Menú
Calibroscopio
0 / $0.00
Calibroscopio
  • Editorial
  • Distribución
  • Librería
  • Ferias
0 / $0.00

  • quiénes somos
  • puntos de venta
  • novedades - prensa

SudamericanaCuentamérica
ISBN

9500719339

Editorial

Sudamericana

Autor

Martín Palermo

Colección

Cuentamérica

Encuadernación

Rústica

Formato

14 x 21,5

Cantidad de Páginas

64

Iniciocuentos populares y leyendas LO QUE CUENTAN LOS TOBAS

LO QUE CUENTAN LOS TOBAS

$1,899.00

2 disponibles

Compartir
Facebook Twitter Google Email Pinterest

Desde hace muchos siglos los komlek, también conocidos como tobas, viven en la región del Chaco, tierra de árboles duros, montes calientes y ríos turbios. Famosos guerreros, supieron frenar a los conquistadores hasta fines del siglo XX. Los tobas son muy ricos en historias, que crearon a lo largo del tiempo. Historias de cómo se arraso el mundo y de cómo se volvió a formar; de Kañagado, el Carancho, héroe poderosos; de la mujer-pez, del muchacho que cruzo el mar montado en águila…
Ahora, algunas de esas historias saltan de las voces que las contaron durante años y se prenden a las hojas de este libro.
Miguel Ángel Palermo nació en el barrio de San Telmo, Buenos Aires en 1948.
Es antropólogo, fue docente en la Universidad de Buenos Aires e investigador del CONICET. Escribió la colección La otra historia, de divulgación sobre los pueblos aborígenes (Segundo Premio Nacional de etnología y Folklore, Secretaria de Cultura de la Nación), y es autor de los volúmenes 6 y 7 de la serie didáctica El trébol azul (Aique Grupo Editor). En narrativa, escribió Superhéroes de nuestro pueblo y en esta colección Lo que cuentan los onas, Lo que cuentan los guaranies, Lo que cuentan los tehuelches, Lo que cuentan los wichis y Lo que cuentan los mapuches.
Maria Rojas nació en Buenos Aires en abril de 1970. A los trece años gano su primer concurso de manchas. Es egresada de la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredon.
Se dedica a la ilustración de libros para niños. Entre sus trabajos se destacan Cuidemos la tierra, El enigma del barquero y numerosos títulos de esta colección.
Su ilustración de El árbol de los flecos, para esta editorial, obtuvo una Mención de ALIJA y una Mención de Honor en el concurso Figures Futur (Montreuil, Francia) en 1996.
Edad sugerida: a partir de 9 años.

Martín Palermo
Sudamericana

  • nuestros libros
  • los que distribuimos
  • nuestra librería
  • nuestras ferias
Logo Calibroscopio
editorial y distribuidora

atención a comercios

Espinosa 1581 CABA (1416) 5411 4581-6294 o 2061-LEER (5337)

ventas@calibroscopio.com.ar

Logo El Libro de Arena
librería | ferias escolares

atención a público general y escuelas

Aráoz 594 CABA (1414) 5411 3535-1182 Whatsapp: 11-3184-3175

libreria@calibroscopio.com.ar | ferias@calibroscopio.com.ar

Diseñado por L² 2018 Calibroscopio.
  • Editorial
  • Distribución
  • Librería
  • Ferias
  • Puntos de venta
  • Novedades – Prensa

Carrito

cerrar
Vuelve al comienzo