que se sumergen las vidas.

CÓMO FALSIFICAR UNA SOMBRA

$12,000.00
«Encontrarse en un diario con un artículo de Matías Serra Bradford me parece un lujo casi inverosímil». — Alejandro Zambra

NEGRO CASI AZUL

$12,000.00
«Una mujer va más allá de los límites de la razón, de la familia, de los mandatos. La maternidad también es muerte y el abandono es una forma del amor. Gota a gota, en fragmentos que esquivan la metáfora y son pura potencia, Paula Mariasch escribe un libro bomba en el que hay libertad, tensión verbal y crudeza».Santiago Llach

EL MAL MENOR

$25,000.00
Inés Gaos advierte que cuando un acontecimiento extraño irrumpe en su vida parece precipitar una serie. Las fuerzas del bien y del mal comienzan a disputarse los territorios compartidos a veces por la vigilia y el sueño. Nelson Floreal, un cincuentón florido que habita el barrio de San Cristóbal, no es ajeno a los hechos. El mal de esta novela de C. E. Feiling, aun el mal menor, es enorme. Inevitable, secreto y concreto: avasallante. Ocupa cada partícula de la realidad que la ficción trata de proteger o aislar. Leerla es encontrar un espacio y un género deshabitados por la novela argentina: el terror, cuya dramática emergencia se encarga la novela de C. E. Feiling de subrayar. ¿O de atenuar? Desde la primera insinuación (“Los tacos, los taquitos”) con que surge hasta las de la extrema tragedia (un vuelo nocturno por la ciudad de Buenos Aires) con las que precipita su conclusión, El mal menor establece las leyes de un género en el que tanto la ambigüedad como la arbitrariedad se alternan o superponen. El mal, su caudaloso régimen de variantes de grado y malas noticias, ocupa todo, hasta las predicciones, sobre todo las buenas intenciones; acaso y por sobre todas las cosas, los acontecimientos.

UN LUGAR SEGURO

$19,900.00
En este libro, la mexicana Olivia Teroba recurre a la palabra como herramienta de autodescubrimiento, pero también como una forma de dialogar con el otro, crear lazos de afecto, tejer comunidad y aprender a cuidar de nosotras mismas en un entorno de violencia patriarcal. "Un lugar seguro" es un conjunto de ensayos en clave autobiográfica que, partiendo de sucesos y situaciones cotidianas, trasciende la experiencia propia de la autora para hablarnos de la amistad, la literatura, el significado de ser mujer en México o las relaciones personales y familiares. Y, en todos ellos, subyace un tema común: la necesidad de encontrar un espacio, real y metafórico, en el que sentirse segura. Una obra que es toda una declaración de principios, tanto como una forma de mirar y estar en el mundo.

SIEMPRE EMPUJA TODO

$18,700.00
Salvador Biedma, poeta, narrador, editor, librero, construye una novela inquietante y profunda sobre la vejez y las grietas de una memoria en cuyas profundidades se esconde una violencia latente, agazapada a la espera del desenlace final.

UN CEMENTERIO PERFECTO

$26,400.00
Con este libro, Federico Falco vuelve a confirmar su posición como una de las voces más originales y contundentes de la literatura argentina contemporánea. En la montaña, el bosque o en medio de la siesta, sus personajes se descubren, en más de un sentido, a la intemperie. El rey de las liebres pasa sus días oculto en las sierras, en su cueva o frente al altar que construyó con huesos de lebratos. Silvi necesita deshacerse de su fe para entender el desasosiego que la rebela. El más grande diseñador de cementerios encuentra el lugar ideal para su obra maestra, esa por la cual será recordado, una colina perfecta en un pueblo ignoto. Mabel y su padre, luego de años de vivir en el pinar, deben abandonar su casa porque pronto las motosierras arrasarán también con ellos. Mientras, la señora Kim, en medio de una tormenta de nieve y el río congelado cree entender qué le quiso decir su marido en ese sueño tan extraño. Una colección de cuentos extraordinarios, que encuentran su máxima potencia en la calma de su ritmo y envuelven al lector tan intensamente que el efecto perdura aún mucho después de leerlos.

HOSPITAL POSADAS

$30,900.00
Jorge Consiglio, uno de los escritores más premiados de la literatura argentina contemporánea, construye una novela que se detiene en eso que evidencia las marcas que dejó la dictadura militar de los años setenta entretejiendo el presente con el pasado. El narrador, sumido en una especie de abulia, fluctúa entre la literatura y su trabajo como vendedor de instrumental médico, atento a todo lo que puede ser narrado en un cuento -−las historias pueden llegar de los lugares más insólitos-−. Su presente transcurre al ritmo de la inexplicable demolición del petit hotel de fines del siglo XIX que tiene frente a su ventana. Y el pasado, a la luz de la toma del Hospital Posadas por los militares en el 76 para convertirlo en un centro de violencia y horror. Las esquirlas de ese pasado todavía punzan a principios de los ochenta, donde están Ángela, la primera novia del narrador, y Cardozo, el por entonces marido de la hermana de Ángela, un tipo misterioso, ex policía o ex militar, que luego de años desocupado, terminará involucrado en la dudosa investigación del secuestro de un importante empresario. Una novela profunda y brillante donde se conjugan el placer de la mirada, la imaginación y la inevitable deconstrucción del pasado

LOS COLORES PRIMARIOS

$27,000.00
Son tres. Azul, amarillo, rojo. El azul del misterio y la nobleza, de amplia y excesiva ambigüedad, el color más raro en el reino natural. El amarillo de las mejillas de los pingüinos emperador y de los celos en cualquier historia y geografía. Y el rojo del crepúsculo, de la sangre, de la capa en las corridas de toros y de los vestidos de novia chinos. Este libro singularísimo, extraordinario, propone un recorrido cultural fascinante por la dimensión artística, literaria, lingüística, botánica, cinematográfica, estética, religiosa, científica, culinaria y hasta emocional de cada color primario. La gran riqueza léxica y flexibilidad sintáctica, la perfección para armonizar la abstracción y el detalle y encontrar destellos, matices, leyendas, hallazgos de toda clase que se precipitan sobre nosotros en cascada, hacen de estos tres ensayos una imprevisible y gratificante teoría del conocimiento. Después de leer Los colores primarios, en admirable versión de Ariel Dilon, a nadie le pasará inadvertido que Alexander Theroux es uno de los grandes maestros de la lengua inglesa actual.

INFORMES DE LECTURA – CARTAS A MONTALE

$24,000.00
Lector invicto, víctima de una pereza inagotable, Roberto “Bobi” Bazlen fue una leyenda en vida. Haciéndole una reverencia (tal era el genio que lo habitaba), supo encontrarle a esa pereza un oficio y hasta asignarle una reputación. Bazlen nació en Trieste en 1902 y leyó los mejores libros de la literatura europea de la segunda mitad de siglo –a menudo por primera vez– y les encontró sitio en el mundo editorial. Hizo algo mejor: sin llevar un diario de lecturas –su pereza era lo contrario de una pose–, contó a amigos, editores y poetas cómo estaban hechos esos libros, de qué manera lo impresionaban y, sin prejuicios académicos, qué importancia podían tener en una cartografía literaria que conocía a la perfección. En estos informes se puede leer una crítica literaria única, previa, anterior, la que permitió desarrollar el oficio de lector sin que lo avalara escuela ni carrera alguna, como ejercicio solitario y solidario, ejemplar. Las cartas a Eugenio Montale agregan una nota admirable sobre la amistad. El gran poeta le rindió un homenaje póstumo en “Carta a Bobi”: “Así se hizo de ti / una leyenda superficial y vana. Dicen / que eres un maestro no escuchado, tú / que a demasiados maestros escuchaste / y no has desconfiado de ellos. Confesor / inconfesado no podías dar nada / a quien ya no estuviera en tu camino”.

EL CABALLERO QUE CAYÓ AL MAR

$24,000.00
¿Cómo se comporta un hombre condenado por su educación a ser un caballero en una situación poco elegante? Una novela ligera y refinada sobre una situación desesperada. H. C. Lewis trabaja con los elementos mejor seleccionados de la literatura de naufragios, y convierte la tragedia personal de un ciudadano de honra en un descenso por el remolino de la identidad. Una obra escrita con una maestría incomparable, traducida por primera vez al castellano. Desde Robinson Crusoe hasta el náufrago de García Márquez, la literatura está poblada de personajes que deben sobreponerse a la zozobra de un barco. Pero es probable que no haya otro como Henry Preston Standish –el inolvidable caballero de esta novela–, quien cae al agua por obra y gracia de un paso desafortunado. Mientras el “Arabella” se pierde en el horizonte, y sin balsa ni isla a la vista, este hombre tiene que afrontar una situación inesperada: está solo contra el mar. Con magistral sencillez, Herbert Clyde Lewis lleva el relato a una dimensión filosófica. ¿Qué salvar de una vida? El caballero que cayó al mar es una obra maestra que el exceso de oferta del mundo editorial (no el exceso de obras maestras) mantuvo hasta hoy en el olvido. Con esta primera traducción al castellano, celebramos su rescate.

SANGRE EN EL OJO

$24,900.00
Con una destreza narrativa admirable y un lenguaje mi nucioso, Lina Meruane cuenta el periplo médico de Lucina –una escritora chilena–, entre Nueva York y Santiago, desde la noche del derrame hasta el postoperatorio. En ese trayec to, la ceguera absoluta, la incertidumbre y las incontables consultas al médico, desatarán sus fantasmas familiares, así como sus deseos más perversos, llevando continuamente al límite incluso su relación con Ignacio, su novio

EL OTRO LADO

$29,000.00
Un joven artista recibe una extraña invitación de un antiguo compañero de escuela: ir a vivir, junto a su esposa, al Reino Soñado, un país ubicado en algún remoto territorio de Asia Central, donde todas las necesidades materiales se encuentran satisfechas, y sus selectos habitantes pueden dedicarse sin complicaciones a la vida espiritual. Escritor imprevisible y perfecto, Alfred Kubin fue también un reconocido dibujante y precursor del expresionismo; su oficio de ilustrador pareció haberlo dotado de un extraordinario talento gráfico para narrar: El otro lado, su única novela, abunda en imágenes espléndidamente delineadas, oníricas escenas de una inusual potencia. La quimera impresiona ser el destino inexorable de todos sus personajes, en una atmósfera que se va volviendo cada vez más esperpéntica. Considerada por Herman Hesse una obra maestra, admirada por Franz Kafka, El otro lado relata, en esencia, el desmoronamiento de una utopía. Su lectura prodiga el raro hechizo de estar frente a una milagrosa iluminación.