EMIGRANTES
Emigrantes es la historia de una emigración contada por medio de una serie de imágenes sin palabras que podrían parecer propias de un tiempo lejano y olvidado.
Un hombre deja a su esposa y a su hijo en una ciudad miserable para intentar prosperar en un país desconocido al otro lado de un vasto océano. Al final se encuentra en una ciudad enloquecida, de costumbres extrañas, animales peculiares, curiosos objetos flotantes e idiomas indescifrables. Con tan solo una maleta y un puñado de monedas, el inmigrante debe encontrar un lugar donde vivir, comida y algún empleo con el que ganar algo de dinero.
Le ayudan en sus peripecias extraños compasivos, cada uno de ellos con su propia historia personal muda: historias de luchas por sobrevivir en un mundo lleno de una violencia incomprensible, de agitación y de esperanza.
Uno de los grandes poderes de la narración es el hecho de que nos invite a vivir en la piel de otras personas durante un rato, pero quizás es aún más importante que nos invite a contemplar nuestra propia piel también. Haríamos bien si pensáramos en nosotros mismos como posibles extranjeros en nuestro país natal. Las conclusiones que sacaríamos de ello seguro no podrían resumirse fácilmente, razón de más para seguir pensando en las conexiones entre la gente y los lugares, y en lo que queremos decir cuando hablamos de «pertenecer» a algún sitio.
Emigrantes recibió el premio al Mejor Libro Ilustrado. Angoulême 2008.
SOY LA MUERTE
Un delicado libro ilustrado sobre la inseparable unión entre vida y muerte. Una muerte representada en la figura de una joven mujer, con dulces rasgos, que visita a animales, ancianos, niños, aun aquellos que todavía no han nacido. Les guía en el viaje final y les habla de la vida, del amor y de la muerte.
Flores, brillantes insectos y juguetes acompañan a la muerte en sus visitas para contrarrestar la oscuridad con la que se suele representar. Un libro sobre la muerte, pero también un canto a la vida y al amor que todo lo puede transformar y que es parte de la vida como lo es de la muerte. La vida y yo habitamos juntas todos los cuerpos. La vida y yo estamos en todo lo que empieza y todo lo que se termina.
Soy la muerte aborda un tema, a veces, difícil de explicar, ¿por qué tenemos que morir?, con un lenguaje poético y sencillo, que ayuda a adultos y niños a afrontar el tema de la muerte o a superar la pérdida de un ser querido.
SI NO TE GUSTA LEER, NO ES CULPA TUYA. ¿LEER O NO LEER?
En Si no te gusta leer, no es culpa tuya, Jimmy Liao presenta una aguda e irónica reflexión sobre el cambio que vive el mundo de la literatura: del desamor hacia la lectura al declive de las pequeñas librerías.
Un librero corre el riesgo de tener que cerrar su librería. Para entender por qué cada vez menos personas compran y leen libros, le pide a su hijo que reúna a un grupo de amigos para discutir si la belleza de libros y el placer de leer son cosas del pasado. Alrededor de la mesa los niños discuten las citas de personajes famosos sobre la lectura y se desata el debate sobre el eterno dilema: ¿Leer o no leer? ¡Esa es la cuestión!
Un homenaje a la literatura y a los libros, con un guiño hacia las editoriales y las personas que trabajan en el mundo de la edición. Una invitación a parar, apartar las distracciones a tu alrededor y meditar sobre lo que aporta (o no) la lectura en tu vida.
ATASCADO
Atascado es un divertido libro sobre la determinación de un niño de valerse por sí mismo.
Es la hora del baño y el pequeño protagonista decide desnudarse solo, pero la cabeza se le queda atascada en su propia camiseta. Superado el primer momento de temor, el niño imagina los desafíos que tendrá que superar: ¿Cómo podrá jugar con los demás niños? ¿Qué hará si su gato le hace cosquillas en la barriga? Menos mal que su madre llega al rescate. Pero cuando finalmente consigue quitarse la camiseta, otro peligro le asalta… ¡es hora de ponerse el pijama!
Shinsuke Yoshitake retrata una simple escena de la vida del mundo infantil transformándola en ingeniosa e hilarante.
El libro ha recibido la Mención Especial Bologna Ragazzi Award 2017.
EL SONIDO DE LOS COLORES
El año en que el ángel se despidió de mí en la boca del metro, poco a poco, yo había ido perdiendo la vista. Una mañana de otoño, el día en que cumplía quince años, mientras fuera lloviznaba y después de haberle dado de comer al gato, a las seis y cinco, me encaminé hacia el metro.
Una niña, que ha perdido la vista, se abre paso a través de los congestionados pasillos subterráneos de una ciudad mientras reflexiona sobre sus limitaciones. En esta ciudad me pierdo constantemente, subo y bajo del metro equivocado. A menudo me pregunto dónde estoy y adónde voy.
Es una gran suerte no saber del todo en qué mundo se vive.
Wislawa Szymborska. Fin y principio
ESCONDERSE EN UN RINCÓN DEL MUNDO
Todos tenemos un lugar adonde acudimos a refugiarnos cuando necesitamos huir del día a día, cambiar de perspectiva o tratar de digerir las contradicciones del mundo. Tiene las propiedades casi mágicas de hacernos sentir protegidos y seguros en momentos de duda, de preocupación o de tristeza.
Es un lugar distinto para cada uno de nosotros y no siempre se trata de un lugar físico. Además, no todos llegamos a él por la misma ruta: unos llegan a través de un libro, otros compartiendo un momento de juego con sus hijos, otros al ver una película…
Es especial porque es donde somos nosotros mismos, sin máscaras ni disimulos. Liao afirma no saber cómo describirlo y, sin embargo, uno tiene la impresión de conocer su rincón del mundo cada vez mejor, quizá porque resulta tan desconocido e intrigante como familiar y reconocible.
A través de una serie de coloridos paisajes, Liao nos presenta un lugar en el que todo tiene cabida, también la melancolía y la añoranza. No se trata de un lugar idílico, pero las historias tristes que se esconden aquí puedan acabar convirtiéndose en algo distinto: En cualquier rincón del mundo, todos pueden sentir que su dicha es completa.
ABRAZOS
El protagonista de esta tierna historia es un león de gran melena pelirroja que duerme plácidamente en la pradera hasta que le cae encima Abrazos, el mismo libro que estamos leyendo. Al abrirlo descubre que está lleno de cálidos abrazos entre todo tipo de animales y niños. Al principio, el león siente verdadero asco. Pero gradualmente empieza a notar que los abrazos de las imágenes le producen cierta ternura. ¿No será que cuando era un pequeño también fue abrazado suavemente por un niño pequeño? ¿Es posible que un día sufriese una separación dolorosa?
A través de su lectura reflexionaremos sobre el dolor, la ternura, la amistad y el amor. Con la ayuda del león recorremos una galería de cálidos abrazos de animales y humanos. Abrazos es el libro más dulce e intimista de Jimmy Liao.
NO SOY PERFECTA
Jimmy Liao muestra un enorme respeto por la infancia y por las emociones de los niños que para él son tan reales e importantes como las de cualquier adulto. Sus protagonistas suelen ser niños (o el niño que todos llevamos aún dentro) y más concretamente, niñas.
Liao se autodenomina emisario de esos sentimientos y los universaliza convirtiéndolos en algo extrapolable a cualquier persona, tenga la edad que tenga. Sus colores son fuertes, el trazo es grueso y de aire infantil. Sin embargo, sus temas son complejos; sus preocupaciones, maduras; su visión de la realidad demasiado pesimista para lo que suele ser la visión de un niño.
En No soy perfecta nos invita reflexionar sobre lo perfecto y lo imperfecto; sobre el constante afán de la perfección y la frustración que provoca su deseo: ¿Quién es realmente perfecto? ¿Ser perfecto te hace feliz? ¿Las personas demasiado perfectas no resultan molestas?
Un libro dedicado a los niños y adultos que han dejado de buscar un mundo perfecto. Una invitación a ser nosotros mismos.
SOY FELIZ NO ME PREOCUPO
Algunos están siempre preocupados. Otros no lo están nunca. Algunos se preocupan por las cosas eternas y distantes. Otros, por lo cercano e inminente.Las preocupaciones son como un resfriado: las preocupaciones de uno enseguida se contagian a los demás.Estar o no estar preocupado son dos caras de la misma moneda. De este mundo, a ti, ¿qué te preocupa?
Una narración fragmentada cercana a un catálogo de preocupaciones, en la que Jimmy Liao vuelve a regalarnos un libro sobre el ser humano, la infancia y el mundo que le rodea.
Soy Feliz es un libro ilustrado al detalle: pequeñas y grandes viñetas a todo color con un lenguaje sincero y directo. En él se dan cita temas universales sobre el amor, el paso del tiempo, la búsqueda y la pérdida. Como Jimmy reconoce, él mismo vivió durante años rodeado de múltiples preocupaciones hasta que descubrió que todas ellas eran cosas por las que no valía la pena preocuparse.
CUENTOS DE LA PERIFERIA
La aparente monotonía de un barrio residencial en las afueras de una ciudad cualquiera es el escenario perfecto para que sucedan los hechos más extraordinarios: un búfalo enorme nos indicará el camino, un estudiante extranjero nos dejará un recuerdo imborrable y podremos seguir a un misterioso buzo que ha aparecido de inesperadamente a kilómetros de distancia de la costa…
Una antología de cuentos que reúne quince historias formidables nos ofrecen una muestra más del inagotable imaginario de Shaun Tan. Un despliegue sus recursos gráficos y narrativos para llevarnos hasta la periferia de lo razonable, hasta los límites de lo corriente. Para que podamos ver qué hay más allá.
LAS REGLAS DEL VERANO (SIN CAMBIO)
¡VIVAN LAS UÑAS DE COLORES!
NUEVO LIBRO DEL ABECEDARIO. MINI
¿Qué es esto? ¿Un abecedario? ¿Un libro para aprender a leer? Es un libro para aprender a leer, a pensar y a mirar.
Un libro colmado de una poesía sencilla, de una filosofía concreta, de un viaje lleno de sensibilidad a través del alfabeto en 26 imágenes. Concebido en 1790 por Karl Philipp Moritz, Wolf Erlbruch lo ha ilustrado y reinterpretado. El resultado es un libro lleno de imaginación y fantasía.
FLORA Y EL FLAMENCO
Flora sigue sigilosamente a un elegante flamenco. Este parece no percatarse de su presencia hasta que por fin la ve. Entonces, el flamenco y la niña comienzan a conocerse, a jugar y a bailar una danza que no suena porque ellos no necesitan de palabras ni de música paraentenderse.
Un libro diseñado en tonos rosas en el que resuena una hermosa historia de amistad y de confianza en uno mismo.
LA HISTORIA DE POR QUÉ LOS PERROS TIENEN EL HOCICO HÚMEDO
Cuando el agua inunda la tierra y amenaza con ahogar a todo el mundo el viejo Noé sabe cómo solucionar las cosas. Construye una gran arca de madera y embarca en ella preciosos animales de todas las clases. ¿Qué hará cuando se abra un agujero en el arca en plena travesía? Divertida e irónica versión de la historia del Arca de Noé y de una antigua leyenda noruega, que explica por qué los perros tienen el hocico húmedo. Un original cuento acompañado de surrealistas ilustraciones, ricas en detalles y en colores (rosa, verde, amarilla y agua) del ilustrador noruego más imaginativo: Øyvind Torseter
ROJO AMARGO
¿Cuál es el color del dolor? Para Bartolomeu Campos de Queirós, el rojo, color violento de la rabia, los celos y la humillación. Rojo amargo narra la infinidad de matices del dolor que percibe un niño marcado por la orfandad y las figuras de la madre perdida y la madrastra impuesta. Hace de telón de fondo de estas memorias de su niñez el mundo provinciano y cerrado donde nació, en el que un catolicismo pleno de culpas asfixia la posibilidad de ser feliz. Un símbolo atraviesa toda la narración, el rojo profundo del tomate que en la comida cotidiana alimenta el odio de la madrasta y el dolor del niño sin madre. Dolor rojo y amargo que Campos de Queirós extendió sobre el blanco del papel en una escritura de delicadeza conmovedora.
MI MUNDO ERES TÚ
Eres la llovizna, la hojarasca, la tierra.
Eres el arcoíris, el sol, el cielo.
Eres las nubes, el viento, las estrellas.
Mi mundo eres tú.
El perrito negro de una niña se fue, y ella lo echa de menos; le escribe cartas que confía al viento y, mientras, reza para que su perrito las reciba, dondequiera que esté.
La niña vive en un hotel clausurado. Suele recorrer sus habitaciones llenas de recuerdos de cuando jugaba en ellas con su perro. Dentro hay varios personajes extraños que le cuentan que en otro tiempo se alojaron en el hotel o que están allí porque recibieron sus cartas…
Jimmy Liao es un creador de viajes fantásticos. En este libro, nos lleva a un viejo hotel en el que todavía resuenan los ecos de las vidas de sus antiguos huéspedes. Los recuerdos, a los que tanto le cuesta renunciar, brindan a la niña una nueva oportunidad para reflexionar sobre su pérdida desde otro punto de vista. No hay nada eterno en este mundo, pero los recuerdos nos acompañarán siempre, y son ellos los que confieren al mundo un encanto especial.
PAISAJE DE AMOR
¿Eres tú? Ángel mío, el soplo de aire que me impide caer cuando tropiezo, cariño, ¿eres tú? Un bosque de ensueño empieza a florecer…
Ella resultó herida, mientras que él se fue para siempre de este mundo. Las cosas que había soñado hacer junto a él ya no se harían realidad. A veces sentía una leve brisa, como el aleteo de una mariposa y olía la delicada fragancia de una flor. Parecía que alguien estuviera allí, susurrando dulces palabras al oído, protegiéndola. Una oda a la pérdida y al amor que sobrevive. Sobre las posibilidades de encontrar paisajes de belleza en aquellos lugares que escapen a la ausencia y a la muerte. Una reflexión para aprender a convivir con aquello que permanece a pesar de las ausencias.
En el fondo de tu corazón, quizá tengas un bello paisaje que merezca la pena buscar toda la vida…
GRACIAS CONEJITO, POR UNA TARDE MARAVILLOSA
En 1998, Jimmy Liao debutó con Secretos en el bosque, delicioso álbum ilustrado con el que consigue recuperar la fantasía lejana de nuestra infancia, los sueños secretos que escondimos y olvidamos en el bosque del tiempo.
Gracias, conejito por un tarde maravillosa es la continuación de Secretos en el bosque. Muchos años después la niña se ha convertido en una anciana y decide visitar un zoo abandonado, donde se reencuentra con el conejo. Juntos recuperan toda la hermosura de aquella época y la poesía que solo los sueños consiguen transmitir. Las ciudades sin sueños son lugares tristes, para niños y mayores. Un paseo por los anhelos y secretos que solo pueden darse en completa soledad de la mano de la imaginación.
Dulce y triste, frágil y gentil, el estilo de Jimmy Liao responde a un trazo sencillo y delicado, lleno de expresividad y elegancia, sin perder cierto aire infantil.
LA CAMPEONA MUNDIAL DE MANTENERSE DESPIERTA
Es hora para Stella de ir a la cama, pero ¿cómo puede hacerlo sin acostar antes a la cerdita Rosa, al ratón Amperio y a Sapo de Trapo?
«¡Soy la campeona mundial de mantenerse despierta!», dice la cerdita Rosa, saltando sobre la cama. Con juegos e imaginativas historias, Stella, siempre encuentra la forma de lograr que sus amigos se duerman: la almohada es un barco que surca el mar y navega a través de las olas, la caja de zapatos se convierte en un tren de medianoche con destino al reino de los sueños y la cesta de juguetes vuela como un globo interestelar hacia la lejanía.
Las luminosas ilustraciones y el poético texto son una oda a la infinita imaginación de los niños e invita a los pequeños a soñar.
LA PISCINA
¿Quién no ha pensado alguna vez en meterse en una piscina para desaparecer por un instante y perder de vista el sofocante calor del verano?
Ji Hyeon Lee nos lleva de viaje en esta delicada historia a un mundo poblado por seres fantásticos que se parecen mucho a los seres acuáticos que ya conocemos. Es una travesía corta, pero esencial: aquella que realizan algunas personas, en este caso los niños, para cruzar al otro lado del espejo y experimentar con aquello con el que realmente están soñando. La unión entre entusiasmo e imaginación pueden conseguir cualquier cosa.
A los ojos del lector, en la piscina no cabe un alfiler, pero los protagonistas saben que siempre hay sitio para ellos. La piscina no acaba en la superficie, hay mucha más agua bajo el gentío. Y ese es su sitio. Es ahí, fuera de los lugares comunes, fuera de lo establecido, donde la vida alcanza su plenitud, donde comienza la magia. Y lo mejor de todo es que siempre habrá alguien más que se sienta contagiado por ella.
FRANTIŠEK EL DEL COMPOST
JOŽKO EL APICULTOR
En un valle inhóspito, donde ni había ni crecía nada de nada, vivía solitario Jožko. A menudo se sentía triste. Pero una mañana le esperaba una sorpresa detrás de su cabaña. Un enjambre de abejas que se había perdido y andaba buscando un nuevo hogar. Jožko estaba encantado de tener nuevas vecinas. Descubrió lo hermoso que es cuidar de otros y también lo importante que es comenzar por uno mismo si deseamos de verdad que las cosas mejoren